Guerra del pacifico al día - 1879 - 1884

Guerra del pacifico al día - 1879 - 1884 Pagina seria para historiadores, documentadores, descendientes y amantes de la GUERRA DEL PACIFICO.

22 / 8 / 1883Desde Cajamarca, Miguel Iglesias, Presidente provisional del Perú hace ya casi 1 año, anuncia su partida ha...
22/08/2025

22 / 8 / 1883
Desde Cajamarca, Miguel Iglesias, Presidente provisional del Perú hace ya casi 1 año, anuncia su partida hacia Trujillo.
Ubicación de Cajamarca y Trujillo en el mapa.

22 / 8 / 1882(Pensiones a las familias de los fallecidos.)(Diario Oficial, núm, 1614.)“Santiago, agosto 22 de 1882.Por c...
22/08/2025

22 / 8 / 1882
(Pensiones a las familias de los fallecidos.)
(Diario Oficial, núm, 1614.)
“Santiago, agosto 22 de 1882.
Por cuanto el Congreso Nacional ha aprobado el siguiente
PROYECTO DE LEI:
Artículo único. Las familias de los oficiales, clases i soldados mu***os en el combate de la Concepción, de 9 de julio de 1882, quedan comprendidas en las disposiciones de la lei de 22 de diciembre de 1881 i gozarán, respectivamente, el doble de las pensiones que asigna dicha lei.
Estas pensiones serán compatibles con cualesquiera otras de que disfrutaren las personas a quienes se refiere esta lei.
I por cuanto, oído el Consejo de Estado, he tenido a bien aprobarlo i sancionarlo; por tanto, promúlguese i llévese a efecto como lei de la República.
Domingo Santa María.
Carlos Castellón.”
Foto del Congreso Nacional. (Referencial)

22 / 8 / 1880Combate en el muelle Dársena del Callao. (Parte 1)A las 10 p. m. del 22 de agosto, una lancha torpedera chi...
22/08/2025

22 / 8 / 1880
Combate en el muelle Dársena del Callao. (Parte 1)
A las 10 p. m. del 22 de agosto, una lancha torpedera chilena empezó a perseguir a la lancha peruana Urcos, que estaba de ronda al mando del alférez de fragata Carlos Rodríguez. Las lanchas Arno y Urcos se replegaron al muelle Dársena, donde la Arno les disparó un cañonazo a las 2 lanchas torpederas chilenas que estaban cerca. Un buque chileno disparó al muelle Dársena, siendo respondido por tiros de las baterías ahí ubicadas. La lancha peruana Capitanía llegó tarde al combate.
Vista general del muelle Dársena del Callao en 1880, fotografía de Díaz y Spenser.

22 / 8 / 1879Carta de Eleuterio Ramírez a su hija Delia:“Antofagasta, Agosto 22 de 1879.Sra. Doña Delia R. de Arrate.Mig...
22/08/2025

22 / 8 / 1879
Carta de Eleuterio Ramírez a su hija Delia:
“Antofagasta, Agosto 22 de 1879.
Sra. Doña Delia R. de Arrate.
Miguel me ha dado un gran contento participandome que tú me habías dejado padrino de tu preciosa hijita. Te he agradecido mucho está elección y te confieso que me llena de orgullo al saber que tu primogénita hija me pertenece como nieta y como ahijada.
Ansioso quedo mi negra en acariciar a esa preciosa criatura por quién tengo un extremado cariño sin conocerla. Tu mamá y hermanos me la han retratado como el ángel más precioso, y tengo por esto un deseo infinito de conocerla y acariciarla con ese entusiasmo con que te acaricie a ti al nacer.
Los viejos, mi negra, volvemos a ser niños cuando acariciamos un ser querido, y yo me conozco que estoy en esa categoría de viejos chochos cuando pienso que tengo una nietecita que será dueña de un cariño que a ti te he profesado, pero, cosa rara, el cariño es indudablemente coma y tiene el poder de multiplicarse o la condición elástica de otros cuerpos materiales. Yo te quise con locura como mi primera hija, y quise con igual entusiasmo a todos los demás hijos que vinieron después de ti, te casas y me das una nieta y tengo igual cariño para esa linda criatura como el que tengo para una madre y tus hermanos. Por eso creo mi negra que amar a los deudos que nos son queridos tiene el poder de multiplicarse.
Dale, pues, mi querida hija, muchos besitos cariñosos a mi querida ahijada, besos tan cariñosos como solo una madre es capaz de darlos a su hijo y hace que la vieja abuela de mi nieta, tu querida mamá, la acaricie también en nombre de su amante padre y compadre que te abraza.
Eleuterio Ramírez.”
Video en el Regimiento Maipo en Valparaíso, lugar donde se encuentra la carta original y las cenizas del coronel chileno Eleuterio Ramírez.

Visitamos el Regimiento Maipo, ubicado en el cerro Playa Ancha de Valparaíso, donde se encuentra la cripta con las cenizas del coronel chileno Eleuterio Ramí...

22 / 8 / 1879En el mar del norte.Los peruanos:A las 3:30 AM., salió de Arica el Huáscar en convoy con el transporte Oroy...
22/08/2025

22 / 8 / 1879
En el mar del norte.
Los peruanos:
A las 3:30 AM., salió de Arica el Huáscar en convoy con el transporte Oroya y a las 20:30 fondean en Iquique, recogieron los dos torpedos Lay y embarcaron a los ingenieros Felipe Arancibia (peruano) y Stephen Chester (norteamericano) para operarlos. Los torpedos fueron izados a bordo en los pescantes de popa, reemplazando a las falúas del Huáscar.

Los chilenos:
El Cochrane salió al mando del capitán de fragata Juan Esteban López, junto con el transporte artillado Itata, a reconocer un buque sospechoso que se presentó frente a Paposo y que resultó ser el v***r chileno Toro.

Santiago: Renuncian Francisco Echaurren Huidobro (Retrato) al cargo de Intendente General del Ejército y Armada y José Alfonso Cavada al cargo de Auditor de Guerra del Ejército de Operaciones del Norte.

21 / 8 / 1881El agente secreto chileno José Antonio Silva Montt, sale de Lima acompañado por 2 soldados del Batallón Bul...
21/08/2025

21 / 8 / 1881
El agente secreto chileno José Antonio Silva Montt, sale de Lima acompañado por 2 soldados del Batallón Bulnes, ambos ex policías. Tenía la misión encomendada por Patricio Lynch de verificar en terreno el estado de las fuerzas adversarias en La Oroya y Tarma, para lo cual debían hacerse pasar por ciudadanos españoles, comerciantes de vestuario de trabajo para hombres. Hasta ese momento, Silva se había desempeñado como director de la secretaria general, procesando la información proporcionada por los agentes liderados por Quintín Quintana.
Ubicación en el mapa de los lados de La Oroya y Tarma.

21 / 8 / 1879Los sueldos impagos:La 4° nota de Miguel Grau, esta vez dirigida al Comandante General de Arica, reclamando...
21/08/2025

21 / 8 / 1879
Los sueldos impagos:
La 4° nota de Miguel Grau, esta vez dirigida al Comandante General de Arica, reclamando sobre los sueldos de la tripulación de la Independencia enviada al Huáscar: “Al Comandante Gral. de las Baterías y fuerzas existentes de la Plaza.
Tengo el honor de adjuntar á US. una relación de los individuos que fueron mandados de tierra el 15 del mes pasado, para la dotación del buque de mi mando, y que pertenecieron a la de la Fragata Independencia. Estos individuos se hallan insolutos de los haberes que constan en dicha relación y tienen necesidad de proveerse de algunos artículos de primera necesidad, por cuyo motivo me dirijo á US. á fin de que se digne recabar la orden respectiva para que se les abonen, salvo otra determinación.
— Miguel Grau.”
En Chile:
Basilio Urrutia asume como General en Jefe del Ejército del Sur y paralelamente ocupa también la Comandancia en Jefe del Ejército del Centro.

Tratado de París:
España firmó el Tratado de París con Bolivia, tratado que puso fin al estado de guerra vigente desde la Guerra hispano-sudamericana (1865-66)
Fotos de las banderas de España y Bolivia.

20 / 8 / 1883Se lee en Huancayo, en sesión de concejo, un oficio del Jefe Superior de los Departamentos del Centro, Luis...
20/08/2025

20 / 8 / 1883
Se lee en Huancayo, en sesión de concejo, un oficio del Jefe Superior de los Departamentos del Centro, Luis Milón Duarte, con el objeto de convocar a todos los propietarios de fundos urbanos y rústicos para la constitución de la defensa cívica de la ciudad:
“...cuando están en peligro la familia, la propiedad, la vida, todo se debe dejar a un lado...”
Fotos de Huancayo antiguo, avenida Giraldez en 1935. (Foto referencial)

20 / 8 / 1881Se le otorgan a Galvarino Riveros a perpetuidad los beneficios de Comandante en Jefe de la Escuadra chilena...
20/08/2025

20 / 8 / 1881
Se le otorgan a Galvarino Riveros a perpetuidad los beneficios de Comandante en Jefe de la Escuadra chilena. Prestaba servicios como miembro de la Comisión Calificadora de Oficiales hasta el día de hoy en que obtuvo el retiro de la Armada.
Foto del comandante chileno Galvarino Riveros.

20 / 8 / 1880En Guatemala:Se tuvo conocimiento en Chile de que, desde Nueva York, el ministro peruano en EE.UU. José Car...
20/08/2025

20 / 8 / 1880
En Guatemala:
Se tuvo conocimiento en Chile de que, desde Nueva York, el ministro peruano en EE.UU. José Carlos Tracy, había despachado hacia Guatemala un cargamento con 3.000 fusiles Re*****on y 1 millón de tiros. La compra fue hecha por el coronel Larrañaga, cónsul general del Perú en Guatemala, con la ayuda de los generales guatemaltecos Barrios y Soto. El gobierno chileno actuó enérgicamente ante el de Guatemala, anunciándole que si persistía en autorizar el transporte a Lima de ese material bélico violaría flagrantemente la neutralidad y se exponía a entrar en estado de guerra con Chile.
Ante esta situación, el armamento fue destino a la Guardia Nacional de Guatemala, que reembolsó a Perú solo parte del valor pagado a la Re*****on en EEUU.

En Chile:
Muere en Copiapó el cabo 2° Conrado Araya. Conrado había ingresado el 1°de julio del 79’, y participo en Pisagua, Dolores, Los Ángeles y Tacna, donde fue herido. Ese mismo mes de mayo había ascendido al rango con el que murió.
Imagen de Guatemala en el mapa.

20 / 8 / 1879Es aceptada la renuncia de Basilio Urrutia a su cargo de Ministro de Guerra y Marina, siendo reemplazado po...
20/08/2025

20 / 8 / 1879
Es aceptada la renuncia de Basilio Urrutia a su cargo de Ministro de Guerra y Marina, siendo reemplazado por Rafael Sotomayor Baeza (Foto), quien se convierte en la máxima autoridad civil en la guerra del pacifico. Es nombrado Comandante General de Marina José Antonio Goñi, reemplazando a Pedro Eulogio Altamirano.
El Blanco Encalada, La Magallanes y el Itata capturan un bote con 2 torpedos tripulado por el inglés W. A. Scott, quien había vendido sus servicios al Perú, pero cobraría solo al cumplir su objetivo, que era hundir algún blindado chileno. Debido a este fracaso, el presidente Prado le dio a Miguel Grau la misión de torpedear al blindado chileno Blanco Encalada en Antofagasta. Si se lograra hundir al Blanco Encalada, el plan era que el transporte Oroya, que viajaba en convoy con el Huáscar, iría a Arica a remolcar al monitor Manco Cápac a Antofagasta y los 3 buques reunidos intimarían la rendición del ejército chileno. El alférez de fragata Ricardo Herrera, que viajaba de incógnito en el v***r Ilo de la PSNC, haría un croquis de la ubicación del Blanco Encalada en Antofagasta y debía ser recogido al sur de Antofagasta. Para la destrucción del Blanco, el Huáscar utilizaría 2 torpedos Lay que estaban listos en Iquique. Además de estos torpedos, el Perú tenía uno más sin preparar en Iquique y 7 más en el Callao.

19 / 8 / 1879Comienzan los trabajos de armado de la primera lancha Herreshoff para el Perú, llegada al Callao el 9 de es...
19/08/2025

19 / 8 / 1879
Comienzan los trabajos de armado de la primera lancha Herreshoff para el Perú, llegada al Callao el 9 de este mes.
Esta lancha, llego desarmada en el transporte Limeña, en 5 cajones dirigidos a la Compañía Cargadora de Guano y remitidas a la Sección de Torpedos y Máquinas de Guerra en Chucuito, al mando del capitán de navío Manuel Palacios, para ser armada por los mecánicos contratados por la W.R. Grace & Co.
Modelo a escala de la lancha torpedera Alianza realizada por José Antonio Bedoya.

Dirección

Iquique

Teléfono

+56958674857

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guerra del pacifico al día - 1879 - 1884 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Guerra del pacifico al día - 1879 - 1884:

Compartir