20/10/2023
Y TU ESTAS INMERSO EN UN BUEN AMBIENTE LABORAL?
Características de un ambiente laboral favorable
Para que en una organización exista un ambiente laboral favorable es necesario que cumpla, si no con todas, con la mayoría de estas siete características:
Atmósfera productiva
Un ambiente laboral favorable se caracteriza por un entorno productivo que facilita el desempeño de los colaboradores y propicia su bienestar, procurando un espacio con condiciones apropiadas al trabajo, que sea tranquilo, libre de ruidos, con iluminación y temperatura adecuada y mínimas distracciones para mejorar el rendimiento.
Canales de comunicación abiertos
Transparencia y fluidez en las comunicaciones es otra de las características de un ambiente laboral favorable.
La adecuada circulación de información entre los miembros del equipo de trabajo y la horizontalidad de la comunicación, promueve y facilita la retroalimentación y la participación de los colaboradores en la toma de decisiones, la búsqueda de soluciones y la optimización de los procesos.
Equipos de trabajo empáticos
La buena relación entre los miembros del equipo de trabajo se traduce en entendimiento y colaboración.
En este sentido, un ambiente laboral favorable se caracteriza por el respeto, la consideración a las necesidades individuales y el interés por la opinión de las otras personas.
Refuerzos positivos
El feedback es una importante herramienta de crecimiento personal y motivación. En los ambientes de trabajo saludables, las críticas constructivas incentivan el interés por mejorar y aumentan el compromiso de los colaboradores.
Por otra parte, las palabras de elogio y las compensaciones, hacen que los trabajadores se sientan valorados e incrementa su sentido de pertenencia.
Oportunidades de crecimiento
En los ambientes laborales favorables se promueve el desarrollo personal y profesional de los colaboradores.
Este interés se evidencia en la gestión de iniciativas de capacitación por parte de la organización y en las facilidades que esta ofrece para conciliar el trabajo con las actividades formativas.
La tasa de retención de talento humano de las empresas, suele ser proporcional al interés de esta por el avance profesional y personal de sus trabajadores.
Líderes y gerentes con espíritu optimista
En un ambiente laboral favorable se respira optimismo y los líderes mantienen una actitud ganadora que genera en los colaboradores aliento y confianza en momentos difíciles para vencer las dificultades.
Equilibrio entre la vida personal y laboral
En un ambiente laboral positivo, los colaboradores encuentran un sano equilibrio entre la vida personal y profesional, pues el trabajo no absorbe la mayor parte de su vida, ni compromete su esfera social y familiar.