Weya Patagon

Weya Patagon We take travellers off-the-beaten-track to discover the most pristine and wild side of Chilean Patag

Dias de otoño 🍂
23/04/2024

Dias de otoño 🍂

Otoño en todo su esplendor!
18/04/2024

Otoño en todo su esplendor!



21/06/2023

Un nuevo comienzo

03/06/2023

Estas son diez cosas que debes saber del pueblo Yámana
1. Este es el pueblo que ha llegado más al sur del planeta
¿Cómo fue posible que un pueblo haya llegado tan al sur del mundo? No está muy claro cómo llegaron tan lejos, pero sí sabemos la ubicación de la población Yámana: se extendió por los archipiélagos del sur del continente, ocupando el margen norte del canal Beagle hasta el Cabo de Hornos.
Esta región poseía más recursos y un clima más estable que el lado del archipiélago que mira al Pacífico.

2. Yámana significa “hombre”
Mientras que “kipa” que significa “mujer”. Por otra parte, Yagán es el otro término con el cual se conoce a este pueblo y significa “nosotros”.

3. Su lengua no era “primitiva”
Aunque los europeos se apresuraron a catalogarlos de “pueblo bárbaro”, su idioma muestra que tenían un léxico muy especializado y complejo, basado en la fauna y flora austral. Thomas Bridges, un misionero inglés que creó un diccionario yámana-inglés, llegó a recopilar hasta 32 mil palabras de este dialecto, llegando a afirmar que “tenía una riqueza expresiva superior al inglés y al español”. Por ejemplo, hay cinco diferentes palabras para referirse a la nieve y otras tantas para la playa.

4. Las mujeres eran todas unas heroínas
Las mujeres de esta etnia eran experimentadas buceadoras, toda una proeza en vista de las bajas temperaturas del lugar, además, remaban las canoas y mantenían el fuego encendido. Estas enormes fogatas llamaron la atención de los primeros exploradores europeos, por lo que decidieron llamar a esta región la “Tierra de Fuego”.

5. El objeto más importante y preciado no era algún metal precioso

La vida de los Yámanas transcurría sobre una canoa o “anan”, por lo que no es de extrañar que se tratase de su propiedad más valiosa. De hecho poseerla, o no, significaba la vida o la muerte. La confección de estas canoas era una verdadera obra de arte, se valían de la corteza del guindo, un árbol local, y las embarcaciones podían durar de seis meses hasta el año.

6. Eran físicamente fuertes
Una de las cosas que caracterizaba a los Yámanas era su enorme fortaleza física. Sus brazos eran muy estilizados, no así sus piernas, y alcanzaban una estatura promedio de 1.60 metros.

7- Eran excelentes cesteros
La etnia Yámana destacaba por su habilidad en la cestería, para ello utilizaban juncos que entrelazaban hasta darle la forma deseada.

8- Tenían una asombrosa tolerancia al frío
No usaban mucha ropa, de hecho para los europeos eran exhibicionistas y poco pudorosos. Sus prendas eran elaboradas con la piel del lobo marino. Los Yámanas tenían una gran tolerancia al frío gracias a su predisposición genética.

9- Watawineiwa era la mayor deidad en su culto tribal
Watawineiwa era la deidad principal de los Yámanas, a él se le atribuye el poder de la creación de todas las cosas. Los Yámanas lo invocaban en algunos ritos de iniciación.

10. La familia era el centro de todo
La familia era la unidad social más importante para este pueblo de la zona austral Chile. Los padres tenían el deber de educar a sus hijos con los principios adecuados a su cultura y enseñar las tradiciones.

(De la página de SKORPIOS, Glaciales en Patagonia)

Recorriendo los solitarios senderos de la W, esto solo sucede en temporada invernal. Si eres de los que piensa que las m...
30/05/2023

Recorriendo los solitarios senderos de la W, esto solo sucede en temporada invernal.

Si eres de los que piensa que las multitudes le quitan brillo a la experiencia de estar en la naturaleza entonces visita Torres del Paine de mayo a agosto.

Terminamos otra W recargados de buena energía en compañía de

Te gustaría hacer la W este invierno?
Escríbenos!

📷 creditos

Felinos Chilenos
16/05/2023

Felinos Chilenos

Postal de ayer ❄️El invierno se acerca 💙💙💙
29/03/2023

Postal de ayer ❄️
El invierno se acerca 💙💙💙

Primera nevada del año cubrió de blanco el Parque Nacional Torres del Paine

07/11/2022

🌳🌵 Sabías que las formaciones xerofíticas disminuyen la erosión del suelo y proveen alimentación a fauna silvestre.

Para aprender más de ellas, te invitamos a un seminario "El Rol del Bosque Nativo y las Formaciones Xerofíticas para la Conservación de la Biodiversidad"

Fecha: 8 de noviembre / Hora: 10 horas
Transmisión en línea 👇
https://www.youtube.com/c/InforTVdelInstitutoForestalINFOR

La temporada invernal está por culminar y se nota. Temperaturas menos frías y poca nieve tuvimos en nuestra última W inv...
25/08/2022

La temporada invernal está por culminar y se nota. Temperaturas menos frías y poca nieve tuvimos en nuestra última W invernal donde colaboramos con nuestro amigo de

Gracias por compartir algunas fotos

Cordillera Prat.Todavía nos queda un poco de invierno 🥶
23/08/2022

Cordillera Prat.
Todavía nos queda un poco de invierno 🥶

Dirección

Blanco Encalada
Puerto Natales
61600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Weya Patagon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir