Parque Keu Ken

Parque Keu Ken Te invitamos a conocer nuestro museo etnico Parque KEU KEN , ubicado en el km 42 al sur de la ciudad Punta Arenas - Chile. "la historia jamás contada".

¿Qué ofrece?

* Visita con un guía de turismo
* Contenido audiovisual.
* Caminata de 2 horas de historia Magallánica.
* 15 hectáreas trabajadas.
* 25 figuras tamaño real.
* 18 estaciones cronológicas. Parque Keu Ken:

La palabra Keu Ken es de origen tehuelche y su correspondiente traducción al español es “antepasados”, información que sin lugar a dudas coincide con el objetivo primordial que pe

rsigue este parque de carácter étnico. Nuestras puertas abren con la intención de invitar al visitante a transportarse místicamente por el curso de la historia regional magallánica y ser partícipes de un interactivo y didáctico viaje en el tiempo. Por esta razón, la caminata consta de un circuito que comprende 18 estaciones temáticas, las cuales se encuentran equipadas ya sea con esculturas a tamaño real que representan un escenario sumamente objetivo de las primeras practicas del hombre existente hace 12 mil años atrás, como también con recursos auditivos y visuales que facilitan la comprensión de nuestro relato orientado a la reconstrucción y reconfiguración de la pasada vida de nuestros principales pueblos aborígenes.

09/02/2025
Hoy visitas de extranjeros y nacionales conociendo el parque keu ken.. los horarios son 10:30 y 15:30 de tour guiados.Co...
06/02/2025

Hoy visitas de extranjeros y nacionales conociendo el parque keu ken.. los horarios son 10:30 y 15:30 de tour guiados.
Consultas a +56 9 5155 9279.

¿QUÉ FUMABAN NUESTROS INDIOS «PAMPAS»?EL «PUTREM» - Si bien la comida no terminaba con un cognac, casi siempre se corona...
04/02/2025

¿QUÉ FUMABAN NUESTROS INDIOS «PAMPAS»?

EL «PUTREM» - Si bien la comida no terminaba con un cognac, casi siempre se coronaba con una buena p**a.

Antes de los españoles se fumaba una mezcla de hierbas aromáticas (molle, patata, pitra, tupá, maqui, etc) que genéricamente se llamaba «putrem». No pertenecía al género de la nicotina, pero la reemplazaba con éxito. También SE USÓ EL ESTIÉRCOL MEZCLADO CON YERBA MATE y el llamado «tabaco de hormiga», consistente en el residuo vegetal que acumulaban ciertas hormigas para hacer sus nidos...
Las p**as que usaban los indios eran naturales o artificiales. Entre las primeras, las más originales estaban constituidas por UN CRÁNEO DE PELUDO O DE PILCHE. En estas p**as el tubo de aspiración está formado por los huesos nasal, frontal, maxilar superior y palatino y por el orificio nasal se produce la aspiración. El hornillo de la p**a lo constituye el casquete craneal y la boca del mismo, el orificio occipital.
Las artificiales se fabricaban con barro o arcilla cocida. Era una cerámica dura y que permitía fabricar una p**a para un comensal o para dos o más comensales al mismo tiempo.


Horacio J. Guido: «El menú del desierto». Revista «Todo es historia» número 12. Buenos Aires, abril de 1968. Pág, 88.
Luis Laici
Por : Claudio Tuñon

03/02/2025
02/02/2025

Dirección

Km 42 Sur, Sector Agua Fresca
Punta Arenas
6200000

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30
Martes 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30
Jueves 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30
Viernes 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30
Sábado 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30
Domingo 09:30 - 13:00
14:30 - 17:30

Teléfono

+56997640520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parque Keu Ken publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Parque Keu Ken:

Compartir