Rincón Patrimonial Chileno

Rincón Patrimonial Chileno Rincón Patrimonial Chileno es un proyecto que busca rescatar y valorizar el patrimonio y la historia de nuestra nación. "Rincón Patrimonial Chileno".

Rincón Patrimonial Chileno es un proyecto que busca rescatar y revalorizar el patrimonio y la historia de nuestra nación. tanto los hechos conocidos oficialmente, como también los que son considerados un misterio; en esos pequeños relatos de la abuela o de nuestros padres, se esconden grandes tesoros que merecen ser homenajeados de alguna forma y hasta rescatarlos, por la significancia del detalle

de una historia viva, cada vez mas amenazados y olvidados, de la mano a los mitos y leyendas de Santiago Chile en su amplia visión. Somos recopiladores de libros antiguos, investigadores de la historia secreta, coleccionistas de cámaras fotográficas, “por ellas se construye la memoria visual de una nación”; vamos en búsqueda de los archivos que se degradan con el tiempo. Nuestro proyecto, quiere crecer, y quiere que usted sea parte de el, con su cariño y sus aportes, y por eso es que también esta constantemente dedicado a salir a terreno y a elaborar artículos para que usted pueda ver contenido y pueda participar de actividades al aire libre junto a sus amigos y/o familiares. Fundadores y creadores de rutas patrimoniales
Catalina Schopf
Manuel Venegas Bonilla


Grupo
https://www.facebook.com/groups/491143330954146/

Grupo de fotografía
https://www.facebook.com/groups/Rinconfotograficochileno

Blog
https://santiagomagicocallejeroscapitalinos.blogspot.cl/

Twitter
https://twitter.com/RinconPCh

e-mail
[email protected]

15/06/2025

Estimados seguidores de Rincón Patrimonial Chileno Fanpage Facebook, esta cuenta se inhabilitará en los próximos días, por lo tanto deben seguir directamente la cuenta en Instagram , las razones son bastante obvias, ya no existe feedback ni comunicación entre los seguidores, por favor atender, lamentablemente tampoco se está asistiendo a las rutas desde Facebook, muchas gracias.

Recorrido patrimonial"Los archivos secretos de Santiago 1"Ruta completa de larga duración para los amantes de los mister...
11/06/2025

Recorrido patrimonial
"Los archivos secretos de Santiago 1"
Ruta completa de larga duración para los amantes de los misterios capitalinos.
Los misterios de la Iglesia, Los misterios de barrio París-Londres, Los crímenes, La hermandad secreta, El tesoro oculto y las coordenadas, Los Diez, datos de exorcismos en Santiago, El héroe, El templo y el mapa perdido.
Domingo 22 de junio 12:00 horas, inicio en el frontis de la iglesia San Francisco, referencia pileta y estación metro U. de Chile.
Trayecto de 2 horas.
Inscripción al WhatsApp 09 5234 2806 o por mensaje Interno Instagram.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, o lo que usted estime conveniente.
Puede hacer la donación antes del recorrido a la cuenta rut banco Estado 13462439-6 Catalina Schopf Ortega

Recorrido patrimonial“MISTERIOS DE SANTIAGO 1”Trayecto con bibliografía en manoCaminemos buscando el mapa desconocido de...
11/06/2025

Recorrido patrimonial
“MISTERIOS DE SANTIAGO 1”
Trayecto con bibliografía en mano
Caminemos buscando el mapa desconocido de Santiago centro, observando hacia arriba los edificios podemos encontrar figuras y símbolos escondidos a simple vista ¿Por qué?, arquitectura con cruces, piedras angulares, astrología sagrada, algunos construidos en fechas importante, obeliscos, faros energéticos, rituales "M", logias, hermandades secretas, una muerte inesperada, non plus…
Santiago con un mapa oculto esotérico, con líneas ley.
¿Nuestros padres fundadores ordenaron y crearon la ciudad con un fin específico?
“La idea general es un grupo de construcciones en forma de cruz de malta, con 4 fachadas armónicas, aunque diferentes dentro de un mismo estilo, comunicados entre sí”…
En su sepultura se lee un paso a otra dimensión
Al asomar de esta luz
El muy ilustre señor
De la luz precursor,
Puso en su escudo el “Non plus”.
Sábado 21 de junio 12:00 horas, inicio en plaza Benjamín Vicuña Mackenna, referencia estación metro y cerro Santa Lucia. Guías Catalina Schopf y Manuel Venegas B. Duración máximo del trayecto 2 horas de recorrido.
Inscripción al WhatsApp número 09 5234 2806 o mensaje interno Instagram.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, o lo que usted estime conveniente.
Puede hacer la donación antes del recorrido a la cuenta rut banco Estado 13462439-6 Catalina Schopf Ortega, [email protected]

Recorrido patrimonial“LAS MUERTES DE LA QUINTRALA”Los invitamos a descubrir los crímenes más macabros, las crónicas roja...
10/06/2025

Recorrido patrimonial
“LAS MUERTES DE LA QUINTRALA”
Los invitamos a descubrir los crímenes más macabros, las crónicas rojas de la colonia que te dejaran sin palabras…
¿A quién y cómo mató la Quintrala en Santiago?
¿En qué lugares ocurrieron los hechos?
¿Cuáles fueron los envenenamientos?
¿Cuáles son los nombres de aquellas personas?
¿En qué lugares vagan esas animas en pena?
¿Cuántos murieron por celos?
¿Flores con pócimas mágicas?
“ELLA NOS ESPERA PARA CONTAR LA HISTORIA”
Siempre al estilo de RINCÓN PATRIMONIAL CHILENO, los guías que te llevan a conocer el Santiago enigmático y oculto.
Viernes 20 de junio, 19:00 horas, inicio plaza Benjamín Vicuña Mackenna, referencia estación metro Santa Lucia línea 1 y cerro Santa Lucia, duración máxima del recorrido 2 horas, con dirección a plaza de Armas, Guías Catalina Schopf y Manuel Venegas B.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro, inscripción con su nombre por mensaje interno de Instagram.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, lo que usted estime conveniente para estos humildes servidores.

10/06/2025

Historias Rinconianas.
4ta temporada

Hoy: Las Morla.

Capitulo : Guerra en Europa

Autor: Pilar Subercaseaux

Aporte Voluntarios siempre bienvenidos
Cuenta Rut Banco Estado
13462439-6
[email protected]

Recorrido patrimonial"Especial noche de San Juan 2025"Las supersticiones y la hechicería han tenido en todos los tiempos...
05/06/2025

Recorrido patrimonial
"Especial noche de San Juan 2025"
Las supersticiones y la hechicería han tenido en todos los tiempos una gran influencia en la vida de los pueblos.
Aunque el pueblo español ha tenido fama de supersticioso y de inclinado a la brujería, los conquistadores, al llegar al Mapocho, se vieron supeditados por los naturales, en esto de los encantamientos y hechizos; parece que los ritos ancestrales chilenos y el conocimiento que demostraron de las propiedades de algunas plantas, arbustos y yerbas, picaron la curiosidad de los recién llegados.
Aunque usted no lo crea Don Pedro de Valdivia por el año 1552 tenía tractos con una de las mayores encantadoras y hechiceras deste reino, registrado años más tarde por la Santa Inquisición, relatos de manitreos y otras hierbas nos esperan. Mitos y leyendas de nuestra ciudad.
¿Qué nos depara la noche de San Juan del año 2025?
¿Qué conjuros se conocen en Santiago?
¿Quién los realizo? y ¿Por qué razón?
Los invitamos a recorrer los pasajes de las historias más enigmáticas de nuestro país, con los guías Catalina Schopf y Manuel Venegas B.
Inicio plaza Benjamín Vicuña Mackenna, Lunes 23 de Junio 19:00 horas, referencia estación metro y cerro Santa Lucia, línea 1. Duración del trayecto 2 horas.
Inscripción al WhatsApp 952342806 o mensaje interno Instagram con tu nombre por favor.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro, usted nos puede donar 1000, 2000, 3000, 5000, o lo que usted estime conveniente, recuerde que su aporte mantiene vivo este humilde proyecto cultural.

"El imaginario del cerro Santa Lucia"Un recorrido con información única sobre los mitos y leyendas de nuestra ciudad.El ...
04/06/2025

"El imaginario del cerro Santa Lucia"
Un recorrido con información única sobre los mitos y leyendas de nuestra ciudad.
El acuerdo y el misterio de la fundación de Santiago, los cementerios y cajones negros mágicos, la gruta y el anima en pena del cerro, la casa fantasma en demolición, la incógnita del 11 septiembre de 1541 ¿por una mujer?, las piedras que hablan, las tumbas de los herejes, símbolos ancestrales.
Para los amantes de los mitos y leyendas de Santiago.
Inscripción al WhatsApp 09 5234 2806 o por mensaje interno Instagram.
Domingo 15 de junio, 12:00 horas, inicio superficie de estación U. Católica línea 1, salida norte a feria de anticuarios y libreros.
Duración aproximada de la ruta 2 horas.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro, usted nos puede donar 1000, 2000, 3000, 5000, o lo que usted estime conveniente, recuerde que su aporte mantiene vivo este humilde proyecto cultural.
Como es tradicional al final del recorrido se sortearan premios entre los asistentes.

La ruta alquímica de Santiago primera parte.Simbolismo masónico, esculturas y el mapa secreto del eje Providencia. Inici...
04/06/2025

La ruta alquímica de Santiago primera parte.
Simbolismo masónico, esculturas y el mapa secreto del eje Providencia. Inicia en la superficie de la estación Salvador y termina en la fuente Alemana.

Obelisco, Reloj de Arena, Columna, Delta Luminoso (Ojo que Todo lo Ve), Compás y Escuadra, Estrella Flamígera, Piedra Bruta, Piedra Cúbica, Acacia, Templo, Báculo, Caduceo, Flor de la Vida, Pentagrama, Hexagrama, Cruz de Lorena, Laberinto, Fuente de Agua, Atenor (horno alquímico), El León Verde, La Serpiente Uroboros, El Águila Bicéfala, La Escalera de Jacob, La Espada Flamígera, La Rosa Cruz, El Filósofo Alquímico, El Ánfora (vasija alquímica), Rotonda, Esculturas por Grados. Entre otros, ¿Qué simbolismo podemos encontrar en Santiago?

Sábado 14 de junio 12:00 horas, inicio en la superficie de estación metro Salvador línea 1, salida a parque Balmaceda.
Guías Catalina Schopf y Manuel Venegas B.
Inscripción al número 09 5234 2806 o mensaje interno Instagram.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, o lo que usted estime conveniente.
Puede hacer la donación antes del recorrido a la cuenta rut banco Estado 13462439-6 Catalina Schopf Ortega, [email protected]

Recorrido patrimonial de donación voluntaria, viernes 13 de junio 19:00 horas, inicio en escultura ecuestre Pedro de Val...
03/06/2025

Recorrido patrimonial de donación voluntaria, viernes 13 de junio 19:00 horas, inicio en escultura ecuestre Pedro de Valdivia, Plaza de Armas.
Inscripción por mensaje interno con tu nombre.
La ruta incluye crímenes en la plaza y alrededores. Viernes 13 como nunca te lo contaron.

En las noches más oscuras del Santiago antiguo, las almas perturbadas encontraban refugio en los márgenes de la fe y la locura. Así versa la leyenda de la Monja Endemoniada, una joven religiosa del convento de la calle del Chirimoyo, poseída por fuerzas que ni los rezos ni los exorcismos pudieron expulsar. Durante meses gritó en lenguas muertas, se contorsionaba con violencia y señalaba a sus compañeras con acusaciones infernales. Algunos decían que fue víctima de un castigo divino, otros, que ocultaba un amor prohibido bajo sus hábitos. Lo cierto es que su historia llenó de espanto a la ciudad, y su cuerpo, sellado bajo tierra santa, jamás encontró paz.

No muy lejos de ahí, en el corazón de la ciudad colonial, se extiende otro enigma: el Subterráneo de los Jesuitas, un laberinto oculto bajo las iglesias de San Ignacio, San Pablo, Compañía de Jesús. Se dice que fue construido en tiempos coloniales para huir de persecuciones, guardar tesoros, o practicar rituales de iniciación. Durante las reformas del siglo XIX, varios obreros descubrieron túneles que conectaban con otros templos, incluso con el Palacio de Gobierno. Pasos, sombras repentinas y escrituras en latín selladas en piedra avivan el mito. Aún hoy, hay quienes juran escuchar cánticos apagados provenientes del subsuelo.

Ramón Pacheco, cronista del otro mundo y testigo de lo invisible, recogió estas historias en sus Revelaciones de ultratumba, un libro prohibido para muchos y temido por la Iglesia. En sus páginas mezcla el espiritismo con la crónica social, relatando mensajes recibidos en sesiones mediúmnicas donde almas del más allá confesaban crímenes, secretos de conventos y pecados de la élite santiaguina. Pacheco no solo escribió sobre fantasmas: los escuchaba, les daba voz. Por eso lo persiguieron, lo ridiculizaron, pero también lo buscaron en secreto los mismos que lo condenaban.

Nos vemos esta semana
02/06/2025

Nos vemos esta semana

"Levitaciones, posesiones y casos extraños" Especial Exorcismos por la ciudad de Santiago. Versión completa.Durante este...
30/05/2025

"Levitaciones, posesiones y casos extraños" Especial Exorcismos por la ciudad de Santiago. Versión completa.
Durante este recorrido, exploraremos los mitos y leyendas que han marcado la historia urbana de nuestra capital, centrándonos en relatos de exorcismos y fenómenos paranormales. Desde el misterioso cristiano que desafiaba las leyes de la gravedad al atravesar el río Mapocho levitando, hasta la sorprendente historia de una monja de claustro que fue salvada milagrosamente después de una grave enfermedad incurable en tiempos de la colonia, en donde se mezcla la medicina de antaño con la fe y lo desconocido.
No podemos dejar de lado la historia y narración de la endemoniada de Santiago, los relatos de las Monjas levitadoras Isabelinas Clarisas, así como el exorcismo oculto que tuvo lugar en la calle de Las Claras y las apariciones demoníacas dentro del convento, el coluo vestido de traje en la época del 1700. Además, exploraremos la leyenda de un duende que se apareció en la calle del Carmen Alto, junto con otros episodios y casos extraños que han ocurrido en nuestra ciudad, incluyendo detalles particulares del cerro Santa Lucía.
Viernes 30 de mayo 19:00 horas, inicio superficie de estación metro Universidad Católica, línea 1 salida norte a la feria de libreros.
Duración aproximada del trayecto 2 horas.
Inscripción al número 09 5234 2806 o mensaje interno Instagram.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, o lo que usted estime conveniente.
Puede hacer la donación antes del recorrido a la cuenta rut banco Estado 13462439-6 Catalina Schopf Ortega, [email protected]

Recorrido patrimonial"La ruta de los difuntos"Un trayecto hasta el Cementerio General. Con muchas sorpresas.Un trayecto ...
30/05/2025

Recorrido patrimonial
"La ruta de los difuntos"
Un trayecto hasta el Cementerio General. Con muchas sorpresas.
Un trayecto por los relatos de los mitos y leyendas de Recoleta.
Valdivia se enamoró de las primeras tierras que vieron sus ojos cuando llegó a esta comarca, al norte del Mapocho; llegado el momento de repartir solares y mercedes de tierras, él mismo se las adjudicó, desde la ribera del río hasta un cerrito que tenía el mismo nombre del sector Huechuraba.
Poco después, en 1546, el cabildo le ratificó sus derechos, incluyendo el cerro en la concesión.
El año anterior, sin embargo, su compañera de viajes Inés de Suárez había erigido una ermita en la cumbre de tal peñón, dedicándola a la virgen de Monserrat, muchas años después estos mismos terrenos darían paso al cementerio General de Santiago.
Dentro de los mitos y leyendas del sector se cuenta la historia del presentidor y el visitador de los difuntos, quien lo ve en vida tiene sus días contador, la increíble historia del vampiro de cerro Blanco y sus amadas, plaza La Paz un lugar de enigmas y apariciones, sigamos tras la ruta del más allá.
Guías Katalina Schopf y Manuel Venegas B.
Domingo 8 de junio 12:00 horas, inicio superficie de estación metro Cerro Blanco, pequeña plaza Santos Dumontt Frente a la Viñita, línea 2.
Duración aproximada del trayecto 2 horas. Termino de recorrido en plaza La Paz.
Inscripción al número 09 5234 2806 o por mensaje interno Instagram.
Donación voluntaria que se pedirá a medida que van llegando los asistentes al punto de encuentro.
Usted nos puede donar 1000, 2000, 5000 pesos, o lo que usted estime conveniente.
Puede hacer la donación antes del recorrido a la cuenta rut banco Estado 13462439-6 Catalina Schopf Ortega, [email protected]

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rincón Patrimonial Chileno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rincón Patrimonial Chileno:

Compartir

Categoría