Comunidad de Aguas Villa las Rosas

Comunidad de Aguas Villa las Rosas PAGINA OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN.

21/12/2024

Vacaciones del celador don Luis Torres, lo reemplazara don Carlos Sarango desde el día 19 de diciembre hasta el 21 enero. Don Carlos ya reemplazo a don Luis el año 2022. Esperamos contar con la voluntad de los comuneros para el mejor desempeño de sus funciones. Cuenta con la credencial de la Comunidad de aguas. Gracias.

CIRCULAR OCTUBRE 2024 7 de octubre 2024Estimadas (os) Comuneras (os) 1. La Comunidad dio inicio al periodo de riego el d...
08/10/2024

CIRCULAR OCTUBRE 2024

7 de octubre 2024
Estimadas (os) Comuneras (os)

1. La Comunidad dio inicio al periodo de riego el día 5 septiembre, habíamos informado que el corte de agua duraría hasta finales de agosto, pasamos la fecha esperando que algunos rezagados efectuaran sus limpias. También hemos debido aplazar la entrega de agua en calle Rosa Ester por trabajos de pavimentación en calle Juanita y modificación de cauces.
2. No haber efectuado la limpia en el periodo de corte tiene consecuencias en los vecinos, debido a que el agua no avanza con fluidez y sedimenta en los huertos vecinos aguas arriba, los que deben incurrir en nuevos gastos de limpieza, por este motivo se expone a multas y tarde o tempano deberá limpiar. La limpia anual efectuada por la Comunidad concluyo satisfactoriamente, con limpia de canales y acequias en la vía pública, y se realizó la limpia con camión hidrojet en tuberías y sifones. Las limpias al interior de los huertos corresponden a los propietarios como tradicionalmente lo han realizado.
3. Recordamos que El Código de Aguas incorporo la obligación de inscribir sus Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) en el Conservador de Bienes Raíces, en nuestro caso corresponde a Puente Alto. Además debe inscribir sus aguas en el Registro Público de Aguas, debe solicitar en el Conservador de Bienes Raíces, un certificado de inscripción vigente de su Derecho de Aprovechamiento de Aguas (DAA) luego Ingrese a la página web, www.dga.cl de la Dirección General de Aguas (DGA) con su clave única y su carnet de identidad, e ingrese su certificado vigente y el carnet, si es sucesión debe adjuntar copia del Rut por ambos lados de toda la sucesión, el trámite puede ser presencial en Morandé 59, piso 8, Santiago, inscribir el DAA es una obligación, el plazo vence el 6 de abril 2025. Realice oportunamente sus trámites, revise su escritura, la posesión efectiva e inscriba sus aguas en el registro público de aguas. Si persiste en una sus dudas escribanos.
4. En esta temporada de riego tienen derecho de usar el agua de riego, los asociados que estén al día en sus pagos y estén inscrito en el libro de Registro de Comuneros, así lo señalan los estatutos, artículo décimo séptimo: ``La Comunidad llevará un registro de Comuneros en que se anotarán los derechos de agua de cada uno de ellos y las proporciones en los regadores, el número de acciones y las mutaciones de dominio que se produzcan. No podrán inscribir esas mutaciones mientras no se inscriban previamente en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces``. Para inscribirse y firmar el libro de registro de la Comunidad, lo esperamos en su sede los días sábados de las 10 a 12 horas.
5. Los DAA de nuestra comunidad nos permiten disponer de aguas de riego suficiente para todos los huertos que deseen regar. Respete el calendario de riego: calles Rosa Ester: martes todo el día y viernes medio día de 9 a 14 horas. Miguel Ángel: miércoles todo el día, viernes medio día de 14 a 18 horas. Avda. Gabriela: día jueves todo el día y sábado medio día. Terminado su riego levante su compuerta, otros regantes esperan las aguas, sea eficiente en el riego, mantenga sus canales libres de malezas, el agua debe desplazarse libremente por el cauce.
6. El pago de cuotas es importante y una obligación, cancele su cuota anual. Para el pago de cuotas se atiende los días sábados de 10 a 12 horas, o vía electrónica, preferentemente efectúe transferencia electrónica o depositar en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882 de Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su depósito y enviaremos su recibo, avise al correo electrónico. [email protected],.
para comunicarse, consultas, reclamos o dudas sobre algún tema, visite nuestra página web, encontrará circulares anteriores, preguntas frecuentes, y mucho más.
El directorio

Como parte del proceso de modernización tecnológica de la DGA, se realizarán trabajos sobre nuestra plataforma informática a contar del día 20 de marzo próximo a contar de las 08:30 horas, los que se extenderán hasta el día 22 de marzo a las 20:00 horas. Estos trabajos implicarán la interru...

Mañana 8 de octubre no tendremos agua de riego, debido a la reparación de esta cámara de registro, la SCM restablecerá s...
07/10/2024

Mañana 8 de octubre no tendremos agua de riego, debido a la reparación de esta cámara de registro, la SCM restablecerá su condición extremadamente peligrosa.

24/08/2024

Código de Agua; ARTICULO 92°- Prohíbese botar a los canales substancias, basuras, desperdicios y otros objetos similares, que alteren la calidad de las aguas.
Será responsabilidad de las Municipalidades respectivas, establecer las sanciones a las infracciones de este artículo y obtener su aplicación.
Además, dentro del territorio urbano de la comuna las Municipalidades deberán concurrir a la limpieza de los canales obstruidos por basuras, desperdicios u otros objetos botados en ellos.
La organización de usuarios observará el cumplimiento de la prohibición establecida en el inciso primero de este artículo e informará a la municipalidad correspondiente las infracciones de las que tome conocimiento. Del mismo modo, la organización de usuarios respectiva notificará a la municipalidad, con copia a la Dirección General de Aguas para el cumplimiento de sus funciones, de la obstrucción de canales en los casos a que se refiere el inciso tercero, señalando, al menos, el lugar en que ocurre dicha obstrucción y, de conocerse, los responsables de los hechos.
Estas presentaciones se tramitarán por el municipio de conformidad con lo indicado en el artículo 98 de la ley orgánica constitucional de Municipalidades, y su omisión podrá ser reclamable de conformidad a los artículos 151 y siguientes del referido texto legal.

22/08/2024

VILLA LAS ROSAS se crea por la unión de cinco cooperativas, todas con Personalidad jurídica y los primeros habitantes comenzaron a llegar a Villa Las Rosas el año 1952.
• COOPERATIVA MIGUEL ÁNGEL Personalidad jurídica del 1º de diciembre de 1927.
• COOPERATIVA LA PATRIA, Personalidad jurídica del 25 de septiembre de 1929.
• SOCIEDAD COOPERATIVA DE EDIFICACIÓN, CONSUMO Y CRÉDITO POBLACIONES UNIDAS RECOLETA LTDA. Personalidad jurídica del 11 de octubre de 1929.
• SOCIEDAD COOPERATIVA DE EDIFICACIÓN Y CONSUMO LA UNIVERSAL, Personalidad jurídica del 11 de octubre de 1929.
• COOPERATIVA HOGAR SOCIAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS, Personalidad jurídica del 25 de octubre de 1929.
ESTE ES NUESTRO PASADO.

19/08/2024
03/05/2024

RECUERDE QUE MAÑANA SABADO 4 DE MAYO SE REALIZA LA JUNTA GENERAL 1º CITACION 9.45 Y 2º CITACION A LAS 10.30 HORAS.
ES IMPORTANTE SU PARTICIPACION.

16/04/2024

CITACIÓN A JUNTA GENERAL DE COMUNEROS


La Pintana, 15 de abril de 2024

Sr. (a) asociado (a)

Por acuerdo del Directorio de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas, cito a los asociados a Junta General Ordinaria, a llevarse a efecto el día sábado 4 de mayo de 2024, en su sede de la organización ubicada en calle Miguel Ángel 02540, comuna de La Pintana.
La Junta General Ordinaria se efectuará a las 9.45 horas en primera citación, al no haber quórum, regirá la segunda citación para las 10.30 horas en el mismo lugar, con los comuneros que asistan.
Las materias a tratar en la Junta General son:

1. Cuenta del Directorio, gestión del periodo 2023 - 2024
2. Elección de Directorio.
3. Elección comisión revisora de cuentas.
4. Varios

Si el comunero (a) no puede asistir, puede otorgar un poder a un tercero que lo represente, si es comunero basta que esté al día en sus cuotas, en caso de ser ajeno a la Comunidad el poder debe ser notarial.

Cordialmente.

Alfredo Miranda Olivos
Presidente
Comunidad de Aguas Villa Las Rosas

16/04/2024

CIRCULAR ABRIL 2024
13 de abril 2024
Estimadas (os) Comuneras (os)
1. El próximo 4 de mayo realizaremos la Junta General de Comuneros, y es relevante su participación, como es habitual se dará la cuenta anual del periodo 2023 - 2024 de la Comunidad, además, de la elección de directorio y comisión revisora de cuentas, esperamos incorporar nuevos miembros.
2. Recuerde que la modificación al código de aguas incorporo la obligación de tener sus Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA), inscritos en el conservador de bienes raíces de Puente Alto. Inscribir el DAA es una obligación. También debe inscribir sus aguas en el Registro Público de Aguas, debe solicitar en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, un certificado de inscripción vigente de su Derecho de Aprovechamiento de Aguas (DAA) luego Ingrese a la página web de la Dirección General de Aguas (DGA) con su clave única y su carnet de identidad, e ingrese su certificado y el carnet, escanee previamente ambos documentos, si es sucesión debe adjuntar copia del Rut por ambos lados, el trámite puede ser presencial en Morandé 59, piso 7, Santiago.
3. Para participar en la Junta General, los asociados deben cumplir los requisitos contemplados en el Código de Aguas y estatutos. Participan quienes posean Derechos de Aprovechamientos de Aguas (DAA) y tener inscrito en el conservador de bienes raíces de Puente Alto y en el libro de registros de la Comunidad, tal como lo señalan los estatutos en “Artículo 47º: Solamente tendrá derecho a voto, los comuneros cuyos derechos estén inscritos en el Registro de la Comunidad y estén al día en el pago de cuotas. Cualquier comunero podrá hacerse representar por otro comunero, caso que bastará una carta poder, o por un extraño, debiendo en este caso constar el mandato en instrumento firmado ante notario. Las Comunidades o sucesiones comparecerán por medio de un sólo representante”.
4. Solicitamos a nuestros comuneros, actualizar los poderes de representación para actuar en nuestra Organización. También solicitamos el correo electrónico de los asociados, escribanos al correo electrónico de la comunidad, para la entrega de solicitudes o requerimiento, sugerencias y también quejas. Agradecemos atender esta solicitud. El correo electrónico debe ser del titular del derecho de agua o de su representante, necesitamos comunicarnos con los titulares de los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA).
5. Pago de cuotas: los días sábados de 10 a 12 horas, o vía electrónica, Para el pago efectúe transferencia electrónica o depositar en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882 de Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su depósito para enviar su recibo o escribanos al correo electrónico. [email protected], para comunicarse, consultas, reclamos o tiene dudas sobre algún tema, visite nuestra página web, encontrará circulares anteriores, preguntas frecuentes, los canales de riego, documentales y la historia de Villa Las Rosas.
El Directorio

17/03/2024

CIRCULAR INFORMATIVA MARZO 2024

La Pintana, 16 de marzo de 2024
Estimadas (os) Comuneras (os)
1. Las Comunidades de Aguas son organizaciones de regantes, regidos por el Código de Aguas, no tienen fines de lucro, por ley no reparte dividendos a los asociados, sus dirigentes trabajan ad honorem y no perciben sueldos, por lo tanto, respete la labor que ejercen sus dirigentes y colaboradores. Los comuneros de pleno de derecho, pueden revisar la contabilidad y los resultados de la Comisión Revisora de Cuentas.
2. Recuerde inscribir sus aguas en el Registro Público de Aguas, debe solicitar en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, un certificado de inscripción vigente de su Derecho de Aprovechamiento de Aguas (DAA) luego Ingrese a la pagina web de la Dirección General de Aguas (DGA) con su clave única y su rol único nacional (carnet de identidad), e ingrese su certificado y run, escanee previamente ambos documentos, el trámite puede ser presencial.
3. Los canales deben estar permanentemente habilitados para conducir las aguas, mantenga las dimensiones aprobadas por la Dirección General de Aguas y disminuiremos los derrames, si coloca rejillas en los canales debe limpiar diariamente. Los daños que provocan las inundaciones son responsabilidad de quienes provocan esos derrames. Los desbordes hacia la vía pública, o en los canales interiores, deben tener las dimensiones aprobadas. Los desbordes en los ingresos vehiculares que carecen de tubería o incumplen el diámetro interior establecido y aprobadas por la Dirección General de Aguas, se exponen a sanciones, del municipio, juzgado de policía local o DGA. Respete las normas y evítese molestias.
4. Los DAA de nuestra comunidad nos permiten disponer de aguas de riego suficiente para todos los huertos que deseen regar. Respete el calendario de riego que no se ha modificado, siendo el mismo de los años anteriores: calles Rosa Ester: martes todo el día y viernes medio día de 9 a 14 horas. Miguel Ángel: miércoles todo el día, viernes medio día de 14 a 18 horas. Avda. Gabriela: día jueves todo el día y sábado medio día. Terminado su riego levante su compuerta, otros regantes esperan las aguas, sea eficiente en el riego, mantenga sus canales libres de malezas, el agua debe desplazarse libremente por el cauce.
5. Está prohibido la descarga de aguas servidas y otros contaminantes a los canales de riego, están tipificadas en el código de aguas, ley del medio ambiente y otras normas legales, no se exponga a multas desde 10 UTM, además se denunciarán a los tribunales competentes. Lo anterior se respalda en el Código de Aguas ``articulo 92 Prohíbese botar a los canales substancias, basuras, desperdicios y otros objetos similares, que alteren la calidad de las aguas… La organización de usuarios observará el cumplimiento de la prohibición establecida en el inciso primero de este artículo e informará a la municipalidad correspondiente las infracciones de las que tome conocimiento.’’
6. Como organización es hacer respetar los cursos de aguas, toda modificación de ellos debe ajustarse a las normas establecidas y sus dimensiones de los canales, quienes evaden las normativas, se exponen a sanciones por modificar los canales, se infringe el artículo 41 del código de aguas, ya hemos multado hasta por 10 UTM, además de sanciones de la DGA.
7. Para pagos de cuotas efectúe transferencia electrónica o deposito en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882 de Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su pago y enviaremos su recibo. Es importante informar su pago.
Para comunicarse, consultas o reclamos, utilice el correo: [email protected]
El directorio
amo/24
DIMENSIONES DE LOS CANALES EN VILLA LAS ROSAS
Los canales y acequias deben ajustarse a las dimensiones registradas y aprobadas por la Dirección General de Aguas (DGA) los accesos vehiculares deberán ajustarse a la dimensión de sus respectivos cauces. El mantener las dimensiones de los canales permiten a las aguas desplazarse sin provocar derrames, los cuales son objeto de multa de entre 1 a 10 UTM.
Avda. Gabriela:
• Desde Sta. Rosa a Juanita, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur vía pública 400 m/m.
• Desde Juanita y caletera, interior norte y sur 600 milímetros (m/m), vereda sur vía pública 400 m/m.
Rosa Ester:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía pública 400 m/m
• Desde Juanita y caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte y sur de vía pública 400 m/m
Miguel Ángel:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur en vía pública 400 m/m
• Desde Juanita a caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía pública 400 m/m

La Comunidad de Aguas junto con la cooperación de la Sociedad Canal de Maipo, procedió a la limpia de sifones en Avda. G...
13/03/2024

La Comunidad de Aguas junto con la cooperación de la Sociedad Canal de Maipo, procedió a la limpia de sifones en Avda. Gabriela, el día viernes 8, en vereda norte y sur. Además, se limpió tubería de Rosa Ester vereda norte esquina de Juanita, posteriormente se limpió tubería de Juanita entre Miguel Ángel hasta el ingreso a empresa Recupac y el cruce de juanita con Av. Gabriela. Todo esto con camión hidrojet, camión aljibe y retroexcavadora. Total 3 días de trabajo, terminando al mediodía del martes 12.

24/12/2023

CIRCULAR DICIEMBRE 2023

22 de diciembre 2023

Estimadas (os) Comuneras (os)

1.- Los Derechos de Aprovechamiento de Agua (DAA) de nuestros regantes inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, deben inscribirse en el CATASTRO PÚBLICO DE AGUAS de la DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS, para ello, debe solicitar al Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto copia de inscripción vigente de su DAA. Este trámite puede realizarse en forma presencial o en línea, Conservador de Puente Alto, http://www.conservadorpuentealto.cl, el costo es de cinco mil cien pesos $ 5.100. por obtenida la copia vigente, debe ingresar en el CATASTRO PUBLICO de AGUAS (CPA) de la Dirección General de Aguas, con su rut y clave única. Realizada la inscripción debe hacer llegar copia legal de la inscripción e inscribirse en el libro de registro de la Comunidad de Aguas, además, debe inscribir su derecho en el registro público de aguas de la Dirección General de Aguas (DGA). El tiempo pasa rápidamente, no olvide este importante trámite.

2.- Reiteramos que la Comunidad se rige por normas legales, y debemos dar cumplimiento, el Código de Aguas nos señala en el artículo 92° prohíbe expresamente botar a los canales substancias, basuras, desperdicios y otros objetos similares, que alteren la calidad de las aguas, y a la vez, consagra el deber de las organizaciones de usuarios de observar el cumplimiento de la prohibición del artículo. Por otra parte, La Ordenanza Municipal de Ornato, nos señala en el artículo 3º Los vecinos tendrán las siguientes obligaciones en relación al ornato: c) Mantener limpios los veredones, bandejones centrales y los cursos de aguas de riego que enfrentan al inmueble en que viven o que atraviesan por ellos. Y el artículo 13° Los cursos de agua de riego por acequia deberán ser mantenidos expeditos por los dueños u ocupantes de la propiedad que los enfrenta o atraviesa, prohibiéndose depositar el barrido en ellos, como asimismo escombros, aun a título provisorio. Además, el artículo 27º nos señalan que las infracciones a las obligaciones establecidas en esta ordenanza de Ornato, serán sancionadas con una multa de entre el 10% de una Unidad Tributaría Mensual y un máximo de cuatro U.T.M., el vecino que reincidiera en contravenciones o infracciones a la presente ordenanza, por tres veces en el término de un mes o por cinco veces dentro del año, se le aplicara una multa no inferior a dos ni superior a cinco unidades tributarias por cada reincidencia sobre las señaladas.

3.- Los ingresos vehiculares están regulados por el artículo 41º del código de aguas: ``El proyecto y construcción de las modificaciones que fueren necesarias realizar en cauces naturales o artificiales que... de alguna manera alteren el régimen de escurrimiento de las aguas, serán de responsabilidad del interesado y deberán ser aprobadas previamente... Se entenderá por modificaciones no sólo el cambio de trazado de los cauces, su forma o dimensiones, sino también la alteración o sustitución de cualquiera de sus obras de arte y la construcción de nuevas obras, como abovedamientos, pasos sobre o bajo nivel o cualesquiera otras de sustitución o complemento.
La contravención de lo dispuesto en los incisos anteriores será sancionada de conformidad a lo establecido en los artículos 173 y siguientes de este Código.
La operación y la mantención de las nuevas obras seguirán siendo de cargo de las personas o entidades que operaban y mantenían el sistema primitivo. Si la modificación introducida al proyecto original implica un aumento de los gastos de operación y mantención, quien la encomendó deberá pagar el mayor costo. `` El incumplimiento dará origen a multas y denuncias al juzgado de policía local.

4.- Pago de cuotas: la cuota anual fue fijada por la junta general de comuneros y asciende a $36.000, transfiera o deposite en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882, Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su depósito para enviar su recibo. Para consultas y reclamos utilizar el correo electrónico, [email protected]. Visite la página web de la comunidad, encontrará preguntas frecuentes, circulares informativas y actualización de los canales, entre otros.

El Directorio

Amo/2023

24/12/2023

CIRCULAR DICIEMBRE 2023

22 de diciembre 2023

Estimadas (os) Comuneras (os)

1.- Los Derechos de Aprovechamiento de Agua (DAA) de nuestros regantes inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, deben inscribirse en el CATASTRO PÚBLICO DE AGUAS de la DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS, para ello, debe solicitar al Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto copia de inscripción vigente de su DAA. Este trámite puede realizarse en forma presencial o en línea, Conservador de Puente Alto, http://www.conservadorpuentealto.cl, el costo es de cinco mil cien pesos $ 5.100. por obtenida la copia vigente, debe ingresar en el CATASTRO PUBLICO de AGUAS (CPA) de la Dirección General de Aguas, con su rut y clave única. Realizada la inscripción debe hacer llegar copia legal de la inscripción e inscribirse en el libro de registro de la Comunidad de Aguas, además, debe inscribir su derecho en el registro público de aguas de la Dirección General de Aguas (DGA). El tiempo pasa rápidamente, no olvide este importante trámite.
2.- Reiteramos que la Comunidad se rige por normas legales, y debemos dar cumplimiento, el Código de Aguas nos señala en el artículo 92° prohíbe expresamente botar a los canales substancias, basuras, desperdicios y otros objetos similares, que alteren la calidad de las aguas, y a la vez, consagra el deber de las organizaciones de usuarios de observar el cumplimiento de la prohibición del artículo. Por otra parte, La Ordenanza Municipal de Ornato, nos señala en el artículo 3º Los vecinos tendrán las siguientes obligaciones en relación al ornato: c) Mantener limpios los veredones, bandejones centrales y los cursos de aguas de riego que enfrentan al inmueble en que viven o que atraviesan por ellos. Y el artículo 13° Los cursos de agua de riego por acequia deberán ser mantenidos expeditos por los dueños u ocupantes de la propiedad que los enfrenta o atraviesa, prohibiéndose depositar el barrido en ellos, como asimismo escombros, aun a título provisorio. Además, el artículo 27º nos señalan que las infracciones a las obligaciones establecidas en esta ordenanza de Ornato, serán sancionadas con una multa de entre el 10% de una Unidad Tributaría Mensual y un máximo de cuatro U.T.M., el vecino que reincidiera en contravenciones o infracciones a la presente ordenanza, por tres veces en el término de un mes o por cinco veces dentro del año, se le aplicara una multa no inferior a dos ni superior a cinco unidades tributarias por cada reincidencia sobre las señaladas.
3.- Los ingresos vehiculares están regulados por el artículo 41º del código de aguas: ``El proyecto y construcción de las modificaciones que fueren necesarias realizar en cauces naturales o artificiales que... de alguna manera alteren el régimen de escurrimiento de las aguas, serán de responsabilidad del interesado y deberán ser aprobadas previamente... Se entenderá por modificaciones no sólo el cambio de trazado de los cauces, su forma o dimensiones, sino también la alteración o sustitución de cualquiera de sus obras de arte y la construcción de nuevas obras, como abovedamientos, pasos sobre o bajo nivel o cualesquiera otras de sustitución o complemento.
La contravención de lo dispuesto en los incisos anteriores será sancionada de conformidad a lo establecido en los artículos 173 y siguientes de este Código.
La operación y la mantención de las nuevas obras seguirán siendo de cargo de las personas o entidades que operaban y mantenían el sistema primitivo. Si la modificación introducida al proyecto original implica un aumento de los gastos de operación y mantención, quien la encomendó deberá pagar el mayor costo. `` El incumplimiento dará origen a multas y denuncias al juzgado de policía local.
4.- Pago de cuotas: la cuota anual fue fijada por la junta general de comuneros y asciende a $36.000, transfiera o deposite en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882, Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su depósito para enviar su recibo. Para consultas y reclamos utilizar el correo electrónico, [email protected]. Visite la página web de la comunidad, encontrará preguntas frecuentes, circulares informativas y actualización de los canales, entre otros.

El Directorio

Amo/2023

28/11/2023

La COMUNIDAD DE AGUAS VILLA LAS ROSAS informa a ustedes que la SCM realizara un corte total de agua en Canal Derivado San Francisco para los días lunes 04, martes 05 y Miércoles 06 de Diciembre (3 días corridos), para realizar los trabajos de conexión del nuevo tramo en proceso de construcción del Canal Derivado San Francisco, para su conocimiento e informen a los regantes y sus vecinos. Gracias.

02/10/2023

Estimados comuneros, el lunes 2 octubre damos inicio a la temporada de riego, sin embargo, desde el día viernes 29 de septiembre corre escasa agua en los canales, la que permite limpiar o lavar los canales y darnos cuenta donde podrían generarse problemas y resolverlos con anterioridad. El inicio de la temporada de riego nos permite sancionar a quienes aún no efectúan la limpia anual.
La contaminación de las aguas de regadío será denunciada a la Secretaria Regional de Salud, a la Dirección General de Aguas o Dirección de Gestión Ambiental. Si ya fue notificado, tiene 15 días para presentar descargos, no hacerlo, se aplicara la sanción.

19/08/2023
07/08/2023

CIRCULAR AGOSTO 2023
5 de agosto 2023

Estimadas (os) Comuneras (os)

1. En los próximos días se dará término a la limpia anual de canales. Solo queda por limpiar algunos huertos siendo responsabilidad de los propietarios, no posponga la limpia, no hacerlo es causal de multa, ya que provoca la sedimentación aguas arriba. Los canales limpios permitirán evacuar las aguas con rapidez. De no tener lluvias en los próximos días se dará el agua el día 21 de agosto.

2. La reciente modificación al código de aguas publicada en el diario oficial el 13 de julio 2023, amplió el plazo hasta el 6 de abril de 2025 para inscribir en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto los derechos de aguas no inscritos. No inscribir es motivo de caducidad del Derecho. Si ya realizo este trámite debe hacer llegar copia legal de la inscripción e inscribirse en el libro de registro de la Comunidad de aguas.

3. La Comunidad recuerda a sus asociados no plantar árboles al borde de los canales, la caída de ellos es de su responsabilidad, la franja de servidumbre debe respetarse, no cumplir esta norma podría verse afectado e incluso demoler construcciones ya realizadas, la servidumbre está decretada por ley.

4. Rejillas en canales, se permitirán si la rejilla es colocada a la salida del agua, al interior de su huerto y será su responsabilidad, usted debería recibir su agua sin basura, si esto no ocurre, converse con su vecino para que instale una rejilla y entregue agua sin basura. Si los huertos instalan rejilla en su salida, todos tendríamos agua sin ramas, sin botellas, etc. En temporada de riego debe limpiar diariamente, no hacerlo juntara basuras en la rejilla y provocara sedimentación en los canales aguas arriba y posibles desbordes de agua.

5. Contaminación de canales, hemos realizado denuncias por contaminación en nuestros cauces con aguas servidas, aceites y otros elementos que alteran la calidad de ellas, es nuestro deber aplicar las normas legales que protegen las aguas de riego, contaminar es grave y es un delito.

6. Se arrienda terreno en Rosa Ester 03491, energía trifásica, agua potable, interesados enviar correo electrónico a [email protected]

7. Pago de cuotas: la cuota anual es de $36.000, puede transferir o depositar en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882 de Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su depósito para enviar su recibo, además, para consultas y reclamos puede de utilizar el correo electrónico, [email protected]. Recuerde visitar la página web de la comunidad donde encontrará preguntas frecuentes, circulares informativas y actualización de los canales, entre otros.
El Directorio

DIMENSIONES DE LOS CANALES EN VILLA LAS ROSAS
Los canales y acequias deben ajustarse a las dimensiones registradas y aprobadas por la Dirección General de Aguas (DGA) los accesos vehiculares deberán ajustarse a la dimensión de sus respectivos cauces. El mantener las dimensiones de los canales permiten a las aguas desplazarse sin provocar derrames, los cuales son objeto de multa de entre 1 a 10 UTM.
Avda. Gabriela:
Desde Sta. Rosa a Juanita, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur vía publica 400 m/m.
• Desde Juanita y caletera, interior norte y sur 600 milímetros (m/m), vereda sur vía publica 400 m/m.
Rosa Ester:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía publica 400 m/m
• Desde Juanita y caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte y sur de vía publica 400 m/m
Miguel Ángel:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur en vía pública 400 m/m
• Desde Juanita a caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía publica 400 m/m

Dirección

Miguel Ángel 02540
Santiago

Teléfono

978995541

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad de Aguas Villa las Rosas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Comunidad de Aguas Villa las Rosas:

Videos

Compartir