17/03/2024
CIRCULAR INFORMATIVA MARZO 2024
La Pintana, 16 de marzo de 2024
Estimadas (os) Comuneras (os)
1. Las Comunidades de Aguas son organizaciones de regantes, regidos por el Código de Aguas, no tienen fines de lucro, por ley no reparte dividendos a los asociados, sus dirigentes trabajan ad honorem y no perciben sueldos, por lo tanto, respete la labor que ejercen sus dirigentes y colaboradores. Los comuneros de pleno de derecho, pueden revisar la contabilidad y los resultados de la Comisión Revisora de Cuentas.
2. Recuerde inscribir sus aguas en el Registro Público de Aguas, debe solicitar en el Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, un certificado de inscripción vigente de su Derecho de Aprovechamiento de Aguas (DAA) luego Ingrese a la pagina web de la Dirección General de Aguas (DGA) con su clave única y su rol único nacional (carnet de identidad), e ingrese su certificado y run, escanee previamente ambos documentos, el trámite puede ser presencial.
3. Los canales deben estar permanentemente habilitados para conducir las aguas, mantenga las dimensiones aprobadas por la Dirección General de Aguas y disminuiremos los derrames, si coloca rejillas en los canales debe limpiar diariamente. Los daños que provocan las inundaciones son responsabilidad de quienes provocan esos derrames. Los desbordes hacia la vía pública, o en los canales interiores, deben tener las dimensiones aprobadas. Los desbordes en los ingresos vehiculares que carecen de tubería o incumplen el diámetro interior establecido y aprobadas por la Dirección General de Aguas, se exponen a sanciones, del municipio, juzgado de policía local o DGA. Respete las normas y evítese molestias.
4. Los DAA de nuestra comunidad nos permiten disponer de aguas de riego suficiente para todos los huertos que deseen regar. Respete el calendario de riego que no se ha modificado, siendo el mismo de los años anteriores: calles Rosa Ester: martes todo el día y viernes medio día de 9 a 14 horas. Miguel Ángel: miércoles todo el día, viernes medio día de 14 a 18 horas. Avda. Gabriela: día jueves todo el día y sábado medio día. Terminado su riego levante su compuerta, otros regantes esperan las aguas, sea eficiente en el riego, mantenga sus canales libres de malezas, el agua debe desplazarse libremente por el cauce.
5. Está prohibido la descarga de aguas servidas y otros contaminantes a los canales de riego, están tipificadas en el código de aguas, ley del medio ambiente y otras normas legales, no se exponga a multas desde 10 UTM, además se denunciarán a los tribunales competentes. Lo anterior se respalda en el Código de Aguas ``articulo 92 Prohíbese botar a los canales substancias, basuras, desperdicios y otros objetos similares, que alteren la calidad de las aguas… La organización de usuarios observará el cumplimiento de la prohibición establecida en el inciso primero de este artículo e informará a la municipalidad correspondiente las infracciones de las que tome conocimiento.’’
6. Como organización es hacer respetar los cursos de aguas, toda modificación de ellos debe ajustarse a las normas establecidas y sus dimensiones de los canales, quienes evaden las normativas, se exponen a sanciones por modificar los canales, se infringe el artículo 41 del código de aguas, ya hemos multado hasta por 10 UTM, además de sanciones de la DGA.
7. Para pagos de cuotas efectúe transferencia electrónica o deposito en la cuenta corriente de la Comunidad de Aguas Villa Las Rosas Nº 6192882 de Banco Estado, Rut.: 72.262.100-K, informe su pago y enviaremos su recibo. Es importante informar su pago.
Para comunicarse, consultas o reclamos, utilice el correo: [email protected]
El directorio
amo/24
DIMENSIONES DE LOS CANALES EN VILLA LAS ROSAS
Los canales y acequias deben ajustarse a las dimensiones registradas y aprobadas por la Dirección General de Aguas (DGA) los accesos vehiculares deberán ajustarse a la dimensión de sus respectivos cauces. El mantener las dimensiones de los canales permiten a las aguas desplazarse sin provocar derrames, los cuales son objeto de multa de entre 1 a 10 UTM.
Avda. Gabriela:
• Desde Sta. Rosa a Juanita, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur vía pública 400 m/m.
• Desde Juanita y caletera, interior norte y sur 600 milímetros (m/m), vereda sur vía pública 400 m/m.
Rosa Ester:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía pública 400 m/m
• Desde Juanita y caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte y sur de vía pública 400 m/m
Miguel Ángel:
• Desde Sta. Rosa a Juanita huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur en vía pública 400 m/m
• Desde Juanita a caletera, huerto interior 600 milímetros (m/m), vereda norte en vía pública 600 (m/m), vereda sur de vía pública 400 m/m