Turismo Tortuga

Turismo Tortuga Asesoramiento ,organización y planificación de itinerario turístico.
(1)

Isla Chilóe➡️Isla Aucar, comuna de QuemchiDerecho HB
21/12/2023

Isla Chilóe
➡️Isla Aucar, comuna de Quemchi

Derecho HB

Sur de Chile ⛰️ ➡️Punta chumilden Derechos , HB
21/12/2023

Sur de Chile ⛰️
➡️Punta chumilden

Derechos , HB

Nalca sour"El licor del Trauco" En la Isla Mechuque ubicada en  chilóe comuna de Quemchi a una distancia de 24 km de nav...
10/11/2023

Nalca sour
"El licor del Trauco"

En la Isla Mechuque ubicada en chilóe comuna de Quemchi a una distancia de 24 km de navegación, es preparada y distribuida con el secreto de años de tradiciones culturales provenientes de las comunidades Mapuches, esta preciosa planta típica usada para la preparación del famoso curanto al hoyo nos llena de un sabor exótico y atractivo.
Se encuentra ya con sus páginas dando inicio a entregar sus productos si quieres conocer más de esto te invitamos a conocerlos en Instagram 👉

Has visitado esta hermosa isla cuéntanos en los comentarios😁

ISLAS OCULTAS DE CHILÓE
17/01/2023

ISLAS OCULTAS DE CHILÓE

TenaunEn mapuche huilliche, significa tres cerros o tres colinas.Lugar de mucha paz y tranquilidad, es uno de nuestros p...
10/01/2023

Tenaun
En mapuche huilliche, significa tres cerros o tres colinas.
Lugar de mucha paz y tranquilidad, es uno de nuestros paseos que te encantará.

Hola viajeros no te puedes perder el tour para fechas 07 y 08 de Enero que se viene con 15% de descuentos para los prime...
16/12/2022

Hola viajeros no te puedes perder el tour para fechas 07 y 08 de Enero que se viene con 15% de descuentos para los primeros 15 cupos en gestionar las previas reservas .

Recorridos:
✅️ Isla Lemuy
✅️ Chonchi
✅️ Castro
✅ ️Dalcahue
✅ ️Tenaun
✅️ Isla Mechuque
Patrimonio cultural:
🔸️ Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi
🔸️ Iglesia de San Francisco
🔸️ Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores de Dalcahue
🔸️ Iglesia de Nuestra Señora Del Patrocinio.
Atracciones:
🔹️ Parque Yayanes
🔹️ Plaza de Armas Castro
🔹️ Plaza de Arma Dalcahue
🔹️ Pueblo Tenaún
🔹️ Navegación Marítima/Terrestre
🔹️ Isla Mechuque
🔹️ Cascadas Tocoihue.
Servicios:
🔶️ Almuerzos (2) Almuerzo, especial Curanto Al Hoyó
🔷️ Alojamientos (1 noche)
🔶️ Entradas Atracciones
🔷️ Transporte Terrestre/ Marítimo
🔶️ Colaciones de Viajes
▶️▶️ Salida desde Valdivia sábado 06:30 h.
◀️◀️ Llegada Domingo 23:15 h.
↗️ Recogida de pasajeros Puerto Montt

VALOR
$ 160.000 ✅️

Por la comodidad de nuestros clientes estaremos trabajando con pagos bancarios para previa reserva, todo se gestiona de cuenta bancaria empresa y boletas emitidas.

¡NOS CUIDAMOS DE LOS FRAUDES CIBERNÉTICOS!

Encuentralos en unos de nuestros tours➡️ ✅️El Parque Nacional Chiloé, hay muchas atracciones naturales para ver y es un ...
08/12/2022

Encuentralos en unos de nuestros tours➡️ ✅️

El Parque Nacional Chiloé, hay muchas atracciones naturales para ver y es un sitio excelente para realizar senderismo por los bosques nativos y la orilla de la costa oeste. Entre las atracciones se destaca la playa Cole Cole.

Además, en el Parque Nacional se puede divisar fauna autóctona como el zorro chilote, ratón arbóreo, monito del monte, ratón topo, nutria marina y el pingüino de Magallanes. También hay gran diversidad de aves.

Encuentralos en unos de nuestros tours➡️✅️El Muelle de las Almas, se encuentra al oeste de la Isla Grande Chiloé, en el ...
08/12/2022

Encuentralos en unos de nuestros tours➡️✅️

El Muelle de las Almas, se encuentra al oeste de la Isla Grande Chiloé, en el sur de Chile. Es un lugar mágico en donde según cuenta la leyenda se escuchan los lamentos y súplicas de las almas en pena que esperan al balsero Tempilkahue para que las lleve al descanso eterno.

Viajamos!!Iglesia Nuestra señora de los Dolores, ubicada en la comuna de Dalcahue, declarada monumento nacional en 1971,...
05/12/2022

Viajamos!!
Iglesia Nuestra señora de los Dolores, ubicada en la comuna de Dalcahue, declarada monumento nacional en 1971, patrimonio de la humanidad en el año 2000, restaurada en el año 2015.
Posee un altar con imágenes de madera y vestidos de lana, su fiesta patronal ocurre cada 15 de septiembre, en honor a Nuestra señora de los Dolores.
Este es uno de los lugares que queremos que conozcas 😃, no dudes en contactarnos.

Parque Yayanes, un emprendimiento familiar.Frente al pueblo de Chonchi, en Isla grande de Chiloé, se encuentra la Isla L...
04/12/2022

Parque Yayanes, un emprendimiento familiar.
Frente al pueblo de Chonchi, en Isla grande de Chiloé, se encuentra la Isla Lemuy, el parque está a 1,5 kilómetros de la plaza de puqueldon por el camino a Lincay.
Esta es una de las maravillas que te ofrecemos en nuestro viaje.
Solo debes relajarte y disfrutar 😊.

Isla Mechuque, conocida como la isla de los palafitos.  Se ubica en la comuna de Quemchi, solo es posible llegar mediant...
04/12/2022

Isla Mechuque, conocida como la isla de los palafitos. Se ubica en la comuna de Quemchi, solo es posible llegar mediante navegación.
Quieres conocer este hermoso paraíso, no dudes en hablarnos poseemos un plan ideal para ustedes, con todas las comodidades solo para que te preocupes de disfrutar.

Bienvenido a todos los viajeros de chile y el mundo, hoy en día saludando a la ciudad de valdivia a inicios de nuestro p...
28/11/2022

Bienvenido a todos los viajeros de chile y el mundo, hoy en día saludando a la ciudad de valdivia a inicios de nuestro primer tour "ISLAS OCULTAS DE CHILOÉ" 2 días y una noche, sábado y domingo 17 y 18 de diciembre.

No te lo puedes perder cupos limitados, el viaje será realizado con un mínimo de 25 personas con el máximo de 40 previo registro Cupos limitados.
Recorridos:
✅️ Isla Lemuy
✅️ Chonchi
✅️ Castro
✅ ️Dalcahue
✅ ️Tenaun
✅️ Isla Mechuque

Patrimonio cultural:
🔸️ Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi
🔸️ Iglesia de San Francisco
🔸️ Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores de Dalcahue
🔸️ Iglesia de Nuestra Señora Del Patrocinio.

Atracciones:
🔹️ Parque Yayanes
🔹️ Plaza de Armas Castro
🔹️ Plaza de Arma Dalcahue
🔹️ Pueblo Tenaún
🔹️ Navegación Marítima/Terrestre
🔹️ Isla Mechuque
🔹️ Cascadas Tocoihue.

Servicios:
🔶️ Almuerzos (2) Almuerzo especial Curanto Al Hoyó
🔷️ Alojamientos (1 noche)
🔶️ Entradas Atracciones
🔷️ Transporte Terrestre/ Marítimo

🔶️ Colaciones de Viajes

▶️▶️ Salida desde Valdivia sábado 06:30 h.
◀️◀️ Llegada Domingo 23:15 h.
↗️ Recogida de pasajeros Puerto Montt

VALOR: 160. 000

Estimado turista, no se realizarán abonos ni pagos a través de internet para la seguridad de nuestros clientes, el ingreso para reserva se generarán con listado RUT y nombres de los participantes, todo a través de manera interna, nuestras oficinas se abrirán a partir de la fecha 08/12/2022 para realizar los pagos correspondientes y resolver las dudas necesarias muchas gracias.

¡NOS CUIDAMOS DE LOS FRAUDES CIBERNÉTICOS!

Hola queridos viajeros, a casi inicio de nuestra temporada muy pronto el viaje  esperado de las islas ocultas de Chiloé🚢...
17/11/2022

Hola queridos viajeros, a casi inicio de nuestra temporada muy pronto el viaje esperado de las islas ocultas de Chiloé🚢, es el que le dará inicio a nuestra aventura, comenzara en nuestra hermosa ciudad de Valdivia, ➡️ visita nuestra página y estén atentos al viaje que se publicará muy pronto😯

Iglesia  San Francisco "⛪️ Ciudad de Castro capital isla grande de Chiloe"Ubicada en una esquina de calles (San Martín y...
10/11/2022

Iglesia San Francisco "⛪️ Ciudad de Castro capital isla grande de Chiloe"

Ubicada en una esquina de calles (San Martín y Gamboa) se muestra imponente ante los ojos de turistas y de los castreños, con sus dos torres y su apariencia neogótica en madera y lata. Desde el exterior, la iglesia está revestida en latón corrugado naranjo y lila – un poco desgastado por el tiempo – con ventanales inmensos, rosetones enmaderados, algunas molduras terminadas en punta, una escultura de la virgen en el centro; y por detrás una impresionante cúpula octogonal con una aguja que se eleva al cielo. En cambio, por el interior, la iglesia nuevamente sorprende por sus dimensiones grandiosas y más aún porque todo es de madera: pilares inmensos, cornisas profusamente decoradas y ventanales con vitrales que le dan una luz muy cálida al templo, a diferencia de iglesias de piedra u hormigón.

Las Iglesias de Chiloé son ejemplos excepcionales de la exitosa fusión entre las tradiciones culturales europeas e indígenas, cuyo fruto es una forma única de arquitectura en madera. La cultura mestiza resultante de las actividades misioneras de los jesuitas en los siglos XVII y XVIII ha sobrevivido intacta en el Archipiélago de Chiloé, y logra su más alta expresión en las excepcionales iglesias de madera”

LLOCO O YOCO CHILOTE.  El nombre “lloco” se refería originalmente a cualquier comida que se le lleva a una persona que n...
09/11/2022

LLOCO O YOCO CHILOTE.

El nombre “lloco” se refería originalmente a cualquier comida que se le lleva a una persona que no pudo asistir a una celebración, dando origen a la expresión "lloquear". El LLOCO o YOCO es un plato que se prepara en Chiloé durante el reitimiento o matanza del chancho. Consiste en carne cocida en la manteca, papas, sopaipillas, roscas y prietas, pudiendo agregársele también mariscos, principalmente choritos y almejas cocidas.

05/11/2022

El recorrido de las islas ocultas

Gran viaje hacia chilóe organizado para el inicio de temporada no te lo puedes perder, lugares realmente olvidados que hoy en día se están conociendo gracias al turismo.

No te olvides que la mejor manera de verificar nuestra publicidad es atravez de nuestro codigo Qr, identifica la fuente ...
31/10/2022

No te olvides que la mejor manera de verificar nuestra publicidad es atravez de nuestro codigo Qr, identifica la fuente de la página, nos cuidamos con la seguridad cibernética.

Síguenos en insagram 👉🚌
31/10/2022

Síguenos en insagram 👉🚌

La Isla Lemuy se destaca por sus espectaculares paisajes y por sus 3 iglesias declaradas Patrimonio de La Humanidad: Ich...
21/10/2022

La Isla Lemuy se destaca por sus espectaculares paisajes y por sus 3 iglesias declaradas Patrimonio de La Humanidad: Ichuac, Aldachildo y Detif.
Mapudungún: Lemuy = boscoso

Visitamos el Pueblo de Chonchi, su Iglesia Patrimonial y Costanera para luego cruzar el Canal de Yal en una navegación de 15 minutos a bordo del ferry. Una vez en Isla Lemuy continuamos el recorrido en nuestro vehículo visitando sus principales pueblos, Iglesias y miradores.

Muelle de las almasEl arquitecto Orellana Rivera quiso materializar en un objeto una de las leyendas más conocidas de lo...
19/10/2022

Muelle de las almas

El arquitecto Orellana Rivera quiso materializar en un objeto una de las leyendas más conocidas de los huiliches, un pueblo mapuche del sur de Chile. Cuenta la leyenda «que los antiguos dicen que cuando una persona muere, su alma debe viajar a los acantilados de Punta Pirulil y llamar al balsero Tempilkawa, quien lo trasladará en su bote blanco de espuma hacia el horizonte y el cielo. No sin antes estar esa alma preparada y tener sus lindas llankas (piedras de colores), que cobrará el balsero como pasaje». Para conocer su obra es necesario llegar hasta Rahue (muy cerquita de Cucao) y desde allí caminar unos 50 minutos, por un sendero sin mucha dificultad y con unos paisajes bellísimos.

PINGÜINERAS DE PUÑIHUILCaleta de pescadores ubicada a 27 km al suroeste de Ancud, reconocida por los Islotes de Puñihuil...
19/10/2022

PINGÜINERAS DE PUÑIHUIL

Caleta de pescadores ubicada a 27 km al suroeste de Ancud, reconocida por los Islotes de Puñihuil declarados Monumento Natural, siendo uno de los pocos lugares donde nidifican juntos los pingüinos de las especies de Humboldt y Magallánico. Cuenta con una playa de 1 km (aprox.) de extensión, donde se realizan paseos en bote regulados hacia los islotes, pudiendo observar los pingüinos a distancia, la diversidad de fauna marina

Zorro Chilote Es un animal pequeño, de entre 2,5 y 4 kg de peso y 25 cm de altura. Su cuerpo es de color gris oscuro y n...
19/10/2022

Zorro Chilote

Es un animal pequeño, de entre 2,5 y 4 kg de peso y 25 cm de altura. Su cuerpo es de color gris oscuro y negro, con manchas rojizas en la zona de las orejas y en sus patas. Su comportamiento es poco conocido, pero se sabe que prefiere las zonas cubiertas de vegetación antes que las zonas descubiertas, lo cual es un rasgo que lo distingue de las demás especies del género.
Habita en los bosques templados del sur de Chile, en dos subpoblaciones separadas por más de 500 km de distancia. La austral es la mayor, con cerca del 90 del total, se encuentra en la parte occidental de isla Grande de Chiloé. La septentrional es la menor, se sitúa en una pequeña zona de la cordillera de Nahuelbuta, dentro del Parque Nacional Nahuelbuta y en sus alrededores.

Parque Yayanes Restaurante con vista panorámica con preparaciones propias, también un maravilloso sendero de 30 a 40 a m...
19/10/2022

Parque Yayanes

Restaurante con vista panorámica con preparaciones propias, también un maravilloso sendero de 30 a 40 a minutos de recorridos rodeados de naturaleza, donde se invita a realizar una introspección psicoturística, pasando por un hermoso puente Colgante y una caída de agua. Incluso hay cabañas disponibles en el recinto.

Un emprendimiento que surge en el año 2002, como un emprendimiento familiar y por el gusto por el turismo de su creador, Jaime Pérez.

Palafitos construidos con maderas nativas del bosque siempre verde de Chiloé, los pilotes sobre el agua son de madera de...
18/10/2022

Palafitos construidos con maderas nativas del bosque siempre verde de Chiloé, los pilotes sobre el agua son de madera densa de luma o ciprés de las Guaitecas, y los revestimientos de las paredes, como las tejuelas, son fabricadas con madera de alerce.

Con 2 frentes, uno hacia la calle y otro hacia el canal, que cumple la función de terraza-muelle donde se amarran los botes, y suelen interconectarse a través de puentes y veredas de madera. Estas características fueron formando una cercanía entre el mar y la tierra.

Las construcciones se situaron a orillas del mar ya que por ser terrenos fiscales, abarataban enormemente los costos. La gratuidad de los terrenos ocupados ilegalmente, dio lugar a la fama de pobreza y precariedad por parte de sus habitantes.

En algunas islas los palafitos muy útiles para carga de maderas para su exportación a otras ciudades, Los recursos madereros de Chiloé decimonónico es la temática central de este trabajo. En lo fundamental explica cuál fue el flujo de la explotación maderera realizada en Guaitecas y las cordilleras de este hasta su arribo al puerto de Ancud entre 1850 y 1875, destacando el papel de los comerciantes y madereros dispersos en el archipiélago, y a su vez, la implementación de deudas forzadas como vía para enganchar a los campesinos en los meses de octubre-marzo de cada año para que sirvieran como fuerza de trabajo experta.

Restaurante La Pincoya Isla Mechuque  En este viaje a la gastronomía ubicamos platos típicos y culturales, años de exper...
18/10/2022

Restaurante La Pincoya Isla Mechuque

En este viaje a la gastronomía ubicamos platos típicos y culturales, años de experiencia que se replican en sus platos, imagina que cada mañana un mariscador sube a su embarcación en busca de mariscos y pescados, a la mano del frío y sus mares agresivos, cada alimento es preparado con amor y dedicación, sin duda alguna una experiencia increíble he inolvidable,
Aquí no puedes llegar tan fácil, antes te espera una travesía en embarcación recorriendo sus mares llenos de vida y cordilleras que se avistan a lo lejos.

Isla Mechuque⚓️Isla del archipiélago de Chiloé perteneciente al conjunto de Islas Chauques. Este pueblo tuvo su gran aug...
17/10/2022

Isla Mechuque⚓️

Isla del archipiélago de Chiloé perteneciente al conjunto de Islas Chauques. Este pueblo tuvo su gran auge maderero en el año 1900, con la explotacion de maderas nativas🪓🌲. Se instaló una industria conservera y se produjo una gran actividad en la navegación hacia el norte y sur austral del archipiélago. El pueblo creció y se construyeron grandes casonas.La villa de Mechuque es un pueblo con palafitos, construido al bordemar.🌊

Esta isla que por mucho tiempo se mantuvo su existencia en secreto, hoy es visita obligada para todos quienes llegan a Castro. Una de las muchas islas del archipiélago, donde su valor no está por ser una de las más grandes, ya que en ella solo viven alrededor de 300 personas👪, sino por la particular belleza de sus palafitos con techos de tejuelas de alerce, de su llamativa feria artesanal y pequeño, pero notable museo Don Paulino Barrientos.

Esta zona del país es conocida por la buena mesa, posee una gran variedad de comida tradicionales debido a la influencia mapuche, pero también la influencia española que llegó al país.

Dentro de los platos típicos está el curanto, una sopa hecha a base de carne, embutidos mariscos y papas, los chapaleles, que son una mezcla de papa y harina cocinados en el caldo del curanto, el milcao que también está hecho a base de papas, puesto que la papa es uno de los alimentos más importantes de la zona junto con la carne y los frutos de mar.

ISLA GRANDE DE CHILOELos conquistadores españoles la llamaron “Nueva Galicia” por el parecido que tenía con dicha región...
17/10/2022

ISLA GRANDE DE CHILOE

Los conquistadores españoles la llamaron “Nueva Galicia” por el parecido que tenía con dicha región española. Ese nombre no se mantuvo y se adoptó “Chiloé”, una transformación de Chilhué, la adaptación al español de chillwe, palabra que en mapudungun significa “lugar de chelles” o gaviotines.

El archipiélago corresponde a las estribaciones de la cordillera de la Costa chilena, con un relieve ondulado y consta de una Isla Grande con islas menores que la rodean y que por lo general se distribuyen en grupos de tres o cuatro, algunas tan próximas se unen que al bajar la marea.
Es la segunda isla más grande de América del Sur con tan sólo cinco islas sin habitar de las cuarenta que la conforman. El paisaje natural se conserva casi en su totalidad sin intervención del hombre como la que se conserva en el Parque Nacional Chiloé, el cual combina con un escenario cultural de gran riqueza mítica y costumbrista. La arquitectura, por su parte, cobra relevancia por sus “palafitos” características construcciones en madera y por la influencia religiosa de los siglos XVIII y XIX en capillas e iglesias, reconocidas como patrimonio por la UNESCO.
El destino ofrece a los visitantes además posibilidades de practicar el agroturismo y una exquisita gastronomía marina , su cultura he historia envuelven esta hermosa isla la mitología es parte de esta algunos llaman historias o cuentos lo que para otros es real y tan verdadero como su isla.q

La Iglesia⛪️ de Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún es un templo católico ubicado a un costado de la plaza de la loc...
17/10/2022

La Iglesia⛪️ de Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún es un templo católico ubicado a un costado de la plaza de la localidad de Tenaún, en la comuna de Dalcahue. Su emplazamiento en posición diagonal es diferente a las demás iglesias chilotas, enfrentando al mismo tiempo a la plaza y al mar.🌊

Edificada a mediados del siglo XIX, es la construcción más imponente del poblado, destacando por sus tres torres y porque sobresale del eje, lo que permite su visión desde lejos, principalmente desde el mar. Su exterior resalta por sus vivos colores🌈, pues su fachada está pintada de azul, blanco y rojo y posee dos vistosas estrellas⭐️. En el interior se puede apreciar el cielo abovedado de color celeste. Sus 42 metros de largo por 14 metros de ancho y su torre de 26 metros de alto están edificados principalmente con maderas de ciprés, mañío, canelo y avellano🌲🌳. Su revestimiento exterior ha experimentado algunos cambios, como el realizado en 1920 que guarda relación con la incorporación de placas de fierro galvanizado en algunas áreas.

Fue declarada Monumento Nacional en agosto de 1999 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Nuestra Señora del Patrocinio es la patrona del templo y su fiesta se realiza el 30 de enero.

La iglesia ⛪️Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue es uno de los dieciséis templos chilotas declarados Patrimonio de...
17/10/2022

La iglesia ⛪️Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue es uno de los dieciséis templos chilotas declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.

Fue construida en el año 1858 y es de estilo neoclásico. Su estructura interior se distribuye en tres naves, construidas principalmente en madera de ciprés, alerce y ulmo,🌲🌳 mientras que el exterior está revestido con tejuelas de alerce. Además de destacar por el gran tamaño de su planta (38,4 metros de largo por 17,1 metros de ancho) y la altura de su torre, el edificio presenta un singular pórtico de nueve arcos con seis en punta, dos remontados y el central, de medio punto.

Esta iglesia se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad desde donde se tienen unas magníficas vistas del canal que la separa de la Isla de Quinchao.🏝"Isla grande de chiloe"

Dirección

Valdivia
1234566

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+56982387235

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Tortuga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo Tortuga:

Videos

Compartir



También te puede interesar