Este sábado 17 de mayo, celebremos el día mundial de la Biodiversidad, dejando sin residuos el humedal de Córdoba - Itzatá
Córdialmente invitadas e invitados a participar:
Humedal Córdoba- Sector 3. (Ver en HD)
Ya conoces al Humedal Córdoba? Qué estás esperando para conocer un lugar mágico dentro de la ciudad?. Respira vida, respira humedal.
El humedal cuenta con tres sectores de los cuales el sector 1 y el sector 3 están habilitados para los visitantes, el sector 2 está en proceso de mejoramiento en su sendero por lo tanto su acceso se encuentra restringido.
Para ingresar a los sectores ten en cuenta el manual de convivencia del humedal, el cuál invita al cuidado y la protección del ecosistema. aquí algunas de las actividades que puedes realizar y otras que debes evitar.
En relación con el humedal: Puedes tomar fotografías, caminar, contemplar, es un lugar propicio para la observación de aves debido a que cuenta con más de 120 especies de aves registradas entre residentes y migratorias.
Debes evitar extraer material vegetal y la fauna silvestre, evita hablar en un tono de voz alto si deseas observar animales, evita ingresar al cuerpo de agua.
Si llegas al ecosistema en bicicleta, ten presente que este lugar es para caminar, por lo tanto prevé donde la vas a dejar, en este lugar no hay parqueaderos.
Esas son algunas de las recomendaciones.
El humedal es un espacio público por lo tanto su ingreso no tiene costo. Si deseas acompañamiento por los interpretes ambientales del Jardín Botánico de Bogotá a cargo del proceso social en el humedal, escribe al correo: [email protected] con 8 días de anterioridad.
Feliz fin de semana.
Cuando el agua cambia todo. Este corto vídeo muestra lo que hace algún tiempo era un área colmatada por la vegetación y sedimentación en la parte baja del sector 2 del humedal.
Hoy gracias al proyecto de Reconformación Hidrogeomorfológica, que desarrolla la Empresa de Acueducto de Bogotá e impulsado por la comunidad queriente del humedal, que día a día hace veeduría y vela por este ecosistema, ahora el agua nuevamente recupera su espacio y pronto veremos juncos, sombrillitas de agua, entre otras plantas acuáticas y terrestres florecer en este lugar de vida, sin olvidar a los animales, en especial a las aves que se verán beneficiadas. Un sistema léntico que danza con el viento.
Ver en HD.
Actividades realizadas durante ecovacaciones 2010
Si tienes entre los 7 y 13 años y aún no sabes que hacer en estas vacaciones, la Administración del Humedal de Córdoba te invita a participar de las Ecovacaciones. Estas actividades no tienen ningún costo.
Aquí les dejamos este vídeo de algunas de las actividades que desarrollamos durante las ecovacaciones 2010.
Felices horas.
El planeta tierra eres tu.
Si aún no comprendes, te invitamos a ver este vídeo...
Canto de la Monjita bogotana (Chrysomus icterocephalus bogotensis)
Video: Néstor Escobar de la Pava