Turismo Usme

Turismo Usme Turismo Rural, Sendero Páramo del Sumapaz.

Embalse La Regadera: Agua, Historia y Mitos en el Corazón de Usme.Ubicado en la localidad de Usme, específicamente en la...
15/04/2025

Embalse La Regadera: Agua, Historia y Mitos en el Corazón de Usme.

Ubicado en la localidad de Usme, específicamente en la vereda El Destino, se encuentra el Embalse La Regadera, un importante cuerpo de agua que ha sido pieza clave en el desarrollo y abastecimiento de la ciudad de Bogotá.

Un Poco de Historia
El Embalse La Regadera fue construido en el año 1938, en medio de la expansión urbana de Bogotá y la creciente necesidad de garantizar agua potable a una población en aumento. Esta obra fue pionera en la ingeniería hidráulica de la época y representó uno de los primeros grandes esfuerzos de la ciudad por regular el suministro de agua desde las montañas del sur.una obra maestra considerada el primer proyecto megahidrico del país para esa fecha,con ingeniería Alemana,y mano de obra local fue construida esta bella estructura hídrica en nuestra localidad de Usme.

A lo largo de las décadas, La Regadera no solo ha sido vital para el abastecimiento de agua sino también para la regulación de caudales y control de inundaciones en temporadas de lluvias. Además, ha jugado un papel importante en la conservación de ecosistemas de páramo y humedal en su zona de influencia.

Datos Técnicos:

Ubicación: Localidad de Usme, Vereda El Destino, Bogotá D.C.

Altitud: Aproximadamente 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Capacidad de almacenamiento: Cerca de 14 millones de metros cúbicos de agua.

Río de alimentación: Principalmente el río Tunjuelo,quebradas Curubital, el río Lechoso y Mugroso provenientes de las veredas el Curubital y los Andes.

Uso principal: Abastecimiento de agua potable para parte de la ciudad de Bogotá y regulación hídrica,desde allí es transportada a la Vereda el Uval,donde esta ubicada la planta de tratamiento el Dorado de la empresa de acueducto de Bogotá.

El embalse forma parte del Sistema de abastecimiento Sur, que junto a otros embalses y plantas de tratamiento, garantiza el suministro de agua a millones de bogotanos.

Mitos y Leyendas

Como todo lugar rodeado de naturaleza y misterio, La Regadera también ha alimentado las creencias populares de los habitantes locales. Una de las leyendas más conocidas narra la existencia de antiguos tesoros indígenas que habrían sido escondidos en las zonas que hoy ocupa el embalse, cuando las comunidades muiscas intentaban proteger sus riquezas de la llegada de los conquistadores españoles los cuales cuentan los campesinos se evidencian en horas de la noches en los días santos,cuentan que muchos han desaparecido de forma misteriosa intentado sacar los tesoros de este embalse.

Importancia Ambiental y Cultural

Hoy en día, el Embalse La Regadera no solo es esencial para la vida de Bogotá, sino que también es un espacio de alto valor ecológico, rodeado de paisajes andinos, frailejones y especies de aves nativas. Además, es un punto de referencia cultural e histórico para la comunidad de Usme y sus veredas, que conservan tradiciones campesinas y relatos que enriquecen la identidad del territorio.

Turismo Rural Comunitario: Pilar de la Economía CampesinaEn los últimos años, el Turismo Rural Comunitario (TRC) ha emer...
14/04/2025

Turismo Rural Comunitario: Pilar de la Economía Campesina

En los últimos años, el Turismo Rural Comunitario (TRC) ha emergido como una alternativa sostenible que conecta a los viajeros con experiencias auténticas en el campo, al tiempo que fortalece la economía local. Este tipo de turismo va más allá del simple descanso: promueve la preservación cultural, la protección del medio ambiente y, especialmente, el fortalecimiento de la economía campesina.

¿Qué es el Turismo Rural Comunitario?
Es una modalidad turística gestionada directamente por comunidades rurales, muchas veces campesinas o indígenas, quienes ofrecen experiencias vivenciales que incluyen alojamiento, gastronomía, senderismo, actividades agrícolas, y el intercambio cultural. A diferencia del turismo convencional, aquí los beneficios económicos se quedan en la comunidad.

¿Por qué es clave en la economía campesina?
Generación de ingresos directos: Las familias campesinas diversifican sus fuentes de ingreso al ofrecer servicios turísticos, reduciendo su dependencia exclusiva de la agricultura.

Agregado de valor: Se integran actividades como la producción de alimentos orgánicos, artesanías y experiencias culturales, lo cual agrega valor a lo que ya produce el campo.

Empoderamiento comunitario: Las comunidades se organizan, gestionan sus recursos y promueven sus propios procesos de desarrollo.

Conservación del entorno: El turismo responsable impulsa la protección del patrimonio natural y cultural como activos económicos sostenibles.

¿Por qué debemos apoyar este sector?
Fortalece la soberanía alimentaria al permitir que los campesinos permanezcan en sus territorios con condiciones dignas.

Promueve el turismo consciente y responsable, lejos del turismo masivo que degrada ecosistemas.

Revaloriza el conocimiento ancestral y la cultura campesina, usualmente marginada en los discursos económicos convencionales.

Contribuye a reducir desigualdades rurales, especialmente en contextos de posconflicto, donde el TRC se convierte en herramienta de reconciliación y paz territorial.

Conclusión
Apoyar el Turismo Rural Comunitario es más que hacer turismo: es una apuesta por la justicia social, el desarrollo local y la conservación del territorio. Cuando eliges experiencias gestionadas por campesinos, estás invirtiendo en la economía real del país y promoviendo un modelo turístico con rostro humano.

¿Por qué venir al Agroparque Los Soches?No necesitas salir de BogotáVive una experiencia auténtica de montaña, aire puro...
14/04/2025

¿Por qué venir al Agroparque Los Soches?

No necesitas salir de Bogotá
Vive una experiencia auténtica de montaña, aire puro y paisaje campesino ¡sin salir de la ciudad! Olvídate del tráfico y largas distancias, aquí la naturaleza está a la vuelta de la esquina.

La Magia de la Tradición Campesina
Conecta con nuestras raíces, descubre costumbres, saberes y sabores que mantienen viva la esencia del campo en Bogotá. ¡Una experiencia que te reconecta con lo esencial!

Oferta para todos los gustos

Agroturismo: vive de cerca la cultura rural, aprende sobre cultivos, animales y la vida de finca.

Senderismo: rutas naturales que te llevarán por paisajes únicos, quebradas y miradores escondidos.

Camping: duerme bajo las estrellas rodeado de la tranquilidad que solo la naturaleza ofrece.

Gastronomía Campesina: sabores auténticos, recetas tradicionales y productos frescos, directo del campo a tu mesa.

Turismo Usme  Los Soches Turismo Rural Villalbatravel  ̃a
30/07/2024

Turismo Usme Los Soches Turismo Rural Villalbatravel ̃a

👉https://lossoches.com/✨✨🌳Los Soches Turismo Rural Turismo Usme Alcaldía Local de Usme  ̃a
26/07/2024

👉https://lossoches.com/✨✨🌳

Los Soches Turismo Rural Turismo Usme Alcaldía Local de Usme ̃a

Los Soches Turismo Rural LOS SOCHES TURISMO RURAL Con nosotros Conocerás múltiples posibilidades de experiencias de turismo de naturaleza y turismo rural en Bogotá. ​ VER MAS SENDERISMO Ver mas AGROTURISMO Ver mas TURISMO DE AVENTURA Ver mas CAMPING Ver mas AVITURISMO Ver mas BICITURISMO Ver ma...

26/07/2024

Turismo Usme Los Soches Turismo Rural Villalbatravel ̃a

Turismo Rural Agroparque Los SochesTurismo Rural Agroparque Los SochesAlcaldía Local de Usme    ̃a      https://lossoche...
25/07/2024

Turismo Rural Agroparque Los SochesTurismo Rural Agroparque Los SochesAlcaldía Local de Usme ̃a

https://lossoches.com/

 Rural AgroparqueTurismo Rural Agroparque Los Soches      # Senderismo Colombia  # Trekking senderismo montañas Bogotá  ...
17/07/2024

Rural AgroparqueTurismo Rural Agroparque Los Soches # Senderismo Colombia # Trekking senderismo montañas Bogotá # Rutas de Montaña

Turismo Rural Agroparque Los SochesAlcaldía Local de UsmeTurismo Rural Agroparque Los Soches
17/07/2024

Turismo Rural Agroparque Los SochesAlcaldía Local de UsmeTurismo Rural Agroparque Los Soches

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

3123475069

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Usme publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo Usme:

Compartir

Categoría