Mocagua Comunidad Indígena

Mocagua Comunidad Indígena Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mocagua Comunidad Indígena, Centro de información turística, Leticia.

01/06/2025
31/05/2025

La selva amazónica colombiana es una de las más ricas del mundo entero, animales exóticos y variados, ríos enormes, una vasta flora y fauna, además de comunidades indígenas que cuidan y vigilan cada rincón de la naturaleza. Y es que comprende el 42% del territorio nacional y se le conoce como el pulmón del planeta debido a su gran extensión. Aunque uno de sus más grandes tesoros es la comunidad Mocagua, que vela por el cuidado y respeto de los animales de la zona.

Está conformada por la cordillera de los Andes y llanuras que se extienden hacia el oriente, hasta las fronteras con Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela, países con los que comparte selva. Pero eso es apenas el comienzo de su belleza y riqueza. Para los amantes de los animales, si tiene suerte puede llegar a ver el popular delfín rosado de río, el manatí, el jaguar, el puma, la nutria gigante, el pecarí, el tapir, el capibara, el perezoso y diversos primates. También se encuentran allí la tortuga de río y el caimán más grande del mundo.

Otro gran protagonista es el Río Amazonas, el segundo más largo y caudaloso del planeta, incluso, contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos. Además de otros importantes como el Guaviare, el Apaporis y el Vaupés. Pero si aún no es suficiente, esta selva tiene gran cantidad de especies endémicas de Colombia, más de 130.000 plantas y animales.

Debe saber que, como es de esperarse, la comunidad local ofrece hospitalidad y la oportunidad de aprender sobre su estilo de vida y tradiciones. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia auténtica en la Amazonía. Una vez allí, la idea es contratar guías turísticos de la zona para conseguir alojamiento y más. La actividad más interesante son las caminatas ecológicas por sus selvas llenas de bellos animales y compartir con los indígenas del resguardo.

Aunque lo más lindo no se ha contado, este destino permite el avistamiento de monos con total normalidad, un sueño para muchos. Esto se debe a que la comunidad Mocagua creó un espacio seguro para combatir el tráfico del mono churuco...

Encuentre la nota completa en el primer comentario 👇

18/01/2024

¡Saludos desde la encantadora Comunidad Indígena de Mocagua! 🌿🌺 Estamos entusiasmados de compartir con ustedes un hermoso video creado por el distinguido periodista y videógrafo Blaismir Gonzalez, que destaca Casa Casicus, nuestro acogedor alojamiento comunitario aquí en Mocagua.

🏠 *Casa Casicus: Un Oasis en la Selva Amazónica*

Este fascinante video captura la serenidad y la belleza de Casa Casicus, un hospedaje único situado en nuestro vibrante entorno amazónico. Con la comodidad de lo moderno en armonía con la naturaleza, Casa Casicus ofrece una experiencia inmersiva y auténtica en la selva.

🎥 Queremos agradecer a Blaismir Gonzalez por su excepcional trabajo al mostrar la esencia de Casa Casicus y nuestro compromiso con el turismo sostenible y responsable.

🌱 *Mocagua: Un Lugar Donde Cultura y Conservación se Unen*

En Mocagua, nos dedicamos a conservar nuestra rica cultura y el medio ambiente. Casa Casicus es un reflejo de estos esfuerzos, brindando a los visitantes una oportunidad única para experimentar la vida en armonía con la naturaleza y nuestra comunidad.

📞 Para más información o para reservar su estadía en Casa Casicus, por favor contacten a Nixon al +57-301-381-2939. Será un placer ayudarles a organizar una visita que será inolvidable.

🤝 Los invitamos a ver este inspirador video y a visitarnos para vivir la magia de Casa Casicus y de Mocagua. Aquí, cada día es una aventura enriquecedora y una celebración de nuestra herencia cultural.



🌳🤝 ¡En Casa Casicus, les esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos la belleza y hospitalidad única de Mocagua!

Desde la Comunidad Indígena de Mocagua, nos complace compartir con ustedes una maravillosa imagen capturada por el talen...
23/12/2023

Desde la Comunidad Indígena de Mocagua, nos complace compartir con ustedes una maravillosa imagen capturada por el talentoso fotógrafo Adam Rainoff Photographer. En esta impresionante fotografía, se destaca el Gavilán Canelo o Black-collared Hawk (Busarellus nigricollis), un ave majestuosa que juega un papel crucial en nuestro ecosistema amazónico.

La fotografía fue tomada en las profundidades de nuestro exuberante entorno natural, un lugar donde la biodiversidad y la belleza se encuentran en cada rincón. El Gavilán Canelo, con su plumaje de tonos canela y su característico cuello negro, representa la esencia de la vida silvestre que nos rodea y la importancia de preservar nuestro precioso hogar.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Adam Rainoff por capturar y compartir la espléndida imagen de este importante habitante de nuestro territorio. Su trabajo ayuda a difundir la belleza y el mensaje de conservación de Mocagua.

Invitamos a todos a visitar Mocagua y experimentar la magia de este lugar único. Aquí, no solo descubrirán la maravilla de la naturaleza, sino también la calidez y el espíritu comunitario que nos caracteriza. Unámonos en el esfuerzo por conservar y respetar este paraíso terrenal.

Dirección

Leticia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mocagua Comunidad Indígena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir