11/04/2025
Comienza la era de los cruceros por el río Magdalena: turismo fluvial internacional en Colombia
El río Magdalena, arteria fluvial de Colombia que atraviesa regiones históricas y culturales como la nuestra, se prepara para recibir una nueva etapa en su historia: los primeros cruceros fluviales turísticos que recorrerán sus aguas, conectando Cartagena y Barranquilla en una experiencia única de lujo y tradición
Desde marzo de este año, la reconocida compañía internacional AmaWaterways comenzó a operar sus recorridos a bordo del crucero AmaMagdalena, con salidas semanales desde Cartagena (sábados) y Barranquilla (domingos). En junio, se sumará un nuevo navío, el AmaMelodía, que ampliará las frecuencias desde ambos puertos.
Los itinerarios, de ocho días, incluyen paradas en destinos llenos de historia como Gambote, Palenque, Calamar, Santa Bárbara del Pinto, Mompox, El Banco, Magangué y Nueva Venecia, hasta llegar a Barranquilla, donde los turistas vivirán una experiencia carnavalera antes de desembarcar.
Este ambicioso proyecto busca resaltar la riqueza cultural, histórica y natural del Magdalena Medio y Bajo, regiones que han sido durante siglos testigos del comercio, la poesía, la música y la vida cotidiana a orillas del gran río.
Aunque en esta primera fase del proyecto Honda, en el Tolima, no hace parte de la ruta oficial de estos cruceros, la noticia reaviva el interés por rescatar el valor histórico y turístico del río Magdalena a su paso por nuestra ciudad, cuna de puentes, pescadores, navegantes y memorias fluviales.
Desde Honda Ciudad de los Puentes, celebramos que el Magdalena vuelva a ser protagonista de grandes historias y anhelamos que, en un futuro cercano, las aguas que cruzan nuestro territorio también sean escenario de iniciativas que promuevan el turismo fluvial y el desarrollo sostenible en esta región del país.
Los precios de estos cruceros oscilan entre los 3.599 y los 6.938 dólares (de 17 a casi 30 millones de pesos), lo que apunta a un público principalmente extranjero, interesado en descubrir la Colombia profunda a través de sus ríos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado ⏬
https://whatsapp.com/channel/0029VaKLuZTCHDyeAixgul2O