Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento Univalle

Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento Univalle Instituto de investigación y asesoría, adscrito a la facultad de Ciencias de la Administración de la

En el año 2019 el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento será un centro de pensamiento estratégico líder a nivel latinoamericano en la investigación aplicada en prospectiva, vigilancia tecnológica, gestión de la innovación, organizaciones basadas en conocimiento y en políticas públicas orientadas al desarrollo local y la competitividad internacional.

¡Celebramos 15 años construyendo futuros juntos!El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la...
15/11/2024

¡Celebramos 15 años construyendo futuros juntos!
El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle ha sido un aliado estratégico para líderes y organizaciones en su búsqueda de nuevas soluciones y crecimiento. A través de la colaboración con entidades públicas y privadas, nos hemos consolidado como un referente nacional e internacional en prospectiva, innovación y gestión del conocimiento.
Nuestro trabajo ha generado resultados tangibles que fortalecen capacidades empresariales e institucionales, apoyando a las comunidades en la adaptación a los retos y oportunidades de un entorno cambiante.
El futuro se construye hoy, y seguimos comprometidos con la transformación social y el desarrollo regional.
Gracias por acompañarnos en estos 15 años de evolución continua.

¡Celebramos 15 años construyendo futuros juntos!El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la...
22/10/2024

¡Celebramos 15 años construyendo futuros juntos!

El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle ha sido un aliado estratégico para líderes y organizaciones en su búsqueda de nuevas soluciones y crecimiento. A través de la colaboración con entidades públicas y privadas, nos hemos consolidado como un referente nacional e internacional en prospectiva, innovación y gestión del conocimiento.

Nuestro trabajo ha generado resultados tangibles que fortalecen capacidades empresariales e institucionales, apoyando a las comunidades en la adaptación a los retos y oportunidades de un entorno cambiante.

El futuro se construye hoy, y seguimos comprometidos con la transformación social y el desarrollo regional.

Gracias por acompañarnos en estos 15 años de evolución continua.

Hoy en nuestro   recordamos el programa "Aire Limpio". Convenio celebrado entre la Corporación Autónoma Regional del Val...
01/08/2024

Hoy en nuestro recordamos el programa "Aire Limpio". Convenio celebrado entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC y la Universidad del Valle. El proyecto buscaba proteger la calidad del aire en el municipio de Santiago de Cali mediante la implementación de medidas integrales, articuladas y coordinadas entre los diferentes actores con el fin de mejorar el bienestar de la comunidad caleña y la conservación de los ecosistemas.

Hoy en nuestro   rememoramos el diagnóstico y análisis estratégico del sector educativo en el departamento del Valle del...
20/06/2024

Hoy en nuestro rememoramos el diagnóstico y análisis estratégico del sector educativo en el departamento del Valle del Cauca (2019). El objetivo de este estudio fue precisar la situación actual, identificar problemáticas, potencialidades y necesidades de la comunidad educativa, así como fortalecer la articulación estratégica entre planes.

El resultado de este proyecto se manifestó en un documento diagnóstico del Valle del Cauca con indicadores y componentes importantes como: 1. Docencia, 2. Calidad, 3. Estrategias de Retención, 4. Pertinencia, 5. Eficiencia, 6. Cobertura, 7. Inclusión, 8. Primera Infancia, 9. Innovación, y 10. Infraestructura. A partir de lo anterior se establecieron los ejes, estrategias y 22 líneas de acción como propuesta al diseño del Plan Educativo Departamental y los respectivos planes de desarrollo municipales.

Dentro de este proyecto también se incluyeron 34 documentos correspondientes a cada uno de los municipios no certificados.

¡Te invitamos a ser parte del diplomado en Prospectiva Estratégica Universitaria! Una iniciativa colaborativa entre ASCU...
23/05/2024

¡Te invitamos a ser parte del diplomado en Prospectiva Estratégica Universitaria!

Una iniciativa colaborativa entre ASCUN y el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle. Este programa está diseñado como un espacio de reflexión y sensibilización para los actores sociales del sector universitario.

A través de este diplomado, te acercarás a la comprensión del futuro como campo de estudio, explorando sus fundamentos y aplicando métodos y técnicas que te ayudarán a visualizar y entender colectivamente el futuro de la Universidad. Únete a nosotros para ampliar tus capacidades en reflexión prospectiva y acción estratégica. ¡No te pierdas esta oportunidad de crecimiento y aprendizaje!

| Desde el Programa Retos de la Asociación Colombiana de Universidades y el Instituto de prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle, extienden una invitación a los interesados en fortalecer sus capacidades para la reflexión prospectiva y la acción estratégica. Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las inscripciones para cursar este diplomado virtual💻.

Beneficios📝
✅Certificación con insignias digitales
✅Sesiones virtuales sincrónicas
✅Networking con actores sociales del sector universitario

Todos los detalles aquí 👉bit.ly/4bDx8G7

Hoy en nuestro   recordamos el Primer Coloquio de Investigación Sobre Organizaciones, Territorios y Desarrollo: Una pers...
23/05/2024

Hoy en nuestro recordamos el Primer Coloquio de Investigación Sobre Organizaciones, Territorios y Desarrollo: Una perspectiva desde los métodos y las prácticas.

o como propósito central la reflexión en torno a los métodos utilizados para investigar y realizar intervenciones en la gestión y planificación del desarrollo territorial, así como su aplicabilidad para el diseño e implementación de políticas públicas territoriales. Se presentaron conferencias por parte de expertos nacionales e internacionales, y se realizaron dos paneles centrados en las temáticas definidas.

El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento presentó su rendición de  cuentas correspondiente al ...
15/03/2024

El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento presentó su rendición de cuentas correspondiente al año 2023 ante un auditorio compuesto por docentes, personal administrativo y miembros de la Facultad de Ciencias de la Administración.

El profesor Leonardo Solarte, director del instituto, expuso los diversos proyectos y actividades desarrolladas en el periodo 2023 y su impacto en entidades educativas, regionales, nacionales y de cooperación internacional. Se destacó especialmente el Plan Prospectivo y Estratégico de Santiago de Cali al 2050, entregado al Departamento Administrativo de Planeación Municipal y que actualmente es uno de los documentos base para el estudio del ‘Plan 500’ propuesto por el alcalde Alejandro Eder.

Asimismo, se detalló el presupuesto ejecutado para el funcionamiento del Instituto en relación con los proyectos activos durante el año 2023, así como los desafíos planteados para el nuevo periodo de trabajo en el 2024.

04/03/2024

Extendemos nuestras sinceras felicitaciones al profesor Javier Enrique Medina Vásquez por ser galardonado con la 'Gran Cruz de la Universidad del Valle'. Su destacado trayecto como prospectivista incluye el mérito de haber liderado la creación del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, del cual fue su primer director durante el periodo 2008/2012, conduciendo con éxito 25 proyectos a nivel nacional, sectorial y territorial.

Exaltamos sus más de 30 años de dedicación como académico en la Universidad del Valle, así como sus valiosos aportes a los estudios prospectivos orientados al desarrollo regional, ámbito en el cual se constituye en una autoridad reconocida en el país y en America Latina. Le deseamos continuos éxitos en su actual rol dentro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

¡Enhorabuena, Profesor Javier Medina!

¡Descubre el Diagnóstico Socioeconómico de Santiago de Cali 2023!.El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del ...
26/02/2024

¡Descubre el Diagnóstico Socioeconómico de Santiago de Cali 2023!.

El Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento presenta ante nuestro público digital el diagnóstico socioeconómico de Santiago de Cali hasta el 2023. Este informe ofrece una visión integral del distrito, abordando los ejes de economía, sociedad, instituciones, y ambiental/territorial mediante rigurosas metodologías cualitativas y cuantitativas.

Esta es la tercera entrega realizada por el Instituto de Prospectiva para el Departamento Administrativo de Planeación municipal (2015, 2019).Su propósito es ofrecer una mirada general, abordando una variedad de temas, variables e indicadores, con el objetivo de trazar un mapeo detallado que arroje luz sobre diversos aspectos de la ciudad.

En sus 247 páginas, explorarás los desafíos, retos y áreas de mejora tanto en el entorno urbano como rural de Cali. Además, se incluye una comparativa detallada del posicionamiento del distrito frente a otras ciudades clave del país.

Escanea el código QR o ve al enlace del primer comentario.

El martes 20 de febrero, profesores y expertos del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento se re...
23/02/2024

El martes 20 de febrero, profesores y expertos del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento se reunieron con la Sra. Diana rojas, designada por el alcalde Alejandro Eder como responsable del “Plan 500” de Cali, para discutir elementos relacionados con el 'Plan Estratégico y Prospectivo de Santiago de Cali 2050' realizado por el Instituto de Prospectiva de la Universidad el Valle para el Departamento Administrativo de Planeación Municipal en el año 2023. Este encuentro se constituyó en un espacio de diálogo para explorar formas de cooperación entre el Instituto y el equipo encargado de liderar el ‘Plan 500’ de Cali.

El director del instituto de Prospectiva, profesor Leonardo Solarte, explicó el contexto en el cual se realizó el plan estratégico distrital, resaltando su énfasis en las vocaciones del distrito como mecanismos para el desarrollo de la ciudad. Igualmente, los profesores y expertos del Instituto de Prospectiva presentaron algunos elementos conceptuales, metodológicos y operativos del plan prospectivo, y se contestaron inquietudes del equipo del ‘Plan 500’ sobre el trabajo realizado.

La señora Diana Rojas resaltó el trabajo realizado por la Universidad del Valle y el Instituto de Prospectiva, entidad que ha venido trabajando de manera sistemática y continua en estudios prospectivos para Cali y la región.

Finalmente, se acordó continuar con el trabajo colaborativo conjunto y programar una serie de futuros encuentros que conduzcan al diseño y desarrollo del ‘Plan 500’ para Cali.

Abre las Páginas de 'Cali Visión 2050', ¡Ya disponible en formato de libro!.El trabajo realizado por el Instituto de Pro...
21/02/2024

Abre las Páginas de 'Cali Visión 2050', ¡Ya disponible en formato de libro!.

El trabajo realizado por el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle y el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se ha materializado en el documento del "Plan Prospectivo y Estratégico del Distrito Especial de Santiago de Cali a 2050".
Este libro recoge las visiones detalladas para Cultura, Turismo, Deporte, Empresarial y Servicios. Además iniciativas estratégicas que pueden dar una mirada al futuro de nuestra amada Cali en las próximas décadas.

Escanea el código QR o ve al enlace del primer comentario.

El dìa 12 de enero el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle, prese...
13/01/2024

El dìa 12 de enero el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle, presentó el ‘Diagnóstico Socioeconómico de Santiago de Cali a 2023’ y el ‘Plan Estratégico y Prospectivo “Cali Visión 2050”’ ante el nuevo equipo del Departamento Administrativo de Planeación Municipal. Un encuentro enriquecedor para todos los asistentes, proporcionando ideas de base para el desarrollo del distrito.

Dirección

Universidad Del Valle Sede San Fernando
Santiago De Cali
57

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento Univalle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento Univalle:

Compartir