Zen Wild Expeditions

Zen Wild Expeditions Instagram y Twitter:

Encuentra en instagram el link de nuestra tienda en Amazon para

Olinguito (Bassaricyon neblina): Hembra.🦝😊🤎🧡💛Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae, nativo de l...
15/07/2025

Olinguito (Bassaricyon neblina): Hembra.
🦝😊🤎🧡💛
Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae, nativo de las montañas de los Andes de Colombia y Ecuador.

Su identificación como especie independiente fue anunciada el 15 de agosto de 2013 por el Instituto Smithsoniano. Fue la primera especie del orden Carnivora identificada en el hemisferio occidental en 35 años.

Su cuerpo (con la cabeza) alcanza una longitud promedio de 33,5 cm, y su cola mide hasta 42,5 cm de largo. Pesa unos 900 g. Tiene ojos grandes. Su piel es gruesa y lanuda, más densa que la de sus parientes más cercanos; el pelaje es de color castaño-naranja o rojizo con puntas negruzcas.

Tiene una sola cría por parto.

Vive en el bosque nuboso andino, entre los 1 500 y 2 800 m de altitud.

Solitario, de hábitos nocturnos, vive en los árboles y es experto en saltar de árbol en árbol en el dosel del bosque.

Sorprendentemente, esta especie endémica de los bosques de niebla andinos fue descrita en 2013, y su identificación fue posible gracias a comparar la morfología del cráneo, dientes, pelo y ADN de ejemplares conservados en depósitos de museo y conservados por décadas, con las otras especies del género Bassaricyon. Luego del trabajo de campo, fue posible encontrar ejemplares vivos y describir, con base en distinciones morfológicas, cuatro subespecies de olinguito que habitan en diferentes regiones del norte de los Andes, denominadas B. n. neblina (Ecuador), B. n. osborni (Cordilleras Occidental y Central de Colombia), B. n. hershkovitzi (Macizo Colombiano) y B. n. ruber (Urrao, Antioquia).

Referencias

↑ a b c d e Helgen, Kristofer; Pinto, Miguel; Kays, Roland; Helgen, Lauren; Tsuchiya, Mirian; Quinn, Aleta; Wilson, Don; Maldonado, Jesús (15 de agosto de 2013). «Taxonomic revision of the olingos (Bassaricyon), with description of a new species, the Olinguito». ZooKeys (en inglés) (Sofía,  Bulgaria: Pensoft Publishers) 324: 1-83. doi:10.3897/zookeys.324.5827.

↑ «Bassaricyon neblina». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.



Aglaiocercus Kingi• Long-Tailed Sylph•Silfo Coliverde• Macho•"COLIBRÍES, maravillas de la fisiología animal:Algunos con ...
01/03/2025

Aglaiocercus Kingi• Long-Tailed Sylph•
Silfo Coliverde• Macho•
"COLIBRÍES, maravillas de la fisiología animal:
Algunos con colas de imposibles diseños, pequeño tamaño (a veces poco más que un abejorro) y el espectacular y variable colorido de su plumaje iridiscente, que el naturalista norteamericano Audubon definió como un “resplandeciente pedazo de arco iris”, en el que con frecuencia aparecen espejos de reflejos metálicos en la garganta o pecho"🍀🐦🌳 "Admiremoslas con respeto y sabiduría"🦆🌱

El Silfo es una especie que se encuentra solamente en Suramérica.
Se alimenta principalmente de néctar aunque también caza insectos al vuelo.

Hábitat de avi-fauna. 🍃🍂🌱🌿
14/02/2025

Hábitat de avi-fauna. 🍃🍂🌱🌿

,  ,
08/10/2024

, ,







En el dia Mundial de los Animales, 7n homenaje especial a este mamífero:Olinguito (Bassaricyon neblina): Macho.🐻🥰🤎🧡💛Es u...
05/10/2024

En el dia Mundial de los Animales, 7n homenaje especial a este mamífero:
Olinguito (Bassaricyon neblina): Macho.
🐻🥰🤎🧡💛
Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae, nativo de las montañas de los Andes de Colombia y Ecuador.

Su identificación como especie independiente fue anunciada el 15 de agosto de 2013 por el Instituto Smithsoniano. Fue la primera especie del orden Carnivora identificada en el hemisferio occidental en 35 años.

Su cuerpo (con la cabeza) alcanza una longitud promedio de 33,5 cm, y su cola mide hasta 42,5 cm de largo. Pesa unos 900 g. Tiene ojos grandes. Su piel es gruesa y lanuda, más densa que la de sus parientes más cercanos; el pelaje es de color castaño-naranja o rojizo con puntas negruzcas.

Tiene una sola cría por parto.

Vive en el bosque nuboso andino, entre los 1 500 y 2 800 m de altitud.

Solitario, de hábitos nocturnos, vive en los árboles y es experto en saltar de árbol en árbol en el dosel del bosque.

Sorprendentemente, esta especie endémica de los bosques de niebla andinos fue descrita en 2013, y su identificación fue posible gracias a comparar la morfología del cráneo, dientes, pelo y ADN de ejemplares conservados en depósitos de museo y conservados por décadas, con las otras especies del género Bassaricyon. Luego del trabajo de campo, fue posible encontrar ejemplares vivos y describir, con base en distinciones morfológicas, cuatro subespecies de olinguito que habitan en diferentes regiones del norte de los Andes, denominadas B. n. neblina (Ecuador), B. n. osborni (Cordilleras Occidental y Central de Colombia), B. n. hershkovitzi (Macizo Colombiano) y B. n. ruber (Urrao, Antioquia).

Referencias

↑ a b c d e Helgen, Kristofer; Pinto, Miguel; Kays, Roland; Helgen, Lauren; Tsuchiya, Mirian; Quinn, Aleta; Wilson, Don; Maldonado, Jesús (15 de agosto de 2013). «Taxonomic revision of the olingos (Bassaricyon), with description of a new species, the Olinguito». ZooKeys (en inglés) (Sofía,  Bulgaria: Pensoft Publishers) 324: 1-83. doi:10.3897/zookeys.324.5827.

↑ «Bassaricyon neblina». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.



28/09/2024











25/09/2024
Olinguito (Bassaricyon neblina): Hembra.🤎🧡💛Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae, nativo de las...
14/09/2024

Olinguito (Bassaricyon neblina): Hembra.
🤎🧡💛
Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Procyonidae, nativo de las montañas de los Andes de Colombia y Ecuador.

Su identificación como especie independiente fue anunciada el 15 de agosto de 2013 por el Instituto Smithsoniano. Fue la primera especie del orden Carnivora identificada en el hemisferio occidental en 35 años.

Su cuerpo (con la cabeza) alcanza una longitud promedio de 33,5 cm, y su cola mide hasta 42,5 cm de largo. Pesa unos 900 g. Tiene ojos grandes. Su piel es gruesa y lanuda, más densa que la de sus parientes más cercanos; el pelaje es de color castaño-naranja o rojizo con puntas negruzcas.

Tiene una sola cría por parto.

Vive en el bosque nuboso andino, entre los 1 500 y 2 800 m de altitud.

Solitario, de hábitos nocturnos, vive en los árboles y es experto en saltar de árbol en árbol en el dosel del bosque.

Sorprendentemente, esta especie endémica de los bosques de niebla andinos fue descrita en 2013, y su identificación fue posible gracias a comparar la morfología del cráneo, dientes, pelo y ADN de ejemplares conservados en depósitos de museo y conservados por décadas, con las otras especies del género Bassaricyon. Luego del trabajo de campo, fue posible encontrar ejemplares vivos y describir, con base en distinciones morfológicas, cuatro subespecies de olinguito que habitan en diferentes regiones del norte de los Andes, denominadas B. n. neblina (Ecuador), B. n. osborni (Cordilleras Occidental y Central de Colombia), B. n. hershkovitzi (Macizo Colombiano) y B. n. ruber (Urrao, Antioquia).

Referencias

↑ a b c d e Helgen, Kristofer; Pinto, Miguel; Kays, Roland; Helgen, Lauren; Tsuchiya, Mirian; Quinn, Aleta; Wilson, Don; Maldonado, Jesús (15 de agosto de 2013). «Taxonomic revision of the olingos (Bassaricyon), with description of a new species, the Olinguito». ZooKeys (en inglés) (Sofía,  Bulgaria: Pensoft Publishers) 324: 1-83. doi:10.3897/zookeys.324.5827.

↑ «Bassaricyon neblina». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.



,  ,
13/09/2024

, ,

Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zen Wild Expeditions publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Zen Wild Expeditions:

Compartir