Marca la ruta

Marca la ruta Vacation Rentals en Orlando - Florida - Bienes Raíces - Inversiones Inmobiliarias - Compra y Venta Nuestros Servicios están dirigidos a:

1. a. b.

Empresas Administradoras de Condominios y Bienes Inmuebles
2. Propietarios y Residentes de Condominios que Administran su Condominio
3. Condominios que desean los servicios de una empresa Administradora de Condominios

Le brindamos una solución completa para la Administración de su condominio

Puede contratar los servicios según sus necesidades:
• Gestión Administrativa
• Gestión Financiera.
• Ge

stión Operativa

Nuestro modelo de administración está fundamentado en la utilización de un sistema informático que realiza y controla toda la actividad del condominio. Este sistema contempla dos grandes áreas que son fundamentales para una sana administración con el objetivo principal de salvaguardar los intereses de los condóminos, que son siempre mantener un condominio en óptimas condiciones, que la vida en la comunidad sea agradable, sin problemas entre vecinos y con el más alto nivel posible de calidad de vida. Nadie quiere que su inmueble pierda valor, por eso el óptimo mantenimiento y la convivencia con reglas claras para todos es fundamental. Administración:

• Controlar cuotas, adeudos, pagos, ingresos y egresos del condominio
• Enviar por email o imprimir avisos de cobro y recibos de pago
• Obtener reportes detallados de cobranza, ingresos y egresos, exportables a Excel
• Revisar el estado financiero real contra el presupuesto mensual y anual
• Organizar recursos financieros en fondos (ordinario, extraordinario, de reserva, etc.)
• Conciliar los movimientos con los estados de cuenta bancarios
• Consultar el estado de cuenta detallado de cada condómino
• Llevar un registro de las actividades de cobranza por cada condómino
• Mantener una lista de tareas a realizar para gestionar el residencial con recordatorio automático
• Y mucho más.. Comunicación

COMUNICACIÓN
• Recibir peticiones de residentes las 24hrs del día por la mesa de ayuda
• Informar de obras y reparaciones con fotos y comentarios de avance
• Enviar noticias y avisos
• Organizar el calendario de eventos
• Automatizar la reservación de instalaciones como salones, auditorio, etc.
• Realizar encuestas y votaciones electrónicas
• Mantener un archivo documental para reglamento, actas, estados financieros, etc.
• Y muchas más…

Asesoramos también a empresas administradoras de Condominios que busquen aumentar su competitividad y eficiencia en sus labor de Administradores

Asesoramos a Juntas Administradoras constituidas por los mismos Vecinos del Condominio

Todo a través de un proceso depurado, profesional y sustentado en un sistema desarrollado exclusivamente para la Administración de Condominios. Nuestro proceso de trabajo tiene como objetivos:
• Reducir los costos de operación de la Administración de su Condominio y mejora la atención del residente y propietario.
• Realizar un manejo eficaz y transparente del dinero y los recursos del Condominio
• Lograr un óptimo nivel de calidad en el servicio
• Mantener una comunicación eficiente y abierta entre los condóminos y la administración, todo a través de información clara, oportuna y disponible en todo momento

La experiencia nos ha permitido aprender que la administración de propiedades no es solamente mantener limpios y presentables los condominios, es mucho más, la clave es que los dueños se vean compensados con información financiera oportuna, transparente, comunicación constante, supervisión y coordinación de todo el mantenimiento de la comunidad y además, que todo en el sitio funcione adecuadamente. Los propietarios o residentes deben disfrutar de su casa, de las facilidades que el condominio le ofrece y que sean otros los que se encarguen que todo eso suceda sin dificultades o molestias para ellos.

El Bienestar Integral implica tener en cuenta el bienestar financiero, emocional y físico, esto es una disciplina, es po...
13/11/2024

El Bienestar Integral implica tener en cuenta el bienestar financiero, emocional y físico, esto es una disciplina, es posible lograr un adecuado balance con enfoque, liderazgo para sí mismo y mucha comprensión y paciencia.

Descubre cómo equilibrar tu vida y conseguir Bienestar Integral con nuestro método

No es una frase mía, sin embargo, me quedó resonado y por eso la comparto. Sin duda, esto puede hacer la diferencia entr...
22/10/2024

No es una frase mía, sin embargo, me quedó resonado y por eso la comparto. Sin duda, esto puede hacer la diferencia entre intentarlo y conseguirlo...!!!

"El Interés Compuesto: ¿Magia Financiera o Esfuerzo Consistente?"Cuando escuchamos hablar del interés compuesto, a menud...
13/10/2024

"El Interés Compuesto: ¿Magia Financiera o Esfuerzo Consistente?"

Cuando escuchamos hablar del interés compuesto, a menudo nos lo presentan como una fórmula mágica para hacer crecer el dinero sin esfuerzo. Las historias abundan: "Invierte hoy y en unos años tendrás una fortuna". Si bien el interés compuesto es, sin duda, una herramienta poderosa, no es la pócima secreta para el éxito financiero. Y aquí es donde comienza mi crítica hacia aquellos que lo presentan de manera engañosa.

La realidad detrás del interés compuesto

El interés compuesto no actúa por arte de magia. Su funcionamiento es simple: los intereses generados se añaden al capital inicial y estos, a su vez, generan más intereses. Pero hay algo crucial que muchos pasan por alto en sus discursos entusiastas: sin un capital inicial suficiente y sin disciplina, el interés compuesto no funciona como nos lo quieren vender.

Promover la idea de que el dinero crece "como espuma" sin mencionar la importancia del capital y la constancia es, en el mejor de los casos, irresponsable. Si bien es cierto que el tiempo es nuestro mejor aliado, sin una inversión inicial y constante, los resultados serán decepcionantes.

¿Qué nos están ocultando?

• El capital importa: No podemos esperar grandes rendimientos si solo invertimos cantidades mínimas y no somos consistentes. Si bien cualquier cantidad es mejor que nada, quienes promueven el interés compuesto como una solución fácil olvidan aclarar que, sin una inversión significativa, el crecimiento será lento.

• La disciplina es clave: Para que el interés compuesto funcione, debemos tener paciencia y ser constantes. No es solo cuestión de invertir una vez y esperar resultados. La inversión constante y la reinversión de los intereses son indispensables para que esta fórmula funcione como se promete.

• No todo es automático: El interés compuesto es efectivo en inversiones a largo plazo, pero no podemos pensar que nuestro dinero crecerá sin más. Requiere disciplina y una mentalidad de largo plazo para que dé frutos.

El peligro de las falsas expectativas

El problema con presentar el interés compuesto como una "solución mágica" es que crea falsas expectativas. Muchas personas invierten pequeñas cantidades pensando que en unos años serán millonarios, solo para encontrarse con una realidad diferente. La decepción lleva a abandonar la inversión o, peor aún, a no creer en los beneficios de invertir.

La verdadera magia: Consistencia, disciplina y paciencia
La magia del interés compuesto, si es que podemos llamarla magia, radica en la consistencia y la disciplina. Es la suma de pequeñas acciones constantes a lo largo del tiempo lo que realmente produce grandes resultados. No basta con invertir una vez, necesitamos crear el hábito de invertir regularmente, y lo más importante, dejar que el tiempo haga su trabajo.

En conclusión, el interés compuesto no es un truco rápido para hacer dinero, sino una estrategia de largo plazo que requiere esfuerzo y constancia. Si estás dispuesto a invertir de manera disciplinada y dejar tu dinero trabajar por ti a lo largo de los años, entonces sí, el interés compuesto puede ser tu mejor aliado.

Uno de los eventos más atroces de la humanidad, nos muestra, a través de la obra de Viktor Frankl, lo que podemos conseg...
01/10/2024

Uno de los eventos más atroces de la humanidad, nos muestra, a través de la obra de Viktor Frankl, lo que podemos conseguir si tenemos un propósito, una razón que nos mueva para superar el dolor y sufrimiento más profundo.

El testimonio de Frankl en "El hombre en busca de sentido" nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del sufrimiento humano. Nos muestra que, si bien el dolor puede ser una parte inevitable de la existencia, es también una oportunidad para descubrir nuestra capacidad de resistencia, amor y compasión. A través de su relato, Frankl nos enseña que no es el sufrimiento en sí lo que define nuestra vida, sino el significado que le damos. En última instancia, esta obra es un homenaje a la fortaleza del espíritu humano, a su capacidad de encontrar luz en la más profunda oscuridad.

Para aquellos que buscan el bienestar integral, esta obra nos recuerda que el verdadero bienestar no lo podemos ver solo como la ausencia de sufrimiento, sino en vivir de manera auténtica y con propósito, incluso en medio de las adversidades más terribles. El sentido que le damos a nuestras vidas, nuestras decisiones y acciones, es lo que nos permite trascender el dolor y encontrar paz interior.

Los 3 Principales Riesgos al Emprender y Cómo SuperarlosConsidero que el primer factor clave de un emprendimiento está d...
14/09/2024

Los 3 Principales Riesgos al Emprender y Cómo Superarlos

Considero que el primer factor clave de un emprendimiento está dentro de vos antes de iniciar la aventura y se trata de conocer bien cuál es tu pasión y tu talento, donde estos se unen debe existir una zona de influencia, o sea, donde lo que haces bien y te gusta, es de beneficio para otros, le das una solución a un problema o les brindas valor.

Una vez que lo anterior fue respondido, ahora sí, adelante con el negocio. Desarrollar un negocio no es comprar un número de la lotería y esperar que la suerte le ayude a ser el favorecido, se puede gestionar el resultado, con planeación, preparación, con información, con análisis de datos, puede ser exhaustivo o no, pero la posibilidad de construir una ruta es mejor que dejarlo todo a la suerte, nada es garantía de éxito, pero si es garantía de que puede controlar algunas variables clave del negocio antes de comenzar y en su ejecución y desarrollo.

Emprender un negocio propio conlleva riesgos inherentes, pero con una planificación adecuada y estrategias bien definidas, es posible no solo minimizarlos, sino también convertirlos en oportunidades para fortalecer tu negocio. A continuación, te presentamos los tres principales riesgos al emprender y cómo puedes superarlos para asegurar el éxito a largo plazo.
1. Riesgo Financiero

El riesgo: La falta de financiación suficiente o una caída en la rentabilidad del negocio puede llevar al colapso del emprendimiento.

Cómo superarlo:
• Planificación financiera detallada: Desarrolla un plan de negocio sólido que incluya un flujo de caja realista, previsiones de ingresos y gastos, y escenarios de contingencia. Esto te ayudará a gestionar el dinero de manera eficiente y prever cualquier bache financiero.
• Diversificación de fuentes de financiación: No dependas de una sola fuente de capital. Considera alternativas como inversores ángeles, capital de riesgo, préstamos bancarios o plataformas de crowdfunding. Tener múltiples fuentes de financiación aumenta tu flexibilidad y seguridad.
• Monitoreo constante de KPIs financieros: Mantén un seguimiento cercano de indicadores clave de rendimiento como las ventas, márgenes de beneficio y rotación de inventarios. Así podrás realizar ajustes a tiempo y evitar que los problemas financieros se acumulen.

2. Riesgo del Mercado
El riesgo: Cambios repentinos en las tendencias del mercado, preferencias de los consumidores o condiciones macroeconómicas pueden afectar gravemente a tu negocio.

Cómo superarlo:
• Investigación de mercado continua: No te limites a una investigación inicial. Mantente informado de las tendencias actuales y emergentes, las necesidades de los consumidores y la posición de tus competidores. Un análisis constante te permitirá anticipar cambios y adaptar tu oferta.
• Flexibilidad y adaptabilidad: La capacidad de pivotar rápidamente puede marcar la diferencia. Establece procesos internos que permitan hacer ajustes estratégicos sin perder de vista el objetivo principal. Esto incluye estar dispuesto a modificar tu modelo de negocio si las circunstancias lo requieren.
• Diversificación de productos o servicios: Minimiza la dependencia de un solo producto o servicio. Ofrecer una gama diversa te protegerá ante fluctuaciones del mercado y te permitirá aprovechar nuevas oportunidades.

3. Riesgo Operativo
El riesgo: Problemas en la cadena de suministro, gestión ineficiente de recursos humanos o fallos en los sistemas internos pueden afectar la capacidad operativa del negocio.

Cómo superarlo:
• Relaciones sólidas con proveedores y contratistas: Establece acuerdos de largo plazo y relaciones basadas en la confianza con tus proveedores clave. Tener opciones alternativas también te permitirá mitigar interrupciones en la cadena de suministro.
• Capacitación y retención de talento: Invertir en tu equipo es invertir en el éxito de tu negocio. Proporciona formación continua y crea un ambiente laboral positivo para atraer y retener talento cualificado. Un equipo motivado y capacitado puede resolver problemas operativos con mayor eficacia.
• Implementación de sistemas de gestión eficaces: La tecnología puede ser tu aliada. Invierte en software de gestión de proyectos y automatización de procesos para aumentar la eficiencia y reducir errores humanos.
• Plan de contingencia: Desarrolla un plan operativo que contemple posibles interrupciones o crisis. Tener un plan B te permitirá reaccionar rápidamente ante imprevistos, minimizando su impacto.

Emprender implica asumir riesgos, pero cuando estos son calculados y gestionados con estrategias sólidas, pueden convertirse en oportunidades de crecimiento. Identificar los riesgos con anticipación y preparar planes de acción para enfrentarlos te brindará una ventaja competitiva y te permitirá construir un negocio más resistente y sostenible.

Descubriendo tu Zona de Influencia: Pasión, Talento y UtilidadDefinición del concepto de Zona de InfluenciaLa Zona de In...
10/09/2024

Descubriendo tu Zona de Influencia: Pasión, Talento y Utilidad

Definición del concepto de Zona de Influencia

La Zona de Influencia, según Alex Berezowsky, se refiere al punto de intersección entre tres elementos clave:

--Pasión: Lo que amas hacer.
Talento: Aquello en lo que eres naturalmente bueno.
-Utilidad: Cómo puedes aportar valor al mundo o resolver problemas.

Cuando estos tres componentes se alinean, se logra no solo la realización personal, sino también una carrera exitosa y significativa. Este enfoque está estrechamente relacionado con la búsqueda del bienestar integral, permitiendo que las personas encuentren satisfacción personal y contribuyan positivamente a la sociedad.

El desafío de identificar tu pasión y talento

Identificar la pasión y el talento no es siempre sencillo. Muchas personas no saben con certeza qué les apasiona, y los talentos naturales pueden parecerles tan obvios que no los consideran valiosos. A continuación, se proponen estrategias para ayudar a descubrir estos dos elementos fundamentales.

Estrategia para descubrir tu Pasión

La pasión es aquello que te llena de energía y te hace perder la noción del tiempo. Para descubrirla, se ofrecen tres ejercicios:

Análisis de momentos de "flujo": Reflexiona sobre actividades pasadas en las que hayas perdido la noción del tiempo, como crear, resolver problemas o enseñar. Identifica patrones y actividades que te sumergen por completo.

Exploración de pasiones de la niñez: Piensa en lo que te gustaba hacer cuando eras niño y encuentra conexiones con el presente. Las actividades que te emocionaban en tu infancia pueden ser claves para tu pasión actual.

Identificación de pasiones a través de la curiosidad: Haz una lista de temas que despiertan tu curiosidad y con los que podrías pasar horas aprendiendo. Experimenta con estas actividades para descubrir si alguna esconde una pasión latente.

Estrategia para descubrir tu Talento

Los talentos son habilidades naturales que muchas veces no reconocemos. Para identificarlos, se recomiendan tres ejercicios:
Preguntar a otros: Solicita a personas cercanas que identifiquen tus fortalezas. Las respuestas que se repitan a menudo revelarán talentos que puedes estar subestimando.

Reflexionar sobre éxitos pasados: Piensa en momentos donde has tenido éxito. Los logros que te resultaron fáciles son un indicio de talento.
Observar lo que la gente te pide: Presta atención a las cosas que los demás suelen pedirte. Si te buscan para ciertos tipos de ayuda, como toma de decisiones o resolución de problemas, es probable que tengas un talento natural en esas áreas.

Identificar el Valor y la Utilidad para los demás

El último componente es entender cómo tu pasión y talento pueden resolver problemas o aportar valor a los demás. Para esto, debes:

Identificar problemas en tu entorno: Haz una lista de problemas o necesidades que veas a tu alrededor.

Conectar tus talentos con esos problemas: Piensa en cómo puedes usar tus talentos y pasiones para resolver esos problemas, generando valor a quienes te rodean.

Conclusión: Creación de tu Zona de Influencia

El objetivo final es integrar la pasión, el talento y la utilidad. Identificar estos tres componentes te permitirá trabajar en lo que amas, aprovechar tus habilidades naturales y ser útil a los demás.

Este proceso puede ser lento, pero siguiendo los pasos descritos, lograrás una guía clara para descubrir y desarrollar tu Zona de Influencia, permitiéndote una vida más plena y productiva.

20/06/2024

Transform your ideas to videos effortlessly with the best AI Video Generator. User-friendly Text to Video editor, realistic voiceovers, dynamic AI clips, and more.

Dirección

Cronos Plaza, Pinares
Curridabat
11008

Teléfono

+506 8860-5497

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marca la ruta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Bienes Raíces en Orlando Florida y en Costa Rica

Desde hace un par de décadas, nos hemos especializado en la renta de casas vacacionales en Orlando Florida y desde hace 15 años estamos en la Correduría de Bienes Raíces en Costa Rica.

Además, le ofrecemos toda la asesoría y acompañamiento para la inversión de bienes raíces en Orlando Florida, le ofrecemos casas, condominios, oficinas y locales comerciales. Esto bajo el amparo y a través de la empresa Alamo Homes Group de Orlando - Florida, agentes licenciados en esa ciudad para el ejercicio legal de la actividad.

A través de AHG Propiedades en Costa Rica, usted puede contar con nuestro apoyo y acompañamiento, bien sea para sus inversiones en Costa Rica o para sus próximas vacaciones en Orlando Florida.