
30/04/2025
Hoy en nuestra sección de Mejitips #2, queremos brindarte tres consejos que te podrán ayudar a evitar una estafa. Nosotros como empresa hemos atendido a muchas personas que nos reservan después de caer en una estafa y es muy triste, y no queremos que le pase a usted.
Así que lee estos consejos que te serán de mucha ayuda.
Tip #1: Verificá que la agencia esté registrada.
Antes de realizar cualquier pago, asegúrate de que la agencia esté debidamente registrada en el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Estas entidades mantienen registros de las empresas autorizadas a ofrecer servicios turísticos en el país. Podés consultar el registro en los sitios web oficiales del ICT y del MEIC. Una agencia legítima no tendrá inconvenientes en proporcionar su número de registro o en mostrarte sus certificaciones.
TIp #2: Desconfía de precios demasiado bajos y métodos de pago inseguros.
Si una oferta suena demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Compará los precios con otras agencias reconocidas y verificá que los métodos de pago sean seguros. Además, evitá realizar pagos urgentes sin haber recibido toda la información necesaria sobre el paquete turístico, o que te presionen para reservar a la carrera.
TIp #3: Revisá la presencia digital y las opiniones de otros clientes.
Una agencia confiable suele tener una presencia activa en redes sociales y un sitio web profesional. Verificá que el sitio web tenga un diseño adecuado, con información clara y un certificado de seguridad (candado en la barra de direcciones). Revisá las opiniones de otros clientes en plataformas como Facebook, Google y TripAdvisor. Desconfiá si la agencia tiene perfiles recién creados, sin interacción o con reseñas negativas repetidas.
También es importante visitar las oficinas de la agencia o solicitar reuniones virtuales para hacer la reserva.
Y tú, que otros tips aportarías? Te leemos en los comentarios 👀
¡Somos Mejitravel!