Finca Utopía

Finca Utopía Ecotecnologías, desarrollo sostenible, turismo rural, captación de agua pluvial, SUTRANE, plantas

Creemos que la calidad de vida del ser humano se basa en la dignidad, la autonomía y la soberanía. A través de un modelo agropecuario solidario y autogestionado, y empleando insumos sanos y naturales, lograremos contribuir a reivindicar la relación ser humano-naturaleza.

El árbol de achiote es de lo más exótico, su forma cónica, sus frutos y sus flores son de una belleza inédita. Como alim...
26/07/2025

El árbol de achiote es de lo más exótico, su forma cónica, sus frutos y sus flores son de una belleza inédita. Como alimento y colorante para platillos cada vez se usa menos, pero como arbusto de jardín es maravilloso!!

El campo está recién sembrado, tal vez con el maíz y los frijoles también germine la esperanza, aunque sea a los ojos in...
11/06/2025

El campo está recién sembrado, tal vez con el maíz y los frijoles también germine la esperanza, aunque sea a los ojos invisible!!

En la imagen las características del huevo corresponden con la modalidad de manejo. Los que producimos en la finquita so...
29/05/2025

En la imagen las características del huevo corresponden con la modalidad de manejo. Los que producimos en la finquita son del segundo tipo que es la modalidad de pastoreo. El tercer tipo, donde la gallina vive en plena libertad y no se alimenta de concentrado, es una modalidad de manejo que casi nadie practica, por falta de espacio, por los depredadores como los perros, los coyotes y los zorros, y porque la gallina criolla posee un ciclo de postura que no hace rentable la venta del huevo, es decir, su producción está muy por debajo del de una gallina ponedora.

Hoy 15 de mayo participamos de la Feria del Agricultor realizada por el Colegio Bilingüe de San Ramón. Fue una experienc...
15/05/2025

Hoy 15 de mayo participamos de la Feria del Agricultor realizada por el Colegio Bilingüe de San Ramón. Fue una experiencia divertida y de intercambio de impresiones con otros productores.

En la finquita no admitimos los encierros!!
02/05/2025

En la finquita no admitimos los encierros!!

25/03/2025

Producción dudosa y consumo consciente:

El día de ayer visité las oficinas del MAG y SENASA con el propósito de obtener información sobre el procedimiento a seguir para certificar los huevos de pastoreo que produzco como parte del proyecto de la finquita a la cual dedico mi trabajo. La idea era ofrecerle a la clientela que compra los huevos, certeza de que las gallinas efectivamente son manejadas dentro de un ambiente donde disponen de un espacio amplio, y donde además del alimento procesado, las gallinas pueden consumir cáscaras, insectos y vegetación que suman a las propiedades nutritivas del huevo.

Sin embargo, en ambas instancias me aclararon que la certificación no existe. Es decir, el huevo de pastoreo es una clasificación que han hecho los comerciantes de huevos para diferenciar el carácter de su producción y el manejo de las gallinas ponedoras.

Desde una perspectiva de mercado uno podría alegar que mientras el estado no ofrezca la posibilidad de una diferencia certificada, los productores tradicionales de gallinas hacinadas y homogeneamente alimentadas, poseen ventajas para la comercialización, pueden mentir, incluso, haciendo pasar el huevo de gallina hacinada por huevo de pastoreo.

Pero, desde un enfoque ambientalista y de preservación de la salud, quizá es mejor tal cual están las cosas, en tanto, el consumidor buscará la forma de verificar las condiciones de producción. De modo, que el compromiso consigo mismo y con la Naturaleza pasa por fiscalizar y reflexionar lo que se hace, tanto a nivel de beneficio personal, como de los procesos de gestión de los productos de consumo.

Adquirir conciencia de consumo verificando las condiciones de producción, podría constituir un hábito a cultivar que podría hacernos crecer en dignidad.

Pre-texto de primavera: La primavera es insignificante porque es sutil, porque en nuestro país se acerca sigilosa y avan...
24/03/2025

Pre-texto de primavera:

La primavera es insignificante porque es sutil, porque en nuestro país se acerca sigilosa y avanzando a hurtadillas. En la primavera del trópico las especies confabulan para suavizar la grosería del verano, se trata de una celebración de formas, aromas, texturas y colores. La Naturaleza es abundante y generosa, pero solo satisface necesidades del alma, de ahí su insignificancia!!

La lluvia que cae en el verano: Hay lluvias que no necesitan de las nubes gestantes de aguacero, al contrario, nacen al ...
15/03/2025

La lluvia que cae en el verano:

Hay lluvias que no necesitan de las nubes gestantes de aguacero, al contrario, nacen al pleno calor y se alimentan del rocío matutino. Lluvias amarillas para contrastar con otras flores del verano, son la resistencia y la vanguardia, defensoras del verde del invierno.

Producimos el auténtico huevo de pastoreo!!
14/03/2025

Producimos el auténtico huevo de pastoreo!!

Seguimos embelleciendo la finquita!! Y tú visita??
10/03/2025

Seguimos embelleciendo la finquita!! Y tú visita??

La vida en todo proyecto, más especies y más compañía!!
03/03/2025

La vida en todo proyecto, más especies y más compañía!!

El trapiche, un espacio para probar el jugo de caña y descansar, al par de un higuerón gigante donde llegan cientos de p...
19/02/2025

El trapiche, un espacio para probar el jugo de caña y descansar, al par de un higuerón gigante donde llegan cientos de pájaros!!

Dirección

San Ramón

Teléfono

+50683302045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Finca Utopía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Finca Utopía:

Compartir

Categoría

Esto somos: un espacio para el colectivo

Este espacio se abre a las personas que deseen compartir un rato en armonía con la naturaleza, respetando la biodiversidad que nos rodea. El proyecto lo hemos construido colectivamente, pensando en la necesidad de espacios comunitarios sanos, solidarios, que nos enseñen a visualizar de forma diferente la forma en que socializamos con el medio.

Nos ubicamos muy cerca del centro de San Ramón, sobre Calle Las Juntas en San Juan. Como colectivo y espacio abierto, acá pueden venir a hospedarse (con o sin alimentación), organizar sus eventos (bodas, lecciones de cursos universitarios, cumpleaños, ferias, etc.), o bien a compartir una tarde conociendo el lugar.