
10/12/2023
https://www.un.org/es/observances/human-rights-day
A mi madre Gisela Reyes Nouel
Hoy celebramos el 75 Aniversario de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos.
La mayor conquista ética y moral de la humanidad en muchos aspectos todavía letra mu**ta.
Los más poderosos, entre naciones, políticos e individuos continúan imponiendo sus voluntades dejando una estela de humillación e indignación por todo el mundo.
En el 2020, la Cancillería de la Rep. Federal de Alemania, país que ha sido escenario de una de las mayores atrocidades contra los seres humanos con el genocidio de la Segunda Guerra Mundial, hecho que da pie al establecimiento de esa tabla de principios,
dentro de su política cultural internacional, lanzó en Rep. Dominicana un concurso de artes visuales conjuntamente con los Ministerios de Exterior y Cultura. La intención y motivación: la creación de un ícono monumental que celebre la victoria de los Derechos Humanos, por la Democracia y la Libertad en la cultura dominicana.
Hoy día el ícono seleccionado sobresaliente entre 67 participantes por un jurado compuesto con los máximos representantes de las instituciones mencionadas y estampado en un fragmento del Muro de Berlín se encuentra ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte en franco deterioro.
Hasta ahora después de insistente ejercicio protocolar, para el restablecimiento de la imagen galardonada con la ministra de cultura Milagros Germán y el director de Patrimonio Cultural de la Nación, Gamal Michelén, cartas depositadas a la alcaldesa Carolina Mejía y la actual embajadora de Alemania Maike Friedrichsen la respuesta ha sido la omisión y la indiferencia. Paradójicamente en franca violación de los Derechos de Autor en la medida que la condición de la obra afecta el reconocimiento y la trayectoria de su autor, su calidad profesional, su moral y honorabilidad alcanzada por un ejercicio de más de 50 años de aportes al arte y la cultura dominicana, como por igual ofende al público general dada la imposibilidad de que pueda apreciar e interpretar la obra en su condición original.
Sin duda instituciones gubernamentales y no gubernamentales, colegios de profesionales y sociedad civil no ponen su mayor esfuerzo en el seguimiento del anunciado interés del presidente de la república por el desarrollo y creación de una cultura de paz tan necesaria en la sociedad dominicana, cuya vía de factibilidad solo se logrará con la educación, el conocimiento y práctica de los principios de los Derechos Humanos.
Feliz Aniversario Derechos Humanos por un Mundo de Justicia y Paz.