Centro Mirador

Centro Mirador Centro Cultural Mirador Santo Domingo
(1)

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo CCMSD, es un espacio de arte enclavado próximo a los farallones del Parque Mirador Sur de la Capital de la República Dominicana, en el corazón del Ensanche La Paz, conjugando un impresionante escenario ecológico y medioambientalista con una hermosa arquitectura de atmósfera y diseño contemporáneo. Ha sido diseñado y conceptuado como un centro sin fines de l

ucro, propio para que se manifiesten y expresen las artes visuales, las artes escénicas, la música, el cine, la moda y la artesanía; con el propósito de preservar los valores históricos, culturales y ecológicos de la ciudad de Santo Domingo. Desde el CCMSD se impulsa la educación, la animación cultural, la innovación y la creatividad artesanal, enfatizando en la reafirmación de la identidad cultural dominicana, fomentando el turismo, las relaciones y el intercambio internacional con otros países e instituciones de iguales fines culturales. El Centro fue fundado por la galerista y coleccionista de arte Purísima De León de Guerra y Juan Guerra, con la colaboración de sus hijos, Mario Emilio, Juan Antonio y Juan Alberto.

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo se une al pesar por el fallecimiento de Cristian Tiburcio, destacado ceramista,...
18/07/2025

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo se une al pesar por el fallecimiento de Cristian Tiburcio, destacado ceramista, artista y escultor dominicano.

Tiburcio no solo dejó huella en el panorama artístico del país, sino también en nuestro propio espacio, pues contamos con uno de sus murales de cerámica: una obra que, además de enriquecer nuestro entorno, encarna su estilo único, su visión lúdica y su profundo compromiso con el arte público.

Su entrega al arte fue absoluta, al punto de convertir su propia vivienda en una casa-museo, una obra total que refleja la fuerza creativa que lo definía. Ese gesto resume su forma de vivir el arte: como algo inseparable de lo cotidiano y al servicio de la comunidad.

Agradecemos haber contado con su talento en vida. Su legado sigue presente entre nosotros, como parte viva de la memoria cultural que defendemos.

Nuestras condolencias a sus familiares, colegas y a toda la comunidad artística.

Con el maestro José Cestero se nos va una mirada, una energía y una forma irrepetible de traducir el Caribe en el lienzo...
17/07/2025

Con el maestro José Cestero se nos va una mirada, una energía y una forma irrepetible de traducir el Caribe en el lienzo, de plasmar la arquitectura de la Ciudad Colonial, lugar que fue su refugio artístico y su inspiración constante, narrando el día a día de sus habitantes y la fuerza simbólica de sus monumentos y edificios emblemáticos.

Desde el Centro Cultural Mirador Santo Domingo no decimos adiós pues somos testigos de que su obra que sigue aquí, viva, hablándonos, inspirándonos y desafiándonos. Cestero no solo construyó una trayectoria y abrió camino a nuevas generaciones desde la autenticidad de su lenguaje pictórico, sino que su pintura fue siempre una forma de presencia, y hoy frente a su partida, reafirmamos el valor de su legado como parte fundamental de la historia visual dominicana.

Acompañamos a su familia, amigos y colegas en este momento, con gratitud y respeto.

Acompáñanos este jueves 22 de mayo a una visita guiada y cierre de exposición Identify, Indentify: Imágenes de la Guerra...
17/05/2025

Acompáñanos este jueves 22 de mayo a una visita guiada y cierre de exposición Identify, Indentify: Imágenes de la Guerra de Abril, del gran artista Thimo Pimentel.

6:30 pm, en el Centro Mirador. AV. Mirador Sur #1

Entrada libre, no necesita reservación.

¡Te esperamos!

¿Te enteraste?Mañana 10:00 am, Centro Mirador, entrada libre. Tertulia en donde nos acompañarán reconocidas figuras del ...
25/04/2025

¿Te enteraste?

Mañana 10:00 am, Centro Mirador, entrada libre.

Tertulia en donde nos acompañarán reconocidas figuras del ámbito cultural e intelectual: José Guerrero, Efraím Castillo, José Miguel Soto Jiménez, Bonaparte Gautreaux Piñeyro, Julio Hazim y, por supuesto, Thimo Pimentel.

¡Te esperamos!

Una noche para la memoria: Thimo Pimentel y las Imágenes de la Revolución en el Centro Cultural MiradorAnoche, 23 de abr...
24/04/2025

Una noche para la memoria: Thimo Pimentel y las Imágenes de la Revolución en el Centro Cultural Mirador

Anoche, 23 de abril, el Centro Cultural Mirador Santo Domingo inauguró Imágenes de la Guerra de Abril, la exposición itinerante de Thimo Pimentel con más de 50 fotografías en blanco y negro capturadas durante el levantamiento constitucionalista de abril de 1965.

El acto comenzó con la intervención de Julio Hazim, quien desplegó un análisis profundo sobre el contexto político y social de la Guerra de Abril, recordando cómo aquel levantamiento puso en evidencia tanto la valentía de la juventud dominicana como las tensiones internas de la época. Hazim invitó al público a contemplar cada fotografía como “un fragmento vivo de nuestra historia”, subrayando que la mirada crítica y el cuestionamiento son claves para mantener viva la memoria colectiva.

Acompañado por Julio Hazim, Pimentel compartió relatos íntimos de aquellos días y subrayó que “no son solo fotos de guerra, son historias detenidas en el tiempo”, enfatizando la urgencia de preservar una memoria auténtica.

La velada concluyó con la puesta en circulación de la edición más reciente de Identify, Identify, que compila negativos y testimonios inéditos y reafirma el compromiso del autor con la verdad histórica.

Este miércoles 23 de abril, 7:00 p.m.El Centro Cultural Mirador Santo Domingo inaugura la exposición “Imágenes de la Gue...
21/04/2025

Este miércoles 23 de abril, 7:00 p.m.
El Centro Cultural Mirador Santo Domingo inaugura la exposición “Imágenes de la Guerra de Abril” del maestro Thimo Pimentel. Más de 50 fotos tomadas por él durante el levantamiento de 1965.

En la actividad, ademas, se presentará la nueva edición de su libro Identify, Identify.
Una cita con nuestra historia a través de la imagen.

Entrada libre | Av. Mirador Sur #1
Info: [email protected] / 809-508-2380

16/04/2025
Todos en oración.
09/04/2025

Todos en oración.

Conmemoramos la Batalla del 19 de marzo, un símbolo imborrable del coraje y la determinación de nuestros antepasados. En...
19/03/2025

Conmemoramos la Batalla del 19 de marzo, un símbolo imborrable del coraje y la determinación de nuestros antepasados. En ese día, nuestros héroes, liderados por el general Pedro Santana, se enfrentaron a un ejército abrumadoramente superior, demostrando que la fuerza del espíritu y el amor por la patria pueden vencer cualquier adversidad. Su victoria en Azua no solo marcó el inicio de la defensa de la independencia, sino que también se convirtió en un legado de unidad, sacrificio y valentía que sigue inspirando a cada dominicano.

Que estas palabras nos recuerden la importancia de preservar la libertad y el honor, honrando el sacrificio de aquellos que forjaron la nación. ¡Viva la República Dominicana!

 

Última oportunidad para visitar “Anatomías de lo Sagrado”Este sábado 15 de marzo, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p...
12/03/2025

Última oportunidad para visitar “Anatomías de lo Sagrado”

Este sábado 15 de marzo, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., Fermín Ceballos estará presente en su exposición “Anatomías de lo Sagrado” para compartir con los visitantes en su último encuentro antes de la clausura de la muestra.

Aprovecha esta oportunidad para ver la exposición y conversar con el artista en un ambiente cercano.

¡Entrada libre, no necesitas reservar!

Te esperamos.

Ayer, 11 de marzo, tuvimos un encuentro muy agradable en el que exploramos la trayectoria artística de Fermín Ceballos y...
12/03/2025

Ayer, 11 de marzo, tuvimos un encuentro muy agradable en el que exploramos la trayectoria artística de Fermín Ceballos y analizamos su práctica y cuerpo de trabajo. Los panelistas, Abil Peralta Agüero y Margarita González Auffant, compartieron sus primeras impresiones al conocer su obra y coincidieron en que, desde hace años, su talento y visión lo perfilaban como un artista excepcional.

Durante la conversación, Margarita González Auffant destacó cómo Fermín, con lo que podrían parecer simples espinas atravesadas en un lienzo, logra un arte revelador, creando una serie que marca un presente y deja una huella imborrable en el arte contemporáneo, “Una expresión artística que responde a sus orígenes, pero que trasciende fronteras, logrando que cualquiera pueda identificarse con él”.

Por su parte, Abil Peralta Agüero resaltó la solidez del trabajo de Fermín, señalando que, en un contexto donde muchos artistas vanguardistas se suman a corrientes contemporáneas sin un sustento firme, Fermín es un verdadero artista de la vanguardia. Su obra, afirmó, tiene un respaldo histórico y conceptual sólido, logrando piezas bien ejecutadas, pulcras y contundentes, pero con una fuerza expresiva innegable.

A la tertulia asistieron artistas, críticos, historiadores y público en general, generando un diálogo cercano en torno a su obra.

Este sábado cerramos este ciclo de encuentros con el último encuentro junto al artista. Los esperamos en el Centro Cultural Mirador Santo Domingo, a partir de las 9:30 am.

.museo .art

Dirección

Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 21:45
Jueves 09:00 - 21:45
Viernes 09:00 - 02:00
Sábado 09:00 - 02:00
Domingo 09:00 - 21:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Mirador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Mirador:

Compartir