Amba-Traveler

Amba-Traveler Te damos la bienvenida a Amba-Traveler.
¿Tienes pensado visitar Ambato?
¡Permítenos guiar tu visi

Mejora tu experiencia en "Amba-Traveler" identificando la información con los siguientes emojis:
📍: Ubicación (Google Maps)
🕣: Horario de atención
💲: Rango de precio
☎️: Contacto
ℹ️: Información del sitio
📖: Breve historia del sitio

Parque Provincial de la Familia📍: https://goo.gl/maps/LZno98VftaSXYsxb7🕣: Miércoles a Domingo: de 10:00 a 18:00ℹ️: El Pa...
02/04/2021

Parque Provincial de la Familia

📍: https://goo.gl/maps/LZno98VftaSXYsxb7

🕣: Miércoles a Domingo: de 10:00 a 18:00

ℹ️: El Parque Provincial de la Familia de Ambato cuanta con una ardua extensión, la cual se divide en zonas verdes (zona pasiva) y canchas deportivas (zona activa).

Además, el Parque de la Familia consta de actividades recreativas tanto para los más pequeños como para adultos y mayores, pues cuenta con su propia granja y criaderos de plantas.

El lugar ideal para pasar un hermoso momento en familia.

Los Cuyes📍: https://goo.gl/maps/oK6zGQP5gvHEsQ5Q6🕣: Lunes a Domingo: de 10:00 a 18:30💲: Moderado☎️: +593 (03) 282 6093ℹ️...
30/03/2021

Los Cuyes

📍: https://goo.gl/maps/oK6zGQP5gvHEsQ5Q6

🕣: Lunes a Domingo: de 10:00 a 18:30

💲: Moderado

☎️: +593 (03) 282 6093

ℹ️: Los Cuyes de Ficoa, deliciosa tradición que ofrece a los comensales una gran variedad de platos típicos propios de la Sierra ecuatoriana.

📖: Hace ya casi 70 años, doña Clara López empieza su pequeño negocio llamado "Martes de Tradición" el cual únicamente abría sus puertas los martes por la tarde, ofreciendo el tradicional plato de cuy con papas.

El éxito de doña Clara fue tal, que con el pasar de los años, ella sola no se abastecía para la abundante clientela, es así como decide generar empleo para los ambateños, de esta manera expandiendo el negocio.

El legado de la receta original pasó de generación en generación hasta la actualidad, residiendo en doña Felicia Proaño (nieta de doña Clara), quien ahora conduce el negocio adaptándose a los tiempos actuales, incluso, tomando las recomendaciones de sus clientes.

Doña Felicia cuenta como ha sido la evolución de este próspero emprendimiento, y como la exigencia de los comensales la ha obligado a establecer un horario ininterrumpido, además, amplió el menú incluyendo más platos tradicionales, como el conejo, gallina asada, fritada, y llapingachos. Una variedad tradicional por excelencia.

Casa de Juan Montalvo📍: https://goo.gl/maps/S3M1uXHqrP1f4vzeA🕣: Martes a Sábado: de 09:00 a 16:30ℹ️: Considerada patrimo...
17/03/2021

Casa de Juan Montalvo

📍: https://goo.gl/maps/S3M1uXHqrP1f4vzeA

🕣: Martes a Sábado: de 09:00 a 16:30

ℹ️: Considerada patrimonio cultural de la nación, sin duda uno de los sitios más representativos de la provincia y el país. Hogar y refugio de Don Juan Montalvo, donde se encuentra un museo y mausoleo, con diseño basado en un altar griego, donde reposan los restos del ilustre escritor.

📖: En dicho museo, se presenta de forma cronológica la vida y obras del recordado y aclamado ambateño, rescatando la historia y mostrando el patriotismo que se encuentra tras las distintas, pinturas, escritos, vestimentas y demás artículos que se exhiben allí.

De esta manera, se muestra el pensamiento e ideología montalvina que ha trascendido en las generaciones pasadas, y que se pretende será recordado por la eternidad.

Teatro al Aire Libre "Ernesto Albán"📍: https://goo.gl/maps/XjAd8zgr9LSAejWs9ℹ️: El tradicional Teatro "Ernesto Albán" ha...
04/03/2021

Teatro al Aire Libre "Ernesto Albán"

📍: https://goo.gl/maps/XjAd8zgr9LSAejWs9

ℹ️: El tradicional Teatro "Ernesto Albán" ha sido escenario de importantes funciones culturales y artísticas a los largo de su historia.

Se caracteriza por su peculiar disposición al aire libre. Además, es reconocido por brindar una excelente vista de la ciudad.

Parque de las Flores📍: https://goo.gl/maps/XZQfKmc9eVUtCaMH9ℹ️: Una de las principales áreas verdes de Ambato; lugar pre...
26/02/2021

Parque de las Flores

📍: https://goo.gl/maps/XZQfKmc9eVUtCaMH9

ℹ️: Una de las principales áreas verdes de Ambato; lugar predilecto para grandes y chichos por los elementos que los constituyen, como los juegos infantiles, el humedal, el Museo Mario Cobo Barona, el Anfiteatro, entre otras distinciones más.

📖: Construida en la anterior Quinta El Rosario, el Parque de las Flores se extiende de un aproximado de 4,7 hectáreas. Aquí se plantaron al rededor de 110 mil flores, 300 árboles. 3 mil arbustos, y más del 70% del área total en plantaciones de césped.

Casa Museo Martinez - Holguín 📍: https://goo.gl/maps/EFUEYVUCeVVwLWEJ8🕣: Martes a Domingo: de 09:00 a 16:30ℹ️: Ubicada e...
26/02/2021

Casa Museo Martinez - Holguín

📍: https://goo.gl/maps/EFUEYVUCeVVwLWEJ8

🕣: Martes a Domingo: de 09:00 a 16:30

ℹ️: Ubicada en los interiores del "Jardín Botánico Atocha - La Liria", se encuentra la casa de la Familia Martínez - Holguín. En ella se encuentra plasmada la historia de importantes personajes, principalmente la vida de Augusto N. Martinez y Luis A. Martinez, ilustres personaje de la ciudad de Ambato.

Miradores Barrio Cristobal Colón📍: https://goo.gl/maps/bh1qEkgazwmCYMCZ9ℹ️: Los miradores del barrio Cristobal Colón ofr...
25/02/2021

Miradores Barrio Cristobal Colón

📍: https://goo.gl/maps/bh1qEkgazwmCYMCZ9

ℹ️: Los miradores del barrio Cristobal Colón ofrecen un ambiente de tranquilidad; desde este punto se puede visualizar gran parte de la ciudad, esencialmente los barrios de Miraflores y Ficoa.

Casa "El Recreo"📍: https://g.page/lasgallinasdepinllo?share🕣: Domingo a Jueves: de 11:00 a 17:30Viernes y Sábado: de 11:...
23/02/2021

Casa "El Recreo"

📍: https://g.page/lasgallinasdepinllo?share

🕣: Domingo a Jueves: de 11:00 a 17:30
Viernes y Sábado: de 11:00 a 20:00

💲: Moderado

ℹ️: Ubicada en el centro de la parroquia, se ubican las tradicionales gallinas de Pinllo. Disfruta de este histórico plato que se encuentra dentro de un variado menú tradicional.

📖: Desde 1943, Ernestina Lagos (Mamá Tina) decide emprender su pequeño negocio, ofreciendo a los comensales el ahora patrimonio gastronómico llamado "Gallina de Pinllo".

Su éxito fue tal, que gracias a ello la parroquia de San Bartolomé de Pinllo logra posicionarse como lugar turístico siendo su principal atractivo el delicioso sabor tradicional impuesto por la Señora Ernestina.

Después de 78 años, esta tradición gastronómica se mantiene viva, y el legado que ha dejado esta madre emprendedora se traslada de generación en generación conservando la calidad del servicio, ofreciendo a sus clientes cordialidad y amabilidad, propios de Mama Tina.

Quinta de Juan Montalvo📍: https://goo.gl/maps/u9BVcnZ8WuskYhjH6🕣: Miércoles a Domingo: de 09:00 a 17:00ℹ️: Uno de los ce...
21/02/2021

Quinta de Juan Montalvo

📍: https://goo.gl/maps/u9BVcnZ8WuskYhjH6

🕣: Miércoles a Domingo: de 09:00 a 17:00

ℹ️: Uno de los centros culturales e históricos más importantes de la provincia. La Quinta de Montalvo es parte fundamental de la vida del honorable Don Juan Montalvo, aquí se encuentra el relato de su historia.

📖: La propiedad perteneció a la familia Montalvo Fiallos, inicialmente tenía una extensión de 11 cuadras de abundante vegetación, que era abastecida por la acequia Guzman.

Durante años fue el lugar predilecto de Don Juan, puesto que la consideraba su refugio, terminó llamándola "mi Ficoa vegetal y telúrica".

Actualmente la Quinta funciona como centro cultural en donde se puede encontrar la historia de este importante personaje. Su biografía se encuentra plasmada en las paredes que a su vez conservan muchas de sus obras y pensamientos, como la famosa frase: "Mi pluma lo mató", refiriéndose al conflicto político y muerte de Gabriel García Moreno, ex Presidente de la República del Ecuador.

Monumento a la Primera Imprenta📍: https://goo.gl/maps/ugUFXxZnv6tJTdYH8ℹ️: Ubicada en loma de Santa Elena en la parroqui...
19/02/2021

Monumento a la Primera Imprenta

📍: https://goo.gl/maps/ugUFXxZnv6tJTdYH8

ℹ️: Ubicada en loma de Santa Elena en la parroquia de Pinllo, el monumento a la Primera Imprenta resalta uno de los miradores más hermosos de la provincia. Ofrece una vista casi completa de Ambato. Además, en un día despejado se puede apreciar perfectamente al impetuoso volcán Tungurahua.

📖: En el año de 1754 fue fundada la primera imprenta en territorio ecuatoriano que se instalaría en Ambato con el nombre de "Imprenta de la Compañía de Jesús" que fue traída por el sacerdote jesuita José María Maugeri.

Después de 4 años, el padre Maugeri fue trasladado a Quito y se llevó con él la imprenta que fue instalada en el local del Seminario de San Luís Rey. Esta sería la única imprenta existente en Quito por más de 25 años.

Se sabe que en esta imprenta el Doctor Eugenio Espejo imprimió las primeras publicaciones de "Primicias de la Cultura de Quito", y se imprimió la primera publicación de "El Eco del Azuay" el 13 de enero de 1828.

Parque Montalvo📍: https://goo.gl/maps/Lc1WJ2vhPaEq2Poq7🕣: Actualmente cerrado al público. ℹ️: El emblemático parque Mont...
19/02/2021

Parque Montalvo

📍: https://goo.gl/maps/Lc1WJ2vhPaEq2Poq7

🕣: Actualmente cerrado al público.

ℹ️: El emblemático parque Montalvo está situado en uno de las más concurridos sectores de la ciudad y constituye un lugar de riqueza histórica y cultural ambateña.

Cuanta con una amplia vegetación con jardines de palmas y árboles, además de una fauna constituida con un sinnúmero de palomas que dan vida al lugar.

En sus alrededores se encuentran algunos de los más populares comercios y llamativos turísticos.

📖: Construida desde 1905, y entregada en 1911 por el Presidente Eloy Alfaro, se basa en una arquitectura española (diseñada por el Arquitecto Pedro Durini, y siendo Alfonso Troya el encargado de la edificación) fue construida en memoria de Don Juan Montalvo.

El monumento al "Cervante de América" (Don Juan Montalvo) fue diseñada por el italiano Pietro Caputto y fundia en cobre en la misma Italia. Este, reposa sobre un pedestal de mármol. A sus pies se encuentra el "Genio de Montalvo" tallada en mármol, simboliza el ideal de lucha que tenía Montalvo ante la tiranía, y su ejemplo de lucha política.

Jardín Botánico Atocha - La Liria📍: https://goo.gl/maps/zXTpiYkf4hn7Eod6A🕣: Martes a Domingo: de 09:00 a 16:30ℹ️: La Lir...
18/02/2021

Jardín Botánico Atocha - La Liria

📍: https://goo.gl/maps/zXTpiYkf4hn7Eod6A

🕣: Martes a Domingo: de 09:00 a 16:30

ℹ️: La Liria actualmente es uno de los centros botánicos más importantes del centro de país, en donde se conservan un sinnúmero de especies de plantas, flores y árboles importados desde varias regiones del Ecuador y del Mundo.

📖: Augusto N. Martinez en 1849 adquiere lotes de terreno de aproximadamente 14 hectáreas para dar inicios a este jardín botánico que en sus inicios fue un terreno árido e infértil, sin embargo, fruto del arduo trabajo de Martínez, su familia e hijos, llegaría a convertirse en un auténtico edén, tal como lo conocemos en la actualidad.

Este majestuoso escenario ha sido sinónimo de inspiración de importantes artistas ambateños y ha visto nacer trascendentales obras como "¡Salve, oh patria!", el Himno Nacional de la República del Ecuador (por Don Juan León Mera), y "A la Costa" (por Luis A. Martinez).

Hoy en día la Ilustre Municipalidad de Ambato es la encargada de brindar cuidado y mantenimiento La Liria, además aquí residen las "Casa-Museo" Martinez Holguín y Juan León Mera.

Escalinatas y El Tiempo📍: https://goo.gl/maps/eDohHFjDFbY7vuXL8ℹ️: Esta importante obra que culminó a finales del 2020, ...
18/02/2021

Escalinatas y El Tiempo

📍: https://goo.gl/maps/eDohHFjDFbY7vuXL8

ℹ️: Esta importante obra que culminó a finales del 2020, rápidamente se ha convertido en un llamativo turístico por tener una privilegiada vista de Ambato; además, las escalinatas conectan a dos sectores de la ciudad altamente concurridos, tomando así una relevancia indescriptible para los ambateños que las transitan diariamente.

A lo largo del recorrido de las escaleras eléctricas se puede apreciar varios comercios populares que se han mantenido con el transcurso de los años, ellos cuentan con la vigilancia constante del cuerpo de seguridad encargada de resguardar su integridad, y la de los transeúntes.

Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Elevación📍:https://goo.gl/maps/cXMrexHCiF6kHtdx9🕣: Lunes a Domingo: de 07:00 a...
18/02/2021

Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Elevación

📍:https://goo.gl/maps/cXMrexHCiF6kHtdx9

🕣: Lunes a Domingo: de 07:00 a 19:00

ℹ️: La Catedral es una de los edificios más emblemáticos de la ciudad por su bella e inconfundible infraestructura, que además simboliza el renacer de los ambateños tras el terremoto de 1949, pues el 12 de diciembre de 1954 sustituyó a la gravemente afectada "Iglesia Matriz de Ambato".

Dirección

Ambato

Teléfono

+593988026449

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amba-Traveler publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Amba-Traveler:

Compartir

Categoría