La vida es un viaje

La vida es un viaje La vida es un viaje
Ruta de los Mayas
Mindo - Ciudad de Guatemala

La vida es un viaje, es corto. Pero lleno de magia.

La amistad, la solidaridad, los sueños, la fantasía, son aquellas cosas que amplían el camino.

Mindo- Machu Pichu en pareja, en una Morini x-cape 650. 30 días de travesía. Ha sido un recorrido maravilloso por los pu...
21/02/2025

Mindo- Machu Pichu en pareja, en una Morini x-cape 650. 30 días de travesía.
Ha sido un recorrido maravilloso por los pueblos peruanos de los Andes. Gente sana, unida. Frecuentemente encontramos grupos haciendo mingas y limpiando las vías, siempre acogedores, siempre amables, en varias ocasiones nos invitaron a sentarnos en su mesa y compartir sus alimentos.
Todo lo que te cuentan de el Cusco y Machu Pichu queda corto cuando uno lo ve por primera vez. Son lugares tan cargados de energía y misticismo que te sobrecogen al primer contacto y te preguntas cómo pudieron construir ese majestuosa ciudad en aquel tiempo? El Valle de Ollantaytambo, Aguas Calientes son la aproximación precisa antes de poner tus pies en la ciudadela ancestral.
El camino de regreso, saliendo desde Cusco, lo hicimos por asfalto, por la panamericana. Viaje tranquilo, poco tráfico.
Hoy ya estamos en casa, sanos y salvos, abrazando a la familia, a los hijos. Regresar a casa después de una travesía como esta provoca a todos grandes emociones, abrazar a mi madre, mis hermanas y los amigos que han venido a saludar. Aqui estamos, nuevamente en la tranquilidad, compartiendo momentos agradables, anécdotas, risas y un delicioso almuerzo hecho en casa.

Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron desde sus hogares. Un agradecimiento especial a Andres Molestia quien nos apoyo en el diseño de la ruta. También a Herman Swoboda de SWOBODA Motorspot por estar siempre pendiente de la moto y contactarnos con su filial en Lima para el mantenimiento.
Y a todos los amigos que
siempre estuvieron pendientes de que lleguemos a cada destino con bien, sanos y salvos, en este maravilloso viaje.
Ahora que estamos disfrutando de paz y tranquilidad en casa, a ratos me pregunto cuánto durará? En qué tiempo vamos a sentir ese impulso inexplicable que nos llevará nuevamente a recorrer los caminos del mundo? Hay tanto que ver y vivir.

Abancay última parada, mañana estaremos llegando al Cusco
04/02/2025

Abancay última parada, mañana estaremos llegando al Cusco

Lima - HuancayoLos 207 kilómetros que separan Lima de Huancayo  se tornan un regalo para los ojos a medida que subimos a...
04/02/2025

Lima - Huancayo
Los 207 kilómetros que separan Lima de Huancayo se tornan un regalo para los ojos a medida que subimos a la sierra. Huancayo está en el centro del Perú, palabra quechua que significa “el que tiene piedra”. Las lomas del camino están pintadas de colores, a retazos, según el cultivo. Predomina la tuna y el aguacate que aquí se llama palta.
Es una ciudad grande y con mucha población indígena. La Plaza de la Constitución es el centro de la ciudad colonial pero lo que más atrae es un parquecito llamado de la “Identidad Huanca”, está completamente construido de piedra, con formas y colores caprichosos.
En Huancayo pasaremos la noche y mañana temprano Ayacucho, a 270 kilómetros serpenteando la sierra central peruana.
Adios Huancayo, la incontrastable.

Lima congestionada pero alegre. Los gatos del parque Kennedy nos recibieron felices en Lima, viven ahí, se reproducen al...
02/02/2025

Lima congestionada pero alegre.
Los gatos del parque Kennedy nos recibieron felices en Lima, viven ahí, se reproducen alegremente y están bien alimentados por los vecinos y porque su oficio es el control de roedores en esa parte de la ciudad.
Miraflores sigue siendo uno de los barrios mejor cuidados y más bonitos así que ahí nos hospedamos y desde ahí iniciamos nuestras largas y divertidas caminatas.
Fuimos a la plaza de Armas donde se celebraba un evento en honor al pisco, honor bien ganado porque una degustación bastó para alegrarnos el tour que nos llevó a conocer la ciudad. Y nos duró hasta la noche en que fuimos a visitar el museo del agua.
La Plaza de Armas de Lima es el mejor lugar para las artesanías, que llevaremos para todos los amigos que nos siguen en este viaje. Y para apreciar los típicos balcones limeños de la colonia que se conservan intactos a pesar de los años.
Como nosotros

Estando en Caraz al momento de salir nos enteramos gracias a un policía sobre La Casa Azul - Moto posada asi que tuvimos...
01/02/2025

Estando en Caraz al momento de salir nos enteramos gracias a un policía sobre La Casa Azul - Moto posada asi que tuvimos que ir a visitar, Darling su propietario una persona muy agradable y servicial nos indicó el lugar que alquila para todos quienes llegan en moto o si prefieres alquilar una para hacer la ruta de la cordillera este es el lugar correcto.
Las instalaciones tienen área de camping con todas las facilidades o también dispone de dos habitaciones completas si quieres más comodidad en la estadía.
Próximamente será un hotel muy bonito, pudimos observar el avance de la obra.
Lo importante de esta visita es que Darling nos ayudó mucho con la ruta a seguir en la cordillera y no se equivocó ya que los paisajes que disfrutamos fueron maravillosos.
Si viajas en moto a Caraz, en moto solo o acompañado, este es un lindo lugar donde quedarte.

Iniciamos nuestra ruta muy temprano, salimos de Caraz rumbo a Chacas, el trayecto paramos a desayunar en Carhuaz, un peq...
01/02/2025

Iniciamos nuestra ruta muy temprano, salimos de Caraz rumbo a Chacas, el trayecto paramos a desayunar en Carhuaz, un pequeño poblado que nos recibió con un rico desayuno con café bien cargado como me gusta y un chicharrón Carhuacino con mote y camote frito, mientras Stephany y Norma dos emprendedoras con un lindo local en la plaza de armas nos atendían con mucha diligencia. Al seguir nuestro camino fue impresionante transitar por una carretera llena de zetas, esta ves subimos de 2640 msnm a 4736 msnm.
Perú tiene tantas cosas que se quedan grabadas en la memoria, llegamos a Punta Olímpica y cruzamos un túnel de 1300 mts.
El paisaje no nos deslumbró y que una densa neblina no permití ver el paisaje, aun así lo disfrutamos mucho y continuamos nuestra ruta a Chacas, un lindo pueblito y los hospedamos en El Hotel Plaza donde Doris la recepcionista nos atendió muy bien nos ayudó con u termo de té caliente para la noche y nos hizo sentir acogidos.
La tarde estuvo lluviosa y hacía mucho frío.
No imaginamos que a las 6 de la mañana el cielo iba a estar tan despejado y soleado que emprendimos nuestro viaje a la cordillera, no pudimos creer lo maravilloso de los paisajes.

En nuestro trayecto de Huaraz Paramonga aún podíamos ver parte de la cordillera y sus nevados, una carretera larga hasta llegar a Paramonga donde paramos a descansar.
Paramonga es un poblado que se dedica a la siembra de caña y elaboración de azúcar.
Para continuar nuestra ruta a Lima salimos muy temprano queriamos obviar el tráfico de Lima, pero a pesar de nuestro esfuerzo tuvimos tráfico en la entrada a Lima, buses, combis, motos y autos esquivan y se cruzan de carriles con y sin direccionales tan solo 20 kilómetros hicimos en una hora y media.
Llegamos al hotel y un merecido descanso, comidita riquísima en Manolos y a disfrutar el día caminando por Miraflores.

En el mar,  la vida es más sabrosa.... llegando a Lima 3.250 km recorridos
31/01/2025

En el mar, la vida es más sabrosa.... llegando a Lima 3.250 km recorridos

Cajamarca - Salaverry - Caraz. Cajamarca es una ciudad entre las montañas del norte en Los Andes peruanos. Ciudad histór...
30/01/2025

Cajamarca - Salaverry - Caraz.
Cajamarca es una ciudad entre las montañas del norte en Los Andes peruanos. Ciudad histórica, dos días resultaron cortos. Lo primero, la plaza de armas y las vistas espectaculares de la ciudad vieja de estilo barroco y la ciudad nueva. Visitamos el cuarto del rescate de Atahualpa, donde mantuvieron prisionero al último Inca del imperio y por el cual pidieron un rescate hasta llenar el cuarto de metales y piedras preciosas. Y ya todos sabemos la historia: despues de recibir el rescate Atahualpa fue asesinado. En ese lugar uno puede imaginar la grandeza y riqueza del imperio Inca. También el choque de la cultura americana aborigen y la cultura europea que caminaba hacia su auge. Al día siguiente fuimos al cerro Apolina donde ofrecen varios tours hacia los alrededores.
Nuestro siguiente destino nos marcaba Trujillo, bajamos de 2750 msnm a través de la vía panamericana hasta que el altímetro marcó 3 msnm y nos encontramos en Trujillo. Muy cerca está Salaverry que era nuestro destino del día.
Nos recibieron con fiesta familiar. Que grato es ver a la familia y sentir los abrazos de cariño, la comida deliciosa y no podían faltar los ricos postres, era hora de un merecido descanso lleno de risas e historias familiares.
Llego lunes y decidimos hacer un poco de turismo, pero grave error, lunes todo está cerrado: Chan Chan, las Huacas del Sol y la Luna, pero no nos quedaremos con las ganas, lo haremos de regreso.
Lo triste fue despedirse de la familia sin saber cuando los vuelves a ver, pero continuamos la ruta hacia Caraz, un tramo pesado de panamericana hasta llegar al desvío hacia Caraz, todo lindo en paisajes hasta que entramos al Callejón del Pato donde cruzamos 36 túneles de montaña, un encañonado de vientos súper fuertes pero muy linda la ruta. Al fin llegamos a Caraz que nos recibió soleada y con buena vibra de la gente.

Rumbo a Trujillo viento, tráfico y rectas interminables
27/01/2025

Rumbo a Trujillo viento, tráfico y rectas interminables

Dirección

Mindo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La vida es un viaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría