𝓔𝔁𝓹𝓮𝓻𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪𝓼 2020

𝓔𝔁𝓹𝓮𝓻𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪𝓼 2020 Mis experiencias turísticas en el BACHILLERATO TECTICO VIT.

COMUNIDAD DE YUNGUILLAUbicación: https://goo.gl/maps/xecUY5bUmDBDdkpk7La comunidad de Yunguilla se ve a sí misma como un...
25/03/2021

COMUNIDAD DE YUNGUILLA
Ubicación:
https://goo.gl/maps/xecUY5bUmDBDdkpk7
La comunidad de Yunguilla se ve a sí misma como una comunidad organizada de un grupo de personas comprometidas con el desarrollo de alternativas económicas sostenibles. Durante muchos años han estado trabajando para mejorar su calidad de vida a través del uso correcto de los recursos naturales. Como parte del proyecto “Turismo Comunitario” en Ecuador, la comunidad recibió el sello TourCert a finales de 2018.
Yunguilla se encuentra a una hora al norte de Quito, en un bosque nublado a 2650 m.s.n.m. En 1995, los aproximadamente 200 habitantes comenzaron a organizarse a través de un proyecto de conservación de la naturaleza. Con el apoyo de varias ONG, se desarrollaron las primeras actividades como el cultivo de hortalizas orgánicas, artesanías, viveros de árboles, una fábrica de queso y la producción de mermeladas. En el año 2000 se fundó una sociedad comunitaria oficial.

PARQUE AMAZÓNICO "LA ISLA"Ubicación: https://goo.gl/maps/p81keQndM3DNoC8h8El Parque Amazónico La Isla (PALI) se ubica en...
25/03/2021

PARQUE AMAZÓNICO "LA ISLA"
Ubicación:
https://goo.gl/maps/p81keQndM3DNoC8h8
El Parque Amazónico La Isla (PALI) se ubica en el centro de la ciudad de Tena provincia Napo en la confluencia de los ríos Pano y Tena Cuenta con 24 hectáreas, en donde se difunde el valor del bosque y se promueve la conservación de los recursos naturales a través de educación ambiental.

El Parque se constituye en un muestrario del ecosistema amazónico, que permite observar la flora nativa en todo su esplendor, así como la conservación y manejo de varias especies de fauna, junto a la concienciación y cambio de actitud de la población para su adecuado mantenimiento, acciones que exigen largos períodos de trabajo.

En este lugar el visitante local, nacional y extranjero, conocerá la importancia del bosque tropical amazónico, las medicinas y alimentos que posee, la belleza de sus maderas y plantas ornamentales, así como disfrutar alternativas turísticas de reconocimiento ecológico.

TENAUbicación: https://goo.gl/maps/mmJXBNBckZzL5iom7Tena, también conocida como San Juan de los dos ríos de Tena, es una...
25/03/2021

TENA
Ubicación:
https://goo.gl/maps/mmJXBNBckZzL5iom7
Tena, también conocida como San Juan de los dos ríos de Tena, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Tena y capital de la Provincia de Napo, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

PUERTO MISAHUALLÍUbicación:https://goo.gl/maps/Gg9k9J8GFgkuYa8A8Puerto Misahuallí es una parroquia rural perteneciente a...
25/03/2021

PUERTO MISAHUALLÍ
Ubicación:
https://goo.gl/maps/Gg9k9J8GFgkuYa8A8
Puerto Misahuallí es una parroquia rural perteneciente al cantón Tena y a la provincia de Napo en la República del Ecuador.​ Tiene una población de 5393 habitantes y 9,60 hab/km².​ Es además, un puerto fluvial en el río Napo en la Región Amazónica ecuatoriana.
La flora y fauna de Puerto Misahualli, es una demostración de lo que ofrece la amazonia ecuatoriana. Sin embargo, cuenta con una buena plataforma turística tanto en hoteles, restaurantes y actividades turísticas.

La playa en Puerto Misahualli, es un gran balneario para disfrutar de los ríos Napo y Misahualli. Sobre todo, está decorada por decenas de árboles que son el hábitat de un grupo de monos capuchinos. Ellos están acostumbrados a los turistas y no siente ningún temor para tomar lo que necesite de las personas; es uno de los atractivos del pueblo.

PETROGLIFOS VALLE SAGRADO DE COTUNDOUbicación:https://goo.gl/maps/85VRhx5voP7qrYGUADe acuerdo a la investigación realiza...
25/03/2021

PETROGLIFOS VALLE SAGRADO DE COTUNDO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/85VRhx5voP7qrYGUA
De acuerdo a la investigación realizada por el Padre Pedro Porras, a la cual nos remitimos, y en el cual presenta un estudio minucioso de todos los petroglifos encontrados por él, tanto en Cotundo, Archidona, Tena y Puerto Napo, y a través de una individualización total logra identificar la existencia de cuatro estilos de glifos y que a estos los pudo datar gracias a las comparaciones que realizo entre Petroglifos y dibujos encontrados en vasijas de barro y otros artefactos hallados en la provincia de Napo; los mismos que son los siguientes:

Estilo Palo de Fósforo El mito hombre-animal, se representa mediante líneas y la cabeza no pasa de ser un punto.

Estilo Contorno Cerrado
Estilo Abstracto
Estilo Figurativo

EL GRAN CAÑÓNUbicación: https://goo.gl/maps/U23cbTDtTGztdd6W9El gran cañón es una formación rocosa de alrededor de 10 me...
25/03/2021

EL GRAN CAÑÓN
Ubicación:
https://goo.gl/maps/U23cbTDtTGztdd6W9
El gran cañón es una formación rocosa de alrededor de 10 metros de altura con una laguna natural donde se disfruta de un merecido baño. El sitio se encuentra dentro de una propiedad privada por lo que la entrada cuesta $2 por persona. Existen guías locales en la propiedad que te guían por $10 en grupos de hasta tres personas. Los guías locales ofrecen también descenso por el río para los más aventureros. En el descenso se va por el río con cuerdas pasando por el gran cañón hasta llegar al río Jondachi.

Para llegar al lugar hay que caminar por 25 minutos por sendero de selva amazónica por un camino poco señalado. Antes de llegar a un puente colgante se toma un sendero a la izquierda el cual conduce al lugar. Luego se cruza dos veces por el pequeño rio hasta alcanzar la laguna y la cascada-roca de 10 metros. Una vez en la laguna, se puede tomar un baño o se puede subir hasta el tope de la roca por una escalera de madera y lanzarse a la laguna con las debidas precauciones.

Si se decide ir sin guía es un poco difícil llegar ya que no hay la debida señalización. Por lo tanto es mejor tomar un guía local que te mostrará mucho más de lo que uno puede ver. El sendero es un poco lodoso y hay que pasar por agua. En el sector es muy frecuente las lluvias por lo que se recomienda ir con botas de agua y usar repelente ya que hay mosquitos sobre todo en la tarde.

ZOOLÓGICO EL ARCAUbicación:https://goo.gl/maps/zqBPhRmdLQfwkocu7Está ubicado en el Km 6 vía Archidona - Quito, es un pro...
25/03/2021

ZOOLÓGICO EL ARCA
Ubicación:
https://goo.gl/maps/zqBPhRmdLQfwkocu7
Está ubicado en el Km 6 vía Archidona - Quito, es un proyecto familiar que nació en el año 2005, su principal objetivo es la conservación de la vida silvestre, la flora que cubre al zoológico y el rescate de animales en peligro de extinción o que estén siendo maltratados.

Con más de 10 hectáreas de territorio aloja a aproximadamente 250 animales divididos en 48 especies, cada especie tiene el cuidado pertinente por parte de sus propietarios tanto en alimentación como en limpieza, ya que cuentan con su propia granja donde cultivan el alimento para cada una de las especies.

Cabe recalcar que cada animalito que se encuentra en el zoológico ha sido rescatado y les han brindado los cuidados necesarios para que se adapten a su nuevo hogar.

El recorrido dura alrededor de 1 hora y estarán acompañados de un guía que se encargará de brindarles la información necesaria de cada una de las especies que habitan en el zoológico.

Cuentan también con un pequeño Complejo Turístico que consta de piscinas y canchas de fútbol y vóley para que los turistas puedan completar su visita por Archidona, en el mismo podrán hacer uso de las instalaciones y hasta preparar sus propios asados para disfrutar en familia o con amigos.

BAEZAUbicación: https://goo.gl/maps/NELa7JKXmZgRNVok6Para otras acepciones, véase Baeza Baeza, también conocida como Muy...
25/03/2021

BAEZA
Ubicación:
https://goo.gl/maps/NELa7JKXmZgRNVok6
Para otras acepciones, véase Baeza Baeza, también conocida como Muy noble y muy leal ciudad de Baeza del Espíritu Santo de la Nueva Andalucía, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Quijos, así como la cuarta urbe más grande y poblada de la Provincia de Napo

AREA NACIONAL DE RECREACIÓN EL BOLICHEUbicación: https://goo.gl/maps/FgnPfavGp688dARe8Se encuentra junto al Parque Nacio...
25/03/2021

AREA NACIONAL DE RECREACIÓN EL BOLICHE
Ubicación:
https://goo.gl/maps/FgnPfavGp688dARe8
Se encuentra junto al Parque Nacional Cotopaxi. El Boliche es conocido por su plantación de pinos y cipreses, que cubre 200 hectáreas y ha reemplazado casi por completo al páramo. Los primeros árboles fueron sembrados en 1928 en lo que era la hacienda Romerillos, con la idea de recuperar los suelos erosionados y “reforestar” el páramo. Eran otros tiempos: hoy se sabe que estas plantaciones afectan los suelos y la biodiversidad de este ecosistema, y que el páramo no necesita llenarse de árboles.
Junto a esta área se encuentra la Estación “El Boliche” de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador y, gracias a ello, cada fin de semana llegan cientos de visitantes a recorrer los atractivos que ofrece esta área protegida.

LAGUNA DE LIMPIOPUNGOUbicación:https://goo.gl/maps/zSpE6JywgKGL1xZs7Laguna de limpiopungo ubicación - Parque Nacional Co...
25/03/2021

LAGUNA DE LIMPIOPUNGO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/zSpE6JywgKGL1xZs7
Laguna de limpiopungo ubicación - Parque Nacional Cotopaxi - Cantón Latacunga - Provincia Cotopaxi. Ubicada al nor-occidente del volcán Cotopaxi, a 3800 metros sobre el nivel del mar, en la ruta que se dirige al refugio José Rivas, su singular belleza cautiva a quienes tienen la oportunidad de visitar este sector. Sus claras pero gélidas aguas están rodeadas por pequeños cerros y colinas. Tiene un magnífico panorama para la fotografía en un marco de elevaciones como el Cotopaxi, el Sincholagua y el Rumiñahui. Aquí se puede observar una gran variedad de aves, rebaños de llamas y algunas otras especies de mamíferos, especialmente conejos y venados, entre otros.

COTOPAXIUbicación:https://goo.gl/maps/ehT7bfB3auogSqae9El Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en el can...
25/03/2021

COTOPAXI
Ubicación:
https://goo.gl/maps/ehT7bfB3auogSqae9
El Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en el cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, República de Ecuador. Con una elevación de 5897 m s. n. m., es el volcán activo más alto del mundo y es el segundo volcán más alto del país —siendo precedido por el ChimborazoEl volcán Cotopaxi, un cono nevado casi perfecto que se yergue a 5.897 metros de altitud es algo único en el planeta y es quizá, junto a Galápagos, el mayor símbolo de nuestra geografía natural reconocida en el mundo entero.
Millares de montañistas de todas las nacionalidades han logrado su cumbre y otros tantos sueñan con hacerlo. Debido a que se encuentra en el centro del callejón interandino y muy cercano a varias ciudades como Quito y Latacunga, el Parque Nacional Cotopaxi es uno de los más visitados y seguramente donde muchas personas tocan por primera vez la nieve.
El imponente Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo, domina todo el paisaje del área protegida, que también incluye otros dos más pequeños, el Morurco (4.880 m), pegado al Cotopaxi, y el Rumiñahui (4.722 m), también muy cercano. El Cotopaxi se encuentra en la zona denominada “Avenida de los Volcanes”, nombre que el naturalista alemán Alexander von Humboldt en 1802 dio al conjunto de volcanes de la Sierra centro y norte del Ecuador. El ecosistema predominante en el parque es el páramo, con su flora y fauna especiales, por lo que la vegetación principal es de pajonal y pequeños arbustos de altura.

VIRGEN DEL PARAMOUbicación: https://goo.gl/maps/VQyd2guSRjvjtQZt7La Reina del Páramo o la Gruta de la Virgen son los nom...
25/03/2021

VIRGEN DEL PARAMO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/VQyd2guSRjvjtQZt7
La Reina del Páramo o la Gruta de la Virgen son los nombres con los que se conoce a la imagen y la capilla ubicada en Papallacta, que es la primera parada del recorrido. Se halla en la Reserva del Cóndor, ubicada dentro de las reservas ecológicas Cayambe Coca y Antisana, que según Patricio Taco, experto del Ministerio del Ambiente, es un invalorable territorio natural.

El gélido ‘soplo’ del viento de páramo no es impedimento para conocer los dominios del majestuoso cóndor, el ave característica de esta zona, que habita a más de 4.000 msnm.
La Amazonia guarda grandes paisajes y tesoros naturales, además de particular y deliciosa gastronomía, sin olvidarse de la gente amable que allí habita.

Existen muchas formas de explorarla, y una de ellas es a través de la Ecoruta Sumaco.

A 15 minutos de allí, continuando por la vía de primer orden Quito-Papayacta-Baeza, encontrará otro ecosistema (la segunda parada) ahora más verde y húmedo: Baeza.

TERMAS DE JAMANCOUbicación:https://goo.gl/maps/RFPZfP3f7wp5fxiC7Piscinas TermalesAguas Termales con alto poder curativo ...
25/03/2021

TERMAS DE JAMANCO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/RFPZfP3f7wp5fxiC7
Piscinas Termales
Aguas Termales con alto poder curativo de origen volcánico, de color amarillento y cristalinas. Cuenta con 2 establecimientos.

Turco/Hidromasaje
Para el relajamiento de las personas. Se ofrece sevicios de hidromasaje, turco y polar para el relax y confort de los turistas.

Tobogán
Para los niños contamos con un tobogán. Una actividad de diversión para aquellos que deseen disfrutar del momento.

Servicio de Bar
Para el deleite de los clientes. Contamos con aperitivos, plato típico trucha, platos a la carta snaks, etc.

Servicio de Hotel
Para el confort de los clientes. Contamos con 6 habitaciones matrimoniales, con baño privado, DirecTv y acceso a las piscinas.

Camping
Para pasar en familia o amigos. Contamos con un espacio destinado al camping para disfrutar el contacto de la naturaleza.

Paseo en Canoa
Para distracción del cliente. Contamos con canoas para un recorrido paisajístico en la Laguna Papallacta.

Pesca Deportiva
Para salir de la monotonía. Los turistas pueden disfrutar de la pesca deportiva que existe en la Laguna.

Áreas Verdes
El esparcimiento en este lugar es basto, debido a los recursos naturales y los parajes maravillosos que este lugar posee.

DIRECCION:Papallacta Vía Interocéanica Km3 , junto a la Laguna Papallacta

YUMBOS CHOCOLATEUbicación:https://goo.gl/maps/c1gX1qanTwpD2LhV6Es una fabrica de chocolate artesanal ubicada en Mindo, N...
25/03/2021

YUMBOS CHOCOLATE
Ubicación:
https://goo.gl/maps/c1gX1qanTwpD2LhV6
Es una fabrica de chocolate artesanal ubicada en Mindo, Noroccidente de Pichincha. Los Fundadores, Claudia Ponce y Pierre Alain Molinari, tienen pasión por el Cacao Fino y de Aroma y esta visión compartida genera el propósito de juntar las propias experiencias para seguir el sueño de crear una fábrica propia de chocolate de altas cualidades organolépticas.

Nuestro Chocolate es puro, hecho a mano sin conservantes o saborizantes artificiales, procede de lotes de cacao seleccionado de Variedades Aromaticas, que en Ecuador es el llamado Nacional Fino y de Aroma.

MindoUbicación: https://goo.gl/maps/jhRz7tW27GsNpXjD9Mindo es un poblado de la cordillera de los Andes en el norte de Ec...
25/03/2021

Mindo
Ubicación:
https://goo.gl/maps/jhRz7tW27GsNpXjD9
Mindo es un poblado de la cordillera de los Andes en el norte de Ecuador. Es conocido por sus numerosas especies de aves, mariposas y orquídeas que habitan en el bosque nuboso circundante, parte de la Reserva Mindo-Nambillo. Una tarabita (teleférico) cruza el río Nambillo hacia una cima, donde hay senderos que llegan a varias cascadas, incluida la Cascada Nambillo. Hay tirolesas que cruzan el follaje del bosque. El descenso del río Mindo en cámaras inflables es una actividad popular.

MINISTERIO DE TURISMOUbicación:https://goo.gl/maps/7nCrNHWS1sCM8aGFAEl Ministerio de Turismo de Ecuador es la cartera de...
25/03/2021

MINISTERIO DE TURISMO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/7nCrNHWS1sCM8aGFA
El Ministerio de Turismo de Ecuador es la cartera de Estado encargada del turismo del Ecuador. Como ente rector, lidera la actividad turística en el Ecuador, desarrolla sostenible, consciente y competitivamente el sector, ejerciendo sus roles de regulación, planificación, gestión, promoción, difusión y control.

EL PANECILLOUbicación: https://goo.gl/maps/6h8HVKVykSLLUtGy6El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre ...
25/03/2021

EL PANECILLO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/6h8HVKVykSLLUtGy6
El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. Es el sitio más visitado de la ciudad.
Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur. El Panecillo está coronado por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la obra compuesta por Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña.
an ancestral como los pueblos que se han asentado sucesivamente en sus alrededores, la colina de El Panecillo divide su historia en tres grandes momentos: la época quitu-inca, la colonial y la moderna.

EX PENAL GARCÍA MORENOUbicación:https://goo.gl/maps/7WvnfkG2cNGbEWd58El Antiguo Penal García Moreno fue una prisión panó...
25/03/2021

EX PENAL GARCÍA MORENO
Ubicación:
https://goo.gl/maps/7WvnfkG2cNGbEWd58
El Antiguo Penal García Moreno fue una prisión panóptica ecuatoriana, actualmente museo, construida en el gobierno de Gabriel García Moreno y diseñada por el arquitecto danés Thomas Reed. Se inauguró en junio de 1875, como Penitenciaría Nacional, y cerró el 30 de abril de 2014, siendo reemplazada por la Cárcel de Latacunga. Reabierta como museo el 19 de diciembre de 2014.
En 1869, Gabriel García Moreno había asumido la presidencia interina del Ecuador. Mientras se escribía la Carta Negra, García Moreno, dentro de sus planes de reforma a la justicia, sugirió que el estado asumiera el control del sistema penitenciario, iniciando los planes para la construcción de un edificio para albergar a todos los privados de la libertad.

Mientras se aprobaba el plan garciano, el presidente contactó al arquitecto danés/inglés Thomas Reed para adelantar los planes, quien diseñaría una cárcel inspirada en el estilo panóptico de Jeremy Bentham, tal como ya se hacía en Europa. En agosto, la idea sería aprobada con la mayoría legislativa afín al garcianismo.

El contrato fue legalizado el 15 de diciembre de 1869, con un presupuesto de 222.149 pesos y un plazo de cinco años para ser entregado. Se adquirió 1,5 hectáreas de terreno al final de la calle Rocafuerte, junto a la cantera que existía en aquella época y frente a la quebrada de Jerusalén. Reed subcontrató al famoso arquitecto preciado Franz Schmidt para que colaborará. El 20 de agosto de 1874, la construcción es entregada y en junio del siguiente año comienza a funcionar.

Dirección

Rafael Delgado S2-239 Y Avenida Interoceánica
Pifo
170175(QMC4+WMPIFO)

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝓔𝔁𝓹𝓮𝓻𝓲𝓮𝓷𝓬𝓲𝓪𝓼 2020 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir