This is Ecuador

This is Ecuador The most complete guide of Ecuador since 1968. This is Ecuador is published monthly since 1968.

We promote the best of Ecuador, not only in regards to all of the country’s wonderful attractions, but the best tourist services available as well.

Semana Santa en Ecuador tiene sabor a fanesca. Este plato emblemático nace del encuentro de rituales andinos en agradeci...
08/04/2025

Semana Santa en Ecuador tiene sabor a fanesca.

Este plato emblemático nace del encuentro de rituales andinos en agradecimiento a la tierra y la tradición católica traída por los españoles. 🫛

Antes de ser fanesca, fue ushucuta: una sopa de granos tiernos que se preparaba para celebrar el equinoccio y las cosechas. Con el tiempo, se transformó en una receta con simbolismo cristiano: doce granos e ingredientes que representan a los apóstoles, santos y a otros personajes bíblicos. El bacalao que representa a Jesús. 🫘

Más allá de una sopa, hoy la fanesca es símbolo de sincretismo gastronómico y un ritual que se comparte en familia. 🙏🏽

Cada familia tiene su receta, ¿cómo la preparan en la tuya?

¡Que viva el carnaval en Ecuador! 🎈Descubre cómo se celebra esta expresión de sincretismo cultural en distintas regiones...
27/02/2025

¡Que viva el carnaval en Ecuador! 🎈

Descubre cómo se celebra esta expresión de sincretismo cultural en distintas regiones del país, siempre con música, alegría y diversión. 🎊

Y cuéntanos, ¿cómo celebras tú el carnaval? 🙌

¿Sabías que existe una ruta que recorre 900km por la costa ecuatoriana? 🌊La Ruta Spondylus cuyo nombre rinde homenaje a ...
18/02/2025

¿Sabías que existe una ruta que recorre 900km por la costa ecuatoriana? 🌊

La Ruta Spondylus cuyo nombre rinde homenaje a la co**ha Spondylus (un símbolo sagrado de prosperidad en las culturas precolombinas, usada como ofrenda, joya y moneda) ofrece una combinación única de culturas vibrantes, paisajes impresionantes, gastronomía de clase mundial y actividades al aire libre. ☀️

En este carrusel te compartimos algunos destinos destacados en la costa, pero hay muchos más por explorar. 🌴

¿Has recorrido esta ruta antes? ¿Tienes recomendaciones o destinos favoritos? ¡Cuéntanos! 👇

This is Ecuador es amor por el Ecuador heredado; un legado que recibimos con orgullo y que continuamos con gratitud, sig...
23/01/2025

This is Ecuador es amor por el Ecuador heredado; un legado que recibimos con orgullo y que continuamos con gratitud, siguiendo los pasos de quienes vinieron antes que nosotros ❤️

En estas fotos, Gustavo Vallejo visita la Bahía del Correo en Floreana en los 60’s y luego nosotros llegamos al mismo punto décadas después. 👣

¿Sabías que en la Bahía de Correos puedes escribir cartas y dejarlas en el barril para que, siguiendo la tradición, algún viajero que viva cerca de la dirección de entrega se las lleve consigo y las entregue a su destinatario? 📫

¿Quién inspiró en ti un amor por el Ecuador? ¿Qué quisieras dar tú a las generaciones que vienen después? ¿A quién le escribirías desde la Bahía del Correo? 🙌

En Ecuador una vez al año, el bosque seco se vuelve dorado. 🌼Los guayacanes florecen a finales de diciembre o principios...
07/01/2025

En Ecuador una vez al año, el bosque seco se vuelve dorado. 🌼

Los guayacanes florecen a finales de diciembre o principios de enero, dependiendo de la lluvia, y cuando llega el momento, valles enteros se tornan amarillos y el suelo seco convierte en una cobija de pétalos. ✨

Para verlos, puedes viajar a Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos, que forman parte de la “Mancomunidad Los Guayacanes”, una comunidad que, en colaboración, trata de aprovechar el potencial turístico en torno al florecimiento anual, protegiendo al mismo tiempo el ecosistema de bosque seco y la flora y fauna tumbesinas. 🙌.

Uno de nuestros lugares favoritos para vivir el florecimiento es Mangahurco, donde encontrarás un área de camping con servicios completos (baños, wifi, espacios designados para acampar), en medio de una comunidad tranquila y acogedora. 💛

Y tú, ¿has presenciado el florecimiento de los guayacanes?

¡El Año Nuevo en Ecuador es una experiencia llena de simbolismo, humor y alegría! 💥✨ Desde quemar el año viejo hasta cor...
30/12/2024

¡El Año Nuevo en Ecuador es una experiencia llena de simbolismo, humor y alegría! 💥

✨ Desde quemar el año viejo hasta correr con una maleta para atraer aventuras, nuestras tradiciones hacen de esta celebración algo único.

Conoce más sobre nuestros rituales y costumbres y prepárate para recibir el año al estilo ecuatoriano. 🙌

¿Cómo lo celebras tú? 🪅

¿Necesitas inspiración para viajar este fin de año? 💚¡Mira estos increíbles destinos que te muestran algunos tesoros de ...
27/12/2024

¿Necesitas inspiración para viajar este fin de año? 💚

¡Mira estos increíbles destinos que te muestran algunos tesoros de Ecuador! Aventura, relajación y cultura… hay un destino para cada viajero. 🙌

¿Qué destino incluirías tú? 🗻🌳⛱️🌅🌿🌊

Descubre con nosotros un oasis de relajación en la cordillera Andina 🙌Participa por una noche en Termas de Papallacta y ...
10/12/2024

Descubre con nosotros un oasis de relajación en la cordillera Andina 🙌

Participa por una noche en Termas de Papallacta y disfruta de una experiencia revitalizadora en el mejor resort y spa de LATAM según los World Travel Awards.

👉 Sigue a y a en Instagram.
❤️ Cuéntanos con quién te gustaría hospedarte en Termas de Papallacta.
🤲 Comparte este post en tus historias y etiquétanos (si tienes cuenta privada, puedes mandarnos un screenshot).

Y ya, ¡estás participando! El concurso estará vigente hasta el viernes 13 de diciembre. Sigue todos los pasos para participar 🤞

El ganador será anunciado el martes 17 de diciembre.

*Aplican términos y condiciones:

*Válido por 1 noche gratis y 1 pase al spa para 2 personas (habitación estándar para 2 personas por 1 noche y 1 pase por persona).
*Incluye desayuno buffet, uso de piscinas en área de hospedaje, acceso a balneario, caminata auto-guiada por sendero La Isla y 15% de descuento en tratamientos de SPA.
*Debe ser redimido antes de 30 de junio del 2025.
*Sujeto a disponibilidad y bajo previa reserva. No aplica en feriados y 31 de diciembre.
*Válido para residentes ecuatorianos.
*No incluye transporte o actividades extra.

¡Quito celebra su historia y tradición! ❤️El 6 de diciembre de 1534, Sebastián de Benalcázar fundó oficialmente la ciuda...
06/12/2024

¡Quito celebra su historia y tradición! ❤️

El 6 de diciembre de 1534, Sebastián de Benalcázar fundó oficialmente la ciudad de Quito, aunque su historia y raíces culturales se remontan mucho antes a las culturas indígenas que habitaron este territorio. ☀️

¿Sabías que Quito fue la primera ciudad en ser declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO? 🏛️ Con su Centro Histórico lleno de iglesias, plazas y conventos, Quito es una joya arquitectónica que preserva su pasado y celebra su presente. ✨

En diciembre, la capital vibra con música, juegos de 40, chivas, y el inconfundible aroma del canelazo. 🍹 Es un mes para recordar por qué Quito es conocida como “La Carita de Dios”.

Y tú, ¿conoces Quito? ¿Cómo festejas sus fiestas?

¡La Fundación Jocotoco (.jocotoco) gana el Saving Species Challenge (Desafío para Salvar Especies) del Zoológico de Indi...
27/11/2024

¡La Fundación Jocotoco (.jocotoco) gana el Saving Species Challenge (Desafío para Salvar Especies) del Zoológico de Indianápolis por el proyecto presentado para salvar al colibrí Estrella de Garganta Azul, actualmente en Peligro Crítico de extinción! ‼️

El Zoológico de Indianápolis lanzó este desafío con el objetivo de financiar un plan destinado a mejorar el estatus de una especie catalogada como amenazada en la Lista Roja de la UICN. Este año, recibieron 56 propuestas de 46 países, de las cuales la propuesta de Jocotoco fue seleccionada como la ganadora. 💚

La subvención del Saving Species Challenge les permitirá ejecutar un proyecto de 5 años para restaurar y proteger el hábitat del Estrella de Garganta Azul y así, cambiar su destino. 🙌

¡Ayúdanos a difundir esta gran noticia y sé parte del cambio! 🌿

En las profundidades del Yasuní, donde la vida se manifiesta en formas infinitas, se encuentra una de las áreas más biod...
21/11/2024

En las profundidades del Yasuní, donde la vida se manifiesta en formas infinitas, se encuentra una de las áreas más biodiversas del planeta 🌍

¿Sabías que este refugio amazónico alberga miles de especies únicas de plantas, animales e insectos? 🐆

Este ecosistema no solo mantiene un delicado equilibrio natural, sino que también es vital para la población: regula fuentes de agua, contribuye a la seguridad alimentaria y ayuda a estabilizar el clima. 🌧️

Proteger el Yasuní es proteger nuestro hogar y nuestro futuro. Porque como nos recuerda “si perdemos la Amazonía, perdemos la lucha contra el cambio climático.” 👊

Hoy queremos recordar la importancia de valorar lo que tenemos como ecuatorianos, porque como dice Gustavo Vallejo, fundador de This is Ecuador, uno no ama lo que no conoce. 💚

¿Ya conoces la Amazonía ecuatoriana? ¿Qué te inspiró a proteger este paraíso biodiverso? 🌱

En 1802, junto a Montufar y Bonpland, el científico naturalista Alexander Von Humboldt desafió las alturas y subió al Ch...
18/11/2024

En 1802, junto a Montufar y Bonpland, el científico naturalista Alexander Von Humboldt desafió las alturas y subió al Chimborazo. 🗻

Además de la hazaña de la expedición, su ascenso fue el inicio de una nueva forma de entender la naturaleza. 🙌

Ante el majestuoso Chimborazo, Humboldt vislumbró la naturaleza como un todo interconectado. Como dice Andrea Wulf en “La invención de la naturaleza”, “Humboldt nos enseñó a ver el mundo como un organismo vivo”. 💚

Su dibujo “Naturgemälde” es una prueba de esta visión pionera.

¡Te recomendamos esta lectura para conocer más sobre la historia de Humboldt, su contribución a cómo vemos el mundo natural y su paso por Ecuador! 🇪🇨

En la tercera diapositiva, Humboldt y Bonpland a los pies del Chimborazo. Una obra de Friedrich Georg Weitsch, 1810. 🖌️

Dirección

Whymper
Quito
170518

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

(593 2) 290 8200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando This is Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir