
08/04/2025
Semana Santa en Ecuador tiene sabor a fanesca.
Este plato emblemático nace del encuentro de rituales andinos en agradecimiento a la tierra y la tradición católica traída por los españoles. 🫛
Antes de ser fanesca, fue ushucuta: una sopa de granos tiernos que se preparaba para celebrar el equinoccio y las cosechas. Con el tiempo, se transformó en una receta con simbolismo cristiano: doce granos e ingredientes que representan a los apóstoles, santos y a otros personajes bíblicos. El bacalao que representa a Jesús. 🫘
Más allá de una sopa, hoy la fanesca es símbolo de sincretismo gastronómico y un ritual que se comparte en familia. 🙏🏽
Cada familia tiene su receta, ¿cómo la preparan en la tuya?