Olé Colombia

Olé Colombia Visite Colombia, desde sus bellas playas del Caribe hasta sus paisajes montañosos de los Andes.

Visite Colombia, desde sus espectaculares playas del Caribe hasta sus paisajes montañosos de los Andes, un país a descubrir.

No es un filtro, no es Photoshop… ¡es Colombia!Caño Cristales, también conocido como el río de los cinco colores, es uno...
03/07/2025

No es un filtro, no es Photoshop… ¡es Colombia!
Caño Cristales, también conocido como el río de los cinco colores, es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño (o de una paleta de acuarelas). Rojo, amarillo, verde, azul y negro se mezclan en sus aguas gracias a una planta acuática llamada Macarenia clavigera, que florece entre julio y noviembre y transforma el fondo del río en una auténtica obra de arte natural.

La aventura comienza en La Macarena, en el departamento del Meta. Desde allí, te espera una caminata entre selva, pozos cristalinos y paisajes que te dejan sin palabras. Y sí, te mojas los pies, respiras aire puro, escuchas aves que no sabías que existían y entiendes que este lugar no solo es bonito... te toca el alma.

Lo mejor es que Caño Cristales no es solo para mirar: es un ejemplo de turismo consciente. Está dentro del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, un ecosistema frágil que se cuida entre todos. Aquí no se usan plásticos, ni cremas, ni nada que altere este equilibrio mágico.

¿Te vienes a descubrir el río más bonito del mundo?
En Ole Colombia te llevamos en grupo reducido, con guías locales que conocen cada rincón, cada historia y cada secreto del lugar. Y por supuesto, te decimos dónde sacar las mejores fotos 😉

El Santuario de Las Lajas: una joya suspendida entre el cielo y el abismo ⛪🌄En lo profundo del cañón del río Guáitara, e...
02/07/2025

El Santuario de Las Lajas: una joya suspendida entre el cielo y el abismo ⛪🌄

En lo profundo del cañón del río Guáitara, en el sur de Colombia, emerge una obra de arte que parece sacada de un cuento: el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, en Ipiales.
Una iglesia gótica construida entre montañas, sobre un puente de piedra que une fe, arquitectura y paisaje en un solo suspiro.

Un milagro entre la niebla
Según la leyenda, en 1754 la Virgen María se apareció a una indígena y a su hija en una laja de piedra, justo en ese lugar. Desde entonces, el sitio se convirtió en destino de peregrinación, hasta que en 1916 se inició la construcción del santuario tal como lo conocemos hoy.

El resultado es impresionante: una iglesia gótica incrustada en un cañón, con vitrales coloridos, bóvedas altísimas y un puente que conecta ambos lados del abismo. Todo, rodeado de naturaleza andina y envuelto muchas veces por niebla, como si la montaña la cuidara.

Un destino que emociona
Visitar Las Lajas no es solo una experiencia religiosa: es una travesía estética y espiritual. El camino hacia el santuario está lleno de placas de agradecimiento, puestos de comida típica y miradores donde detenerse a contemplar el paisaje.

De día, deslumbra por su majestuosidad. De noche, se ilumina por completo y parece flotar sobre el río.
No importa si crees o no: este lugar conmueve.

Vive la ruta del sur
Desde Ole Colombia te invitamos a incluir Las Lajas en tu ruta por el sur del país. Es el complemento perfecto si viajas hacia Pasto, Ecuador o la región andina.

Una parada que combina historia, arquitectura, cultura y esa energía difícil de explicar que algunos lugares simplemente tienen.

¿Estás listo para dejarte impresionar?

01/07/2025

Santuario de Las Lajas, Ipiales, Nariño, Colombia. 🇨🇴

https://www.olecolombia.com/cuales-son-las-comidas-tipicas-de-colombia/
19/06/2025

https://www.olecolombia.com/cuales-son-las-comidas-tipicas-de-colombia/

La comida tipica de colombia es reconocida a nivel mundial por su gran variedad de platos tipos, los cuales se distinguen por su sazón y por supuesto la pasión que ponen al momento de cocinar. Si no sabes que pedir cuando visitas Colombia, aquí te damos algunas propuestas para los mejores 5 plato...

Fernando Botero: el arte que celebra la vida con volumen y color 🎨🇨🇴Si hay un artista que ha puesto a Colombia en el map...
16/06/2025

Fernando Botero: el arte que celebra la vida con volumen y color 🎨🇨🇴

Si hay un artista que ha puesto a Colombia en el mapa del arte mundial, ese es Fernando Botero. Nacido en Medellín en 1932, Botero desarrolló un estilo único e inconfundible: figuras monumentales, formas redondeadas y una paleta vibrante que inyecta humor y poesía en cada pincelada.

Un mundo de “boterismo”
Botero convirtió lo cotidiano en grandioso: campesinos, músicos, escenas de café, toros y hasta personajes de la historia universal cobran tamaño épico y parecen susurrar historias nuevas. Su propuesta, bautizada como “boterismo”, no busca la fidelidad fotográfica, sino la emoción pura, el movimiento detenido y la celebración de la forma.

Del óleo a la escultura
Aunque empezó pintando, Botero expandió su universo a la escultura. Sus bronces –volumétricos y luminosos– conviven en plazas de ciudades como París, Madrid o Doha, recordándonos que la alegría y la crítica social pueden construirse con la misma materia.

Crítica y ternura
Detrás de la voluptuosidad de sus personajes, a menudo hay una mirada irónica sobre el poder, la política o la violencia. Botero no rehúye los temas duros: los afronta con esa dosis de distancia lúdica que nos hace sonreír y, al mismo tiempo, reflexionar.

Una invitación a Colombia
Visitar el Museo Botero en Bogotá o el Museo de Antioquia en Medellín es adentrarse en un país de formas generosas, donde el arte late con fuerza y el color se convierte en lenguaje. Cada obra de Botero es una ventana a la cultura colombiana: su historia, su humor y su hospitalidad.

En Ole Colombia queremos que vivas esta experiencia de cerca. Descubre con nosotros el rastro del artista que transformó la rotundidad en poesía y los volúmenes en emoción.

¿Te animas a recorrer los lugares que inspiraron a Botero?

13/06/2025
¿Te imaginas despertando aquí? 🌅✨Entre jungla y mar encontrarás un paraíso escondido que solo Colombia puede ofrecer.Pla...
13/06/2025

¿Te imaginas despertando aquí? 🌅✨

Entre jungla y mar encontrarás un paraíso escondido que solo Colombia puede ofrecer.
Playas vírgenes, aguas turquesa y la brisa perfecta para recargar el alma.

Este pedacito de costa es tu próximo destino: solo hace falta que vengas a explorarlo con nosotros. 😉

Santa Marta 500 años: medio milenio de historia y magia caribeña 🌴✨El 29 de julio de 1525 Santa Marta abrió sus puertas ...
11/06/2025

Santa Marta 500 años: medio milenio de historia y magia caribeña 🌴✨

El 29 de julio de 1525 Santa Marta abrió sus puertas como la primera ciudad española en la actual Colombia. Medio milenio después, sigue siendo un crisol de culturas, uniendo tradiciones indígenas, africanas y europeas frente al Mar Caribe.

1. Orígenes junto a la bahía
Fundada por Rodrigo de Bastidas, su bahía rodeada de manglares y palmeras fue testigo de los primeros encuentros entre dos mundos. Hoy, sus calles coloniales y su malecón conservan ese aire de relato antiguo.

2. Celebración de 500 años
La ciudad se viste de fiesta con desfiles, conciertos al atardecer, ferias gastronómicas y exposiciones que celebran su legado. Imagínate bailando tambora en la Plaza de Bolívar o brindando al son de un ron artesanal bajo luces caribeñas.

3. Patrimonio vivo
El centro histórico alberga la Catedral Basílica, una de las más antiguas de Sudamérica; el Museo del Oro Tayrona, que revela la riqueza precolombina; y la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde expiró Bolívar.

4. Naturaleza y aventura
A un paso de la ciudad, el Parque Tayrona invita a playas vírgenes y selvas milenarias, la Ciudad Perdida ofrece un trekking ancestral, y el Valle de Uvá regala paisajes para un picnic inolvidable.

5. Sabores costeños
Prueba la arepa de huevo, el ceviche de camarón, la sopa de pescado y el bollo limpio, acompañados de cócteles con frutas tropicales o un ron local. Cada bocado es un homenaje a 500 años de sabor.

6. Tu invitación al Caribe
Ven a Santa Marta este 29 de julio y sé parte de su historia. Descubre un lugar donde cada calle narra un cuento, donde el pasado y el presente se encuentran sobre el azul intenso del mar.

¿Sabías que cada taza de café colombiano esconde una historia hecha a mano? ☕🇨🇴Aquí, en las montañas del Eje Cafetero, l...
10/06/2025

¿Sabías que cada taza de café colombiano esconde una historia hecha a mano? ☕🇨🇴
Aquí, en las montañas del Eje Cafetero, la recolección no es solo un trabajo: es una tradición que huele a madrugadas, a tierra húmeda y a orgullo campesino.

Caminar entre cafetales, escuchar el canto de los pájaros y ver cómo se recogen grano a grano los frutos rojos que darán vida al mejor café del mundo… es una experiencia que se vive con todos los sentidos.

¿Te animas a conocer el origen de lo que tomas cada mañana?

Dirección

Algeciras

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

682245508

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Olé Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Olé Colombia:

Compartir

Categoría

Olé Colombia

Si quieres visitar Colombia, visita antes www.olecolombia.com. Organizamos tu viaje a Colombia a los mejores precios, visitando los paisajes más espectaculares, ciudades con historia, playas paradisiacas,.... Colombia te va a sorprender. Toda la información en nuestra web. Puedes contactar con nosotros a través de email, facebook o teléfono: 682245508. - [email protected].

Vídeo: https://youtu.be/EmKcN-VELpc