Ugt Seccion Sindical Ayto Alicante

Ugt Seccion Sindical Ayto Alicante Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ugt Seccion Sindical Ayto Alicante, Alicante.

03/10/2017

UGT ha exigido que se establezca un máximo de años cotizados a partir de los cuales se perciba la pensión íntegra de jubilación, según ha informado el...

13/09/2017

SINDICATO POLICÍA LOCAL UGT INFORMA
El Ayuntamiento de Alicante va a poner en marcha la mayor convocatoria de Oferta de Empleo Público lanzada desde hace 12 años. La Concejalía de Recursos Humanos, que dirige el edil Carlos Giménez, refuerza con esta oferta alguna de las áreas más importantes para la ciudad como es la Seguridad, con la contratación de 29 refuerzos para la Policía Local, entre agentes, oficiales e inspectores, y 9 personas más para los Bomberos de Alicante.

Puedes continuar leyendo la noticia en el siguiente enlace :

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2017/09/10/recursos-humanos-reforzara-areas-policia/1934475.html
UGT TÚ SINDICATO DE POLICÍA LOCAL

Comparte y siguenos en https://www.facebook.com/policialocalugt/%0A


+Sindicato Policía Local UGT
twitter.com/UGTPoliciaLocal
http://www.policialocalugt.es

13/09/2017

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ofrecido a los empleados públicos un plan de subida salarial a tres años (2018-2020) vinculado al Producto Interior Bruto (PIB), segú

13/09/2017

DESDE UGT QUEREMOS COMPARTIR CON TOD@S EL lNMENSO DOLOR QUE SENTIMOS POR EL AS*****TO EN ACTO DE SERVICIO DEL COMPAÑERO BLAS DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA.
TRANSMITIMOS A LA FAMILIA NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME.
HOY ES UN DÍA NEGRO PARA TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

DESCANSA EN PAZ COMPAÑERO

13/09/2017

FESP-UGT SIENTA LAS BASES DE UN PACTO DE LEGISLATURA PARA GARANTIZAR LA RECUPERACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

UGT se reunió ayer con el Ministro de Administraciones Pública Cristóbal Montoro, para marcar los primeros pasos de la recuperación tanto de la negociación colectiva como de los derechos salariales y laborales de los empleados públicos.

UGT ha reiterado la necesidad de alcanzar un pacto de legislatura para recuperar, de manera progresiva, el poder adquisitivo perdido durante la crisis

Según ha indicado el secretario de Organización de FeSP-UGT, Frederic Monell, Montoro se ha mostrado predispuesto a abordar un acuerdo a tres años que garantice un incremento de los salarios con el que los empleados públicos recuperen el poder adquisitivo perdido durante la crisis, pero Monell señala que aún habría que concretar las partidas, ya que este encuentro ha supuesto "un primer intercambio de impresiones".

Por otro lado, los sindicatos han reclamado la "fundamental" recuperación de la jornada de 35 horas para aquellas administraciones que así lo acuerden con las organizaciones sindicales, como ha sido el caso de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco o el Ayuntamiento de Madrid. Antes de las vacaciones de verano, Montoro se mostró abierto a incluir esta medida en las cuentas del Estado para 2018. Según Monell, el ministro de Hacienda se ha mostrado también "predispuesto" a flexibilizar la jornada por debajo de las 37 horas y media.

Los sindicatos también han abordado durante la reunión la importancia de aprobar una oferta de empleo público que ponga fin a la tasa de reposición y que permita, a través de un plan de recursos humanos, aumentar las plantillas por encima de las jubilaciones "en los ámbitos donde sea necesario".

"Necesitamos que se posibilite la entrada de gente joven a trabajar en las administraciones públicas, necesitamos rejuvenecer las plantillas", ha explicado el secretario de Organización de FeSP-UGT.

Por último, hemos pedido la recuperación al 100% de la incapacidad temporal. "Es verdad que en algunas CCAA ya se ha ido produciendo algún tipo de negociación que ha permitido recuperar una parte, pero queremos recuperarlo todo y que no haya diferencia entre las distintas comunidades, los ayuntamientos y la Administración General del Estado", ha señalado Monell.

FeSP-UGT no descarta, una vez puestas sobre las mesas estos objetivos, un escenario de protestas y movilizaciones si el Gobierno no atiende a nuestras demandas

13/09/2017

Federación de empleados y empleadas de Servicios Públicos de UGT-PV

Denuncia presentada a las 09,00 h. del 10/08, una vez agotado el plazo de 48 horas que dimos para resolver esta lamentab...
10/08/2017

Denuncia presentada a las 09,00 h. del 10/08, una vez agotado el plazo de 48 horas que dimos para resolver esta lamentable situación. La presión ha dado sus frutos, y la concejal Marisol Moreno de Juventud, no ha anunciado el traslado de parte del personal del Centro 14 a otras instalaciones, y medidas inmediatas para que el personal que quede en dicho Centro pueda desempeñar sus tareas en condiciones adecuadas Estaremos vigilantes.

El sindicato rechaza la propuesta de Juventud de adquirir equipos de refrigeración portátiles

10/08/2017

Conselleria de Infraestructuras fía al acuerdo entre empresa y constructor, la continuidad del proyecto. El Patronato de Vivienda confía en que esté terminado antes de un año, aunque se licite de nuevo

09/08/2017

UGT denuncia las altas temperaturas en las dependencias municipales en las que se imparten talleres

06/06/2017
27/04/2017

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, circunscribe la protesta que esta mañana se ha producido en el salón azul del Ayuntamiento a un "problema" personal de la s

12/04/2017

PETICIÓN PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Las organizaciones UGT, CCOO y CSIF presentes en la Comisión de Coordinación de Policía Local hemos solicitado a la Agencia valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias la elaboración de un documento de recomendación a dirigir a todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana por la que se le oriente en materia de protocolo de actuación frente al terrorismo yihaidista.
La sugerencia va orientada a procurar unificar las medidas de prevención, protección y autoprotección a adoptar por la Policía Local, así como asegurar la formación e información necesaria para llevar a cabo nuestra labor profesional con las máximas garantías de seguridad.
Esta preocupación que ya surgió al calor de los primeros acontecimientos sucedidos en París y que supuso el establecimiento de la situación de “alerta 3”, tiene más urgencia ahora en que nos encontramos en situación de “alerta 4”.
Recordamos que venimos reclamando un esfuerzo de sensibilidad y responsabilidad por parte de todas las administraciones para que esta petición pueda hacerse posible. Es por ello que pedimos a la Dirección General de la AVSRE que dicte las circulares, recomendaciones e instrucciones necesarias para que los Ayuntamientos faciliten la policía tenga chalecos antibalas y anti-pinchazos con carácter individual y que se proponga la reestructuración de patrullas unipersonales donde las haya al menos mientras dure la vigencia del nivel de alerta 4 bajo el que se encuentra nuestro país
La vigente Ley 6/1999 de Coordinación de las Policías Locales, en su artículo 6, define qué se entiende por coordinación, contemplando la posibilidad de “fijación de los medios para homogeneizar las policías locales de la Comunidad Valenciana, a fin de lograr una acción que mejore su profesionalidad y eficacia, tanto en sus acciones individuales como en las conjuntas, sin perjuicio de la autonomía municipal”.
Solicitamos pues, que se vea la aplicación de lo previsto en el artículo 6 y el establecimiento de una propuesta de criterios generales de actuación para esta situación que afecta de manera directa a todas las policías locales.

12/04/2017

UGT ULTIMA UN ACUERDO HISTÓRICO QUE REDUCIRÁ EN UN 90% LA PRECARIEDAD DE LAS AAPP

El Acuerdo para la mejora del Empleo Público permite la creación de empleo neto, amplía la tasa de reposición del 100% a más sectores prioritarios y traslada a las Comunidades y Ayuntamientos la capacidad de convocar y gestionar sus propias ofertas de empleo. El Acuerdo, que afecta a casi 350.000 trabajadores, rectifica la política de recursos humanos del gobierno y pone orden a la caótica situación provocada por años de recortes.
Puedes continuar leyendo la noticia en el siguiente enlace :
http://www.fespugt.es/politica-sindical/3511-ugt-ultima-acuerdo-historico-de-empleo-publico
Comparte y siguenos en www.facebook.com/policialocalugt
Twitter
www.policialocalugt.es

01/12/2016

La juez considera que la utilización del autobús de la Policía Local no supone delito de malversaciónLa edil denunciada, la socialista Sandra Gómez, celebra el archivo como una "buena noticia" para las libertades y los derechos del colectivo LGTBi

01/12/2016

UGT ha puesto en marcha una campaña para que los trabajadores temporales e interinos puedan reclamar su derecho a la misma indemnización que los trabajadores fijos cuando finalizan su contrato. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) corrige la legislación española y anula l....

Dirección

Alicante

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

965230287

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ugt Seccion Sindical Ayto Alicante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ugt Seccion Sindical Ayto Alicante:

Compartir