10/07/2025
LISBOA
📅 JULIO
Para Visitar
El núcleo histórico se divide básicamente en cuatro barrios:
La Baixa. Es el corazón de la ciudad. Se encuentra sobre las ruinas de la antigua ciudad que destruyó el Terremoto de Lisboa de 1755. Su planificación urbana, de calles en cuadrícula y edificios similares se debe al Marqués de Pombal. La Baixa es también el mayor distrito comercial de Lisboa. En ella se encuentran la mayoría de monumentos, como el Teatro Nacional Doña María II, la Praça do Comércio y el Rossio.
Alfama. Es un barrio de estrechas calles, cuna del fado. Sobrevivió al Terremoto de Lisboa. En la alfama se encuentra la mayoría de locales de fado, donde se puede disfrutar de una cena o una copa mientras se escuchan las canciones en directo. A diferencia del Bairro Alto, la Alfama es una zona mucho más tranquila. En ella también se encuentra la Catedral así como el Castillo de San Jorge.
El monumento a Cristo Rey (Cristo Rei) se encuentra, también, en el concejo de Almada. Con los brazos abiertos, mirando a la ciudad, recuerda al corcovado que se encuentra en Río de Janeiro. Fue un regalo de Francisco Franco a Salazar tras la Segunda Guerra Mundial.
Barrio Alto. Es un área del centro de Lisboa. Es un distrito comercial, de entretenimiento y habitacional. Actualmente, el Barrio Alto es el lugar de reunión de los jóvenes de la ciudad y uno de las principales zonas de ocio nocturno. En este barrio se suelen concentrar los grupos de tribus urbanas, que poseen establecimientos y lugares de reunión propios. El fado aún sobrevive en las noches lisboetas. La gente que frecuenta el barrio alto de noche es una mezcla de locales y turistas.
Barrio de Belém. En la ribera del Tajo, se encuentra el barrio histórico de Belém. Su principal atracción turística es el Mosteiro dos Jerónimos, cuya construcción comenzó en 1501 y se tardó 70 años en terminarlo. Durante su construcción, el monasterio costó el equivalente a 70 kg de oro por año. La mayor parte de los costes fueron sufragados mediante el comercio de especias. Es el mejor ejemplo de lo que se ha denominado estilo manuelino, cuya inspiración proviene de los territorios visitados durante la era de los Descubrimientos, estando también influenciado por el gótico y el estilo renacentista. Los restos de Luís de Camões, autor de la obra Os Lusíadas, pueden ser visitados en el monasterio, donde reposan junto con los de Vasco da Gama. Muy cerca del monasterio se encuentra la Torre de Belém, construcción militar que vigilaba la entrada del Tajo. Antes se encontraba en el centro del río pero ahora está a un lado.