19/05/2024
Geishas, un arte en peligro de extinción.
Las geishas, figuras icónicas de la cultura japonesa, son artistas tradicionales que dedican su vida a dominar las artes japonesas para entretener a sus clientes en fiestas, reuniones y banquetes.
Son mucho más que simples acompañantes, y forman parte de la cultura y las tradiciones ancestrales niponas, recordando la belleza y la elegancia de una época pasada.
El significado de "geisha" proviene de dos kanjis: "gei" que significa "arte" y "sha" que significa "persona" 😀
Llevan años de entrenamiento para perfeccionar sus habilidades en danza, música, caligrafía, la ceremonia del té y la conversación.
Alrededor de los 15 años, cuando deciden ser Geishas se convierten en "maiko" (aprendices de geisha). Durante este período, viven en una casa llamada "okiya", donde aprenden de geishas experimentadas y se sumergen en el mundo de las artes tradicionales.
Suelen asistir a "ozashiki", eventos exclusivos donde entretienen a sus clientes con sus habilidades artísticas. Allí, conversan, bailan, cantan y tocan instrumentos tradicionales, creando una atmósfera elegante y refinada 🔝
En contra de lo que la mayoría piensa, su función principal es entretener y proporcionar compañía a sus clientes a través de la conversación, el humor y las artes tradicionales.
En la actualidad, el número de geishas ha disminuido considerablemente. La modernización y los cambios en la cultura japonesa han impactado en la demanda de sus servicios.
Sin embargo, existen programas para preservar esta tradición milenaria, incluyendo escuelas de geishas y eventos culturales que celebran su arte.
Comparte este post si te ha gustado
Dale 👍🏻♥, así nos ayudas a crecer.
¡No te olvides de seguirnos y activar las notificaciones para no perderte nada!