Gastro Guía Alicante

Gastro Guía Alicante Guía online para conocer los mejores restaurantes de la provincia de Alicante. (Web en reconstrucción) Ya puedes disfrutar de nuestra web. Próximamente, en papel

Guía online y en papel para conocer los mejores restaurantes de la provincia de Alicante.

13/02/2025

Explicar el porqué de nuestras elaboraciones y la historia que hay detrás de cada plato 🍽️ es uno de los motivos que convierten tu visita a Marconi de Mercat en toda una experiencia gastronómica 🌟. Sugerir lo que más puede gustar a nuestros comensales 😋 y darles las herramientas para disfrutar cada matiz de nuestras recetas es una de las cosas que hace diferente nuestra cocina. ¿Vienes a descubrirla? .
Reserva tu mesa.
Marconi De Mercat
Avda. de Denia, 153
Alicante
www.marconidemercat.es
965 13 37 22

01/02/2025

🙌 Hemos vuelto a uno de los restaurantes que forman parte de nuestra lista de imprescindibles: Maruja, en la playa del Pinet. Esta semana han reabierto después de las vacaciones y teníamos ganas de disfrutar de su cocina y de sus increíbles vistas al mar.

👉 Después de disfrutar de una Alhambra 1925 y unas almendras fritas hemos dado cuenta de:

• Media ración de ensaladilla rusa (muy buena)
• Gambones al ajillo (excelentes)
• Calamares a la romana (con un rebozado supercrujiente, aunque con un pelín de exceso de aceite)
• Arroz a banda con tropezones (a tope de sabor pero algo salado)

El servicio, como siempre, sensacional.

Precio por persona: 36,80€ (con tres cervezas Alhambra 1925 y dos cortados).

26/01/2025

👌 Hoy nos hemos quitado el sinsabor de nuestra visita a La Peña (El Campello) regresando a El Xorret (Aspe) para disfrutar de un menú de 22,50€ por persona que incluye:

• Entrantes: pan con tomate y all i oli, tosta de hojaldre con ensaladilla y anchoa (excelente), revuelto de champiñones y morcilla (muy bueno), brik de pollo salteado a las tres delicias (correcto), ensalada con rulo de cabrá y vinagre de frambuesa (muy rica).
• Principal: arroz con conejo (muy bueno). También había para elegir carrillos al vino tinto, chuletas de cabrito y salmón al horno con verduras.
• Postre: tarta de almendras y tarta San Marcos.
Además, 1 bebida y café.

👉 Servicio excelente y ambiente agradable.

👍 Una de las mejores opciones para comer bien y a un precio más que razonable en Aspe, tanto a la carta como de menú diario y de fin de semana. ¡Así sí!

👌 Hemos visitado el restaurante El Xorret, en Aspe, y la verdad es que ha sido una sorpresa muy agradable: menú de 22,50...
29/12/2024

👌 Hemos visitado el restaurante El Xorret, en Aspe, y la verdad es que ha sido una sorpresa muy agradable: menú de 22,50 euros con cuatro entrantes, pan con all i olli, plato principal, postre, una bebida y café.

👉 Hemos probado unas alcachofas fritas con piñones, parmesano y reducción de PX (muy buenas); ensaladilla de marisco (muy suave y con una original base de regañá con tinta de calamar); tomate con capellanes y cebollita (el tomate era mejorable); papas panaderas con sobrasada y huevos de corral, solomillo de cerdo con foie y PX (muy tierno y sabroso); bacalao gratinado al horno (perfectamente elaborado) y tarta de queso.

🍷 Además de unas cervezas, hemos bebido un vino (Juan Gil crianza), refrescos y agua. Precio final: 26 euros por persona.

Excelente servicio y atención. Sin duda, una de las mejores opciones para comer en Aspe por relación calidad/precio.

Esta semana hemos visitado Origen, un restaurante ubicado en Guardamar del Segura, en el mismo local en el que anteriorm...
01/08/2024

Esta semana hemos visitado Origen, un restaurante ubicado en Guardamar del Segura, en el mismo local en el que anteriormente estaba el restaurante Chema. Se trata de un local acogedor y con esencia mediterránea en el que destaca su propuesta gastronómica de cercanía y una amplia bodega.

Hemos disfrutado de una fantástica ensaladilla con chips vegetales y aceite de trufa, unas cremosas croquetas de puerro y chalotas y una coca alicantina de vegetales con tomate seco, guacamole, atún ahumado y oliva.

Como principal, un arroz del senyoret muy bien elaborado, con el grano en su punto, mucho sabor e ingredientes (atún, gamba y sepia) de calidad. Servicio muy atento y profesional.

Precio con cerveza, agua y cafés (sin postres): 29,80 euros por persona.

👉 𝗘𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗹𝗮𝗱𝗲𝗿í𝗮 𝗖𝗮𝘀𝘀𝗮𝘁𝗮 𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗝𝗼𝘀é 𝗚𝗮𝗿𝗯𝗲𝗿í 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗔𝗨 𝟱 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗶...
26/07/2024

👉 𝗘𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗵𝗲𝗹𝗮𝗱𝗲𝗿í𝗮 𝗖𝗮𝘀𝘀𝗮𝘁𝗮 𝘂𝗯𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗝𝗼𝘀é 𝗚𝗮𝗿𝗯𝗲𝗿í 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗔𝗨 𝟱 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗶𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲.

🍦 Puedes disfrutar de una variedad enorme de helados naturales, granizados, sorbetes, bollería... Todo elaborado en el obrador de Petrer de manera artesanal y con los mejores ingredientes.También puedes encontrar Cassata en Elda, Villena, Calpe y Toledo.

😋 Con una cuidada decoración y un servicio superatento, Cassata ofrece fantásticos helados naturales con sabores increíbles: nos ha encantado el de turrón (con trozos), el de dulce de leche y el Cassata (requesón asturiano con chocolate crujiente y salsa de higos).

🍨 El origen de Helados Cassata se remonta a una saga familiar originaria de Jijona que en los años treinta del siglo pasado se estableció en Orán (Argelia) para elaborar helados. La historia continúa en Elda, ciudad a la que Enrique Bastan se trasladó desde Argelia en 1942 para abrir su obrador y heladería. La trayectoria continúa en la actualidad con la cuarta generación que ha heredado la tradición con las técnicas más modernas para elaborar helados sorprendentes y riquísimos bajo la marca Cassata.

🏖 Este verano, combate el calor con los helados, granizados, horchata, polos y sorbetes de Cassata. Puedes encontrarlos en:

𝗔𝗹𝗶𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲 (𝗔𝘃𝗱𝗮 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗝𝗼𝘀é 𝗚𝗮𝗿𝗯𝗲𝗿í 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝟭𝟭)
𝗣𝗲𝘁𝗿𝗲𝗿 (𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘀𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗼𝘀 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀, 𝟮)
𝗖𝗮𝗹𝗽𝗲 (𝗣𝗹𝗮ç𝗮 𝗱𝗲𝗹𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗻𝗲𝗿𝘀, 𝟭𝟯)
𝗘𝗹𝗱𝗮 (𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮, 𝟱𝟲)
𝗩𝗶𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 (𝗔𝘃𝗱𝗮 𝗝𝗼𝗮𝗾𝘂í𝗻 𝗠. 𝗟ó𝗽𝗲𝘇, 𝟮)
𝗧𝗼𝗹𝗲𝗱𝗼 (𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗔𝗿𝗺𝗮𝘀, 𝟮)

El viernes 26 de julio hay una increible cita gastronómica de la mano del chef José Antonio Sánchez en Marconi de Mercat...
17/07/2024

El viernes 26 de julio hay una increible cita gastronómica de la mano del chef José Antonio Sánchez en Marconi de Mercat: Menú Chatka, basado en el impresionante cangrejo real rojo capturado en los mares del norte se Europa.

¡No te lo puedes perder!

Muchos consumidores saben de la existencia de la vaca japonesa wagyu, del lechazo de Castilla, del cerdo ibérico de Extr...
20/06/2024

Muchos consumidores saben de la existencia de la vaca japonesa wagyu, del lechazo de Castilla, del cerdo ibérico de Extremadura... Pero muy pocos saben que en el interior de Alicante y Valencia se cría una raza autóctona de oveja: la oveja guirra. Incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado en España, la oveja guirra destaca por la calidad de su carne, la abundancia de su leche y también por su fina lana. A pesar de ello, se estima que en la actualidad apenas hay unos 5.000 ejemplares censados.

Es una raza cuya procedencia se sitúa en la costa atlántica de Marruecos, origen de los ejemplares de la variedad Beni Ahsen que llegaron al Puerto de Dénia hace unos 400 años. La posterior evolución y mestizaje con la variedad manchega, predominante en toda la zona, dio origen a la guirra.Tiene la piel rojiza, con lana muy untuosa por la presencia de suarda (sustancia grasa) y con una gran capacidad para levantarse sobre sus patas traseras para encontrar alimento cuando no hay pastos a ras de suelo.

La supervivencia de la oveja guirra parece garantizada, aunque su producción se mantiene a pequeña escala y en zonas aisladas unas de otras. En 1997 nació la Asociación Nacional de Criadores de Raza Guirra (ANGUIRRA), integrada por unos 25 ganaderos situados en las comarcas de La Vall d’Albaida, Valle de Ayora, Camp del Turia y Canal de Navarres en Valencia, La Marina Alta en Alicante y la Plana de Castellón, con el propósito de defender esta variedad admirable.

🅴🅻 '🅱🆄🅳🅴🅻🅻🅴🆃', 🆄🅽 🅼🅰🅽🅹🅰🆁 🅳🅴 🅳🅸🅾🆂🅴🆂El 'budellet' es un producto gourmet desconocido para la mayoría de los consumidores y...
20/06/2024

🅴🅻 '🅱🆄🅳🅴🅻🅻🅴🆃', 🆄🅽 🅼🅰🅽🅹🅰🆁 🅳🅴 🅳🅸🅾🆂🅴🆂

El 'budellet' es un producto gourmet desconocido para la mayoría de los consumidores y que, además, es una de las maravillas de la gastronomía alicantina. Se trata del intestino del atún rojo sometido a un proceso de salazón y secado. Junto a los capellanes, el sangatxo, la mojama y la hueva es una de las salazones típicas alicantinas.

Tiene un sabor intenso porque el interior del intestino del atún, a diferencia de lo que se hace con los del cerdo o del cordero, no se lava. Las salazones de más calidad se elaboran con atún rojo de almadraba, que hace años se pescaba en las costas de Alicante (entre los siglos XVIII y hasta bien entrado el siglo XX, los capitanes de almadraba o arráeces con más reputación eran los de Benidorm), y en la actualidad se elaboran con ejemplares pescados en las costas gaditanas.

El budellet, como el resto de salazones, es fruto de los técnicas de conservación de la Antigüedad, en este caso, según algunas teorías, de origen egipcio y llegó a nuestras costas a través de los fenicios. Se consume a la brasa o a la plancha, aderezado con un buen AOVE de la montaña alicantina y acompañado de una hogaza de pan casero y un plato de encurtidos. En otros tiempos, era una elaboración para pobres pero en la actualidad es un manjar que, salvo que te encuentres en la Marina Baixa, no es fácil encontrar.

📸 Salazones Romá

Dirección

Calle Santa Elena, 15
Aspe
03680

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastro Guía Alicante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Gastro Guía Alicante:

Compartir