Malaika viatges

Malaika viatges Viatges a mida i d'autor. A Malaika, hi posem tota la nostra passió i dedicació per fer de cada v

Qatar: del desierto al futuroDe  zocos que todavía conservan aromas de especias y caballos árabes, al moderno skyline de...
29/08/2025

Qatar: del desierto al futuro

De zocos que todavía conservan aromas de especias y caballos árabes, al moderno skyline de Doha, Qatar combina tradición y vanguardia. En apenas un siglo, pasó de ser un pueblo pesquero de perlas a una capital que se reinventa entre desierto, petróleo y arquitectura futurista.

Omán: la memoria del Magan

En la tierra que los sumerios llamaban Magan, Wadis de aguas turquesas, tumbas milenarias y desiertos infinitos guardan la historia de Omán. Desde los oasis de Nizwa y Bahla hasta la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, el país mantiene viva la hospitalidad que sus antiguas rutas de caravanas inspiraron: dátiles, té y paisajes que parecen eternos.

Emiratos Árabes Unidos: el vértigo del presente

De sus raíces comerciales, al Burj Khalifa, los Emiratos condensan siglos de historia en un contraste sobrecogedor. Abu Dabi y Dubái muestran la modernidad surgida del petróleo, pero basta adentrarse en los barrios antiguos para descubrir los orígenes de las primeras culturas árabes.

Bahréin: el paraíso de Dilmun

Los textos sumerios situaron aquí la base histórica del mito del Jardín del Edén, y la arqueología confirma la grandeza de Dilmun. Entre Muharraq, Manamá y los túmulos de A’ali, se percibe cómo la isla fue cuna de comerciantes de perlas, centro espiritual y puente entre civilizaciones. Cada museo, templo y fortaleza susurra historias que siguen vivas hoy.

📍Viaje a los antiguos Reinos del Golfo Pérsico: de Magan a Dilmun - Octubre'25

Os invitamos a descubrir tres joyas del archipiélago canario: El Hierro, La Gomera y La Palma.Islas de volcanes, bosques...
29/08/2025

Os invitamos a descubrir tres joyas del archipiélago canario: El Hierro, La Gomera y La Palma.
Islas de volcanes, bosques milenarios, playas paradisíacas, barrancos de vértigo, patrimonio histórico y deliciosa gastronomía.

El Hierro, la Isla Mágica, es la más joven de las Islas Canarias. Este paraíso volcánico se ubica en el extremo occidental del país y es considerada un pequeño continente en sí mismo. Lugar ideal de escape para los amantes del buceo gracias a sus deslumbrantes paisajes submarinos, es también el destino perfecto para descubrir impresionantes acantilados y playas vírgenes de aguas cristalinas, allí donde el océano Atlántico y los pinares se aúnan proporcionando la cara más desconocida del archipiélago.

La Gomera, conocida también como la Isla Colombina, es una isla pequeña pero encantadora, de profundos barrancos, inigualables bosques de laurisilva ubicados en el Parque Nacional de Garajonay y tradiciones ancestrales entre las que destaca el silbo gomero, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y todavía practicado por algunos habitantes para comunicarse a través del paisaje gomero.

La Palma, denominada también como la Isla Bonita, sorprende por sus paisajes volcánicos, sus densos bosques, sus acantilados majestuosos y sus playas de arena negra. Esta isla vio su superficie ampliada a causa de las erupciones ocurridas en el siglo pasado dejando tras de sí un paisaje de excepcionales conos volcánicos y campos de lava. La isla ha sabido aprovechar los caminos tradicionales utilizados por sus habitantes a lo largo de los siglos para crear una red de senderos frecuentados por excursionistas de todo el mundo, entre los que cabe destacar los del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, una joya natural declarada Reserva de la Biosfera.

📍Islas Canarias - Continentes en miniatura - octubre'25

18/08/2025

Este apasionante viaje comienza en Katmandú, capital de Nepal, donde visitaremos algunos de sus principales sitios, todos ellos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

De allí nos dirigiremos a Pokhara, bucólico enclave entre lagos y bosques, a los pies del Annapurna y el Himalaya.

En vehículos 4x4 seguiremos el curso del río Kali Gandaki hasta la frontera del Alto Mustang, antiguo reino prohibido hasta 2008.

Atravesaremos cañones profundos, paisajes de gran belleza y aldeas de marcado carácter tibetano.

En Lo Manthang, la ciudad amurallada, compartiremos las celebraciones, danzas y ritos del Festival de Tiji y exploraremos valles, pueblos y cuevas en los acantilados.

Mustang sigue siendo un lugar místico, rico en tradiciones y con un estilo de vida que conserva antiguas costumbres desaparecidas en el vecino Tíbet.

Si alguna vez has deseado vislumbrar el antiguo estilo de vida y la cultura tibetana bajo los cielos del altiplano, este viaje es para ti.

¡Prepárate para un viaje increíble en el Reino Prohibido!

📍Viaje a Mustang, el último Reino Perdido del Himalaya 🇳🇵 – Mayo 2026

Descubre algunos de los rincones más fascinantes del Pirineo aragonés, a través de tres territorios con identidad propia...
18/08/2025

Descubre algunos de los rincones más fascinantes del Pirineo aragonés, a través de tres territorios con identidad propia: la fuerza salvaje del Sobrarbe, el legado noble de la Jacetania y la riqueza gastronómica del Somontano.

A lo largo del recorrido, caminaremos entre montañas majestuosas como las del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, nos dejaremos sorprender por la historia viva del Monasterio de San Juan de la Peña y nos perderemos por las calles con alma de ciudades como Jaca.
Viviremos experiencias únicas como una cata de quesos artesanos, la visita al despoblado de Jánovas, o una degustación de vinos de altura en el corazón del Valle de Tena.

Y como joyas del camino, descubriremos dos de los Pueblos Más Bonitos de España: Aínsa y Alquézar, donde la piedra, el tiempo y la belleza se entrelazan para crear lugares que no se olvidan.

Un viaje para respirar historia, saborear el territorio y conectar con la esencia más auténtica de Aragón.

Naturaleza y cultura. Sabores y memorias. Belleza y autenticidad. Un viaje pensado para dejar huella.

📍 Pirineo Aragonés - Mayo 2026

17/08/2025

1,055 Followers, 168 Following, 664 Posts

15/08/2025

1,057 Followers, 168 Following, 664 Posts

11/08/2025

De minas antiguas a paisajes inolvidables… así vivimos Chipre, la isla del Cobre.

La Isla de Chipre podría ser muy bien ser llamada "la isla del tesoro"; pero, en lugar de imaginar piratas con parches en los ojos y patas de palo buscando cofres llenos de joyas y monedas de oro enterrados bajo palmeras, hemos de imaginar a gente normal del país trabajando en grandes minas en las altas montañas del corazón de la isla en busca del mayor tesoro natural de Chipre: el cobre.

Y es que durante la Edad del Bronce todo el mundo antiguo se afanaba por conseguir el cobre y el estaño, minerales necesarios para la fabricación del bronce.

Chipre fue desde siempre el mayor suministrador de cobre de todo el Mediterráneo, desde el mundo del Egeo hasta Egipto, y por todo Oriente, desde Anatolia y el Levante hasta Mesopotamia.

Tanto condicionó el cobre en Chipre, que el propio nombre de la isla lleva el nombre del mineral.

Posteriormente, cuando el hierro cogió el protagonismo, la isla continuó prosperando gracias a su estratégica posición que le permitía actuar como puente entre Egipto, Oriente y Grecia.

Desde el Neolítico hasta la Edad Media, muchas son las civilizaciones que han dejado su huella en Chipre; a lo largo de este viaje las hemos descubierto una a una y así, al final de nuestro periplo, también nos hemos podido llevar nosotros a casa un tesoro inestimable, el tesoro de haber conocido, visto y pisado los principales emplazamientos de Chipre, la Isla del Cobre.

📸Texto y fotos
Profesor y diseñador de la ruta.

Chipre, tierra de mitos y contrastes  Nuestros viajeros disfrutan junto a Felip Maso  de un viaje inolvidable por esta j...
06/08/2025

Chipre, tierra de mitos y contrastes Nuestros viajeros disfrutan junto a Felip Maso de un viaje inolvidable por esta joya del Mediterráneo, donde cada rincón tiene una historia que contar.
Pasear entre ruinas grecorromanas, perderse en callejuelas llenas de encanto, saborear Meze con vistas al mar… y sentir cómo la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en cada paso.
Fotos: Felip Masó
Arqueonet.net

Dirección

París, 209, Principal 2a
Barcelona
08008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Malaika viatges publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Malaika viatges:

Destaque

Compartir

Categoría