Beas Turismo

Beas Turismo por Marina Rosillo |

Identidad, cultura, patrimonio y tradición.

Beas Turismo nace de la inquietud, curiosidad y amor incondicional por la fotografía, la naturaleza, todo lo bonito y mi pueblo. BT nace en época de cuarentena, donde después de darle muchas vueltas y ver que podría hacer para proyectar Beas al resto del mundo tenía que crear una imagen, y para ello, también, un sitio donde recoger toda la información creando un Punto de Turismo (www.beasturismo.es)

♥️
01/07/2025

♥️

Ya va quedando menos

🌿CORPUS CHRISTI 2025‘Esta fiesta, de origen medieval e instituida por el papa Urbano IV en el año 1262, tenía que servir...
22/06/2025

🌿CORPUS CHRISTI 2025

‘Esta fiesta, de origen medieval e instituida por el papa Urbano IV en el año 1262, tenía que servir a la Iglesia para venerar públicamente el sacramento de la eucaristía y exaltar la doctrina del cuerpo de Cristo frente a quienes la negaban. Fue sobre todo a partir de 1316 cuando se extendió por toda la cristiandad, a raíz de una bula del papa Juan XXII. De esta manera, se extendió por toda Europa, donde con el paso del tiempo ganó importancia. A partir de aquel momento se generalizó en Europa, y todavía en el siglo XXI, seis siglos después, es un acontecimiento religioso, social, cultural y festivo de gran trascendencia.

Las procesiones del Corpus son el antecedente de los actuales pasacalles de muchas fiestas mayores de pueblos y ciudades. La procesión es un patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, y durante siglos fue la verdadera fiesta mayor de la ciudad.

Habitualmente la procesión tiene lugar el domingo siguiente a la festividad de Corpus.’

📷

ESPIGAS🌾‘El trigal se ha entregado a la muerte.Ya las hoces cortan las espigas.Cabecean los chopos hablandocon el alma s...
18/06/2025

ESPIGAS🌾

‘El trigal se ha entregado a la muerte.
Ya las hoces cortan las espigas.
Cabecean los chopos hablando
con el alma sutil de la brisa.

El trigal sólo quiere silencio.
Se cuajó con el sol, y suspira
por el amplio elemento en que moran
los ensueños despiertos. El día.
ya maduro de luz y sonido,
por los montes azules declina.

¿Qué misterioso pensamiento
conmueve a las espigas?
¿Qué ritmo de tristeza soñadora
los trigales agita…?

¡Parecen las espigas viejos pájaros
que no pueden volar!
Son cabecitas,
que tienen el cerebro de oro puro
y expresiones tranquilas.

Todas piensan lo mismo,
todas llevan
un secreto profundo que meditan.
Arrancan a la tierra su oro vivo
y cual dulces abejas del sol, liban
el rayo abrasador con que se visten
para formar el alma de la harina.

¡Oh, qué alegre tristeza me causáis,
dulcísimas espigas!
Venís de las edades más profundas,
cantasteis en la Biblia,
y tocáis cuando os rozan los silencios
un concierto de liras.

Brotáis para alimento de los hombres.
¡Pero mirad las blancas margaritas
y los lirios que nacen porque sí!
¡Momias de oro sobre las campiñas!
La flor silvestre nace para el sueño
y vosotras nacéis para la vida’.
-Federico García Lorca

📷 Môphotoo

🥰
02/06/2025

🥰

23/05/2025

La capital del aceite de Huelva se convertirá este sábado día 24 de mayo en la capital de la paella de la mano del I Concurso de Paellas, que contará con la participación de reputados especialistas cocineros

Una obra de Jose Luis Delgado Blanco. Cartel Romería  : “un óleo sobre tabla en formato de 100 x 70 cm, llena de simbolo...
16/05/2025

Una obra de Jose Luis Delgado Blanco. Cartel Romería : “un óleo sobre tabla en formato de 100 x 70 cm, llena de simbología que reivindica la historia de esta advocación tan singular.

La paleta de colores usada tiene un predominio de tonos azules y naranjas, creando una armonía de colores complementarios.

A nivel de composición, destaca la gran diagonal creada por la imagen de la Virgen que, en un formato más grande se convierte en el principal punto de atención. Le complementan cinco planos de profundidad superpuestos desde el texto hasta el fondo. Destacan por su tamaño y tratamiento cromático, la imagen de Ntra. Sra. colocada de tres cuartos para producir mayor volumetría, y conducir al espectador hacia los planos del fondo. Detrás de Ella, aparece la ermita como centro de peregrinación, de cuyo interior emerge una enorme luminosidad a modo de faro, que guía y atrae a peregrinos de todas las edades. En el último plano, aparece el maravilloso paraje de Sotiel Coronada, trabajado con tres tintas planas de tonos azules contrastando con los amarillos y, anaranjados del cielo. La tipografía diseñada con carácter dinámico, coloca una corona y una pluma, sobre la letra N. Esto es un guiño al carácter regio de esta advocación.

Por un lado la leyenda nos cuenta que D. Rodrigo está enterrado en esta ermita y, por otro, la corona y la pluma también hacen alusión a Alfonso X el Sabio que cambió, la espada por la pluma, la guerra por la cultura y que fundó la Orden de Santa María de España, también conocida como la Orden de la Estrella cuyo sello, que también aparece en la obra, es la estrella de ocho puntas, con la silueta de la Virgen en el centro. El rey Sabio escribió las Cantigas a Nuestra Señora y entre ellas hay una dedicada a esta orden de Santa María de España.

En definitiva la obra recoge el carácter romero, espiritual e histórico de esta advocación con una paleta de colores que alterna cálidos y fríos, para buscar un equilibrio agradable a la vista del espectador”.

✨¡Feliz camino y romería!

30/04/2025

CANDÓN DE FIESTA

Mañana comenzarán nuestras Fiestas en Honor de San José Obrero. Con tal motivo os traemos el programa de festejos con todos los cultos y actos que se van a llevar a cabo durante este fin de semana.

Os invitamos a estar con nosotros en todos ellos. Asimismo rogamos colaboración y prudencia para que las diferentes actividades se realicen con la más absoluta normalidad y vivamos una maravillosa Fiesta, que es lo que todos estamos deseando.

¡VIVA SAN JOSÉ!

✝️Cartel Semana Santa 2025Por  ✝️¡Empieza la cuenta atrás! ✨Domingo de ramosEntrada del Señor de Clarines en Beas.✨Miérc...
07/04/2025

✝️Cartel Semana Santa 2025
Por

✝️¡Empieza la cuenta atrás!
✨Domingo de ramos
Entrada del Señor de Clarines en Beas.
✨Miércoles Santo
Estación de penitencia Cristo de la Sangre.
✨Jueves Santo
Estación de Penitencia
✨Madrugada
Estación de Penitencia
✨Viernes Santo
Estación de Penitencia Santo Entierro de Cristo.

✝️ En cuanto al cartel Malena nos cuenta que: ‘Desde un primer momento quise que fuera un cartel acorde y equilibrado pero con un toque diferente e innovador. La obra está realizado con acrílico y óleo sobre tabla. Quise resaltar al cristo frente a todo lo demás por ello lo vemos en primer término. A sus lados vemos por una parte la parroquia y torre tan emblemática de nuestro pueblo y por otra los azulejos de la paredes de esta. Quise hacerlo en tonos azules ya q este es el color distintivo del cautivo, y para que todo se envolviera y contrastara con la figura. En la parte de abajo vemos una vela iluminando el texto, la tipografía que he usado proviene de las placas de las calles de nuestro pueblo’.



Jose Luis Delgado Blanco x APASO Huelva
03/04/2025

Jose Luis Delgado Blanco x APASO Huelva

Dirección

BEAS
Beas
21630

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Beas Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Beas Turismo:

Compartir