16/05/2025
Una obra de Jose Luis Delgado Blanco. Cartel Romería : “un óleo sobre tabla en formato de 100 x 70 cm, llena de simbología que reivindica la historia de esta advocación tan singular.
La paleta de colores usada tiene un predominio de tonos azules y naranjas, creando una armonía de colores complementarios.
A nivel de composición, destaca la gran diagonal creada por la imagen de la Virgen que, en un formato más grande se convierte en el principal punto de atención. Le complementan cinco planos de profundidad superpuestos desde el texto hasta el fondo. Destacan por su tamaño y tratamiento cromático, la imagen de Ntra. Sra. colocada de tres cuartos para producir mayor volumetría, y conducir al espectador hacia los planos del fondo. Detrás de Ella, aparece la ermita como centro de peregrinación, de cuyo interior emerge una enorme luminosidad a modo de faro, que guía y atrae a peregrinos de todas las edades. En el último plano, aparece el maravilloso paraje de Sotiel Coronada, trabajado con tres tintas planas de tonos azules contrastando con los amarillos y, anaranjados del cielo. La tipografía diseñada con carácter dinámico, coloca una corona y una pluma, sobre la letra N. Esto es un guiño al carácter regio de esta advocación.
Por un lado la leyenda nos cuenta que D. Rodrigo está enterrado en esta ermita y, por otro, la corona y la pluma también hacen alusión a Alfonso X el Sabio que cambió, la espada por la pluma, la guerra por la cultura y que fundó la Orden de Santa María de España, también conocida como la Orden de la Estrella cuyo sello, que también aparece en la obra, es la estrella de ocho puntas, con la silueta de la Virgen en el centro. El rey Sabio escribió las Cantigas a Nuestra Señora y entre ellas hay una dedicada a esta orden de Santa María de España.
En definitiva la obra recoge el carácter romero, espiritual e histórico de esta advocación con una paleta de colores que alterna cálidos y fríos, para buscar un equilibrio agradable a la vista del espectador”.
✨¡Feliz camino y romería!