Información Turismo Rural. Travesías, Excursiones y Actividades
Certificados en ODS para ORGANIZAC Señalética e interpretación del patrimonio natural.
Diseño y Homologación de senderos. Alojamiento, Excursiones y Actividades. Estamos en el área del Pantano Benagéber, en el Alto Turia. Turismo Familiar y para todas las edades. A 100 kms de Valencia
28/04/2025
¡Un saludo especial a los colaboradores destacados!, gracias.
💎
Juan M Martinez, Karliitos Garcia, Pedro Corredor Fernandez
Deja un comentario para darles la bienvenida a nuestra comunidad. destacados
04/04/2025
¡Un saludo especial y muchas gracias a los nuevos seguidores destacados! 💎 Juan M Martinez, Karliitos Garcia, Pedro Corredor Fernandez
Deja un comentario para darles la bienvenida a nuestra comunidad. destacados
01/04/2025
¡¡Que cambio de tiempo!!, Después de unas fallas pasadas por agua, ahora el sol ha salido. Las plantas han aprovechado el agua de la lluvia... Como toca. Y es un goce pasear por el monte y vivir la floración de la primavera.
La primavera transforma la montaña en un espectáculo natural de colores y aromas, y hay rincones donde esta explosión de vida se vuelve sencillamente mágica. Los almendros y los cerezos se adelantan siempre al resto de las plantas, y las aromáticas desprenden ya sus aromas... Disfrutemos de los paseos por el monte.
29/03/2025
He encontrado una viejecita muy bella... Si pudiera hablar la de cosas que nos contaría que han pasado a su sombra. Preciosa
04/02/2025
🗓️ El miércoles 5 realizaremos la última de las conferencias del ciclo "Queda inaugurado este pantano: trabajos forzados en Benagéber" que vamos a cancelar por la Dana.
🕖Será a les 19 horas en el Colegio Mayor Rector Peset.
Hablaremos de Trabajos Forzados: batallones de trabajadores y campos de concentración. Vulneración de los derechos humanos.
Con tres especialistas
📌 Mirta Nuñez Diaz-Balart, historiadora, Universidad Complutense de Madrid
📌 Marius Climent i Prats, profesor de historia de la GVA
📌 Raquel Vanyó Vicedo, profesora de derecho internacional del Instituto de derechos Humanos de la Universidad de València
Modera Lucila Aragó, coordinadora del proyecto
-------------------------------------------
🗓️ El dimecres 5 realitzem l'última de les conferències del cicle "Queda inaugurado este pantano": treballs forçats a Benagéber que vam haver de cancel·lar per la Dana.
🕖Serà a les 19 hores en el Col·legi Major Rector Peset.
Parlarem de Treballs forçats: batallons de treballadors i camps de concentració. Vulneració de drets humans
Amb tres especialistes:
📌 Mirta Nuñez Diaz-Balart, historiadora, Universitat Complutense de Madrid
📌 Marius Climent i Prats, professor d'història de la GVA
📌 Raquel Vanyó Vicedo, professora de dret internacional de l'Institut de drets Humans Universitat de València
Modera Lucila Aragó, coordinadora del projecte
02/01/2025
Nos han enviado el video "La Serranía I", en el que hay casi medio millar de fotografías antiguas de algunos pueblos y aldeas de la comarca. Es bastante largo... En el minuto 40 empieza el reportaje sobre la construcción del embalse, en el minuto 45:20 sale entonces la nueva población de Benagéber que se construía junto a Nieva.
El video está basado en las fotografías realizadas durante los años cincuenta, sesenta y ochenta por el abogado, político, conferenciante, escritor y periodista D. Luis B. Lluch Garín que nació en Valencia en 1907 y falleció en la misma ciudad en 1986.
Gran parte de su actividad periodística acabó formando parte de su obra más conocida “Ermitas y paisajes de Valencia” (Valencia, 1980), editada por la Caja de Ahorros de Valencia en dos volúmenes de gran formato, con más de 500 páginas cada uno y multitud de fotografías fruto de sus numerosos viajes por toda la provincia de Valencia.
Este vídeo incluye algunas fotografías de los siguientes pueblos de la Serranía y de algunas de sus aldeas: Alpuente, Aras de los Olmos, Benagéber, Calles, Chelva, Domeño, Titaguas, Tuéjar y la Yesa.
Amigos y amigas de Alpuente.
Os comparto el vídeo “La Serranía I” en el que hay casi medio millar de fotografías antiguas de algunos pueblos y aldeas de la comarca.
Como podréis comprobar en el vídeo no salen todas las aldeas de Alpuente, esto es debido a que Luis Lluch, autor de las fotografías, se recorrió la comarca en busca de ermitas para sus artículos de prensa que luego, en 1980, publicó en su libro “Ermitas y Paisajes de Valencia”. Por tanto, no visitó las aldeas que no tenían ermita.
El vídeo es bastante largo, pero creo que merece la pena verlo.
Aprovecho la ocasión para felicitaros y daros las gracias por la gran labor que estáis realizando desde la Asociación.
Saludos, espero que os guste el vídeo y ¡Feliz Año Nuevo!
Ino Blasco https://youtu.be/nfrSNir1YkQ
23/12/2024
Una forma de contribuir, y pasarlo muy bien en este pueblo tan bonito de la Serranía Valenciana.... Hay que intentar ir.
19/12/2024
Fem Cami, que hemos de respirar aire fresco y resetearnos para este 2025 que.... Seguro, seguro... Será un mejor año para todos, vamos a prepararnos. Felices días de Navidad y el mejor 2025 para tod@s, .
30/11/2024
¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Juan M Martinez, Pedro Corredor Fernandez
30/11/2024
¡Un saludo especial a los nuevos seguidores!, muchas gracias 💎
Juan M Martinez,
Pedro Corredor Fernandez
27/11/2024
¡Un saludo a los nuevos seguidores de Pantano Benagéber !
Es un placer teneros por aquí.
Cristina Sorribes Puig,
Carmen Moreno Gimeno
24/11/2024
Hemos pasado una mañana estupenda de domingo, nos ha dejado muy buenas sensaciones recorriendo los edificios del embalse de Benagéber, la Presa, los talleres, el albergue de solteros, los Pabellones, la escuela, el calabozo, las Colonias.. En todos los lugares recordando la historia y su significado.
Muy buena organización a la que ha acompañado Juan Miñana con sus recuerdos y memorias de Benagéber. Unas 70 personas nos hemos quedado escuchando, y cerrando los ojos hemos revivido otros tiempos, muy duros, pero que hemos de tener presente en tiempos en que se olvidan con demasiada frecuencia.
La Historia así se recuerda mejor... Y nos ha dejado con la miel en la boca, porque queremos saber más.
20/11/2024
¡Un saludo especial a los nuevos seguidores destacados! 💎, gracias...
Juan M Martinez, Pedro Corredor Fernandez
16/11/2024
Por fin!! ...
La vía permite mejorar la conectividad entre Benagéber y Tuéjar una vez completada la
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pantano Benagéber publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Una Historia de Naturaleza en el interior de Valencia
Queremos convertir cada uno de los núcleos rurales del Alto Turia en aulas de la naturaleza, abriendo el interés para los amantes del Turismo Rural, donde conocer rincones y sitios con encanto, aprenderemos a divertirse en plena Naturaleza respetando el medio natural.
Conocer e interpretar este territorio permite descubrir y conocer nuestra historia y nuestros orígenes... Después se puede actuar y empezar a cambiar unas dinámicas no tan positivas en nuestro mundo.
Comidas, Alojamiento, Excursiones y Actividades en el Pantano Benagéber, en el Alto Turia. Turismo Familiar y para todas las edades. A 100 kms de Valencia y en la parte más alta del Rio Turia ...
Rutas BTT y Rutas de Senderismo (para todos los niveles)
Paseos donde la fotografía es la protagonista.
Encontrar nuestra naturaleza, flora y fauna ... con reproducción de animales a tamaño natural y Turismo accesible.
Disfrutar con los nuestros de comidas caseras...
Todo ello con un cielo limpio de contaminación ... Y donde respirar a más de 700 metros de altura es todo un lujo.
Escápate y pasa el día con nosotros... Descubre este rincón del interior de Valencia y conoce porqué este territorio será la primera reserva de la Biosfera de la Comunidad Valenciana por la UNESCO.
Cualquier visita vuestra, por fugaz que sea, contribuyes a la conservación de una zona muy necesitada y que forma parte de nuestro patrimonio.