03/10/2024
En las densas selvas del Petén, allá por el año 2000 a.C., florecería una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica: la maya. Esta, durante su periodo de apogeo entre los siglos III y IX d.C., llegaría a ocupar los vastos territorios del sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
En este amplio escenario, Tikal despuntó como uno de los centros urbanos más influyentes del período Clásico, con una población que superaba los 100.000 habitantes y una arquitectura monumental que reflejaba el poder de sus gobernantes.
Hoy, desde este sitio arqueológico, ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya, podemos recibir el amanecer rodeados de pirámides como el Templo del Gran Jaguar y el Templo de las Máscaras.
Esta civilización, que dejó su impronta en todo el territorio maya, colapsó por causas aún debatidas, probablemente vinculadas al agotamiento de los recursos, las guerras y los cambios climáticos.
Tu agencia de viajes a medida en Bilbao desde 1986 - y ahora también en Madrid ✒📍