Asociación Salto SOStenible

Asociación Salto SOStenible Asociación de educación ambiental para la protección de la cuenca alta del río Mula.

Salto SOStenible nace en el año 2015 como un proyecto gestionado por la Asociación Española de Educación Ambiental y por iniciativa de un grupo de personas preocupadas por el estado de conservación de los espacios naturales de la cuenca alta del río Mula. En colaboración con la administración local y otras entidades se desarrollaron las primeras acciones de educación y voluntariado ambiental para

mejorar el estado del entorno y se apoyó la implementación del aforo visitantes en los meses de mayor afluencia. En la actualidad, Salto SOStenible es una asociación independiente integrada por un equipo de educadores ambientales, técnicos forestales, ambiéntologos, biólogos y otras personas con interés en la temática, con capacidad para desarrollar proyectos de educación ambiental y asumir los retos que implican la conciliación entre la conservación de la naturaleza y una actividad turística responsable en nuestro entorno. Si quieres saber más sobre Salto SOStenible y de qué formas te puedes implicar, escríbenos: [email protected]

09/07/2025

Abiertas INSCRIPCIONES PARA SOCI@S en la Asociación Salto Sostenible‼️🌿😊
Queremos dar un paso más en este pequeño gran proyecto y facilitar maneras para que formes parte de él, con más variedad de actividades y posibilidades de colaboración.
Tu apoyo es esencial para que podamos seguir desarrollando acciones de educación ambiental en el río Mula, Bullas y alrededores.
¡Contamos contigo! 🤗🌸

Toda la información, ventajas e inscripciones aquí: https://forms.gle/LBTCfJgc7pU1S9f46

Contacto para dudas y más información sobre la asociación en: [email protected] y (Facebook, Instagram).

02/07/2025

Un golpetazo seco en el suelo nos sacó a mis amigos y a mí de la conversación que estábamos manteniendo una noche calurosa en este inicio de verano. Una cría

01/07/2025

Activado el control de visitas al Salto del Usero para proteger su entorno natural

Desde hoy, 1 de julio, y hasta el 12 de octubre, el acceso al Paraje Natural del Salto del Usero estará regulado mediante un sistema de control de visitas, con el objetivo de preservar este entorno protegido y garantizar una experiencia segura y ordenada para visitantes y residentes.

La gestión del acceso será realizada por la empresa de turismo activo Naturaventura El Romero, con el apoyo de Protección Civil y la Policía Local de Bullas.

El control será diario del 1 de julio al 14 de septiembre, y durante los fines de semana entre el 15 de septiembre y el 12 de octubre. El aforo máximo será de 70 personas por turno, pudiendo elegir entre dos franjas horarias:

- Turno de mañana: de 10:00 a 14:00 h (sábados y domingos de julio y agosto, desde las 9:00 h)

- Turno de tarde: de 16:00 a 20:00 h

Además, todos los días a las 10:00 h se ofrecerán rutas guiadas de interpretación ambiental y geológica, con una duración aproximada de una hora. Es necesario inscribirse previamente.

Reserva obligatoria

Las reservas deben formalizarse a través del portal oficial:
www.bullas.es/turismo/reservas-salto-del-usero

El sistema requiere hacerlo con al menos 24 horas de antelación, con un coste simbólico de 1 euro por persona (IVA incluido), destinado a tareas de gestión y conservación.

Una vez realizada la reserva, se enviará por correo electrónico un bono de confirmación, que deberá presentarse en el punto de control. Se recomienda llegar 5 minutos antes del horario reservado.

Las reservas serán canceladas si no se presenta en el punto de acceso 30 minutos después del inicio del turno. Se permite cambio de fecha con aviso previo.

Aparcamiento y acceso

Hay un aparcamiento gratuito junto al punto de control, aunque desde allí es necesario caminar unos 2 km hasta el paraje. También existe la opción de reservar plaza en un aparcamiento habilitado a pocos metros del lugar, con un coste de 5 € por coche o autocaravana y 2 € por moto o quad.

Más información

Atención presencial:

- Del 1 de julio al 14 de septiembre: todos los días de 10:00 a 19:00 h

- Del 15 de septiembre al 12 de octubre: fines de semana de 10:00 a 19:00 h

Por email: [email protected] y/o en el teléfono: 624 774 438.

Se recuerda que el paraje no es accesible y que es fundamental respetar las buenas prácticas medioambientales. El Salto del Usero está declarado Monumento Natural y protegido por normativa específica (BORM 20/12/2022).

Desde el Ayuntamiento de Bullas se advierte que, debido a la crecida del río del pasado mes de marzo, se produjeron daños y arrastres de vegetación en el paraje. La Dirección General de Medio Natural aún no ha comenzado las labores de limpieza y desescombro en el lugar, catalogado como Monumento Natural, por lo que algunas zonas aún no son accesibles y se encuentran restringidas por no encontrase en las mejores condiciones de visita.

Este domingo 29 de junio estaremos colaborando en este voluntariado con motivo de   en el Barranco de la Regidora. ¡Os e...
26/06/2025

Este domingo 29 de junio estaremos colaborando en este voluntariado con motivo de en el Barranco de la Regidora. ¡Os esperamos! Más información e inscripciones en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWTsFtQMfYYHTFv3p71FXvOl83WFLTjEXZqXpYbEeqKlcXCQ/viewform

🌿💪 Voluntariado Ambiental - Junio Verde 2025 💪🌿
¡Actúa por la naturaleza y forma parte del cambio!

🗓 Domingo 29 de junio
🕤 De 9:30 a 12:30 h
📍 Barranco de la Regidora
📌 Punto de encuentro: El Carrascalejo

🌱 Actividad organizada por la Concejalía de Medio Ambiente dentro del programa Junio Verde 2025, con el objetivo de conservar y proteger nuestro entorno natural.

✅ Inscripciones abiertas hasta el viernes 27 de junio a las 13:00 h
👟 Se recomienda ropa y calzado adecuado
👨‍👧 Menores acompañados por un adulto

¡Tu ayuda cuenta! 💚

Experiencia de la Bajada de la Mora 2025:✅Organización que busca poner en valor la tradición de Bullas✅Sonido más reduci...
24/06/2025

Experiencia de la Bajada de la Mora 2025:
✅Organización que busca poner en valor la tradición de Bullas
✅Sonido más reducido, medida percibida positivamente por la gente
✅Mensaje del recordando dónde nos encontramos y la normativa a seguir para respetar el medio natural durante la celebración
✅Ambiente tranquilo y gente disfrutando del evento
✅ y vehículo para emergencias disponibles
❌A pesar de haber moderado el sonido, la mayor parte del tiempo se sobrepasaba el límite legal (85dB) para eventos al aire libre. La música se escuchaba desde casas a 400 m de distancia, molestando a vecinos y asustando a mascotas
❌Contaminación lumínica con cañones de luz, incluso proyectando en el monte
❌Gente fumando y tirando las colillas al suelo, todo lleno de pipas y residuos al terminar
❌Gente subiendo monte a través para volver a la cuesta, pisoteando toda plantación de especies autóctonas que este año realizaron los chavales del 😔💔
❌⚠️Antorchas en verano en el medio natural y en una noche con brisa (cualquier tipo de fuego en estas condiciones con fines recreativos está expresamente prohibido por la Ley de Montes y así se recoge en el Plan Infomur 2025 para la Región de Murcia).
CONCLUSIÓN: Poner en valor una celebración del pueblo no significa valorar el lugar donde se celebra (y del que deberíamos estar orgullosos). Aún queda mucho por mejorar y por hacer, la buena noticia es que ES POSIBLE y estaremos al pie del cañón para asesorar y colaborar para que esta celebración sea lo más respetuosa posible con la gente de Bullas y su medio natural en los próximos años.

En estos trabajos es esencial, además de la adecuación para la seguridad y el tránsito de las personas, tener en cuenta ...
19/06/2025

En estos trabajos es esencial, además de la adecuación para la seguridad y el tránsito de las personas, tener en cuenta la flora protegida, los travertinos y la restauración del paisaje 🙏🙏🙏

⚠️⚠️⚠️ De nuevo, nos preocupa profundamente esta celebración y más en un año en el que el río ha sufrido tanto. Repetimo...
17/06/2025

⚠️⚠️⚠️ De nuevo, nos preocupa profundamente esta celebración y más en un año en el que el río ha sufrido tanto. Repetimos lo que ya compartimos en otra ocasiones y en reuniones con el Ayuntamiento de Bullas, celebración y tradición SÍ, pero en COHERENCIA con el cuidado del entorno. ¿No sería el momento perfecto para mejorar la implementación y elegir una ubicación más adecuada y dar ejemplo?

Consideramos que esta celebración, si bien importante y especial para muchos de nosotr@s, es incoherente e irresponsable con los esfuerzos de protección ambiental realizados en Bullas en los últimos años. Invitamos a la reflexión y a replantear el evento para hacerlo social y ambientalmente responsable. No basta con evitar dejar basura; la masificación, el ruido, la contaminación lumínica y el uso de fuego pueden afectar gravemente al entorno y a la fauna y ser un riesgo. Proponemos alternativas viables como adelantar el horario, limitar el aforo, repartir al público en el espacio, emitir la música por radio para escuchar con auriculares y usar iluminación LED. Son medidas sencillas, inclusivas y respetuosas, y nos ofrecemos a colaborar con el Ayuntamiento para estudiarlas e implementarlas.

Equipo Salto SOStenible.

12/06/2025
10/06/2025

🌿 Junio Verde continúa…este miércoles tenemos una cita para hablar sobre el Cambio Climático y escasez de agua 🌍💧

🗣️ Charla-coloquio: Cambio climático y escasez de agua
📍 Salón de Plenos del Ayuntamiento
🕗 A las 20:00 h
🎙️ Con Julia Martínez, Doctora en Biología y Directora Técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua

Una actividad organizada por la Concejalía de Medio Ambiente.
📥 Entrada libre hasta completar aforo.

¡Te esperamos para reflexionar y dialogar sobre el futuro del agua y del planeta! 🌱

Dirección

Bullas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Salto SOStenible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Salto SOStenible:

Compartir