Guías-Historiadores de Extremadura

Guías-Historiadores de Extremadura Historiadores y guías oficiales de turismo.

Nuestra filosofía, hacer de la Historia y la Arqueología de Extremadura el motor de nuestras pasiones: la investigación, la divulgación y el turismo cultural. Guías-Historiadores de Extremadura somos cinco profesionales de la Historia que desean enseñar el patrimonio y la cultura de su región.

El castillo de los Herrera, de Arroyo de la Luz, o del Puerco, declarado BIC.
01/07/2025

El castillo de los Herrera, de Arroyo de la Luz, o del Puerco, declarado BIC.

Victoria Bazaga ha explicado que esta declaración busca “reconocer su valor histórico, patrimonial y arqueológico"

Estamos seguros que la valorización de Tamusia marcará un antes y un después en el conocimiento y reconocimiento de la h...
30/06/2025

Estamos seguros que la valorización de Tamusia marcará un antes y un después en el conocimiento y reconocimiento de la historia prerromana de nuestra tierra extremeña.

Enseñar Portugal a los españoles, y viceversa (I), artículo de Rebollo para El Trapezio.
27/06/2025

Enseñar Portugal a los españoles, y viceversa (I), artículo de Rebollo para El Trapezio.

Llevo algo más de una década ejerciendo como guía de turismo, habilitación oficial mediante (2015). En este tiempo he advertido de manera muy notoria cómo ha aumentado progresivamente el interés de los españoles -y particularmente de los extremeños- por conocer -mejor- Portugal. Ello se insc...

Nuestro insigne historiador y amigo Esteban Mira, almendralejense de adopción, presentó hace un par de días su nuevo lib...
19/06/2025

Nuestro insigne historiador y amigo Esteban Mira, almendralejense de adopción, presentó hace un par de días su nuevo libro en la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País: "Colón. El converso que cambió el mundo".

PRESENTACIÓN DE LIBROEl historiador y académico Esteban Mira Caballos, Doctor en Historia de América y Académico de la Real Academia de Extremadura (RAEx), p...

Reivindiquemos a Diego Muñoz Torrero como una de las figuras políticas e intelectuales más importantes de la historia de...
15/06/2025

Reivindiquemos a Diego Muñoz Torrero como una de las figuras políticas e intelectuales más importantes de la historia de Extremadura y de España.

El sábado volvimos a Aldeanueva del Camino, junto a Vive Ambroz, para hablar de nuestra historia, de nuestro paisaje y d...
09/06/2025

El sábado volvimos a Aldeanueva del Camino, junto a Vive Ambroz, para hablar de nuestra historia, de nuestro paisaje y degustar los excelentes quesos y vinos del Valle del Ambroz y Tierras De Granadilla.

Gracias a quienes nos acompañaron en esta extraordinaria jornada para valorizar un pueblo que tiene mucho potencial cultural y turístico. Gracias a Légola, Servicios Integrales de Ocio y Turismo en Extremadura por confiar en nosotros y a la Asociación Amigos de Aldeanueva del Camino por facilitarnos el acceso a uno de los sequeros de pimentón.

Volveremos pronto.

Buenos días, y malas noticias.¿Para qué sirve la declaración de Bien de Interés Cultural?
05/06/2025

Buenos días, y malas noticias.

¿Para qué sirve la declaración de Bien de Interés Cultural?

Los vecinos de Alburquerque han realizado varias movilizaciones en los últimos meses por el estado en el que se encuentra el Castillo de Luna. Las últimas lluvias, y la “dejadez” de las administraciones han hecho que sea un lugar prácticamente inutilizable para el turismo y las visitas, tanto...

Extremadura, para reflexionar.
03/06/2025

Extremadura, para reflexionar.

En lo alto del Valle del Jerte, donde las nubes rozan las montañas y el silencio se vuelve paisaje, se alzan estas figuras de piedra.

El Mirador de la Memoria, en El Torno (Cáceres), es uno de esos lugares que no se olvidan.

Las esculturas parecen suspender el tiempo, mirando hacia el horizonte como si custodiaran el valle. Un lugar que invita a parar, respirar y reflexionar.

A veces, la naturaleza y el arte se juntan para hablar en voz baja… y decirlo todo.

📍El Torno, Extremadura – donde la vista y el alma se expanden.

̃a

Qué gran trabajo de socialización realiza el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
02/06/2025

Qué gran trabajo de socialización realiza el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Juan Manuel Valadés, exdirector del Museo de Cáceres ha sacado su primera novela, "Entre lágrimas", ambientada en la vil...
23/05/2025

Juan Manuel Valadés, exdirector del Museo de Cáceres ha sacado su primera novela, "Entre lágrimas", ambientada en la villa cacereña.

'Entre lágrimas' retrata una época de la ciudad a través de la figura del procurador José María Cisneros y el escribano Fernando López

La exposición "Extremadura, una historia grabada en piedra. Recientes hallazgos arqueológicos" puede verse en el Museo d...
22/05/2025

La exposición "Extremadura, una historia grabada en piedra. Recientes hallazgos arqueológicos" puede verse en el Museo de Cáceres hasta el 15 de julio.

Dirección

Plaza Mayor, En Las Escaleras Del Ayuntamiento
Cáceres
10003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guías-Historiadores de Extremadura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Guías-Historiadores de Extremadura:

Compartir

Categoría