La comarca de mayor tamaño del Principado cobija bosques fascinantes en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, es cuna de tradiciones ancestrales y tiene una fiesta regional en la que la pólvora es la clara protagonista.
Pero, por supuesto, no es todo.
#1
Muniellos es el bosque atlántico mejor conservado de Europa y el mayor robredal que puedes encontrar en España.
#2
Podrás degustar nuestra rica gastronomía, los embutidos propios de la zona, un pan excelente, platos de caza, miel de bosque y, cómo no, saborear el exquisito vino D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) de Cangas.
#3
Descubrirás el meticuloso ARTE (sí, en mayúsculas) de oficios tan antiguos como el cunqueiro, el madreñeiro y el cesteiro y te enamorarás de la cerámica negra.
#4
Harás un viaje a lo largo de la Historia cuando visites los dólmenes neolíticos, las poblaciones castreñas, las pallozas, los yacimientos de oro romanos, los monasterios, los palacios, las ermitas y las casonas.
#5
Entenderás por qué La "Fiesta de Nuestra Señora del Carmen y la Magdalena", "La Descarga" y la "Fiesta de la Vendimia" son Fiestas de Interés Turístico Regional.
#6
Comprobarás en primera persona por qué es territorio protegido, Patrimonio de la UNESCO, Reserva de la Biosfera y uno de los integrantes de Red Natura 2000.
#7
Es un paraíso del ecoturismo y apuesta por la sostenibilidad. ¿Se te ocurre un mejor regalo para el planeta?
Algunos números para saber un poco más
3 concejos integran la comarca: Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.
7 minutos dura la descarga de voladores en La Fiesta del Carmen de Cangas.
49 obras escribió el cangués Alejandro Casona.
54 parroquias agrupan sus 419 núcleos de población.
1.243m2 es su extensión territorial.
2.002m es la altura del Cuetu D'Arbas, el punto más elevado de la comarca.
13.800 habitantes (uno más, uno menos) son los que componen el censo total.