Monumento Natural Cueva Castañar

Monumento Natural Cueva Castañar La abundancia y variedad de los espeleotemas que tapizan los techos, paredes y suelos de sus salas y galerías es verdaderamente única.

Espacio Natural Protegido con categoría de Monumento Natural desde 1997.
- HORARIO del CENTRO DE INTERPRETACIÓN:
Invierno 9:00 A 14:00 - 16:00 A 18:00
Verano 9:00 A 14:00 - 17:00 A 19:00
Cerrado lunes, martes y tercer fin de semana del mes. De espectacular belleza y valor científico, el Monumento Natural Cueva de Castañar forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y está formada por

un universo de delicados espeleotemas de aragonito y calcita, causados por la acción incesante del agua infiltrada en el interior de la roca caliza que ha dado lugar a un auténtico jardín de piedra bajo tierra. El aragonito y la calcita, teñidos a veces por los óxidos del hierro y el manganeso, proporcionan un auténtico espectáculo de formas y colores. Como la Cueva de Castañar no puede ser actualmente visitada, lo más aconsejable es observar cada una de las instalaciones del Centro de Interpretación que hay en sus inmediaciones. La Cueva de Castañar es sin duda “Un derroche de belleza.”

El Ies Zurbarán Navalmoral Instituto de Secundaria visita el Centro de Interpretación del Monumento Natural Cueva Castañ...
29/03/2025

El Ies Zurbarán Navalmoral Instituto de Secundaria visita el Centro de Interpretación del Monumento Natural Cueva Castañar. Que bien lo hemos pasado con este fantástico grupo, aquí tenéis vuestra casa. ☺😉

Hoy 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua. La ONU instauró la celebración anual del Día Mundial del Agua en 19...
22/03/2025

Hoy 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua. La ONU instauró la celebración anual del Día Mundial del Agua en 1992, como un medio para concienciar acerca del cuidado de los recursos hídricos a nivel mundial.
El agua es un recurso esencial para la vida desempeñando un papel fundamental en los ecosistemas y el medio ambiente en general.
Cuando pensamos en el agua dulce a menudo recordamos imágenes de arroyos corriendo y lagos cristalinos, pero en realidad, casi toda el agua dulce del mundo (que no está congelada o encapsulada en los casquetes polares y glaciares) es agua subterránea.
Es por lo que hoy desde el Monumento Natural Cueva Castañar queremos subrayar la Importancia de las Aguas Subterráneas.
1. Ecosistemas Únicos
Las cuevas albergan ecosistemas únicos con especies adaptadas a la oscuridad total y condiciones específicas de humedad y temperatura. Algunos organismos, han evolucionado de manera especial para sobrevivir en estos entornos aislados.
2. Registro Geológico y Climático
Las cuevas contienen valiosos registros geológicos y climáticos. Los espeleotemas pueden ser analizados para obtener información sobre cambios climáticos pasados, ya que las capas de depósitos minerales reflejan variaciones en la composición del agua a lo largo del tiempo.
3. Recursos Hídricos
Muchas cuevas subterráneas contienen acuíferos, que son importantes fuentes de agua dulce para diversas regiones del mundo. La protección y el estudio de estas cuevas son esenciales para garantizar la calidad y sostenibilidad de los recursos hídricos.
¡¡Feliz Día Mundial del Agua!! 🌍💦
Monumento Natural Cueva Castañar
Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara
Cuevas Turísticas

El próximo miércoles 19 de marzo, estaba previsto realizar nuestra habitual recogida de Basuraleza, sumándonos a la camp...
14/03/2025

El próximo miércoles 19 de marzo, estaba previsto realizar nuestra habitual recogida de Basuraleza, sumándonos a la campaña 1m2 por los ríos, lagos y embalses, debido a fenómenos meteorológicos adversos y a la fuerte subida de caudal en el río Ibor, aplazamos nuestra recogida. En breve anunciaremos próxima fecha. ☺😉
Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara
Monumento Natural Cueva Castañar

Nuestra ficha de marzo la dedicamos al Ratonero común.Feliz semana amigos ☺😉
09/03/2025

Nuestra ficha de marzo la dedicamos al Ratonero común.
Feliz semana amigos ☺😉

El mirlo acuático es una especie común, pero ojo: no es abundante; la destrucción de su hábitat, el río, hace que sea ca...
09/02/2025

El mirlo acuático es una especie común, pero ojo: no es abundante; la destrucción de su hábitat, el río, hace que sea cada día más difícil encontrarlos en nuestros cauces.
Nuestra ficha de mes, esta dedicada a esta simpática ave.
Feliz semana😊😉

Hoy 26 de enero, se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado 24 de enero celebramos este día, realiza...
26/01/2025

Hoy 26 de enero, se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado 24 de enero celebramos este día, realizando bombas de semillas en el Colegio Rodrigo Dávila.
Los niños formaron las bombas de semillas una a una, mezclando la tierra con la arcilla y semillas, debido al mal tiempo del viernes en lugar de lanzar las bombas en nuestros campos y dejar que la naturaleza haga el resto, decidimos plantar las bombas en una maceta e iremos regando hasta que poco a poco la arcilla se vaya deshaciendo y las semillas germinen.
La creación de bombas de semillas con niños no solo es una actividad divertida y creativa, sino también una oportunidad para enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente y promover la biodiversidad. 🌿☘️🪴🥰😉
Feliz semana amig@s
Monumento Natural Cueva Castañar
Colegio Rodrigo Dávila
Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara

La primera ficha del año 2025 la dedicamos a uno de los reptiles más curiosos de todos los que podemos encontrar, si si ...
19/01/2025

La primera ficha del año 2025 la dedicamos a uno de los reptiles más curiosos de todos los que podemos encontrar, si si hemos dicho "reptil", ya que la primera impresión al ver una culebrilla ciega (Blanus cinereus) es pensar que no se trata de un reptil, sino más bien una lombriz de tierra.
A simple vista es fácil diferenciarla del resto de reptiles con los que comparte hábitat y aunque tiene gran parecido superficial con las lombrices de tierra, podemos reconocerla sin problemas gracias a la presencia de escamas, cuerpo anillado y ojos.
Feliz semana amigos 🪱😊😉

26/12/2024

DESDE EL 26 DE DICIEMBRE HASTA EL 16 DE ENERO EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN ESTARÁ CERRADO POR
VACACIONES.

Desde el Monumento Natural Cueva Castañar os deseamos unas Felices Fiestas y un Feliz año Nuevo. 🎄🎄😍😉Monumento Natural C...
20/12/2024

Desde el Monumento Natural Cueva Castañar os deseamos unas Felices Fiestas y un Feliz año Nuevo. 🎄🎄
😍😉
Monumento Natural Cueva Castañar
Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara
Ayuntamiento de Castañar de Ibor
Cuevas Turísticas
Junta de Extremadura

Para terminar el año, nuestra ficha del mes de diciembre la dedicamos a la seta más peligrosa, causante de la mayoría de...
08/12/2024

Para terminar el año, nuestra ficha del mes de diciembre la dedicamos a la seta más peligrosa, causante de la mayoría de las intoxicaciones mortales☠️. La Amanita phalloides
Como curiosidades a lo largo de la historia varios personajes sufrieron intoxicaciones accidentales o por complot al ingerir setas tóxicas, uno de ello fue El Emperador Romano Claudio 54 d.c., la leyenda dice que murió envenenado por setas. Se culpó a la emperatriz Agripina que pretendía que su hijo Nerón heredase el trono en lugar de Británico, la primera opción del emperador de Roma. Por orden de Agripina, Locusta, una esclava habilísima en las artes del preparado de brebajes mediante setas venenosas sazonó convenientemente un plato de setas favorito de Claudio.
Jenofonte, médico de Claudio, no está libre de toda sospecha. Inicialmente Claudio se libró gracias a una oportuna diarrea, Tácito afirma que Jenofonte coordinado con Agripinila, "le introdujo en la garganta una pluma untada de mortal veneno. El objetivo era provocar el vómito rozando la campanilla, pero en este caso fue la puntilla definitiva del Cesar.
Feliz semana amigos ☺😉
Monumento Natural Cueva Castañar
Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara

Ayer en la recogida de   Basuraleza realizada en el sendero de los Castaños de Calabazas se retiraron 5 kg de plástico. ...
06/12/2024

Ayer en la recogida de Basuraleza realizada en el sendero de los Castaños de Calabazas se retiraron 5 kg de plástico. ♻️ 🌳
Muchas gracias a los voluntarios que participaron en esta recogida manteniendo limpio uno de los senderos más bonitos de nuestro pueblo ☺️💪🏻



Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara
Monumento Natural Cueva Castañar
Ayuntamiento de Castañar de Ibor
Cuevas Turísticas

Ya está aquí "1m2 por el Campo, Bosques y Monte". El próximo 5 de diciembre a las 10:30 realizamos una acción de volunta...
29/11/2024

Ya está aquí "1m2 por el Campo, Bosques y Monte".
El próximo 5 de diciembre a las 10:30 realizamos una acción de voluntariado ambiental que pretende mantener limpio nuestro sendero a los Castaños de Calabazas, liberándolo de Basuraleza.
¡Contamos con vosotros! Para más información o inscripción, podéis hacerlo en la web de Libera, en el Centro de Interpretación Monumento Natural Cueva Castañar: ☎️927 55 46 35 [email protected] Monumento Natural Cueva Castañar Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara Ayuntamiento de Castañar de Ibor

09/11/2024

Un centenar de personas visitan el centro de Interpretación del Monumento Natural Cueva Castañar, un placer poder mostraros nuestro Monumento Natural.
Gracias Diputación Provincial de Cáceres Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara

Nuestra ficha del mes de noviembre la dedicamos la protagonista de cuentos y leyendas…la Amanita Muscaria. Sin embargo, ...
06/11/2024

Nuestra ficha del mes de noviembre la dedicamos la protagonista de cuentos y leyendas…la Amanita Muscaria. Sin embargo, que su aparente belleza no os lleve a engaño: ES UNA SETA VENENOSA, NO COGER NI INGERIR. ☺😉

Nos vamos de vacaciones unos días.Durante las tres próximas semanas (del 9 al 29 de octubre) el “Centro de interpretació...
09/10/2024

Nos vamos de vacaciones unos días.
Durante las tres próximas semanas (del 9 al 29 de octubre) el “Centro de interpretación Cueva Castañar” permanecerá cerrado, un merecido descanso que nos permitirá volver a trabajar con las pilas cargadas y coger energía para afrontar un otoño maravilloso.
¡Nos vemos a la vuelta!☺️💪💪

Comienza el otoño, la estación perfecta para la mayoría de las setas, ya que se juntan las mejores condiciones climatoló...
05/10/2024

Comienza el otoño, la estación perfecta para la mayoría de las setas, ya que se juntan las mejores condiciones climatológicas para los hongos, que básicamente son una alta humedad (gracias a partir de las lluvias de la estación) y unas suaves temperaturas. Este trimestre vamos a conocer las setas que podemos encontrar en nuestros bosques, siendo nuestra ficha de octubre, dedicada a la Macrolepiota procera. Feliz semana amigos. 🍄☺😉

13 años de Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara 👏🏻👏🏻👏🏻 Por muchos años más 💪🏻💪🏻 😍🥰
17/09/2024

13 años de Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara 👏🏻👏🏻👏🏻
Por muchos años más 💪🏻💪🏻 😍🥰

Dirección

Carretera Del Camping S/n
Castañar De Ibor
10340

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 14:00

Teléfono

+34927554635

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Monumento Natural Cueva Castañar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Monumento Natural Cueva Castañar:

Compartir