Apartamentos Los Picos de Europa

Apartamentos Los Picos de Europa En plena naturaleza, al pie del Parque Nacional, al que se accede caminando en pocos minutos. Los apartamentos son amplios, luminosos y acogedores.

Con entrada independiente y chimenea. Cuentan con 12.000 m2 de terreno. Parking privado. A 7 kms Potes. ¿Te imaginas estar alojado en uno de los rincones más tranquilos, salvajes y desconocidos de Los Picos de Europa? Por encima tuyo, a muy pocos minutos caminando, el Parque Nacional. A tu alrededor una de las mejores vistas de Peña Ventosa, Peña Sagra y la Sierra de Colio. Ver el amanecer o atard

ecer desde el prado de 12.000 metros cuadrados que tienen la propiedad te permitirá disfrutar de la naturaleza y del paisaje desde uno de los rincones más bellos del Valle de Liébana. Los apartamentos son nuevos, amplios, luminosos y acogedores. Todos tienen entrada independiente. Están decorados en estilo nórdico con un mobiliario muy confortable para que puedas disfrutar de tu estancia. Tienen chimenea, calefacción y aire acondicionado. La mayoría son duplex, también los hay -igual de acogedores- en una sola planta. Todos están equipados con horno-microondas, lavavajillas, sofá-cama, nevera y cuarto de baño con ducha. Hay lavadora y secadora a disposición de nuestros huéspedes. El verdadero lujo es el lugar en que se encuentran. Un lugar único para quienes quieren disfrutar de la naturaleza en un alojamiento tranquilo, en el que casi no hay ruidos, en el que ninguna edificación, únicamente prados, te separan del Parque Nacional de los Picos de Europa al que te puedes adentrar andando desde los apartamentos. Cuentan con parking privado.

EL pasado fin de semana disfrutamos en la Posada de Cabañes (que también forma parte de este bello proyecto que son los ...
09/03/2025

EL pasado fin de semana disfrutamos en la Posada de Cabañes (que también forma parte de este bello proyecto que son los Apartamentos Los Picos de Europa) del Taller de Fotografía que impartió nuestro gran amigo Luis M L Soriano que captó la belleza de los paisajes que nos rodean en el Valle de Liébana y los Picos de Europa.
Paisajes que podéis disfrutar caminando poco más de una hora de nuestros apartamentos.
A vuestra llegada a los Apartamentos siempre tenemos tiempo para comentaros las mejores posibilidades para disfrutar del Valle de Liébana en función de lo que estéis buscando: naturaleza, montaña, paisaje, excursiones, contemplar la fauna y la flora, hacer turismo y conocer la riqueza cultural de este lugar tan único.

Los días 21 a 23 de febrero puedes vivir un encuentro único con Sebastián Álvaro en el Valle de Liébana, al pie de los P...
29/01/2025

Los días 21 a 23 de febrero puedes vivir un encuentro único con Sebastián Álvaro en el Valle de Liébana, al pie de los Picos de Europa.
Serán tres días para compartir ideas, motivación e inspiración sobre los temas más diversos de la aventura, la montaña y la vida.
Días intensos en los que nos transmitirá su forma de entender y afrontar los desafíos de la vida, la exploración, la aventura. También sus ideas sobre gestión del riesgo, coordinación de equipos en situaciones difíciles y cómo afrontar distintas épocas y facetas de la vida con espíritu siempre creativo e innovador. Sin rendirse nunca.
́bana

Los días 21 a 23 de febrero puedes vivir un encuentro único con Sebastián Álvaro en el Valle de Liébana, al pie de los Picos de Europa. Serán tres días para compartir ideas…

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los...
27/11/2024

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos y cámaras de montaña de nuestro país- impartirá este taller de fotografia en el Valle de Liébana, al pie de los Picos de Europa, los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Aún hay plazas disponibles

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos y cámaras de montaña de nuestro país- impartirá este taller…

Aún tenemos plazas disponibles para el taller de fotografía que Luis Miguel Soriano va a impartir en la Posada de Cabañe...
24/11/2024

Aún tenemos plazas disponibles para el taller de fotografía que Luis Miguel Soriano va a impartir en la Posada de Cabañes (Valle de Liébana, Cantabria) el próximo fin de semana (29 y 30 dennoviembre y 1 de diciembre).

En realidad este encuentro con Luis Miguel Soriano va a ser mucho más que en un taller de fotografía pues, como nos cuenta en este vídeo, va a compartir sus últimas expediciones, viajes... y muchas experiencias.

Van a ser unos días únicos para disfrutar de las últimas luces otoñales del Valle de Liébana y compartir conocimientos de fotografía (y vídeo) y, sobre todo, disfrutar de la motivación artística que nos va a transmitir Luis Miguel Soriano...
Si estás interesado llamános ó envianos un WhatsApp al 663 57 12 27


Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos y cámaras de mont...

Hoy ha sido un día realmente bello y emocionante el que hemos vivido en Potes. Se ha recuperado la Feria regional de la ...
16/11/2024

Hoy ha sido un día realmente bello y emocionante el que hemos vivido en Potes. Se ha recuperado la Feria regional de la oveja y cabra de los Picos de Europa y hemos podido disfrutar de la pasión e ilusión con que pastores y ganaderos viven el cuidado de estos animales que tienen una misión tan importante en la conservación del Valle de Liébana y los Picos de Europa. También hemos podido disfrutar de la belleza de las distintas razas, algunas realmente espectaculares como podéis ver en las fotos. En nuestra vida habíamos fotografiado tantas ovejas y cabras. Pero ha merecido la pena. La Feria tenía otra faceta importante y es la muestra de artesanos en la que hemos podido contemplar y disfrutar de los oficios más diversos, y creaciones realmente bellas. Quienes lo han querido han podido participar en los distintos talleres organizados por los artesanos.Hay que apoyar más, mucho más, a los pastores y ganaderos y también a los artesanos. Con su desaparición vamos a ver desaparecer oficios, tradiciones y objetos prácticos y artísticos irrepetibles. También vamos a ver desaparecer muchos de los paisajes que nos rodean, que poco a poco, irán quedando -si no podemos remedio manteniendo estos oficios- cubiertos por la maleza.Ferias como está cumplen un papel muy importante... pero el apoyo al mundo rural, a los pastores, ganaderos, artesanos y tantos oficios rurales que luchan por no desaparecer no puede quedar en una feria anual. Las instituciones, los organismos oficiales tienen que hacer mucho más para que el mundo rural no desaparezca y, sobre todo, sus gentes tengan la calidad de vida que se merecen. Trabajan desde antes de que salga el sol hasta muy entrada la noche. Es un esfuerzo demasiado al límite humano que necesita un apoyo muy importante. Y urgente pues evidentemente los jóvenes no quieren vivir esa vida tan dura que llevan sus padres. Y, sin relevo generacional, la vida rural irá desapareciendo para encontrarnos con unos valles cada día más deshabitados.Cuando se habla del estado del bienestar se hace olvidando a tanta gente que habita en las zonas rurales que vive en unas condiciones durísimas. Pastores, ganaderos que -sin embargo- si tienen un compromiso muy grande porque su ganado viva en un estado de bienestar animal. Una situación absolutamente contradictoria sobre la que deberíamos reflexionar. Es gente que no sólo no vive el estado del bienestar sino que trabaja muy duro y muchas horas al día, muchísimas para que sus animales vivan en muy buenas condiciones.Enhorabuena a la Fundación Quebrantahuesos y a todos los que han colaborado en que esta Feria vuelva a ser posible. A la Fundación Biodiversidad, a los Ayuntamientos de Potes y de Camaleño, a la Mancomunidad Liébana Peñarrubia (Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana), al Grupo de Acción Local....

Más. imágenes de la Feria de los Santos celebrada en Potes... poco a poco iremos publicando la selección de todas las fo...
15/11/2024

Más. imágenes de la Feria de los Santos celebrada en Potes... poco a poco iremos publicando la selección de todas las fotos que tomamos. Mientras tanto aquí tenéis una nueva seleccion que muestra la pasión de la gente de Liebana por su ganado. Una pasión que viven intensamente.

La entrega del premio al mejor Orujo del año es uno de los momentos más emocionantes de la Fiesta del Orujo que tiene lu...
10/11/2024

La entrega del premio al mejor Orujo del año es uno de los momentos más emocionantes de la Fiesta del Orujo que tiene lugar en Potes y este año celebraba su 32 edición.
Las seis bodegas que se presentan al premio han puesto lo mejor de sí mismas para dar vida a un excelenorujo volcando en ello todo su conocimiento y pasión. Un conocimiento y una pasión que les ha sido transmitido por sus padres, abuelos... y que ellos están transmitiendo a sus hijos.
El premio tiene un sistema muy transparente que hace que el resultado sea lo más justo posible. La notario de Potes compra una botella de orujo de cada bodega de manera anónima en cualquier establecimiento. Posteriormente el orujo es almacenado en botellas idénticas numeradas de manera que el jurado no puede saber su procedencia.
La labor del jurado (formado por un miembro de cada orujera y 6 catadores independientes) no es nada fácil...
Este año ganó la Bodega Picos de Cabariezo, que es la quinta vez que se hace con este preciado trofeo ¡¡¡Enhorabuena!!!

Este fin de semana se celebrará la Fiesta del Orujo, una fiesta clave para conocer y vivir de cerca el proceso, elaborac...
05/11/2024

Este fin de semana se celebrará la Fiesta del Orujo, una fiesta clave para conocer y vivir de cerca el proceso, elaboración y degustación de esta bebida milenaria que formar parte de la tradición y forma de vida del Valle de Liébana, también para conocer otros aspectos de la vida de la comarca.
Para animarte a venir aquí tienes el programa:

Viernes 8 de noviembre

- 12:00 Apertura de la pérgola del libro en el parque Jesús de Monasterio
- 17:00 Cuentacuentos en el parque Jesús de Monasterio
- 18:00 Presentación libro «Viviendo el exilio» del programa viviendo en CEL
- 20:00 Pasacalles Soups

Sábado 9 de noviembre

- Durante todo el día: Instalaciones de colmenas en las calles de la villa
- 12:30 Recepción por parte de las autoridades del acto de inauguración del museo del orujo en el centro de estudios lebaniegos
- 13:30 Desfile de carrozas, bandas de música regionales y cofradías gastronómicas. El orujo mayor 2023/24, objeto de la fiesta, las autoridades y pregonero desde el ayuntamiento hasta la plaza de la Serna
- 19:00 Proclamación del Orujo Mayor
- 19:30 Realizará el pregón y se procederá a la apertura de las casetas de las empresas orujeras (permanecerán abiertas hasta las 22h)
- 19:30 Actuaciones folklóricas
- 20:00 Cata comentada de orujo
- 21:00 Actuación grupo «Love»

Domingo 10 de noviembre

- 10:00 Taller artesanal y creativo para toda la familia a cargo de Tatus BLE
- 12:30 Actuación de banda Santa María Sarbán-Lidia
- 12:30 Comunicación del fallo del jurado y entrega al ganador de la quinta de oro
- 13:00 Degustación de borono con pepinillos

La Feria de los Santos que tuvo lugar ayer en Potes convocó a muchísima gente. Ganaderos (muchos ganadores venidos desde...
03/11/2024

La Feria de los Santos que tuvo lugar ayer en Potes convocó a muchísima gente. Ganaderos (muchos ganadores venidos desde toda Liébana, Cantabria, Asturias, León...), vecinos, turistas... Lo más importante de esta Feria (instaurada como Privilegio Real por una cédula real del 30 julio de 1379) es ver lo orgullosos que se muestran los ganaderos de sus reses, a las que cuidan y mantienen con mucho cariño, dando lo mejor de sí gracias también a los conocimientos transmitidos de padres a hijos, de generación a generación.
Para los ganaderos sus animales representan mucho. Cuidarlos les lleva muchísimas horas de trabajo. Gracias a ello, además de lo que representa para los propios animales el trato que reciben, el ganado del Valle de Liébana es -sin lugar a dudas- uno de los mejores de España.
Ser ganadero es un oficio que requiere mucho trabajo y conocimiento.
Es un auténtico arte que, además hace una tarea esencial al mantener el paisaje de los Valles de Liébana con prados libres de maleza. Un oficio, el de ganadero, que sin un día desapareciera, haría que el paisaje que nos rodea fuera muchísimo menos bello y peligroso en caso de incendio. Por eso es tan importante apoyar a nuestros ganaderos.
Esta es una primera serie de las fotos que hicimos en la Feria que iremos publicando en los próximos días para que podáis revivir esos momentos que vivísteis con vuestra familia y amigos.

Tenemos algunas plazas disponibles para este encuentro privado con Eduardo Strauch (superviviente accidente Andes del Pe...
25/10/2024

Tenemos algunas plazas disponibles para este encuentro privado con Eduardo Strauch (superviviente accidente Andes del Perú 1972) que se va a celebrar este domingo en la Posada de Cabañes (a 12 kms de Potes, Valle de Liébana, Cantabria).
Será un grupo muy reducido el que podrá compartir con Eduardo aquella experiencia que vivió, también pensamientos, ideas... Una posibilidad única, realmente interesante para la que aún disponemos de unas pocas plazas.
En la noticia tienes toda la información de este evento.

Una ocasión única para conocerle y escucharle reflexionando en profundidad sobre lo que vivió y aprendió en aquellos 72 días, tras el trágico accidente aéreo.También para compartir con él pensamientos…

Un grupo reducido de personas podrá disfrutar de este encuentro privado con Eduardo Strauch en la Posada de Cabañes (Val...
21/10/2024

Un grupo reducido de personas podrá disfrutar de este encuentro privado con Eduardo Strauch en la Posada de Cabañes (Valle de Liébana, Cantabria) para compartir con él, de una manera muy cercana y personal, sus experiencias, pensamientos y reflexiones sobre aquel trágico accidente aéreo de los Andes 1972, la sociedad de la nieve que crearon, las claves de la supervivencia humana, y como crear y mantener el buen ambiente en un grupo humano inmerso en una situación tan difícil.
Una frase que resume el aprendizaje de aquellos 72 interminables días de espera:
«Ese sitio había sido una cárcel y la tumba de nuestros amigos pero también habíamos creado una sociedad de la nada, habíamos vivido las emociones más fuertes, también habíamos tomado las decisiones más difíciles, y allí tuve los momentos de mayor felicidad porque entré en estado de meditación».
Las plazas para este encuentro son limitadas

Una ocasión única para conocerle y escucharle reflexionando en profundidad sobre lo que vivió y aprendió en aquellos 72 días, tras el trágico accidente aéreo.También para compartir con él pensamientos…

Un grupo reducido de personas podrá disfrutar de un encuentro privado con Eduardo Strauch en la Posada de Cabañes (Valle...
20/10/2024

Un grupo reducido de personas podrá disfrutar de un encuentro privado con Eduardo Strauch en la Posada de Cabañes (Valle de Liébana, Cantabria) para compartir con él, de una manera muy cercana y personal, sus experiencias, pensamientos y reflexiones sobre aquel trágico accidente aéreo de 1972, la sociedad de la nieve que crearon, las claves de la supervivencia humana, y como crear y mantener el buen ambiente en un grupo humano inmerso en una situación tan difícil.

Una de las reflexiones de Eduardo sobre lo que fueron aquellos días:

«Ese sitio había sido una cárcel y la tumba de nuestros amigos pero también habíamos creado una sociedad de la nada, habíamos vivido las emociones más fuertes, también habíamos tomado las decisiones más difíciles, y allí tuve los momentos de mayor felicidad porque entré en estado de meditación».

Esta y otras ideas las compartirá con los asistentes a este encuentro privado.

Una ocasión única para conocerle y escucharle reflexionando en profundidad sobre lo que vivió y aprendió en aquellos 72 días, tras el trágico accidente aéreo.También para compartir con él pensamientos…

Las Jornadas de la Montaña Lebaniega celebran su décima edición y van a hacerlo —entre otras conferencias, actividades y...
17/10/2024

Las Jornadas de la Montaña Lebaniega celebran su décima edición y van a hacerlo —entre otras conferencias, actividades y exposiciones— con la presencia de una persona muy especial: Eduardo Strauch, superviviente de la tragedia aérea de los Andes de 1972.
Eduardo destaca por su humanidad y por su capacidad de transmitir el mensaje que aprendió en los 72 días que vivió tras el accidente hasta ser rescatado, junto al resto de supervivientes, en una experiencia al límite.
La conferencia de Eduardo será el próximo sábado 26 a las 20h en Potes.

Las Jornadas de la Montaña Lebaniega celebran su décima edición y van a hacerlo —entre otras conferencias, actividades y exposiciones— con la presencia de una persona muy especial: Eduardo Strauch…

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los...
02/10/2024

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos y cámaras de montaña de nuestro país- impartirá este taller en el Valle de Liébana, al pie de los Picos de Europa, los días 18, 19 y 20 de octubre.
Una oportunidad única para inspirarte y aprender con uno de los mejores fotógrafos de montaña y naturaleza.
́bana

Luis Miguel Soriano, cámara que ha acompañado a Carlos Soria en muchas de sus expediciones -sin lugar a dudas uno de los mejores fotógrafos y cámaras de montaña de nuestro país- impartirá este taller…

En el Albergue de Cabañes buscan personal para trabajar.¿Qué piden? Pasión por dar la mejor atención posible (y más) a p...
22/07/2024

En el Albergue de Cabañes buscan personal para trabajar.

¿Qué piden? Pasión por dar la mejor atención posible (y más) a peregrinos, excursionistas, montañeros… y compartir ese lugar tan único con quienes lo visitan…

Si te animas envia un mail con tu curriculum a [email protected]

El Albergue de Cabañes está situado a muy pocos metros del Parque Nacional de los Picos de Europa.

En el Albergue de Cabañes, un edificio emblemático, lleno de historia, situado en el Valle de Liébana, en un lugar bellí...
25/04/2024

En el Albergue de Cabañes, un edificio emblemático, lleno de historia, situado en el Valle de Liébana, en un lugar bellísimo, en plena reserva de la Biosfera y a muy pocos metros del Parque Nacional de los Picos de Europa, buscan personal para trabajar.

¿Qué piden? Pasión por dar la mejor atención posible (y más) a peregrinos, excursionistas, montañeros… y compartir ese lugar tan único con quienes lo visitan…

En definitiva, transmitir lo que nos inspira a quienes amamos la naturaleza: hacer de este lugar una experiencia única para quienes hacen el Camino Lebaniego ó recorren los senderos de los valles, castaños milenarios, ríos y montañas que rodean el Albergue.

Si te animas envia un mail a [email protected]

En el Albergue de Cabañes (inicio última etapa del Camino Lebaniego) buscan personal para trabajar. Este es el mensaje q...
09/04/2024

En el Albergue de Cabañes (inicio última etapa del Camino Lebaniego) buscan personal para trabajar.
Este es el mensaje que han publicado en sus redes sociales:
Te imaginas trabajar en este lugar tan bello situado a pocos metros del Parque Nacional de los Picos de Europa en plena reserva de la Biosfera?
Estamos buscando gente que disfrute recibiendo y atendiendo a peregrinos, montañeros, amantes de la naturaleza… Gente que quiera volcarse en trasladarles su pasión por la montaña, la naturaleza, el Camino Lebaniego, el Valle de Liébana, los Picos de Europa…
Gente que quiera trabajar en equipo y a largo plazo en este lugar tan bello en este edificio tan cargado de historia que es el Albergue de Cabañes.
Pedimos: mucha ilusión por atender lo mejor posible (y más) a quienes se alojan en nuestro albergue. También mucha ilusión por compartir con ellos los “secretos”, los rincones, las rutas… de este lugar tan bello del Valle de Liébana.

¿Te animas? Puedes escribirnos por whastapp al 663 57 12 27 ó a reservas@http://xn--alberguecabaes-1nb.com/

Dirección

Calle De Las Armas S/n
Colio
39584

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apartamentos Los Picos de Europa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Apartamentos Los Picos de Europa:

Compartir

¿Te imaginas estar alojado en uno de los rincones más tranquilos, salvajes y desconocidos de Los Picos de Europa?

Por encima tuyo, a muy pocos minutos caminando, el Parque Nacional. A tu alrededor una de las mejores vistas de Peña Ventosa, Peña Sagra y la Sierra de Colio. Ver el amanecer o atardecer desde el prado de 12.000 metros cuadrados que tienen la propiedad, te permitirá disfrutar de la naturaleza y del paisaje desde uno de los rincones más bellos del Valle de Liébana.

El verdadero lujo es el lugar en que se encuentran. Un lugar único para quienes quieren disfrutar de la naturaleza en un alojamiento tranquilo, en el que casi no hay ruidos, en el que ninguna edificación, únicamente prados, te separan del Parque Nacional de los Picos de Europa al que te puedes adentrar andando desde los apartamentos.