Greenland Adventure Viajes y Expediciones

Greenland Adventure Viajes y Expediciones Viajamos desde hace ya 25 años a los territorios árticos de Groenlandia, Islandia, laponia,.., en grupos muy reducidos. www.greenlandadventure.com

Después de muchos años organizando, guiando y abriendo rutas para otras agencias, decidí en 2001 abrir mi propia agencia de viajes especializada en el Ártico y concretamente en Groenlandia, Laponia e Islandia a donde ya llevaba viajando desde hacía muchos años. Con la ayuda de Paqui, mi mujer, comenzando desde cero y a pesar de los muchos obstáculos que hemos tenido, conseguimos crear la infraestr

uctura necesaria para realizar los viajes y travesías de la manera en que queríamos hacerlo y con la seguridad garantizada. Desde pequeño me ha gustado siempre viajar y ya me quedaba embelesado con las novelas de Julio Verne y Jack London, que me abrían las puertas a mundos desconocidos, a personajes dramáticos, a paisajes de abrumadora belleza. Ya cuando empecé a tener mis primeros ahorros comencé a viajar, a viajar de verdad, No me gustan los guetos turísticos, de los que huyo, sino la convivencia real con gentes y paisajes donde pueda sentir cosas que no podré sentir en otros lugares, y esto es lo que intentamos transmitir en nuestros viajes y expediciones, el viaje real, el VIAJE con mayúsculas. No entendemos el viaje como un simple desplazamiento entre puntos de nuestra geografía; debe ser algo más. Viajar es descubrir, es explorar el país y nuestro interior. Un viaje, debe suponer un esfuerzo por pequeño que sea. Viajar es salirnos de la rutina, de la cotidianidad, es adaptarnos a otras formas de vida, a otros puntos de vista que en ocasiones son radicalmente opuestos a los nuestros pero que nos enriquecerán, si sabemos aprovechar el viaje que además de ser geográfico debe ser mental. En un viaje tenemos que aprender y enseñar, reír y a veces llorar, respetar y tolerar, convivir y ayudar, tenemos que conseguir salirnos del que es a veces "nuestro pequeño mundo". Decidimos tomar una línea muy clara, a veces difícil y evidentemente nada comercial, pero hacemos lo que más nos gusta. Paulatinamente hemos ido creciendo, poco a poco las cosas han ido cambiando, nuestras infraestructuras han ido desarrollándose, nuestro equipo humano ha ido aumentando. Desde un cuartito en el que empezamos a trabajar y que para llegar al ordenador teníamos que esquivar todo el material, hemos pasado a tener una oficina en la Sierra de Madrid, un almacén para el material, un amplio equipo de guías que después de muchos años trabajando juntos en estas zonas remotas, ya forman parte de nuestra gran familia. Partíamos con premisas fundamentales y haciéndonos varias preguntas, siendo una de ellas la más importante: ¿cómo nos gusta viajar? La respuesta fue clara y rápida. Lo primero que se me planteó hace 15 años fue el tema de la seguridad en los viajes, no había Internet, ni teléfonos satélites ni GPS, aunque si teníamos un gran conocimiento de las zonas tan inhóspitas y salvajes en las que queríamos movernos. La seguridad tenía que pasar por personas de confianza en los destinos a los que viajábamos y así, fuimos tejiendo una red de seguridad con un grupo de personas como Kaly, un ballenero groenlandés y hoy padrino de mi hijo o con Aarne, un simpático y grandullón finlandés, responsable de nuestra seguridad y que ante cualquiera de nuestras peticiones, siempre ha estado ahí, convirtiéndose con el tiempo en un gran amigo al que siempre visitamos cuando viajamos a Finlandia. Hoy se ha perdido un poco el romanticismo de aquellos años iniciales pero tenemos más seguridad: teléfonos satélites, GPS, ordenadores, localizadores satelitales...

Otro de los puntos que se nos plantearon fueron los alojamientos y teníamos dos opciones: la primera era elegir el alojamiento y desde aquí ver luego lo que se podía hacer o la segunda, ir a donde queríamos ir y ver como nos alojábamos. No hubo duda, optamos por la segunda opción, la más fiel a nuestra línea de trabajo y que seguimos a rajatabla. Actualmente, tenemos instalados varios campamentos en lugares de una gran belleza y en los que estamos solos ante la impresionante naturaleza. Otro problema que se nos planteó fueron los transportes. Moverse en los países a los que viajamos era y es muy complicado ya que en la mayoría de ellos no hay carreteras. En Groenlandia contactamos con Jacky, un francés que llegó a Groenlandia hace casi 40 años y al sur en 1996, un año antes que yo. Lo hizo en un barco de madera precioso y que hoy es un clásico en Groenlandia, el Putuut. Nos conocimos y empezamos a colaborar, creciendo a la par. Se nos planteó también el como minimizar el impacto medioambiental con nuestros viajes. Los territorios a los que viajamos son frágiles, por lo que decidimos montar unos campamentos cómodos pero sin grandes pretensiones, que fueran fáciles de desmontar y con material ligero, utilizando jabones ecológicos, y con un escrupuloso cuidado con no dejar ningún tipo de rastro a nuestro paso. No somos extremistas de la ecología pero sí conscientes de que nos movemos en ecosistemas muy frágiles. Pensamos que cualquier persona con un poco de disposición puede estar dos o tres días sin una ducha, sobre todo en lugares donde el ambiente es muy limpio y se suda poco. Adoptamos en nuestros viajes una serie de principios que resumimos aquí y que son muy importantes para nosotros:
Las comunidades árticas deben ser beneficiarias de nuestros viajes. Debemos minimizar nuestras basuras, consumo y polución. Debemos conseguir que el turismo y la conservación sean compatibles. Debemos apoyar la preservación de la naturaleza y su biodiversidad. Debemos usar los recursos naturales de una manera sostenible. Debemos respetar las culturas locales. Debemos respetar los lugares históricos y científicos. Debemos seguir las normas de seguridad. Un equipo mentalizado es la clave de un turismo responsable. Debemos hacer de nuestro viaje una oportunidad para aprender más sobre el Ártico. Todos nuestros viajes son diseñados por nosotros y desde el momento en que lo hacemos, lo exploramos, lo organizamos, montamos la infraestructura y lo guiamos, teniendo así el control del viaje. ¿Esto que significa? No tenemos interferencias en la ejecución de los viajes, le damos nuestra línea y nuestra filosofía, con nuestra propia infraestructura y nuestros propios guías. Una de las cosas que más valoramos son nuestros guías, son nuestra imagen ante vosotros. Huimos de los guías pretenciosos que creen estar por encima del viajero, no los queremos trabajando con nosotros por mucha técnica que tengan. Valoramos más el trabajo bien hecho, la humildad y sobre todo su humanidad. No quiero ser pretencioso pero sinceramente, creo que tenemos uno de los mejores equipos de guías que puede haber. Llevamos colaborando juntos desde hace muchos años, trabajamos en equipo, todos pueden opinar y sus consejos son muy importantes. Aparte está su profesionalidad, conocimiento del terreno y la cultura que da la experiencia de muchos años viajando al Ártico. Nuestros guías conocen los países y no solo las rutas que hacen y esto se nota cuando aparece algún problema, automáticamente tienen un plan B, gracias a su experiencia y conocimiento. Somos una agencia pequeña pero muy especializada. Trabajamos los viajes de manera artesanal. Nos hemos convertido en la segunda agencia más importante en Groenlandia. Hemos sido felicitados por nuestra labor en el desarrollo de beneficio para las comunidades inuit. Queremos crecer poco a poco, pero solo hasta el momento en que en el siguiente escalón no me permita viajar con vosotros que es lo que más me gusta. Espero que disfrutéis de nuestra nueva Web y que nos veamos en algún un lugar de este maravilloso planeta.

Vacaciones. Marrakech y Trekking del Toubkal.
02/06/2025

Vacaciones. Marrakech y Trekking del Toubkal.

Vacaciones!!!!!
02/06/2025

Vacaciones!!!!!

Groenlandia 2006 con mi hijo.
07/05/2025

Groenlandia 2006 con mi hijo.

❄️ Laponia se despide… hasta la próxima aventura ❄️La temporada invernal en la Laponia finlandesa ha llegado a su fin, p...
25/03/2025

❄️ Laponia se despide… hasta la próxima aventura ❄️

La temporada invernal en la Laponia finlandesa ha llegado a su fin, pero los recuerdos de esta tierra mágica permanecen. 🌌✨ Gracias a todos los viajeros que compartieron con nosotros noches bajo la aurora boreal, aventuras en trineo y momentos inolvidables en la nieve.

Ahora, Laponia descansa bajo el sol de primavera… pero pronto volveremos con nuevas experiencias para descubrir su magia en la próxima temporada. 🌲🔥

¿Te unes a la próxima aventura? 🏔️
🔗 Más info en: www.greenlandadventure.com]

Y seguimos con auroras.
09/03/2025

Y seguimos con auroras.

Una noche de auroras boreales en Inari es un espectáculo natural impresionante. Cuando el cielo se despeja y la activida...
02/03/2025

Una noche de auroras boreales en Inari es un espectáculo natural impresionante. Cuando el cielo se despeja y la actividad geomagnética es alta, las luces del norte aparecen como destellos de colores vibrantes que pueden moverse lentamente en forma de cortinas ondulantes o danzar rápidamente en espirales y ráfagas brillantes.

En Inari, la nieve refleja los colores de la aurora, creando un paisaje surrealista. Si hay un lago congelado cerca, el reflejo de las luces sobre el hielo hace que la experiencia sea aún más mágica. El silencio del Ártico solo se interrumpe por el crujir de la nieve bajo los pies.

La intensidad y los colores varían según la noche. A veces, predominan los tonos verdes, pero en noches excepcionales pueden aparecer matices morados, rosados y rojos. La sensación de estar bajo un cielo en movimiento es indescriptible y deja una huella imborrable en quienes tenemos la suerte de presenciarlo.

Para muchos, una noche de auroras en Inari no es solo un espectáculo visual, sino también un momento de conexión con la naturaleza, con la tranquilidad del invierno lapón y con la antigua tradición sami, que veía en las auroras un puente entre el mundo humano y el espiritual.

Ayer fue especial.

[email protected]
663 318 176

22/02/2025
La noche en Inari ha caído con un silencio sagrado, como si el mundo contuviera el aliento en espera de algo mágico. El ...
15/02/2025

La noche en Inari ha caído con un silencio sagrado, como si el mundo contuviera el aliento en espera de algo mágico. El cielo, profundo e infinito, se llena de estrellas titilantes que parecen susurrar antiguas historias de la Laponia finlandesa. Pero es cuando la primera luz danza en el horizonte que la verdadera maravilla comienza.

Como un velo de sueños desplegado sobre el Ártico, la aurora boreal despierta. Primero, un tímido resplandor verde asoma entre las sombras, ondulando como una brisa celeste. Luego, con una energía que parece provenir del corazón de la Tierra, los colores se avivan: destellos esmeralda, pinceladas de violeta y reflejos dorados recorren el firmamento, como si el cielo entero fuera un río de luz en movimiento.

Sobre el lago Inari, helado, las auroras se reflejan con una nitidez irreal, duplicando su belleza en la superficie cristalina. Los bosques nevados, testigos silenciosos de este espectáculo ancestral, se iluminan con el brillo fantasmagórico del norte.

Es una danza etérea, una sinfonía sin sonido que solo puede sentirse en lo más profundo del alma. Y mientras la noche avanza y las luces juegan con la oscuridad, uno entiende por qué, desde tiempos inmemoriales, las auroras han sido vistas como mensajes de los dioses, como un puente entre el mundo terrenal y el infinito.

Ultimas plazas salidas 12, 19 y 26 de marzo
[email protected]

Los samis, han tejido su historia con la de los renos como si fueran hilos inseparables de un mismo tapiz. Desde tiempos...
13/02/2025

Los samis, han tejido su historia con la de los renos como si fueran hilos inseparables de un mismo tapiz. Desde tiempos inmemoriales, estos animales han sido más que un sustento: son compañeros de vida, espíritus que recorren junto a ellos los paisajes infinitos de la tundra y la taiga.

Para los samis, los renos no son simplemente ganado, sino seres con alma, parte de un equilibrio ancestral entre la naturaleza y el hombre. Su relación es de respeto y reciprocidad. Los renos les brindan abrigo con sus pieles, alimento con su carne y movilidad con sus trineos, mientras los samis los protegen, los guían y les permiten seguir sus rutas migratorias, entendiendo que no se puede poseer lo que pertenece a la tierra.

En las largas noches del invierno ártico, bajo la aurora boreal, los samis cantan joiks, sus canciones tradicionales, dedicadas a los renos y a la naturaleza que los rodea. Porque en su mundo, todo tiene una voz, y la conexión con los renos es una historia viva, contada en cada huella sobre la nieve y en cada mirada silenciosa entre el pastor y su manada.

[email protected]



La aurora boreal es el susurro de la Tierra cuando dialoga con el Sol. En el lienzo oscuro de la noche polar, las partíc...
25/01/2025

La aurora boreal es el susurro de la Tierra cuando dialoga con el Sol. En el lienzo oscuro de la noche polar, las partículas solares chocan con la atmósfera, creando un espectáculo que trasciende la comprensión humana. Sus tonos verdes, púrpuras y ocasionalmente rojos son el resultado de una química cósmica que une lo etéreo con lo tangible.

Este fenómeno, lejos de ser solo un espectáculo visual, es un recordatorio de la conexión intrínseca entre nuestro planeta y el universo. La energía solar, viajando millones de kilómetros, encuentra su destino en los polos, donde interactúa con los campos magnéticos de la Tierra, protegiendo la vida mientras crea arte.

Presenciar una aurora boreal es sumergirse en el equilibrio de la naturaleza, un espectáculo limpio y puro que, aunque silencioso, habla de la armonía de los elementos. Es una invitación a valorar la delicada danza entre nuestro mundo y los cielos, un recordatorio de que cada chispa de luz es parte de un todo más vasto y maravilloso.

El viaje al Lago Inari y Auroras Boreales, organizado por Greenland Adventure, ofrece varias salidas en febrero y marzo de 2025. Las fechas programadas son:

5 al 9 de febrero
12 al 16 de febrero
19 al 25 de febrero
26 de febrero al 2 de marzo
5 al 9 de marzo
12 al 16 de marzo
19 al 23 de marzo
26 al 30 de marzo

https://www.greenlandadventure.com/viajes-a-finlandia/viajes-a-finlandia-lago-inari-y-auroras-boreales/

[email protected]
663 318 176















Hacer kayak en Groenlandia es una experiencia única que combina aventura, naturaleza y cultura. Los kayaks tienen un pro...
19/01/2025

Hacer kayak en Groenlandia es una experiencia única que combina aventura, naturaleza y cultura. Los kayaks tienen un profundo significado histórico en esta región, ya que fueron inventados por los inuit hace miles de años como herramientas para cazar y desplazarse por los fríos mares del Ártico. Hoy en día, remar por las aguas de Groenlandia es una oportunidad para explorar uno de los paisajes más remotos y espectaculares del planeta.

Paisajes impresionantes:
Los fiordos rodeados de montañas nevadas, los icebergs flotantes de formas asombrosas y el silencio absoluto del Ártico crean un entorno casi surrealista. A medida que avanzas, puedes observar la fauna local, como focas, ballenas y aves marinas, que a menudo se acercan sin temor.

Conexión cultural:
Al hacer kayak en Groenlandia, estás participando en una actividad profundamente arraigada en la historia y tradición inuit. Muchas rutas te permiten interactuar con comunidades locales, aprendiendo sobre sus costumbres y formas de vida.

Reto físico y mental:
Remar en estas aguas requiere concentración, resistencia y preparación, ya que el clima puede ser impredecible. Las aguas pueden ser tranquilas, pero el frío y las corrientes a menudo añaden un elemento de desafío. Sin embargo, la experiencia es accesible tanto para principiantes como para expertos, siempre que se tomen las medidas de seguridad adecuadas.

Momentos inolvidables:
Desde la sensación de remar entre gigantes de hielo hasta las vistas de atardeceres árticos que pintan el paisaje de colores increíbles, el kayak en Groenlandia es una actividad que combina la paz de la naturaleza con la emoción de la exploración.

Es, en esencia, una manera mágica de sumergirse en la majestuosidad del Ártico.

Si estás listo para explorar fiordos impresionantes, remar entre icebergs majestuosos y descubrir la rica historia inuit, visita Greenland Adventure.















El pueblo sami, originario de la región de Laponia que abarca el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de K...
19/01/2025

El pueblo sami, originario de la región de Laponia que abarca el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola en Rusia, ha dado lugar a diversas personalidades destacadas en campos como la música, el arte y la literatura.

Música:
Mari Boine: Cantante noruega que fusiona el tradicional 'joik' sami con géneros contemporáneos como el jazz y el rock. Su trabajo ha sido fundamental para dar a conocer la música y cultura sami a nivel internacional.

Sofia Jannok: Cantante sueca que combina el 'joik' con estilos modernos como el pop y el jazz. Ha lanzado varios álbumes y es una destacada embajadora de la cultura sami.

Jon Henrik Fjällgren: Nacido en Colombia y adoptado por una familia sami en Suecia, es conocido por sus interpretaciones de 'joik'. Ganó el concurso 'Talang Sverige' en 2014, lo que impulsó su carrera musical.

Arte y Literatura:
Johan Turi (1854-1936): Considerado el primer escritor sami, es conocido por su obra "Muitalus sámiid birra" ("Un relato sobre los samis"), que ofrece una visión detallada de la vida y cultura sami.

Nils-Aslak Valkeapää (1943-2001): Artista polifacético finlandés que destacó como poeta, pintor y músico. Su obra abarca desde la literatura hasta la música tradicional sami, y fue galardonado con el Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 1991.

Exploración:
Samuel Balto (1861-1921): Explorador ártico noruego de origen sami, participó en expediciones en Groenlandia y Siberia, contribuyendo al conocimiento de las regiones polares.

Estas personalidades han jugado un papel crucial en la promoción y preservación de la cultura sami, llevándola a audiencias globales y asegurando que sus tradiciones perduren en el tiempo.















Dirección

Collado Mediano
28450

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 19:00
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 19:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 19:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 19:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:30 - 18:00

Teléfono

91 859 82 97

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Greenland Adventure Viajes y Expediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Greenland Adventure Viajes y Expediciones:

Compartir

Categoría