Vestigia

Vestigia Vestigia. Patrimonio y Turismo es una empresa de Turismo Cultural para acercarte al conocimiento de

VIAJE CULTURAL A    DEL   EN COLABORACIÓN CON LAHDAD. NTRA. SRA. DE LA   DE    Del viernes 3 al domingo 5 de   2025. Sal...
14/07/2025

VIAJE CULTURAL A
DEL EN COLABORACIÓN CON LA
HDAD. NTRA. SRA. DE LA DE

Del viernes 3 al domingo 5 de 2025.

Salida desde Cortegana

El Alentejo es una de las regiones más auténticas, bellas y en buena parte, desconocida, de Portugal. Évora es su ciudad más importante, donde fijaremos nuestra base y alojamiento y donde hay mucho que descubrir, dentro y fuera de la preciosa y bimilenaria capital alentejana.

En este viaje conoceremos rincones especiales e interesantes del entorno y que generalmente pasan desapercibidos en las visitas a la zona. Y, evidentemente, también visitaremos algunos de los imprescindibles de Évora.

La nos servirá para conectar con el espectacular (posiblemente el más importante de la península ibérica) y su vecino menhir, así como con el , un dolmen con impresionantes piedras hincadas.

Por otra parte visitaremos la iglesia de , en ,, lugar de retiro de Afonso Perez Farinhas, Prior de la Orden del Hospital que conquistó nuestra Sierra en el primer tercio del siglo XIII.

Otro lugar a visitar serán los restos de una preciosa y bien conservada villa romana alentejana,

Y, como no, visitaremos el patrimonio histórico de Évora. La Sé Catedral con su maravilloso claustro y sus cubiertas como atalaya para observar el paisaje urbano y rural. La Iglesia de San Francisco y su llamativa Capela dos Ossos, donde más de 5000 huesos de antiguos cementerios forran muros, bóvedas y columnas de la edificación. El Palacio de Manuel I y sus jardines son una joya para el deleite de nuestra vista. El templo romano, las ventanas manuelinas, la gran muralla, la arquitectura popular y señorial, el acueducto y... la gastronomía.

No te lo pierdas, descubrirás mucho.

- Salida: Viernes 3 de octubre (17,00 h. Glorieta del Dr. Fleming, Cortegana)
- Vuelta: domingo 5 de octubre por la tarde.

➡️Precio: 275€ por persona en habitación doble. 355€ hab. individual.

✅Incluye:
- 2 noches de hotel**** en el centro de Évora. Régimen de Alojamiento y desayuno.
- 2 almuerzos concertados
- Autobús
- Entradas y visitas guiadas incluidas en el programa expuesto.
- Seguros de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.

✳Pagos:
- Primer Pago y Reserva: 150€ pax hasta el viernes 31 de Julio.
- Segundo Pago: 125€ hasta el viernes 28 de agosto.

👉CONSIDERACIONES:
- Será necesario cubrir al menos 45 plazas para realizar el viaje.
- El orden de pago determinará el orden de asientos en el autobús.
- En caso de modificación de alguna actividad del programa será sustituida por otra de similares características.

- POLÍTICA DE CANCELACIÓN: hasta 20 días antes del viaje se devolverá el 100% de la reserva. Hasta una semana antes del viaje sólo se devolverá el 50% del pago. La última semana se cargará el 100% del viaje.
- Es posible contratar un seguro de cancelación en nuestra agencia.

*Plazas Limitadas.

* Viaje en colaboración con la Hdad. De la Virgen de la Piedad de Cortegana y realizado por la Agencia de Viajes Vestigia Travels Cian: 216918-2

Información y reservas:
617666194 / 637169375

"1923. ARMANDO DE SOTO Y SU DESCUBRIMIENTO"       Anoche volvimos un siglo atrás para dar vida al descubridor del majest...
12/07/2025

"1923. ARMANDO DE SOTO Y SU DESCUBRIMIENTO"

Anoche volvimos un siglo atrás para dar vida al descubridor del majestuoso Dolmen de Soto mediante el teatro histórico.

Armando de Soto se había convertido en un importante productor de aceitunas sevillanas que exportaba a Estados Unidos en casi su totalidad desde principiosdel siglo XX. También había comprado una finca en el campo de Trigueros, llamada 'La Lobita'.

En el Archivo Municipal de Trigueros conoció a finales de 1922 la noticia de que en su finca, en el cerrillo del Zancarrón, se hallaba la tumba del matemático "moro" del siglo VIII Mohamed Ben Musa. No encontró la tumba de este sabio andalusí, pero halló una auténtica "Catedral del Mundo Megalítico".

Contactos con la alta aristocracia sevillana facilitaron el interés del arqueólogo alemán Hugo Obermaier en estudiar el monumento.

Hemos querido combinar su figura con la de Josefa la Ollera, un personaje de ficción, que ha representado a una mujer campesina de hace un siglo. Niñera, casera, campesina y jornalera en las temporadas de la aceituna que producía el "señorito" en su almacén de Dos Hermanas. Con ello hemos contextualizado el descubrimiento y primer estudio del dolmen, pero igualmente el ambiente del campo andaluz, del que bien sabe el pueblo de Trigueros.

En la foto de época que incluimos en esta publicación aparecen de izquierda a derecha: Hugo Obermaier, Jacobo Fitz James-Stuart (Duque de Alba) y Armando de Soto Morillas.

Muchas gracias al público asistente, al Ayuntamiento de Trigueros, al amigo Raúl y a mi querida amiga María José Salado, que representó a la perfección a Josefa la Ollera, a la mujer triguereña de 1923.

Una preciosa experiencia haber podido participar en Las Lunas de Soto de este año a través de dos escenificaciones.

  EN LA     DÓLMENES DE     SÁBADO 12 JULIO➡️ Comienzan nuestros   nocturnos con un plato fuerte, una ruta al atardecer ...
07/07/2025

EN LA DÓLMENES DE

SÁBADO 12 JULIO

➡️ Comienzan nuestros nocturnos con un plato fuerte, una ruta al atardecer para conocer el Conjunto Dolménico de Los Gabrieles, compuesto por 5 dólmenes de galería 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️
Uno de los conjuntos prehistóricos más completos y mejor conservados de la provincia de Huelva.

➡️ También haremos un recorrido por la cultura material de estas comunidades calcolíticas y pondremos sobre la mesa las principales cuestiones que se plantean sobre el megalitismo.

Te apuntas?
-------------------
Ficha Técnica:
Recorrido: 5 km ida y vuelta
Salida: Cafetería la Kña, Avda. Alcalde Américo Santos (Valverde del Camino)
Hora: 20.30 horas
Fecha: sábado 12 de Julio 2025
Duración: 4,5 horas
Dificultad: baja
Precio: 12 € adultos y 5 € niños
--------------------
Más información y reservas:
637 16 93 75
[email protected]
http://vestigia.net/

     Noche especial recreando como pudo ser un ritual en el atrio del   hace más de 4.000 años.Los dólmenes son tumbas c...
05/07/2025



Noche especial recreando como pudo ser un ritual en el atrio del hace más de 4.000 años.

Los dólmenes son tumbas colectivas megalíticas características de la Edad del Cobre, pero además de su funcionalidad como lugar de entrenamiento, también se utilizaron como lugar de culto a los dioses, seguramente en un compedio que conectaba dioses, almas de los difuntos, astros...todo un montaje cultural y religioso organizado por los vivos.

Garra, el Hechicero, Baión, Gálara e Ispala fueron los personajes encargados de conectar con los dioses, con Gona (Luna), con Jitum (Sol) y con Ura (Agua) y poder desarrollar un ritual Iniciático para dar la bienvenida a la comunidad a los nuevos miembros, jóvenes que dejaban de ser niños para convertirse en los hombres y mujeres del futuro de aquella sociedad.

El público asistente, sentado en el deambulatorio del gran dólmen, presenció una escena donde pudo ver de forma artificiosa el pasado gracias al teatro...el túmulo, el inicio de la galería, el atardecer, la noche y la luna, fueron elementos reales que contextualizaron la obra.

Mil gracias a mi fabuloso equipo, al público asistente por su valoración, a Job Fores por las fotos y al Ayuntamiento de Trigueros por contar con nosotros para revivir su historia.

El próximo viernes 11de julio volvemos a las Lunas de Soto con la escenificación: "1923. Armando de Soto y su descubrimiento". Información y entradas en giglon.com

Fotografía que hicimos desde el avión Santiago de Compostela a Sevilla el pasado domingo 15 de junio a mediodía. Pudimos...
19/06/2025

Fotografía que hicimos desde el avión Santiago de Compostela a Sevilla el pasado domingo 15 de junio a mediodía.

Pudimos identificar desde el aire buena parte de la Sierra de Huelva, desde Encinasola hasta Zufre, visualizando pueblos como La Nava, Valdelarco, Cortelazor, más los que aparecen en la imagen, Corteconcepción y Puerto Moral, además de los pantanos de Aracena y de Zufre, ambos con muy buena salud.

También vimos el río Múrtiga y el río Ardila, y su junta en las cercanías del Castelo de Noudar. Sobrevolamos las poblaciones de Aracena o Zufre que quedaron justo bajo en avión.

Es una maravilla poder ver nuestra comarca desde las alturas. En poco mas de cinco minutos la sobrevolamos de punta a punta.

18/06/2025

Próxima y última actividad de nuestro programa Descubre Cortegana primavera2025!
Sendero guiado por caminos históricos donde podremos disfrutar de una magnífica puesta de sol sobre el Valle del Chanza y los Llanos de la Belleza 🌅😍
Te esperamos el sábado 28 de junio a las 18:00h en el restaurante Asador de Cortegana (Polígono Industrial)
🟠Actividad gratuita
📝Inscripción:
Vestigia 637 16 93 75

        20 KM   El sábado llegamos a la Plaza de Obradoiro, a la Catedral de Santiago, pasadas las 13 h. Conseguimos el ...
16/06/2025

20 KM

El sábado llegamos a la Plaza de Obradoiro, a la Catedral de Santiago, pasadas las 13 h. Conseguimos el reto de superar 114 km desde Sarria, completando así las 5 últimas etapas oficiales del Camino de Santiago Francés.

Cartaya llegó unida, alegre, con su bandera presidiendo la comitiva. Contentos y emocionados tras pisar las losas del final del camino. Seguidamente validamos muestras credenciales y obtuvimos la Compostela, que nos acredita como peregrinos. También pudimos visitar al santo, Saint Iacobus en su altar, sobre su cripta, y agradecerle nuestro buen camino.

Han sido unos días fabulosos, con un bonito grupo, experiencia que siempre recordaremos.
Muchas gracias a cada componente de este viaje, ha sido un placer compartirlo con vosotros. Gracias también a Eva Moya, Concejala de Deporte, que nos arropó y confía en esta actividad desde el principio. Y gracias especiales a mis compañeros en organización del Patronato de Deportes de Cartaya: Juan Carlos Cabaco, Lorenzo Cabezuelo y Alex Marañón.

Lo que dejamos atrás es la semilla de la próxima aventura: Cartaya en Santiago 2026.

        20 KM   Penúltima etapa completada hoy. Marcada por lluvia casi constante, pero siempre suave, casi como si fuer...
13/06/2025

20 KM

Penúltima etapa completada hoy. Marcada por lluvia casi constante, pero siempre suave, casi como si fuera niebla. Magnífico día para caminar por preciosos bosques. Galicia en esencia.

Nos encontramos a unos 19 km de la Catedral de Santiago de Compostela. La ilusión crece por llegar a la meta, al objetivo de esta aventura. Pero también comienza a hacer acto de presencia la nostalgia de los momentos tan mágicos que nos ofrece el camino.

Hoy la naturaleza brillaba con esplendor. Los pájaros ensordecían a cada paso y los peregrinos iban muy felices. Pequeños grupos cantando, muchas ganas de interactuar y felicidad cómo bálsamo contra las durezas del camino que pesan conforme se acumulan los kilómetros andados. Muchas nacionalidades de todo el mundo compartiendo mismos problemas, ilusiones y finalidades.

Y tras la alegría del camino hemos llegado a un alojamiento muy especial, una antigua casa tradicional rehabilitada como alojamiento rural en mitad del campo, en las profundidades de esta tierra, formando parte de una pequeña aldea típica gallega. La paz del lugar y la autenticidad del entorno nos devolverán mañana al camino totalmente renovados. Galicia es mágica, sin duda.

Hasta mañana, Santiago.

        29 KM   En el km 38 comenzaremos mañana la penúltima etapa de nuestro camino rumbo a Santiago. Saldremos desde l...
12/06/2025

29 KM

En el km 38 comenzaremos mañana la penúltima etapa de nuestro camino rumbo a Santiago. Saldremos desde la Iglesia de Santiago de Arzúa y llegaremos hasta O Pedrouzo.

Hoy hemos recorrido diversos tramos entre aldeas, puentes, ríos y pueblos enormes, como Melide o Arzúa. Subidas y bajadas destacadas, aunque muchas kilómetros por llano también. Pero 29 km tras los andados en los dos días previos pesan, especialmente porque la llegada a nuestro destino de hoy es tras recorrer unos 3 km de subida.

Cómo veis entre los preciosos caminos galería de robles, quejidos, castaños y eucaliptos centenarios se presentan multitud de pequeñas aldeas, con muchas casa abandonadas hace años, y casi en cada finca o casa posee un hórreo. A mi me encantan, creo que se nota.

Hoy ha sido curioso coincidir con un colegio de unos 30 niños madrileños acompañados de un sacerdote. Nos hemos visto bastantes veces en el camino. El Padre se ha colocado el hábito y les ha dado una misa en la Iglesia de San Juan de Furelos, después los hemos visto tomando el bocadillo en un robledal y finalmente bañándose en el Río Iso, junto al puente de Ribadiso. Toda una experiencia.

A descansar chicos, mañana os contaré más cositas.

        25 KMHoy hemos tenido un día característico de estas latitudes: un poco de lluvia y niebla en la mañana y unas t...
11/06/2025

25 KM

Hoy hemos tenido un día característico de estas latitudes: un poco de lluvia y niebla en la mañana y unas temperaturas agradables el resto denla jornada.

Desde el km 90 hasta el km 65 en una etapa donde buena parte discurre por el arcen de diferentes carreteras, algunas casi sin tráfico.

De interés el Castro Celta de Montemaior, en buen estado de conservación, especialmente de su muralla y foso.

Las piernas comienzan a sentir agotamiento tras 50 km recorridos en dos días. Pero las sensaciones son muy buenas, el grupo está intacto y con ganas de más.

Mañana nos esperan dos pueblos importantes de la ruta: Melide y Arzúa.

Seguimos 🥾💪➡️

  Y        DEL 25  AL 31 DE   2025 7 días y 6 noches Salidas desde Huelva y Cortegana Viaje cultural para conocer alguno...
11/06/2025

Y

DEL 25 AL 31 DE 2025
7 días y 6 noches

Salidas desde Huelva y Cortegana

Viaje cultural para conocer algunos de los rincones más bonitos de Asturias y Galicia que son menos conocidos y generalmente escapan de las visitas habituales a estas tierras.
Viaje de autor para disfrutar de los paisajes, la naturaleza, el patrimonio histórico y etnográfico, así como de la fabulosa gastronomía de esta zona del Norte de nuestra geografía.

Visitaremos:

- en el Parque Natural asturiano de Las Ubiñas-La Mesa. Antiguo trazado del ferrocarril sobre un paisaje espectacular. 9 km lineal y sin dificultad.

- Parque Natural de con sus particularidades tradicionales, como las breñas, y sus paisajes exclusivos asturianos.

- en la costa asturiana, uno de los pueblos más bonitos de todo el Mar Cantábrico.

- y sus importantes templos románicos, desde su catedral hasta las de su entorno cercano, como Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y Santa Cristina de Lena.

- La Costa Cantábrica de Lugo, donde visitaremos la y .

- es un paraiso paisajístico rural que también conoceremos, visitando sus molinos de Mazanovo y la bella aldea de en una pequeña ruta lineal de 5 km y dificultad Media.

- El Castro Celta de o los Fornos de A Pontenova, junto con la visita guiada a ciudad, serán otros de los atractivos a visitar.

Precioso viaje en el Norte Infinito ¡No esperes y reserva tu plaza!

Ficha Técnica:
- Salidas: lunes 25
5 de agosto 6,00 h. desde Huelva y 8,30 h. desde Cortegana.
- Regreso: domingo 31 de agosto. Llegada a Cortegana 20,00 h. y a Huelva 22,00 h. aprox.
- Precios: 760€ por persona en habitación doble.

INCLUYE:
- 6 noches de Hotel (4*) céntricos, con desayuno, Oviedo (3 noches) y Lugo (3 noches).
- 3 almuerzos concertados.
- Autobús de 55 plazas
- Entradas a Catedrales y demás monumentos, espacios o museos a visitar incluidos en el programa.
- Visitas guiadas durante las rutas de senderismo o las visitas a pueblos y ciudades del programa.
- Otras opciones si alguien no quiere o no puede realizar las rutas de senderismo.
- Seguros de RC y de Accidentes (Mapfre)

CONSIDERACIONES:
- Será necesario cubrir al menos 30 plazas para realizar el viaje.
- El orden de pago determinará el orden de asientos en el autobús.
- En caso de modificación de alguna actividad del programa será sustituida por otra de similares características
- Plazas limitadas

- POLÍTICA DE CANCELACIÓN: hasta 20 días antes del viaje se devolverá el 100% de la reserva. Hasta una semana antes del viaje sólo se devolverá el 50% del pago. La última semana se cargará el 100% del viaje.
- Es posible contratar un seguro de cancelación en nuestra agencia.

PAGA EN TRES PLAZOS:
- Primer pago y reserva 250 € hasta el día 23 de junio
- Segundo pago 250 € hasta el 18 de julio
- Tercer pago 260 € hasta el 5 de agosto

Información y reservas:
617666194 (Ana) /637169375 (Jose)
[email protected]
www.vestigiatravels.com

Viaje propio diseñado y gestionado por VESTIGIA TRAVELS (Agencia de Viajes CIAN: 216918-2)

          Primer día de ruta recordando sensaciones y conociendo a los nuevos compañeros de viaje de la experiencia que ...
10/06/2025



Primer día de ruta recordando sensaciones y conociendo a los nuevos compañeros de viaje de la experiencia que acabamos de emprender.

Completados los primeros 23 km de los 113 que vamos a recorrer del Camino Francés desde Sarria.

Con un final de calor agobiante, impropio de estas latitudes, pero calmado con hidratación y viandas propias destas terras galegas.

Mañana os contaremos más cosas. Boas noites, hasta mañan.

Dirección

Cortegana

Teléfono

+34637169375

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vestigia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vestigia:

Compartir

Categoría