Navarra al Natural

Navarra al Natural Conocer para respetar. Respetar para amar. Amar para defender. "Navarra al Natural" es una empresa dedicada al turismo activo de Naturaleza.

Desde una ética claramente conservacionista apostamos fuertemente por la educación medioambiental como camino para conseguir una sociedad más concienciada con la importancia de conservar los hábitats y ecosistemas que conforman nuestro paisaje. Además apostamos firmemente por la necesaria interacción del hombre en los espacios naturales de forma que a la vez que defendemos paisaje también defendam

os paisanaje. Por ello consideramos de vital importancia el surgimiento de un turismo alternativo, apartado de consumismos desaforados, un turismo hacia adentro de nuestra historia y nuestras raíces, desde una óptica de aprovechamiento sostenible del entorno natural.

El miércoles nos vamos de paseo... ¿Nos acompañas?
13/07/2025

El miércoles nos vamos de paseo...
¿Nos acompañas?

12/07/2025

¡Inolvidable!

Hace dos días salieron un montón de ejemplares de mi último libro (*"El ave que derrotó al invierno"*) desde Elizondo ha...
09/07/2025

Hace dos días salieron un montón de ejemplares de mi último libro (*"El ave que derrotó al invierno"*) desde Elizondo hacia muchos y diversos destinos. Espero que pronto te llegue el tuyo. ¡Avísame!

¿Aún no lo tienes? Puedes pedirlo a la Editorial Tundra (https://share.google/iWGmQ5cI6TnmCFyWm ) pero si me lo pides a mí te lo envío dedicado.

.es

El sábado tenemos una cita con las antiguas creencias vasconas.Nos vamos a uno de los paisajes más sobrecogedores de  . ...
08/07/2025

El sábado tenemos una cita con las antiguas creencias vasconas.

Nos vamos a uno de los paisajes más sobrecogedores de . Nos vamos a HARRIKULUNKA, la piedra que canta y baila en medio del Pirineo navarro.

¿Vienes?

Contaremos con la inestimable ayuda de y que desgranaran para nosotros los secretos míticos de estos lugares.

En los últimos días han sido asesinadas 9 mujeres por sus parejas y exparejas. Además un niño de solo 2 años ha sufrido ...
29/06/2025

En los últimos días han sido asesinadas 9 mujeres por sus parejas y exparejas. Además un niño de solo 2 años ha sufrido la violencia vicaria de su padre, siendo asesinado también.
Pilar (50 años, en Marbella), Maritza (49 años, en A Coruña), Zunilda (43 años, en Fuengirola), Marisa (61 años, en Getafe), Alejandra (41 años) y su hijo Samuel (2 años, en Algemesí), Susana (49 años, en Gijón), María del Carmen (60 años, en Las Palmas de Gran Canaria), Virginia (41 años, en Guadalajara). Nombres tras los cuales hay una vida, una más (desde que hay registros llevamos contabilizadas más de 1.300 mujeres asesinadas por violencia machista), que acaba bajo la bota cruel de la violencia contra las mujeres. Las matan porque son mujeres, demostrando así su propia cobardía. Ellos matan lo que decían amar; ellos son el más palmario ejemplo de todo lo que en este mundo me da asco.
Debemos apostar por una Sociedad mucho más basada en valores femeninos. Ya vale de hacer las cosas a base de testículos, ya vale de comportarse como “machitos”, olvidando sensibilidades y emociones atribuidas históricamente a las mujeres. En ellas radica históricamente el Futuro, la fortaleza y la abnegación en el cuidado y amor al prójimo. No quiero mujeres que se parezcan a los hombres, quiero mujeres que lo sean, y que cambien definitivamente esta sociedad viciada de testosterona y violencia, del “por cojones”, del “con dos cojones” y del “es cosa de hombres”.

Con la esperanza de una Tierra más mujer, quisiera regalarte un poema y una canción que en su día crearon hombres a los que admiro; hombres que, al igual que yo, no se avergüenzan de su lado femenino.

¡Aúpa mozas! ¡Juntos cambiaremos el Mundo!

Porque prefiero la maternidad al paternalismo, la hierba al pienso, la tierra al país, la Natura al ecosistema, la ayuda mutua al enfrentamiento...

Porque te prefiero, libre, hermosa, feliz, y siempre en pie.

Y tú, machito, maltratador, eres la esencia de lo que más desprecio: repulsivo despojo social, tu violencia denota tu abisal inferioridad.

¡NI UNA MENOS! ¡BASTA YA!
Vuestras heridas también son las nuestras, las mías.

Juan Goñi.

Desde la humildad de esta página abogamos por la tolerancia y la igualdad; apostamos por la liberación homosexual; respe...
28/06/2025

Desde la humildad de esta página abogamos por la tolerancia y la igualdad; apostamos por la liberación homosexual; respetamos la orientación sexual de cada ser humano y defendemos la dignidad LGTBIQA+
Hoy, 28 de junio (Día Internacional del Orgullo), un año más, en esta página estamos Orgullosos del Orgullo

Suerte inmensa la nuestra, al sentir tan dentro el verde del mundo, al oír tan profundo el canto de sus aguas, al acoger...
28/06/2025

Suerte inmensa la nuestra, al sentir tan dentro el verde del mundo, al oír tan profundo el canto de sus aguas, al acoger en nuestros adentros todas nuestras afueras, al amar tan íntimamente todo aquello que me concede la vida alrededor.

Desgraciados a veces, porque nos duele intensamente la indiferencia de muchos, la insensatez de tantos, la crueldad de algunos.
Desentenderse… ¡Es tan de necios!

Saberme unido a lo que me rodea y me alberga es una suerte de pasión bipolar.

Click: Marijose Cueli

26/06/2025

Recuerdos...

Supongo que habrá que ir admitiendo que la sociedad ha decidido vivir inmersa en un trastorno antisocial generalizado y ...
25/06/2025

Supongo que habrá que ir admitiendo que la sociedad ha decidido vivir inmersa en un trastorno antisocial generalizado y permanente. Habrá que aceptar que tú y yo no somos más que una inerme minoría. Dejar de quejarse. Dejar de dolerse y vivir con ello.

Y por supuesto... dejarse querer. Much@s lo han olvidado pero solo la belleza y el amor (que son dos caras de la misma moneda) nos salvan y nos salvarán.

Cógeme la mano... sigamos.

🎼Air - Cherry Blossom Girl

📷Amanecer de Amor- desde Legasa (Bertizarana, Navarra/Nafarroa)

En esta ruta atravesaremos restos megalíticos, como los menhires de Artzubieta, pero también conoceremos uno de los sist...
20/02/2025

En esta ruta atravesaremos restos megalíticos, como los menhires de Artzubieta, pero también conoceremos uno de los sistemas de bunkers más grandes de los construidos en Navarra en los años 40 y 50:
"La Fortaleza de Alkurruntz".

En todo momento la panorámica es sobrecogedora: desde Peñas de Aia hasta Larrún, desde Orhi hasta Aralar, desde Manttale hasta la hermosa costa labortana. Te proponemos ascender, a paso lento y sin prisa ninguna, a una de las cumbres emblemáticas no solo ya de Baztan, sino de toda Navarra.

Alkurruntz: ¡Puro Baztan!

¿Vienes con nosotros?

Más información y reservas:
628649249

WhatsApp, Telegram y Voz.

Estos días estamos siendo testigos de excepción de la migración prenupcial (así se llama técnicamente la migración prima...
17/02/2025

Estos días estamos siendo testigos de excepción de la migración prenupcial (así se llama técnicamente la migración primaveral). Innumerables grupos de , un río continuo de ellas, cruza ahora los nevados de y de Roncal en su viaje al norte, a sus cuarteles de cría, Polonia, Alemania, Suecia, Finlandia... Eso sí, siempre en cenagales y terrenos pantanosos.

Las grullas se emparejan de por vida. Allí, en un nido reutilizado año tras año, la hembra pondrá dos huevos. El primer pollo que nazca quedará al cuidado del macho, y el segundo de la hembra. Ambos defenderán a sus pollos agresivamente ante ataques de jabalí o de zorro. Casi el 50% de las parejas conservarán un pollo al final del periodo reproductor. En un 18% de los casos los dos pollos saldrán adelante. Los pollos pueden nadar y caminar pocas horas después de nacer. A las 9 semanas de nacer los polluelos ya son capaces de volar. Los adultos aprovechan este tiempo para mudar sus plumas, por lo que durante 5 o 6 semanas tampoco ellos pueden volar.

Tras el periodo de cría las grullas emprenderán su viaje de retorno al sur. Un gran porcentaje de las grullas que han criado en el Paleártico Occidental (el Paleártico Occidental forma parte de la ecozona Paleártica, una de las ocho ecozonas en que se divide la superficie de la Tierra. Comprende Europa, África del Norte, la parte septentrional y central de Arabia, y la parte de Asia templada aproximadamente hasta los Montes Urales) entrarán a la Península Ibérica por el pirineo navarro en los meses de octubre y noviembre, y pasarán el invierno en la parte suroccidental de la península y en otros enclaves específicos como por ejemplo la Laguna de Gallocanta, en Teruel. Y así el ciclo volverá a comenzar.La luz crece a ojos vista, y el mundo, que se mueve bajo la batuta del sol, comienza a desperezarse. Que a nadie se le olvide: la primavera se huele y sobre todo se oye para quien tenga oídos para oír.

En estas preciosas fotos de Mikel Jauregi, son del pasado sábado desde el / , Valle de / Ibaxa

Estos días estamos teniendo un fuerte paso de   que cruzan el Pirineo navarro en su migración hacia sus zonas de reprodu...
15/02/2025

Estos días estamos teniendo un fuerte paso de que cruzan el Pirineo navarro en su migración hacia sus zonas de reproducción. También el paso de milanos reales se hace notar.

Las autopistas del cielo están funcionando al 100%.

¡Hasta el otoño, Nómadas del Viento!

Dirección

Errazu

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Navarra al Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Navarra al Natural:

Compartir

Categoría

Quiénes somos

"mírame! Navarra al Natural" es una empresa dedicada al turismo activo de Naturaleza. Desde una ética claramente conservacionista apostamos fuertemente por la educación medioambiental como camino para conseguir una sociedad más concienciada con la importancia de conservar los hábitats y ecosistemas que conforman nuestro paisaje. Además apostamos firmemente por la necesaria interacción del hombre en los espacios naturales de forma que a la vez que defendemos paisaje también defendamos paisanaje. Por ello consideramos de vital importancia el surgimiento de un turismo alternativo, apartado de consumismos desaforados, un turismo hacia adentro de nuestra historia y nuestras raíces, desde una óptica de aprovechamiento sostenible del entorno natural.