Vive Geoparque Granada

Vive Geoparque Granada Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vive Geoparque Granada, c/ Cuesta el Macabe, n° 4, junto a la biblioteca del Ayuntamiento de Fonelas., Fonelas.

Rutas guiadas en el Geoparque de Granada, oferta de experiencias, paquetes turísticos a medida, recomendaciones, información pero sobre todo, PASIÓN por lo que hacemos y por dónde lo hacemos!

📍Otra nueva entrega de la fauna del Geoparque📍✨ La elegancia en la naturaleza: Mariposa del Madroño 🦋📜 Poca gente lo sab...
28/08/2025

📍Otra nueva entrega de la fauna del Geoparque📍

✨ La elegancia en la naturaleza: Mariposa del Madroño 🦋

📜 Poca gente lo sabe, pero en el Geoparque de Granada se esconden auténticas joyas de la fauna.
Hoy queremos presentarte a la Mariposa del Madroño (Charaxes jasius), uno de los insectos más grandes y espectaculares de Europa.
Esta belleza no solo destaca por sus vibrantes colores y su elegancia, sino por su curiosa relación con el árbol del madroño.
🐛 Sus orugas se alimentan exclusivamente de las hojas de este árbol, creando un vínculo único con nuestro ecosistema.
🔍 Observar a esta mariposa es un verdadero privilegio y un recordatorio de la riqueza natural que nos rodea.
¿La has visto alguna vez?

¡Cuéntanos en comentarios!⤵️

⌛ ¡Un viaje a la Prehistoria en Fonelas!📍 Hoy os traemos algunas imágenes más que nos han enviado nuestros exploradores!...
28/08/2025

⌛ ¡Un viaje a la Prehistoria en Fonelas!

📍 Hoy os traemos algunas imágenes más que nos han enviado nuestros exploradores!

🔥 En nuestro taller de Prehistoria, exploramos las ancestrales técnicas de hacer fuego con nuestras propias manos, un conocimiento que cambió para siempre a la humanidad.

📜 Fue una experiencia increíble de la que aprendimos el valor de la perseverancia y la conexión con la naturaleza, directamente inspirados en el increíble yacimiento de La Solana del Zamborino.

✨ ¡Gracias a todos los que encendieron la chispa de la aventura con nosotros! Nos vemos en la próxima misión.

❇️ ¡Atención, amantes de la naturaleza! ❇️✨ Seguimos dando a conocer la fauna de nuestro querido Geoparque de Granada! ✨...
22/08/2025

❇️ ¡Atención, amantes de la naturaleza! ❇️

✨ Seguimos dando a conocer la fauna de nuestro querido Geoparque de Granada! ✨

Seguro que la has visto volando miles de veces, tan común que la pasas por alto. Pero la Blanquita de la col (Pieris rapae) esconde un secreto que te va a sorprender. ¡No es solo una mariposa bonita, es una auténtica guerrera!

😱¿Sabías que su oruga tiene un mecanismo de defensa digno de una película de ciencia ficción? Cuando detecta peligro, no huye. Se agarra con fuerza y ¡agita su cuerpo para liberar un líquido venenoso! ⚠️

🦋 Esta pequeña gigante, que puede llegar hasta los 50mm de envergadura, es la mariposa más común de Europa y la puedes encontrar en el Geoparque de Granada, las imágenes han sido tomadas por nuestro presidente y guía Guillermo.

♻️ Su ciclo de vida es increíble, con hasta 5 o 6 generaciones al año, desde febrero hasta octubre.

La próxima vez que la veas, sabrás que no es una mariposa cualquiera.

¿Cuál es tu mariposa favorita? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 👇

20/08/2025

Ya puedes leer el primer número de MGZN, la nueva revista del Geoparque de Granada.
Un espacio pensado para poner en valor a las personas que forman parte de este territorio y recoger las principales iniciativas de los últimos seis meses.

Este número arranca con un artículo central dedicado al V Aniversario del Geoparque como Geoparque Mundial de la UNESCO e incorpora la presentación de nuestro nuevo coordinador científico, César Viseras, junto al reconocimiento a quienes han sido y siguen siendo parte esencial del proyecto, como Fran García Tortosa.

Invitamos a su descarga y lectura en este enlace:
https://f.mtr.cool/rltnmbqfyq

🔥 ¡Volvemos a los orígenes! 🔥📍Hoy hemos viajado en el tiempo para aprender a dominar la técnica más revolucionaria de la...
14/08/2025

🔥 ¡Volvemos a los orígenes! 🔥

📍Hoy hemos viajado en el tiempo para aprender a dominar la técnica más revolucionaria de la prehistoria: hacer fuego con nuestras propias manos.
Ha sido un taller increíble donde hemos descubierto la magia de la fricción y la percusión. ✨

Más allá de la técnica, hemos comprendido por qué el fuego fue un punto de inflexión para la humanidad, permitiéndonos cocinar, protegernos y unirnos como sociedad. Una habilidad ancestral que cambió el rumbo de nuestra evolución. 🧠

🏺 Y lo mejor es que hemos conectado esta experiencia directamente con nuestra tierra, descubriendo y conociendo el patrimonio local, como el importantísimo yacimiento de La Solana del Zamborino, un yacimiento paleo-arqueológico excepcional del territorio Geoparque.

🥰 Gracias a todas las familias, jóvenes y adultos por su entusiasmo, participación y esas ganas de descubrir y aprender!

¡Sois unos auténticos exploradores del Geoparque!

✨¡Una noche mágica bajo las estrellas! ✨Ayer vivimos una experiencia inolvidable en la ruta nocturna de Fonelas. 🌌🌟📍 Tuv...
14/08/2025

✨¡Una noche mágica bajo las estrellas! ✨

Ayer vivimos una experiencia inolvidable en la ruta nocturna de Fonelas. 🌌🌟

📍 Tuvimos una gran afluencia de participantes, y ver a tantas personas, de todas las edades, aprovechando una noche de aventura y compartiendo la emoción de ver un cielo lleno de estrellas, fue todo un regalo. 🥰

🥾 Recorrimos nuestro camino, nos detuvimos para hablar de la fauna nocturna, de la mitología de las constelaciones, y terminamos en el impresionante Castillo de Muros, un lugar lleno de historia, donde descubrimos el papel de Fonelas en la Edad media.
Pero sobre todo, disfrutamos de la magia del universo, ya que a lo largo de la ruta las nubes nos dieron una tregua, dejando el cielo limpio y pudimos disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo sin problema!

🥰 ¡Gracias a todos por acompañarnos y por hacer de esta noche algo realmente especial! 💫

¡Nos vemos en la próxima aventura!

🥳¡Vive las Fiestas de Fonelas de una forma única!🥳Este año, la aventura, la cultura y la creatividad se unen en la progr...
09/08/2025

🥳¡Vive las Fiestas de Fonelas de una forma única!🥳

Este año, la aventura, la cultura y la creatividad se unen en la programación especial que hemos preparado desde Vive Geoparque Granada junto al Ayto. de Fonelas.

Olvídate de la rutina y sumérgete en una semana llena de experiencias para todas las edades.

A continuación, te presentamos el calendario de actividades para que no te pierdas nada.

📅 Lunes, 11 de Agosto

10:00h | Taller de Escritura Creativa: Da rienda suelta a tu imaginación y aprende a crear historias inspiradas en nuestro Geoparque. ✍️

12:00h | Taller de Pintura y Reciclaje: Transforma objetos cotidianos en obras de arte únicas. ¡Con materiales incluidos! 🎨

20:00h | Taller de Velas Artesanales: Aprende el arte de la fabricación de velas y llévate a casa tu propia creación aromática. 🕯️

📅 Martes, 12 de Agosto

10:00h | Taller de Fotografía: Iníciate en las bases de la composición y la iluminación para capturar la belleza de nuestro pueblo. Tendremos una gymkhana fotográfica por Fonelas. 📸

📅 Miércoles, 13 de Agosto

21:00h | Ruta Nocturna: Observación de las Perseidas: Disfruta de un espectáculo natural inolvidable bajo el manto de estrellas. Un plan mágico para una noche de verano. ✨

📅 Jueves, 14 de Agosto

19:00h | Taller de Prehistoria: ¿Conoces la técnica ancestral utilizada para hacer fuego en la prehistoria? Descubre los secretos del yacimiento de La Solana del Zamborino. ¡Una experiencia única en nuestro patrimonio! 🔥

📆 Viernes, 15 de Agosto

10.00h | Rápel: En la plaza del Pocico se reencontrarán la diversión y la aventura para los más jóvenes!🧗‍♂️

¡Reserva tu plaza e inscríbete ya! Algunas actividades tienen plazas limitadas.

Más información y reservas:
🏛️ - En el Ayuntamiento de Fonelas
☎️ - Vía WhatsApp: 616 92 89 46

Antes de nada, disculpad la mala calidad de la imagen, pero no he podido resistirme a subirla! Ya que aún no había podid...
07/08/2025

Antes de nada, disculpad la mala calidad de la imagen, pero no he podido resistirme a subirla! Ya que aún no había podido deleitar la vista con esta subespecie de la Mariposa Tigre! ⬇️⬇️⬇️

La mariposa tigre (Danaus chrysippus chrysippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es una mariposa de mediana-gran envergadura de color anaranjado que es típica de toda la franja tropical de África. Es una especie migradora, que ha colonizado el sur de Grecia, Italia, islas Canarias y las Azores. En general, en la Península todas las citas se encuentran localizadas a lo largo de la costa mediterránea, desde Andalucía hasta Cataluña.

El clima, y la abundante densidad de su planta nutricia Cynanchum acutum (una planta enredadera), lo convierten en un enclave idóneo para que, en años buenos, varios cientos de ejemplares se dejen ver desde los meses de junio y julio (primeras citas), hasta bien entrado diciembre (últimos registros), con un pico de abundancia alrededor del mes de octubre.
Al principio de su llegada a la península allá por el 2015/2016 se pensó que se trataban de individuos con algún tipo de fallo de pigmentación, pero los expertos llegaron a la conclusión de qué se trataba de la forma alcippus.

Generalmente, la distribución de la forma alcippus (blanca) está restringida al norte y oeste del continente africano, existiendo además registros escasos en las islas Canarias y aunque se ha llegado a observar anteriormente de forma excepcional en la Península, se cree que la causa de la llegada de ejemplares de esta nueva forma blanca, es aún desconocida, pero podría haber tenido relación con la presencia de vientos cálidos del suroeste, provenientes de las regiones donde la forma alcippus está presente.

Puesto que no existe ninguna barrera genética para que se crucen con la forma naranja (chrysippus) también han sido observadas varias cópulas entre la forma alcippus y chrysippus, al igual que han sido encontrados ejemplares de la forma alcippoides, que es una variante con menor extensión de blanco.

21/07/2025
El Territorio Geoparque está repleto de yacimientos paleontológicos excepcionales, todos y cada uno de ellos sirve para ...
17/07/2025

El Territorio Geoparque está repleto de yacimientos paleontológicos excepcionales, todos y cada uno de ellos sirve para que mediante la investigación científica podamos reconstruir y conocer como era el territorio en épocas remotas hace millones de años Desde Huéscar, Orce, Cúllar, Fonelas, Huélago, el Mencal.....ven a descubrir con nosotros este grandísimo patrimonio y conoce de primera mano los yacimientos y la historia de la tierra en aquellas épocas remotas.
También puedes participar en cualquiera de nuestros talleres para comprender mejor la vida humana desde los albores de la población humana en Europa! Desde fabricar industria lítica, (herramientas en piedra), hasta la dominación del fuego! Pasando por imitar a pequeña escala, los procesos geológicos que han transformado nuestro preciado Geoparque de Granada!
Más info: 📞 616 92 89 46

Colores
15/07/2025

Colores

Dirección

C/ Cuesta El Macabe, N° 4, Junto A La Biblioteca Del Ayuntamiento De Fonelas.
Fonelas
18515

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 21:00

Teléfono

+34616928946

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Geoparque Granada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vive Geoparque Granada:

Compartir