Ruta del Grial

Ruta del Grial Desde Jerusalén hasta Valencia pasando durante 1.100 años por Aragón: el apasionante periplo de la reliquia más preciada de la cristiandad.

San Lorenzo, el santo oscense del Grial.
05/04/2025

San Lorenzo, el santo oscense del Grial.

"Huesca, cuna de San Lorenzo" cierra el cupo de su viaje a Roma

La expedición oscense saldrá de Huesca el día 21 y regresará el 27 de abril

La asociación "Huesca, cuna de San Lorenzo" ha completado el cupo de 52 personas que viajarán a Roma con motivo de la VII “Giornata Laurenziana”. El próximo día 25 se reunirán en torno al patrón oscense aproximadamente 1.000 personas de diversas comunidades laurentinas llegadas desde diversos rincones del mundo. La presencia oscense será la más numerosa en la edición más relevante de este evento por la conmemoración del 1800 aniversario del nacimiento del santo.

El viaje de la asociación cultural incluye una visita a las inmediaciones de la clínica Gemelli, donde el papa Francisco permaneció durante 38 días ingresado, así como al Vaticano, las catacumbas de San Calixto en las que fue ejecutado el papa Sixto II, iglesias emblemáticas de San Lorenzo, lugares típicos y una excursión a la localidad de San Lorenzello, en la provincia de Benevento, sede de la asociación internacional “Ciudades de San Lorenzo”, de la que la entidad oscense es miembro del consejo directivo y responsable para toda España. Además, se visitará Amaseno, provincia de Frosinone, lugar donde se conserva una cápsula con la sangre de San Lorenzo que se licúa en la proximidad de su fiesta, el 10 de agosto.

Serán especialmente emocionantes e importantes la actuación de los Danzantes a las 9 de la mañana y su entrada en la Basílica de San Lorenzo Extramuros junto con el desfile de estandartes a las 10, prácticamente en el cumpleaños de su actuación de 1985, así como la presentación del pacto de amistad y colaboración entre la ciudad de Huesca y el Municipio II de Roma, a desarrollar en diversas áreas, con destacada representación del Ayuntamiento oscense, encabezada por su alcaldesa, Lorena Orduna.

La asociación "Huesca, cuna de San Lorenzo", como entidad organizadora y patrocinadora del evento, se encarga de la coordinación en lo que se refiere a Huesca y distribuirá en exclusiva las acreditaciones oficiales para asistir al mismo. A las más de doscientas personas de los grupos ya conformados -la propia asociación, Danzantes y Banda de Música-, lo hará con otros muchos oscenses que acudirán a Roma por sus propios medios. Asimismo, repartirá pañoletas de las fiestas de Huesca a todos los asistentes.

A modo de mañana del 10 de agosto en Huesca, se está promoviendo que los oscenses desplazados vistan de blanco y verde. La Basílica de San Lorenzo Extramuros y su gran plaza acogerán esta gran manifestación laurentina uniendo el recuerdo de los dances en la plaza de San Lorenzo de Huesca y la vivencia del sentimiento de hermandad con todas las comunidades que participarán en este día histórico e inolvidable. La celebración tendrá continuidad y cierre para los Danzantes el próximo 11 de agosto en Loreto: bailarán en un mismo año ante la tumba y en la cuna del diácono oscense en un hecho sin precedentes y que tardará muchos años en repetirse.

29/03/2025

Esta mañana se anunciaba una noticia largamente esperada. El administrador apostólico, Vicente Jiménez, ha confirmado la designación del Superior General de los Escolapios, Pedro Aguado Cuesta, como nuevo obispo de las diócesis de Huesca y Jaca.

Pedro Aguado Cuesta nació en Bilbao en 1957. Ingresó en la Orden Escolapia, fundada por San José de Calasanz -aragonés universal, nacido en Peralta de la Sal (Huesca)- y fue ordenado sacerdote el 13 de junio de 1982.

Su trayectoria ministerial ha estado profundamente marcada por el carisma educativo calasancio. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Deusto, dedicó sus primeros años como sacerdote a la docencia y la pastoral en colegios de Pamplona y Bilbao.

Nuestra asociación se congratula por esta designación, que permite que el 1800 aniversario del nacimiento no se celebre con sede vacante. Agradeciendo a monseñor Jiménez su dedicación en estos meses, quiere transmitir asimismo los mejores deseos en su labor pastoral al nuevo obispo, a quien Huesca y Jaca acogen con los brazos abiertos.

Aguado Cuesta será nombrado este sábado obispo electo. La ordenación episcopal y toma de posesión en Huesca será el 14 de junio en la catedral de la capital altoaragonesa. El día 15 tomará posesión a su vez en la catedral de Jaca.

29/03/2025
Para quien quiera ayudar. Nos necesitan.
01/11/2024

Para quien quiera ayudar. Nos necesitan.

02/08/2024
11/07/2024

Esta mañana hemos sido recibidos por la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, a quien hemos trasladado nuestras propuestas para el próximo año. Por parte del Consistorio ha asistido asimismo la concejal de Turismo y Fiestas, Nuria Mur. Representando a nuestra entidad su presidente, Javier Monsón, el tesorero Mario Cuevas, la secretaria Elizabeth Hernández y la vocal M. Cristina Vicén.

Se avecinan tres importantes eventos en 2025: el Año Jubilar General, el Año Jubilar del Santo Cáliz y la conmemoración del 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo. Tanto desde las asociaciones del Grial de la Comunidad Valenciana con las que tenemos vínculos (Valencia Mediterráneo para la UNESCO, Amigos de la Ruta del Grial Valencia y Amigos del Grial Segorbe), como desde la asociación internacional “Città di San Lorenzo”, de la que somos miembros del Consejo Directivo y responsables para España, nos hacen llegar el deseo de organizar en Huesca un gran evento que una a todos cuantos sientan este vínculo laurentino: miles de comunidades y localidades en todo el mundo que agrupan a millones de personas. Este evento no solo se celebraría de manera puntual en 2025, sino que pasaría a ser un evento anual.

Además, Huesca es la puerta española del Santo Grial tras enviarlo San Lorenzo a su patria oscense que, junto con Roma, es el pilar de la devoción laurentina en el mundo. La ruta que atraviesa Aragón para llegar a Valencia, junto con los lugares emblemáticos situados prácticamente en su totalidad en la provincia altoaragonesa, se acerca al centenar de localidades entre las que se encuentran las tres capitales de provincia. El Grial concita un interés universal y nuestra ciudad debe ser un punto clave para cuantos se sientan atraídos por su potencia espiritual, mítica y legendaria. Se elevó una propuesta a la asociación internacional para que los lugares de la Ruta del Grial sean nombrados lugares laurentinos, reforzando así su vinculación con Huesca, propuesta que fue aceptada.

Otra cita muy importante será la VII Giornata Laurenziana de Roma, que vendrá marcada por el gran protagonismo de Huesca al conmemorarse de manera especial el 1800 aniversario del nacimiento de nuestro patrón. Tras las primeras reuniones celebradas para coordinar la celebración de esta jornada, de la que nuestra asociación es parte activa merced a la excelente relación con los organizadores, se espera una importante presencia de oscenses en la capital italiana, además de representantes del resto de España y de otros países como México, Argentina, Chile, Hungría, Bélgica y otros por confirmar. Algunas de estas delegaciones harán escala en Huesca antes de este magno acontecimiento.

Se ha coincidido en remarcar el liderazgo de las instituciones y en unir fuerzas para conseguir cumplir objetivos en pro de la ciudad, trabajando en las acciones que se consideren más idóneas. Como no puede ser de otra forma, agradecemos al Ayuntamiento de Huesca su receptividad y aportaremos nuestra experiencia de 12 años, así como toda nuestra disposición para contribuir a su buen fin.

24/02/2024

Consternados por la tragedia de Valencia, tierra indisolublemente unida a Aragón por historia, y por la tradición laurentina del Santo Cáliz, mostramos nuestra tristeza, dolor y solidaridad. Enviamos un fuerte abrazo a nuestros amigos y hermanos valencianos.

27/01/2024

Nuestra asociación participó ayer en el Día de Aragón en Fitur, con la Ruta del Grial como principal motivo. El stand aragonés recibió la visita de Salvador Amorós, presidente de la asociación Amigos de la Ruta del Grial de Valencia, con cuya entidad mantenemos una excelente relación.

Se establecieron importantes contactos de alto nivel para el impulso de la Ruta en ambas comunidades autónomas, que ha sido ratificado por instituciones como la Universidad de Zaragoza en la persona de Mª Victoria Sanagustín, decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca, la Diputación de Huesca, los ayuntamientos de Huesca y Jaca, así como por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Sin duda, un importante hito para el desarrollo de la ruta.

En la imagen, nuestro presidente Javier Monsón con el presidente de la asociación cultural valenciana, Salvador Amorós, en el stand de Aragón en Fitur 2024 con la gran réplica del Grial, propiedad de la asociación Valencia/Mediterráneo para la UNESCO, presidiendo el mismo.

Dirección

Huesca
22002

Teléfono

+34628122453

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruta del Grial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ruta del Grial:

Compartir

Categoría