Vente pa Jerez

Vente pa Jerez Hola soy Reyes Maraver, Guía Oficial de la Junta de Andalucía, en esta página pretendo mostraros mi provincia Cádiz, todos sus rinconcitos.

Si te quieres venir conmigo, , te hago la ruta a medida y descubres la provincia a tu gusto Formamos un grupo de guía oficiales que cubrimos hasta 6 idiomas, español, inglés, alemán, italiano, francés y ruso, por lo que el idioma no nos supone una barrera, siempre tenemos el reto de que te enamores de nuestra Provincia Cádiz

Buenos días, Hoy vamos a hablar de un jerezano que muy poca personas saben de él, D. Miguel Palacios Guillén, ( Jerez 18...
30/07/2025

Buenos días,
Hoy vamos a hablar de un jerezano que muy poca personas saben de él, D. Miguel Palacios Guillén, ( Jerez 1841, El Puerto 1927) pero si decimos sus obras como que si nos resulta más familiar.

Podemos decir que él hizo casi el 85 % de Puerto de Santa María actual, ya que fue de los primeros arquitectos municipales que hicieron el trazado de las calles del centro de dicha ciudad.

Aquí en Jerez, trabajó tanto para las bodega de González Byass, Díez Mérito, así como el Balneario de San Telmo, pero su obra culmen fue el Altillo.
?Así nos suena más verdad ?
Bueno pues lo bien hecho en una ciudad que no se olvide de su autor.

Hasta luego amigos

Muy buenos días, Hoy os voy a dar la receta de la pavía, la podemos hacer de merluza, pescadilla de Cádiz o bacalao.Ingr...
29/07/2025

Muy buenos días,
Hoy os voy a dar la receta de la pavía, la podemos hacer de merluza, pescadilla de Cádiz o bacalao.

Ingredientes:
1 Kg de merluza, pescadilla o bacalao, cortado a tiras o daditos
200 gramos de harina
100 mililitros de cerveza ( 1 vaso pequeño)
1 vaso pequeño de agua
1 diente de ajos picado muy finitos y chicos
1 puñado de perejil picado muy finitos y chicos
1/2 cucharada de colorante alimenticio, opcional
1 cucharada postre de levadura
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva para freír.

Al lío:
Salamos el pescao elegido y reservamos.

En un bol hondo vamos a hacer la masa del rebozado:

Primero echamos la harina y poco a poco le echamos la cerveza y lo vamos batiendo con varillas o con un tenedor, es más fácil ir echando el líquido poco a poco así no se nos crean grumos, la idea es que quede espesita pero no como una bechamel.

Una vez tengamos los líquidos con la harina mezclada, echamos los ajitos picados, el perejil y el colorante alimenticio la levadura, sal y pimienta y volvemos a mezclar nuevamente.

Rebozamos el pescao elegido y freímos con aceite de oliva más bien alto y pasamos a papel de cocina para el aceite sobrante.
Hacemos una mayonesa con ajo, alioli o simplemente con limón y no veas como nos vamos a poner.
Hasta luego amigos

28/07/2025

𝗘𝗟 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢
Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025.
Información meteorológica para capital y sus pedanías que por orden alfabético son: , , , , , , , , , , , , , , , , etc.
Info: Aemet / Windguru / Windy
By Charocos

𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦: el mejor día de la semana.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Suroeste, que cambia pronto (a partir del mediodía, que es cuando ocurre todas las cosas importantes) a viento de poniente de poca intensidad.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Posibilidad de brumas o banco de niebla por la mañana. Tarde prácticamente despejada.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Molt agradable (ya ves, una, que sabe idiomas), con máximas de 27º en la costa, mientras que en zonas de interior, tendremos temperaturas altitísimas, molt desagradables (ya tengo el B2 de catalán) con máximas de 36º. Gensanta.

Recomendeichon:
• Aprovecha hoy y vete a la playa
• Que quien avisa, no es Serdatraidora.

𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦: No estará malamente del tó.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Variable, con predominio de viento moderado del sur hasta primera hora de la tarde, y a partir de ese momento cambiará a viento de sudeste… Ay no, es viento del norte lo que habrá… que no.... es viento de levante… bueno, que cambiará a viento variable de poca intensidad con alguna rachita moderada.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Nubosidad baja a primeras horas de la mañana, pero luego despeja.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Van subiendo (ajú) y tendremos máximas de 32º en pedanías costeras y de 36º en pedanías lejanas de interior.

Recomendeichon:
• Si quieres playa, mejor por la tarde.
• Te iba a recomendar algo más, pero ahora no me acuerdo qué era.
• Esto me recuerda el día que la Titabuela Margarita se encontró una babucha en la nevera y decía que se lo habíamos escondido nosotras. Y era verdá, se lo había escondido la Serdatraidora.
• Y es que antes de ser la "Serdatraidora", mucho antes... la llamábamos la "Porcu".

𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦 y 𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Vuelve el levante. Así te lo digo, sin acritud. Vamos a tener dos días (por ahora) de levante fuerte, que nos van a dejar los pelos más peor que al Ara Malikian ese.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Sigue subiendo, y nos vamos a máximas de 33º en el litoral (costero) y con máximas de “prefiero la muerte a pellizcos” de 39º/40º en pedanías del interior, como la capital de Mordor, Sherry de la Frontera.

Recomendeichon:
• No, no estará el día de playa, pero si eres muy jartible y quieres rebozarte en arena, puedes ir y pegarte lo más posible a la orilla, donde la arena está mojada.
• Teniendo en cuenta que la pleamar será sobre las 8 de la tarde, si vas a las 5 a la playa, te veo subiendo la silla cada dos por tres (seis), pero como dice la Titabuela Margarita: “Sarna con gusto, ahoga pero bien”.

𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦: Relativamente bueno.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Viento variable de poca intensidad, con predominio de levante flojo por la mañana.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Bajan una mijita de ná, tendremos máximas de 31º (te dije de ná) en la costa y de 38º/39º en zonas de interior.

Recomendeichon:
• Anda, vete a la playa que el finde parece que vuelve el levante.
• Que yo no quiero ser portadora de noticias regulinchis, pero es lo que parece que viene.
• Deberían de hacer un Telediario que se llamase: Noticiero Regulinchi.
• Bueno, realmente el telediario casi todo es regulinchi.
• ¿Tú sabes qué “regulinchi” no está recogido en la RAE??? Incredible, ¿verdá?

𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢 y 𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢: Levante.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Bueno, por ahora y teniendo en cuenta que escribo estas palabras un lunes por la mañana y todo puede cambiar, por ahora (insisto) hay previsión de levante para el finde. El sábado tendremos levante moderado con rachas moderadamente fuertes y el domingo, tendremos levante fuerte y punto.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Vuelven a subir otra mijita (vayapordió) y nos vamos a máximas de 32º/33º en poblaciones costeras y de 39º/40º en poblaciones donde es preferible no vivir desde abril hasta noviembre.

Recomendeichon:
• No te quiero fastidiar el finde, pero tiene mala pinta o lo que es lo mismo, no tiene buena pinta.
• ¿Opciones? Pues es el primer finde de agosto y posiblemente estén las calas de Roche totalmente vacías, así que puedes ir allí que estarás seguramente en la soledad más absoluta… tú y un millón trescientas cuarenta y cuatro mil personas que han pensado como tú.
• Si en La Barrosa, que tiene miles de kilómetros de playa (sin exagerar) se te ponen una familia entera de cincuenta personas (también sin exagerar) a un centímetro de tu toalla, no me quiero ni imaginar cómo estarán este finde las calas de Roche.

Os dejo el horario de mareas, por si alguien de Zamora, quiere ver la bajamar del sábado:
𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 18:31 h. Bajamar: 12:14 h. Coeficientes: 0,77-0,73
Amanece: 07:28 h. Puesta de sol: 21:34 h.
𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦:
Pleamar: 19:08 h. Bajamar: 12:51 h. Coeficientes: 0,68-0,64
Amanece: 07:29 h. Puesta de sol: 21:34 h.
𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦:
Pleamar: 19:47 h. Bajamar: 13:30 h. Coeficientes: 0,59-0,54
Amanece: 07:30 h. Puesta de sol: 21:33 h.
𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦:
Pleamar: 20:30 h. Bajamar: 14:12 h. Coeficientes: 0,49-0,44
Amanece: 07:30 h. Puesta de sol: 21:32 h.
𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 21:22 h. Bajamar: 15:02 h. Coeficientes: 0,40-0,37
Amanece: 07:31 h. Puesta de sol: 21:31 h.
𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢:
Pleamar: 09:58 h. Bajamar: 16:07 h. Coeficientes: 0,34-0,33
Amanece: 07:32. Puesta de sol: 21:30 h.
𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢:
Pleamar: 11:12 h. Bajamar: 17:28 h. Coeficientes: 0,345-0,36
Amanece: 07:33 h. Puesta de sol: 21:29 h.

********************************************

Uy, mira la hora que es y sin tener plan de comida.
¡Qué lucha!
Disfruten mucho como las sultanas de coco y huevos, señoresssss.

Buenos días,Ahora se ha puesto de moda la zona de Zahara, Barbate etc..., pero vamos que  los fenicios y los romanos sup...
28/07/2025

Buenos días,
Ahora se ha puesto de moda la zona de Zahara, Barbate etc..., pero vamos que los fenicios y los romanos supieron disfrutar de esa idílica esquinita de Cádiz, no se ha inventado nada 😉
Una de mis recomendaciones es que visitéis las ruinas romanas de Baelo Claudia, pues unos estudiantes descubrieron unas tinajas con restos del famoso Garum Gaditano, pudiendo por fin dar con la receta de dicha salsa junto con el hallazgo de otras en la ciudad de Pompeya.

Las últimas excavaciones han descubierto piscinas, que es como se le llaman a estos recipientes, con garum pero de erizos, vamos que los romanos eran tontos
El garum era una salsa de pescado que se preparaba con vísceras de pescado, sobre todo azul, jureles, sardinas boquerones atún etc... y algunas hierbas como laurel o tomillo y metido en aceite de oliva.

Esta salsa era bastante preciada en la alta sociedad romana, ya que le daba al pescado y otros platos un sabor salado y marino sobre todo, ya que vertían unas gotas sobre la comida para dar ese sabor.

Os dejo una foto de las mejores ruinas conservadas romanas en la provincia

Hasta luego amigos

Buenos días, Ante todo felicidades a los Santiags y Jaime s.Hoy quiero contar el por qué de la famosa frase: ¡SANTIAGO Y...
25/07/2025

Buenos días,

Ante todo felicidades a los Santiags y Jaime s.

Hoy quiero contar el por qué de la famosa frase: ¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!, espero que no se salga de contexto, ya que la historia hay que verla, con los ojos del momento en que ocurrió.

Durante siglos los campos de batalla del mundo temblaron al oír el grito de los heroicos soldados españoles, que juntos como un solo ser rugían “¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!”.

En una sola frase invocaban a Santiago Apóstol la ayuda divina y se dio una instrucción de combate en los ejércitos medievales de los reinos peninsulares durante la Edad Media y en los ejércitos de la Monarquía hispánica.

Desde el comienzo de la Reconquista se comienza a vincular la figura de Santiago el Mayor con la lucha contra el invasor musulmán. Pese a que la tradición primitiva cristiana no hacía referencia a la tumba en Hispania del apóstol seria durante el Siglo VIII en medio de las polémicas entre Adopcionistas y los sectores trinitarios tradicionales protegidos por la monarquía astur cuando comienza la Adoración Jacobea. El primer escrito que menciona a Santiago como Patrono y Protector de Hispania es O Dei verbun, patris ore proditum, un himno laudatorio al rey asturiano Mauregato hacia el 783-785, otro escrito destacado es el Comentarios al Apocalipsis de Beato de Liébana, donde se habla por primera vez de la evangelización peninsular por parte de Santiago. Pero sería durante el reinado de Alfonso II de Asturias cuando el anacoreta Pelayo viese unas extrañas luces cerca de su cueva, una revelación le mostró la tumba del apóstol, este hecho aconteció entre el año 829 y 834...

Pero un hecho crucial uniría para siempre a Santiago con el alma español, una imagen que guiaría a los ejércitos cristianos en la lucha contra el Islam, es la imagen de Santiago Matamoros. La veneración como defensor de la cristiandad surge tras la Batalla de Clavijo el 23 de mayo del 844 cuando las tropas de Ramiro I de Asturias se enfrentaron a las huestes de Abderramán II en tierras riojanas. En la víspera de la batalla, según la tradición, se le aparece en sueños al Rey el Apóstol Santiago. Santiago le comunica que ha sido designado por Dios como Patrón de las Españas. Cuando las tropas cristianas se enfrentan a la muerte segura un jinete sobre un caballo blanco atravesó las líneas cristianas enfrentándose en solitario contra los moros y animando a los cristianos al combate y le pides que lo invoque. Los españoles dan batalla al grito de "¡Dios ayuda a Santiago!".

Os dejo el cuadro de Losada en Santiago.

Después os pondré que nos dice Charocos

25/07/2025

Buenos días familia de Vente pa Jerez,

Tengo problemas con los vídeos así que no os puedo poner nada, ya que me dicen que si no tengo los derechos etc.. y me pueden cerrar la página.
Así que por ahora y hasta que no lo arregle pues pondré otra cosa.

Buenos días, Hoy os voy a decir un dicho de los que aprendí de mi mare, caerse los palos del sombrajo.Es una frase muy c...
24/07/2025

Buenos días,

Hoy os voy a decir un dicho de los que aprendí de mi mare, caerse los palos del sombrajo.

Es una frase muy coloquial aquí en Jerez, y muestra asombro muy grande por algo, cuando no te lo esperas.

Por ejemplo, " ¿oye te has enterado que han subido el precio del pescao, por qué dicen que es un artículo de lujo?" y la respuesta sería " no me lo esperaba, se me han caído los palos del sombrajo".

El sombrajo, como su nombre indica, son una construcción pobre de palos y palmas, que antiguamente se usaba en los campos para tener algo de sombra, si se caen los palos, adiós a la sombra y al sombrajo 😉.

Bueno espero al menos sacaros una sonrisa
hasta luego amigos

Buenos días, Después de la ruta que hicimos el lunes por el el  Barrio de Santiago, además de la Iglesia, hay otro símbo...
23/07/2025

Buenos días,
Después de la ruta que hicimos el lunes por el el Barrio de Santiago, además de la Iglesia, hay otro símbolo de una de sus plazas que ha vuelto hace poco después de su restauración: la Fuente de Santiago, además que le han decorado la placita de una forma muy flamenca.

La fuente de Santiago de estilo romántico, da a la plaza esa sabor añejo de la historia, donde ocurrieron mil y una historias, como por ejemplo la rebelión de los quintos en 1869 provocado por los muchachos jóvenes ya que el servicio militar de entonces, duraba 7 años y el destino era las guerras coloniales en Filipinas sobre todo,
En la rebelión hubo más de 50 fallecidos.....

Pero si quieres saber más ya sabes Vente pa Jerez.
Hasta luego amigos

Buenos días Hoy vamos a hacer una receta que la suelo hacer mucho en casa, ya que mi padre es cordobés; ensalada de nara...
22/07/2025

Buenos días
Hoy vamos a hacer una receta que la suelo hacer mucho en casa, ya que mi padre es cordobés; ensalada de naranjas con bacalao
Ingredientes:
500 g de bacalao salado
4 naranjas / una por persona
2 ó 3 cebolletas nuevas
100 g de aceitunas negras.
4 huevos duros / uno por persona
Para el aliño:
Aceite de oliva virgen extra.
Sal
vinagre o pimienta molida, ambas al gusto
Al lío:
Lo primero que tenemos que hacer es poner a desalar el bacalao, pero que siga teniendo ese puntito de sal, tan característico de esta ensalada, por lo que en vez de cambiarle el agua de 3 a 4 veces pues lo hacemos una menos. Ya también nos venden el bacalao al punto de sal, por lo que no tenemos que hacerle nada.
En algunas partes una vez, bien secas, se pasa por una sartén para dorarlas, ya cuestión de gustos. Se deja enfriar.
Las naranjas las pelamos y le intentamos quitar toda la parte banquita así como la piel del gajo, es fácil si lo hacéis a redondeles de esta forma la piel es mínima y se puede comer genial.
La cebolleta la partimos muy finita y en mi caso, lo que hago es ponerla junto al aliño y bato con todos lo ingredientes, una gotita de vinagre de Jerez.
Ahora vamos a montar el plato, al fondo la naranja, encima el bacalao y se riega con el aliño.
Decoramos con el huevo duro y los aceitunas negras.
Anda que no fresquita y con muchas vitaminas.
Venga que nos leemos en un ratito

21/07/2025

𝗘𝗟 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢❗❗
Del 21 al 27 de julio de 2025.
Información meteorológica para capital y sus pedanías que por orden alfabético son: , , , , , , , , , , , , , , , , etc.
Info: Aemet / Windguru / Windy
By Charocos

𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Viento moderado de poniente, que estará más malaje en horas centrales del día, croquetamente entre las 3 y las 7 de la tarde.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Seguimos con temperaturas agradables para el mes que estamos, con máximas de 26º en zonas costeras y de 32º en zonas de interior.

Recomendeichon:
• A pesar del viento una mijita larguito, no se estará malamente del tó.

𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 y 𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦: los mejores días de la semana
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Variable de poca intensidad, con predominio de viento suave de poniente por las tardes.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Todavía podemos respirar, tendremos máximas de 27º en zonas costeras, mientras que zonas de interior como Jerez, ya van a ir subiendo y tendrán estos días máximas de 35º.

Recomendeichon:
• Aprovecha el martes y el jueves para ir a la playa, que serán los mejores días.
• De esos días que solo te va a faltar una caipiriña en la mano para pensar que estás en el Caribe.

𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Poniente, tendremos viento de poniente una mijita largo (o una mijita fuerte) entre las 3 y las 7 de la tarde, que es la hora que casualmente aterrizas en la playa.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Tendremos algo de nubosidad media, pero sin previsión de lluvias.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Máximas de 28º en la costa y máximas de 34º en el interior.

Recomendeichon:
• La mañana y hasta primera hora de la tarde, se estará bien en la playa. Ya por la tarde se pone el poniente una mijita incómodo, pero soportable.

𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 y 𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢: Levantera fuerte y caló.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Pues eso es lo que tenemos para el viernes y el sábado: levantera fuerte los dos días, desde primera hora del viernes y hasta la madrugada del domingo. Lo peor: viernes tarde-noche.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Se acabó lo bueno: subidón de temperaturas, nos vamos a máximas de 33º/34º en pedanías costeras y de 39º/40º en pedanías de interior como Jerez.

Recomendeichon:
• La opción de piscina es lo más recomendable, si la tienes, claro.
• O buscar refugio debajo de un aire acondicionado.
• Como puedes intuir, no estará el día para playa con esta levantera.

𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Sigue la previsión de viento de levante, pero mucho más flojito que el viernes y el sábado, por lo que tendremos, presuntamente, viento de levante moderado.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Despejadamente soleado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Seguimos con calor, con máximas de 33º/34º en zonas costeras y de 40º/41º en zonas de interior.

Recomendeichon:
• Parece que el levante se calma bastante, si se mantiene la previsión, parece que vas a poder pisar la playa el domingo, aunque el viernes subiré la previsión de cara al finde, a ver como evoluciona ese levante.
• Es que ya ni el levante es como antes, que duraba la levantera 3 semanas y nos volvía más majaretas todavía.

Os dejo el horario de mareas, por si alguien de Baelo Claudia, quiere ver la bajamar del sábado:

𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 13:03 h. Bajamar: 19:18 h. Coeficientes: 0,63-0,67
Amanece: 07:23 h. Puesta de sol: 21:39 h.
𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦:
Pleamar: 14:04 h. Bajamar: 20:21 h. Coeficientes: 0,71-0,75
Amanece: 07:23 h. Puesta de sol: 21:38 h.
𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦:
Pleamar: 14:57 h. Bajamar: 21:16 h. Coeficientes: 0,79-0,82
Amanece: 07:24 h. Puesta de sol: 21:38 h.
𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦:
Pleamar: 15:45 h. Bajamar: 09:38 h. Coeficientes: 0,84-0,86
Amanece: 07:25 h. Puesta de sol: 21:37 h.
𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 16:29 h. Bajamar: 10:16 h. Coeficientes: 0,87-0,87
Amanece: 07:26 h. Puesta de sol: 21:36 h.
𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢:
Pleamar: 17:10 h. Bajamar: 10:57 h. Coeficientes: 0,87-0,85
Amanece: 07:26. Puesta de sol: 21:35 h.
𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢:
Pleamar: 17:50 h. Bajamar: 11:35 h. Coeficientes: 0,83-0,80
Amanece: 07:27 h. Puesta de sol: 21:35 h.

********************************************

- ¡Tita Serdiiiiiiiiiiiiiiii!
- ¡Quééééééé!
- Dice la Titabuela que me cuentes la historia de cómo se formó la duna de Bolonia en los siglos pretéritos – le pidió la niña Lunes.
- Que te la cuente ella, que lo vivió en directo – contestó la Serdi.
- Pero mira que eres malaje, que se va a pensar la niña que soy más vieja que Tutankamón – le respondió la Titabuela.
- A ver niña Lunes, exactamente no te puedo decir cómo se formó la duna de Bolonia, solo te puedo contar lo que cuenta la leyenda y es que se dice, se cuenta, se rumorea, que la duna se formó con una levantera gorda que duró cinco años, cuatro meses y tres días…
- Maemía, cinco años una levantara gorda, así se quedaría el pobre toldo – dijo Juana Mari
- ¿Pues cómo te crees tú que se formó la duna de Bolonia? ¿Con este levante que viene ahora sólo dos días y se va? Que va, con eso no hay ni para llenar un cubito de arena. La duna de Bolonia se formó el día que llegó a Baelo Claudia, una familia de Matrice, que era el nombre de origen latino de Madrid en la época del imperio romano. Dicha familia estaba compuesta por un señor pater, una señora mater y dos chavales que se llamaban Rómulo y Remo. Cuando esta familia cogieron vacaciones de verano, Rómulo y Remo quisieron ir a la playa a estrenar su nueva tabla de surf tallada en piedra que les habían regalado su pater y su mater por haber terminado 1º y 2º de institutum. Tengo que hacer aquí un inciso y decir que en aquella época, la ciudad de Baelo Claudia estaba tó bonita, con su calzada recién empedrada, sus casas con las columnas de pie, sus capiteles bien puestos encima de sus columnas y no como están ahora, roando por la calzada, las estancias de las casas con sus mosaicos preciosos y las estatuas estaban enteras, no les faltaban ni un brazo, ni una cabeza, ni un cacho de oreja ni nada de nada, vamos, que era todo una preciosidad romana del siglo I, tan bonita que en Roma capital le llamaban “Baelo-Claudia D’Or, ciudad de vacaciones ¿dígame?”.
Totá, que un día, esta familia quiso ir a la playa, pero hacía una jartá de viento, así que preguntaron a los lugareños que qué "aire" era ese y que si con ese “aire” se podía ir a la playa, y los lugareños del siglo I le contestaron que eso no era “aire” que era vientum fuerte de levantum, que era típico de la zona y que no era buena idea ir a la playa con ese vientum, que si se querían refrescar, lo mejor era quedarse en una terma al fresquito, pero a pesar de las advertencias de los sabios lugareños, hicieron caso omiso y fueron a la playa y mientras los chicos estrenaban su tabla de surf de piedra tallada, el señor pater y la señora mater, se tumbaron en la arena en una toalla hecha de esparto romano y se quedaron dormidum y cuando los chicos volvieron a buscar a sus padres para decirles que la tabla de surf tallada en piedra era defectuosa por no decir una mierdum, porque no flotaba y que tendrían que hacer una tabla de surf con piedra pómez, se llevaron la inmensa sorpresa ya que en el lugar donde deberían estar su pater y su mater, había una duna tan grande, que por mucho que escarbaron en la arena usando la tabla de surf de piedra tallada, no lograron encontrarlos por siempre nunca jamás.
- Qué historia tan bonita – dijo la Titabuela.
- Y cuenta la leyenda - siguió contando la Serdi, hablando en susurro - que hoy en día, si vas a visitar la duna de Bolonia, los días que coincide luna llena y levantera gorda, se puede escuchar unas voces que dice: “te lo dijeeeeeeee, que era mucho aireeeeeeee…” Fin.
- Pues podemos ir este finde a Bolonia, a ver si escuchamos esas voces – dijo Lunes, que a todo se apunta.
- Conmigo no cuentes – apostilló Juana Mari.
- Deseando estoy de ir, y más con levantera. Anda, id vosotras que yo he quedao con Nefertiti para tomar un cucurucho – dijo la Titabuela.
- Y después dice que no tiene una edad….

Qué lucha.
Bezitos cordiales.
Disfruten mucho como la trucha al trucho.

Buenos días, Hoy nos vamos a pasear por Jerez, aunque sea virtualmente, desde la Capilla de las Angustias a Madre de Dio...
21/07/2025

Buenos días,
Hoy nos vamos a pasear por Jerez, aunque sea virtualmente, desde la Capilla de las Angustias a Madre de Dios, es decir por la calle Porvenir.
Esta calle ha tenido varios nombres, desde la acera de Madre de Dios, ya que como curiosidad sólo estaba edificada la parte derecha donde se encontraba dicho convento.

Se llamó también de Egido, así como Baluarte de Las Angustias, ya que donde en el S XV hubo un humilladero, se cree que hubo como un pequeño fortín para la defensa de Jerez, como también lo hubo en la zona de Santo Domingo.

El nombre de Porvenir, se debe a que fue uno de los primeros ensanches de la ciudad, por lo que se veía "por venir" la ciudad de Jerez.

Hasta luego amigos.

Buenos días Familia de Vente Pa Jerez,Hoy os invito a que hagáis una ruta por un Barrio Señero de Jerez, Santiago, el pr...
19/07/2025

Buenos días Familia de Vente Pa Jerez,

Hoy os invito a que hagáis una ruta por un Barrio Señero de Jerez, Santiago, el próximo lunes saldré a la fresquita para hacer la ruta con duende, con patrimonio, con quejío y compás y alguna que otra sorpresa, son plazas muy limitadas.

Os espero el lunes

Dirección

Jerez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vente pa Jerez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

ACTIVIDADES / SERVICIOS

Una guía oficial de turismo, loca por su ciudad, Jerez de la frontera, su historia, su gastronomía, sus vinos, sus caballos, todo, todito, todo

Llena tu copa con la ilusión de conocer Jerez y brindaremos juntos

Para contactar lo pueden hacer a través de [email protected] o mediante un mensaje inbox

Rutas a medida para todas las edades