21/07/2025
𝗘𝗟 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢❗❗
Del 21 al 27 de julio de 2025.
Información meteorológica para capital y sus pedanías que por orden alfabético son: , , , , , , , , , , , , , , , , etc.
Info: Aemet / Windguru / Windy
By Charocos
𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Viento moderado de poniente, que estará más malaje en horas centrales del día, croquetamente entre las 3 y las 7 de la tarde.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Seguimos con temperaturas agradables para el mes que estamos, con máximas de 26º en zonas costeras y de 32º en zonas de interior.
Recomendeichon:
• A pesar del viento una mijita larguito, no se estará malamente del tó.
𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 y 𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦: los mejores días de la semana
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Variable de poca intensidad, con predominio de viento suave de poniente por las tardes.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Todavía podemos respirar, tendremos máximas de 27º en zonas costeras, mientras que zonas de interior como Jerez, ya van a ir subiendo y tendrán estos días máximas de 35º.
Recomendeichon:
• Aprovecha el martes y el jueves para ir a la playa, que serán los mejores días.
• De esos días que solo te va a faltar una caipiriña en la mano para pensar que estás en el Caribe.
𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Poniente, tendremos viento de poniente una mijita largo (o una mijita fuerte) entre las 3 y las 7 de la tarde, que es la hora que casualmente aterrizas en la playa.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Tendremos algo de nubosidad media, pero sin previsión de lluvias.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Máximas de 28º en la costa y máximas de 34º en el interior.
Recomendeichon:
• La mañana y hasta primera hora de la tarde, se estará bien en la playa. Ya por la tarde se pone el poniente una mijita incómodo, pero soportable.
𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 y 𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢: Levantera fuerte y caló.
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Pues eso es lo que tenemos para el viernes y el sábado: levantera fuerte los dos días, desde primera hora del viernes y hasta la madrugada del domingo. Lo peor: viernes tarde-noche.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Prácticamente despejado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Se acabó lo bueno: subidón de temperaturas, nos vamos a máximas de 33º/34º en pedanías costeras y de 39º/40º en pedanías de interior como Jerez.
Recomendeichon:
• La opción de piscina es lo más recomendable, si la tienes, claro.
• O buscar refugio debajo de un aire acondicionado.
• Como puedes intuir, no estará el día para playa con esta levantera.
𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢:
𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Sigue la previsión de viento de levante, pero mucho más flojito que el viernes y el sábado, por lo que tendremos, presuntamente, viento de levante moderado.
𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼:
Despejadamente soleado.
𝗧𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀:
Seguimos con calor, con máximas de 33º/34º en zonas costeras y de 40º/41º en zonas de interior.
Recomendeichon:
• Parece que el levante se calma bastante, si se mantiene la previsión, parece que vas a poder pisar la playa el domingo, aunque el viernes subiré la previsión de cara al finde, a ver como evoluciona ese levante.
• Es que ya ni el levante es como antes, que duraba la levantera 3 semanas y nos volvía más majaretas todavía.
Os dejo el horario de mareas, por si alguien de Baelo Claudia, quiere ver la bajamar del sábado:
𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 13:03 h. Bajamar: 19:18 h. Coeficientes: 0,63-0,67
Amanece: 07:23 h. Puesta de sol: 21:39 h.
𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦:
Pleamar: 14:04 h. Bajamar: 20:21 h. Coeficientes: 0,71-0,75
Amanece: 07:23 h. Puesta de sol: 21:38 h.
𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦:
Pleamar: 14:57 h. Bajamar: 21:16 h. Coeficientes: 0,79-0,82
Amanece: 07:24 h. Puesta de sol: 21:38 h.
𝗝𝗨𝗘𝗩𝗘𝗦:
Pleamar: 15:45 h. Bajamar: 09:38 h. Coeficientes: 0,84-0,86
Amanece: 07:25 h. Puesta de sol: 21:37 h.
𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦:
Pleamar: 16:29 h. Bajamar: 10:16 h. Coeficientes: 0,87-0,87
Amanece: 07:26 h. Puesta de sol: 21:36 h.
𝗦𝗔́𝗕𝗔𝗗𝗢:
Pleamar: 17:10 h. Bajamar: 10:57 h. Coeficientes: 0,87-0,85
Amanece: 07:26. Puesta de sol: 21:35 h.
𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢:
Pleamar: 17:50 h. Bajamar: 11:35 h. Coeficientes: 0,83-0,80
Amanece: 07:27 h. Puesta de sol: 21:35 h.
********************************************
- ¡Tita Serdiiiiiiiiiiiiiiii!
- ¡Quééééééé!
- Dice la Titabuela que me cuentes la historia de cómo se formó la duna de Bolonia en los siglos pretéritos – le pidió la niña Lunes.
- Que te la cuente ella, que lo vivió en directo – contestó la Serdi.
- Pero mira que eres malaje, que se va a pensar la niña que soy más vieja que Tutankamón – le respondió la Titabuela.
- A ver niña Lunes, exactamente no te puedo decir cómo se formó la duna de Bolonia, solo te puedo contar lo que cuenta la leyenda y es que se dice, se cuenta, se rumorea, que la duna se formó con una levantera gorda que duró cinco años, cuatro meses y tres días…
- Maemía, cinco años una levantara gorda, así se quedaría el pobre toldo – dijo Juana Mari
- ¿Pues cómo te crees tú que se formó la duna de Bolonia? ¿Con este levante que viene ahora sólo dos días y se va? Que va, con eso no hay ni para llenar un cubito de arena. La duna de Bolonia se formó el día que llegó a Baelo Claudia, una familia de Matrice, que era el nombre de origen latino de Madrid en la época del imperio romano. Dicha familia estaba compuesta por un señor pater, una señora mater y dos chavales que se llamaban Rómulo y Remo. Cuando esta familia cogieron vacaciones de verano, Rómulo y Remo quisieron ir a la playa a estrenar su nueva tabla de surf tallada en piedra que les habían regalado su pater y su mater por haber terminado 1º y 2º de institutum. Tengo que hacer aquí un inciso y decir que en aquella época, la ciudad de Baelo Claudia estaba tó bonita, con su calzada recién empedrada, sus casas con las columnas de pie, sus capiteles bien puestos encima de sus columnas y no como están ahora, roando por la calzada, las estancias de las casas con sus mosaicos preciosos y las estatuas estaban enteras, no les faltaban ni un brazo, ni una cabeza, ni un cacho de oreja ni nada de nada, vamos, que era todo una preciosidad romana del siglo I, tan bonita que en Roma capital le llamaban “Baelo-Claudia D’Or, ciudad de vacaciones ¿dígame?”.
Totá, que un día, esta familia quiso ir a la playa, pero hacía una jartá de viento, así que preguntaron a los lugareños que qué "aire" era ese y que si con ese “aire” se podía ir a la playa, y los lugareños del siglo I le contestaron que eso no era “aire” que era vientum fuerte de levantum, que era típico de la zona y que no era buena idea ir a la playa con ese vientum, que si se querían refrescar, lo mejor era quedarse en una terma al fresquito, pero a pesar de las advertencias de los sabios lugareños, hicieron caso omiso y fueron a la playa y mientras los chicos estrenaban su tabla de surf de piedra tallada, el señor pater y la señora mater, se tumbaron en la arena en una toalla hecha de esparto romano y se quedaron dormidum y cuando los chicos volvieron a buscar a sus padres para decirles que la tabla de surf tallada en piedra era defectuosa por no decir una mierdum, porque no flotaba y que tendrían que hacer una tabla de surf con piedra pómez, se llevaron la inmensa sorpresa ya que en el lugar donde deberían estar su pater y su mater, había una duna tan grande, que por mucho que escarbaron en la arena usando la tabla de surf de piedra tallada, no lograron encontrarlos por siempre nunca jamás.
- Qué historia tan bonita – dijo la Titabuela.
- Y cuenta la leyenda - siguió contando la Serdi, hablando en susurro - que hoy en día, si vas a visitar la duna de Bolonia, los días que coincide luna llena y levantera gorda, se puede escuchar unas voces que dice: “te lo dijeeeeeeee, que era mucho aireeeeeeee…” Fin.
- Pues podemos ir este finde a Bolonia, a ver si escuchamos esas voces – dijo Lunes, que a todo se apunta.
- Conmigo no cuentes – apostilló Juana Mari.
- Deseando estoy de ir, y más con levantera. Anda, id vosotras que yo he quedao con Nefertiti para tomar un cucurucho – dijo la Titabuela.
- Y después dice que no tiene una edad….
Qué lucha.
Bezitos cordiales.
Disfruten mucho como la trucha al trucho.