Es todo tuyo. Cabildo de Gran Canaria

Es todo tuyo. Cabildo de Gran Canaria Perfil Oficial del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.

 📍 En Teror se encuentra la Ermita de San Isidro, un templo con historia propia y una arquitectura poco común en la isla...
06/07/2025



📍 En Teror se encuentra la Ermita de San Isidro, un templo con historia propia y una arquitectura poco común en la isla.

Fue mandada a construir en 1685 por el canónigo Juan González Falcón, quien no solo financió la obra, sino que también adquirió la imagen de San Isidro, pagó el retablo principal y dejó rentas destinadas a sostener las funciones religiosas, especialmente en honor al patrón.

Lo más singular de esta ermita es que está adosada a la casa del patrono, formando un conjunto arquitectónico inusual en Gran Canaria. Además, su ubicación no es casual: se encuentra junto a una antigua vía que conectaba el noroeste con el sureste de la isla, lo que le dio importancia estratégica y social en su momento.

En su interior destaca un altar decorado con más de 100 azulejos holandeses del siglo XVII, que muestran escenas de la vida cotidiana en la Holanda de la época, un detalle único que aporta valor artístico y cultural al conjunto.

Actualmente, el edificio forma parte del Cortijo de San Isidro y es de titularidad privada, pero sigue siendo un símbolo del patrimonio religioso y rural de Teror.

¿Quieres saber más? Entra en https://tinyurl.com/3haesp7d



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria TEROR Visit Teror

 🪦A las afueras del casco de Agaete, camino al valle, se encuentra el Maipés de Arriba, una de las necrópolis más import...
05/07/2025



🪦A las afueras del casco de Agaete, camino al valle, se encuentra el Maipés de Arriba, una de las necrópolis más importantes de Canarias. En este terreno volcánico, de más de un kilómetro cuadrado, descansan casi 500 tumbas construidas con piedras de escoria.

La mayoría son túmulos: montones de piedra que, en algunos casos, tienen una especie de torre decorada con rocas de distintos colores. El tamaño y la forma de estas tumbas varían mucho, lo que podría indicar diferencias sociales entre las personas enterradas aquí.

Todo el espacio está delimitado por un muro de piedra seca, una frontera simbólica entre el mundo de los vivos y el de los mu***os.

🔎Gracias a las excavaciones arqueológicas, hoy sabemos mucho más sobre estas construcciones. Además de las clásicas tumbas con tapa plana, se han encontrado otras cerradas con una falsa bóveda, que es un tipo de estructura que nunca antes se había documentado en la isla.

Para tener más información entra en https://tinyurl.com/3zcamkp2



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Ayuntamiento de Agaete

04/07/2025



¡Gracias a todas las personas que nos acompañaron en las visitas guiadas del mes de junio! Seguimos compartiendo momentos únicos en los que el patrimonio cultural de Gran Canaria nos conecta con la historia, el paisaje y la identidad de la isla.

Este mes recorrimos el Paisaje Cultural de Maspalomas, donde exploramos las dunas, Punta Mujeres y la charca. Descubrimos que, mucho antes del faro, este espacio ya estuvo habitado por los primeros pobladores de la isla. Su relación con el entorno sigue viva en la arena, en el agua y en las memorias que se conservan del pasado.

También visitamos el Castillo de Mata, en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria. Antigua fortaleza del siglo XVI construida para defender la ciudad, hoy es un museo que permite comprender la evolución del sistema defensivo y el papel estratégico de la capital a lo largo de los siglos.

Y en Telde, vivimos una experiencia especial con motivo del solsticio de verano en el conjunto arqueológico de Cuatro Puertas. Asistimos al momento en que el sol entra con precisión por la cueva principal, en un fenómeno que solo ocurre en estas fechas.

Además, recorrimos espacios como el almogarén de Montaña Bermeja y la Cueva de los Papeles, testigos del profundo conocimiento del cielo por parte de las antiguas poblaciones de la isla.

¿Quieres unirte a las próximas? Suscríbete en 👉 https://visitaspatrimonio.grancanaria.com/



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Descubre Telde Ayuntamiento de Telde LPA Visit Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana

 🌬️ A las puertas del casco de Mogán, en dirección a la costa, se alza el Molino Quemado, el molino de viento más grande...
03/07/2025



🌬️ A las puertas del casco de Mogán, en dirección a la costa, se alza el Molino Quemado, el molino de viento más grande de Gran Canaria. Fue construido a mediados del siglo XIX y es hoy un Bien de Interés Cultural.

🔥 Su nombre se debe a un incendio provocado a finales del XIX, cuando un vecino de La Aldea lo quemó como acto de venganza. Desde entonces, esta historia sigue viva en la memoria popular del municipio.

🏗️ Aunque su maquinaria original fue destruida, el molino fue rehabilitado en 1998 con un mecanismo similar al de los molinos de Lanzarote.

¿Conocías este molino? Descubre más en https://tinyurl.com/yfhenpyf



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Ayuntamiento de Mogán

 🏛️ En el nº 1 de la calle Juan Carlos I, en Telde, se encuentra la histórica Casa Castillo Olivares, una de las constru...
02/07/2025



🏛️ En el nº 1 de la calle Juan Carlos I, en Telde, se encuentra la histórica Casa Castillo Olivares, una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad.

En ella vivió Cristóbal García del Castillo, uno de los fundadores de Telde, quien trajo desde Flandes importantes obras como el retablo gótico del altar mayor y el tríptico de la Adoración, que hoy pueden verse en la Basílica de San Juan Bautista.

🔍 La casa destaca por sus escudos familiares tallados en piedra y una estructura tradicional con patio central. Su planta en forma de "U" y el artesonado de madera reflejan la arquitectura doméstica de los siglos XVII y XVIII.

⚒️ Aunque ha tenido reformas a lo largo del tiempo, conserva buena parte de su construcción original, lo que la convierte en un valioso testimonio del pasado de Telde y de las familias que marcaron su historia.

Para más información, entra en https://tinyurl.com/nhzh3k7y



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Ayuntamiento de Telde Descubre Telde

 📿 La escultura de la Virgen de las Mercedes, obra de José Luján Pérez en 1802, es una de las grandes joyas del patrimon...
01/07/2025



📿 La escultura de la Virgen de las Mercedes, obra de José Luján Pérez en 1802, es una de las grandes joyas del patrimonio religioso de Santa María de Guía. Esta imagen, de gran formato, representa a la Virgen elevándose sobre un grupo de nubes acompañada por el Niño Jesús y varios ángeles, con un estilo sereno y elegante que marca el paso del Barroco a un lenguaje más equilibrado.

👑 La Virgen aparece con el hábito blanco de la Orden Mercedaria, coronada y con el escudo de la orden en el centro. Esta advocación tuvo una fuerte presencia en Canarias, especialmente en las islas orientales, donde el miedo a los corsarios reforzó la devoción a Nuestra Señora de las Mercedes, protectora de cautivos.

🛐 Encargada por Don Gaspar Montesdeoca, esta talla sustituyó a una imagen anterior y fue bendecida el 24 de septiembre de 1802. La policromía se atribuye al artista José de Osavarry, colaborador habitual de Luján, quien utilizaba la técnica de “paños naturales” con acabados dorados.

✨ Un grupo escultórico lleno de simbolismo, historia y maestría, que sigue inspirando devoción más de dos siglos después.

¿Quieres saber más? Entra en https://tinyurl.com/yt5hucjj



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Turismo Santa María de Guía Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria

   Recuerda que hoy, a partir de las 9:00 horas, se abren las inscripciones para las nuevas visitas guiadas a "Moya, don...
30/06/2025



Recuerda que hoy, a partir de las 9:00 horas, se abren las inscripciones para las nuevas visitas guiadas a "Moya, donde el agua hace historia" en https://visitaspatrimonio.grancanaria.com/events/159.

Un recorrido para descubrir cómo el agua ha sido el eje central de su historia y de su paisaje. Caminaremos entre acueductos, pilares, lavaderos y la impresionante Heredad de Aguas del siglo XIX, testimonio del ingenio y la organización colectiva de sus habitantes.

En este paseo conoceremos también la arquitectura tradicional y el entorno natural que definen a Moya, un lugar lleno de memoria, sabores y cultura. Un municipio que ha dejado huella en la obra de artistas como Tomás Morales, Miró Mainou o Felo Monzón.



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Villa de Moya

 Hoy, en el Día de San Pedro, recordamos la importancia de uno de los espacios históricos más representativos de Telde, ...
29/06/2025



Hoy, en el Día de San Pedro, recordamos la importancia de uno de los espacios históricos más representativos de Telde, como es la Iglesia de San Pedro Mártir.

Aunque hoy funciona como espacio cultural, este edificio conserva los rasgos que lo convierten en una joya patrimonial.

Construido entre 1523 y 1527 como parte del antiguo hospital de San Pedro Mártir, presenta una sola nave con dos capillas laterales y elementos góticos como arcos apuntados y capiteles con decoración vegetal.

Fue rehabilitado por Salvador Fábregas, quien le devolvió su carácter monumental con un nuevo artesonado.

Según Viera y Clavijo, el hospital fue fundado antes de 1493 por Inés Chamaidad, y con el tiempo creció gracias a las aportaciones de fieles, llegando incluso a prestar dinero para la construcción de la catedral de Santa Ana y del hospital de San Martín en Las Palmas.

Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, esta iglesia destaca por su valor histórico y arquitectónico.

Descubre todo en https://tinyurl.com/mwmjmks2



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Descubre Telde Ayuntamiento de Telde

 En esta nueva visita guiada, "Moya, donde el agua hace historia", te invitamos a una nueva experiencia, en esta ocasión...
27/06/2025



En esta nueva visita guiada, "Moya, donde el agua hace historia", te invitamos a una nueva experiencia, en esta ocasión, para conocer de cerca el patrimonio cultural de este municipio del norte de Gran Canaria.

Durante el recorrido, nos adentraremos en un paisaje cultural lleno de encanto, donde la arquitectura tradicional convive con acueductos, lavaderos, y con la impresionante Heredad de Aguas, una obra de ingeniería del siglo XIX que refleja el esfuerzo colectivo de generaciones pasadas.

Cada estructura cuenta una historia de supervivencia, ingenio y adaptación, en un entorno natural de gran belleza. Además del patrimonio construido, la visita nos llevará a descubrir la esencia viva de Moya: sus tradiciones, su gastronomía, su identidad cultural.

Un lugar que ha sido fuente de inspiración para figuras como Tomás Morales, Santiago Santana, Miró Mainou o Felo Monzón, entre otros grandes creadores canarios.

La actividad es gratuita, e incluye traslados en guagua desde Las Palmas de Gran Canaria.

📅 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de julio de 2025
🕙 Incluye transporte de ida y vuelta. Hora de salida de la guagua: 9:30 h
📍 Fuente Luminosa (LPGC)
🕐 Duración aproximada de la visita: 90 minutos

🎟️La inscripción podrá realizarse a partir del 30 de junio a las 9:00 h en visitaspatrimonio.grancanaria.com.



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Villa de Moya

26/06/2025



Aquí te dejamos una muestra de cómo fue la visita al Paisaje Cultural de Maspalomas, un recorrido por la historia del sur de Gran Canaria.

Exploramos las dunas y Punta Mujeres, donde los vestigios arqueológicos nos revelaron que, mucho antes del faro, ya habitaban estas tierras los primeros pobladores de la isla, desde el siglo VIII. Sus noches en torno al fuego y su vínculo con el entorno siguen latiendo bajo la arena.

También conocimos la importancia de la charca como fuente de vida y testigo silencioso del paso de pastores, campesinos y generaciones que hicieron de este paisaje su hogar.

Frente al Faro de Maspalomas, activo desde 1890, reflexionamos sobre cómo su luz marcó el inicio de una nueva era. Desde entonces, ha sido testigo de los grandes cambios que han transformado el sur, como nuevas lenguas, nuevas formas de vida, una nueva relación con el territorio.



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana

 Con motivo del día de San Juan, hoy te invitamos a uno de los lugares más icónicos de la isla, el   Iglesia de San Juan...
24/06/2025



Con motivo del día de San Juan, hoy te invitamos a uno de los lugares más icónicos de la isla, el Iglesia de San Juan Bautista.

En el corazón de Arucas se alza uno de los templos más representativos del patrimonio arquitectónico de Canarias. Su imponente presencia se debe tanto a su tamaño como a su riqueza ornamental.

🛠️ Su construcción comenzó en 1909 y se prolongó hasta 1977, aunque ya en 1917 fue abierta al culto. El diseño fue obra del arquitecto catalán Manuel Vega y March, y en su construcción participaron destacados artesanos locales que trabajaron con la famosa piedra azul de Arucas, un tipo de cantería que da personalidad única al edificio.

🌈 De estilo neogótico, destaca por sus elevadas torres, sus amplias vidrieras de colores, su fachada decorada con rosetones y arcos ojivales, y sus interiores de gran verticalidad. La planta sigue el modelo basilical, con tres naves, girola y bóvedas de crucería, creando un espacio de recogimiento, luz y solemnidad.

🖼️ En su interior se puede admirar un importante patrimonio artístico. Es un lugar de referencia para Arucas, no solo como centro religioso, sino también como símbolo cultural e histórico.

La información completa la podrás mirar aquí https://tinyurl.com/fasnkn2t



Gran Canaria OIAC Cabildo de Gran Canaria Excmo Ayuntamiento de Arucas Turismo Arucas

 🔥 Se acerca una de las noches con más fuerza simbólica del año: la Noche de San Juan. Una cita marcada por la tradición...
23/06/2025



🔥 Se acerca una de las noches con más fuerza simbólica del año: la Noche de San Juan. Una cita marcada por la tradición y celebrada con intensidad en municipios como , o , entre otros.

🌞 Esta festividad tiene raíces muy antiguas. Desde hace siglos, se celebra el cambio de estación y el inicio del verano con rituales cargados de simbolismo, donde el fuego, el agua y la luz se convierten en elementos esenciales.

🎶 El ambiente se llena de música, sabores típicos, aromas intensos y el calor de las hogueras, en una noche donde todo gira en torno a los buenos deseos, la purificación y el renacer.

💫 Vive esta experiencia compartida con respeto, disfrutando de nuestras costumbres y cuidando el entorno que las hace posibles.

Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria OIAC Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria LPA Visit

Dirección

Bravo Murillo, 33
Las Palmas De Gran Canaria
35002

Teléfono

+34928219421

Página web

http://flickr.com/groups/estodotuyo, http://www.flickr.com/photos/estodotuyo, http://yout

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Es todo tuyo. Cabildo de Gran Canaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir