26/06/2025
🔵 𝗟𝗮 𝗖𝗖𝗘 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗼́ 𝗹𝗮 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗔𝗻𝘂𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱
El jueves, 26 de junio de 2025, en sesión matinal, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Canaria de Empresarios en el Salón de actos Canarias (Cajamar Caja Rural).
La Asamblea estuvo presidida por Pedro Ortega, acompañado del vicepresidente ejecutivo, José Cristóbal García, y Virgilio Correa, actuando como Tesorero. El acto contó con la asistencia de un nutrido grupo de representantes de las diferentes asociaciones integrantes de la CCE.
El presidente, en su informe, destacó que este encuentro empresarial se ha convertido, gracias a todos los miembros de la Confederación, en un espacio para poner en valor, una vez más, la figura del empresario y destacó que las empresas de las islas son el mayor empleador de Canarias.
También expuso que la experiencia nos dice que en una etapa de bonanza el sistema todo lo aguanta, pero que debemos estar preparados para el futuro inmediato y que pese al dinamismo que ha mostrado la economía en su conjunto durante 2024, debemos reflexionar acerca de las condiciones en las que nuestro sistema productivo va a hacer frente a un nuevo ciclo económico que ya se prevé que sea de menor crecimiento, y donde surgirán nuevos retos que limitarán nuestra actividad.
En su exposición dejó constancia que las políticas que se toman sin la consideración, participación y consenso del sector empresarial no son buenas para las empresas y reclamó que si no es bueno para las empresas, no es bueno para los trabajadores, y por lo tanto no es bueno para la sociedad en su conjunto.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, José Cristóbal García, sometió a la aprobación de la Asamblea la Memoria de Actividades de la Confederación durante 2024 tras una amplia presentación donde se puso en valor el papel que desempeña la CCE en defensa de los intereses que le son comunes a todas las empresas y la puesta en valor del papel crucial que desempeña la empresa en el desarrollo de Canarias, no solo en el plano puramente económico, sino también, y muy especialmente, en el ámbito social.
En su intervención, José Cristóbal García también destacó que el debate con los agentes sociales debe propiciarse desde una visión constructiva, alejada de polaridades y prejuicios ideológicos que contaminan la negociación e impide alcanzar acuerdos que logren satisfacer a todas las partes y pone en valor el papel de la Concertación Social como cauce generador de soluciones, como elemento de modernidad de las relaciones laborales y facilitador de las labores de gobierno.
Hizo exposición pormenorizada del trabajo realizado por los diferentes servicios de la Confederación Canaria de Empresarios y, finalmente, dejó constancia que Canarias está sufriendo los efectos de una mala planificación de la inversión pública que afecta tanto a la competitividad de nuestra economía como a los cimientos sociales de nuestra región.
En la Asamblea General de la CCE, también se aprobaron las Cuentas Anuales correspondientes al pasado 2024 y el presupuesto para el ejercicio 2025 presentadas por el Tesorero de la CCE, Virgilio Correa, y quedó ratificada la incorporación de la Asociación de Empresas Publicitarias de Canarias (ASAC) en la Confederación Canaria de Empresarios como miembro de pleno derecho, además de los diez Convenios de Colaboración suscritos con terceras entidades.
📹Discurso de Pedro Ortega en la Asamblea General 🔽
https://youtu.be/LgIFe_SOHkY
📹Presentación José Cristóbal García Memoria Anual de Actividades 🔽
https://youtu.be/kzRLq8gH1rg