Fundación San Millán de la Cogolla

Fundación San Millán de la Cogolla Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación San Millán de la Cogolla, Calle Gonzalo de Berceo nº 6, oficina 14, Logroño.

El 8 de octubre de 1998, en el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso, en un acto presidido por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, quedó constituida la Fundación San Millán de la Cogolla, que tiene por objeto favorecer la protección y cuidado del medio natural de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad en San Millán de la Cogolla y los monasterios de Suso y Yuso; investigar, documenta

r y difundir los orígenes de la Lengua Castellana y la utilización de las nuevas tecnologías para la difusión y actualización del castellano en el mundo, así como fomentar el desarrollo social, económico, cultural y turístico de San Millán de la Cogolla y su entorno.

24/04/2025
Con motivo de la celebración del  , queremos compartir la exposición virtual de obras del patrimonio bibliográfico españ...
23/04/2025

Con motivo de la celebración del , queremos compartir la exposición virtual de obras del patrimonio bibliográfico español de HISPANA, en la que hemos colaborado con nuestro preciado "Becerro Galicano de ".

https://hispanapro.cultura.gob.es/dia-del-libro-2025/

23/04/2025
La jienense Mónica Doña con su poemario ‘Soles de medianoche’ consigue el I Premio Internacional de Poesía ‘Gonzalo de B...
23/04/2025

La jienense Mónica Doña con su poemario ‘Soles de medianoche’ consigue el I Premio Internacional de Poesía ‘Gonzalo de Berceo’, impulsado por la Fundación San Millán y el Gobierno de La Rioja y enmarcado en las actividades de San Millán Escenario Vivo.

https://fsanmillan.es/noticias/la-jienense-monica-dona-jimenez-con-su-poemario-soles-de-medianoche-consigue-el-i-premio-internacional-de-poesia-gonzalo-de-berceo/

El jurado ha destacado la «gran calidad poética» de una obra conformada por casi 50 poemas que reflexionan “sobre el lugar del individuo en el mundo y la posibilidad de la ternura frente a una realidad circundante llena de aristas”. La obra ha sido seleccionada entre las 1.616 presentadas a u...

15/04/2025

🌼 Acabamos de presentar la programación para esta primavera 🌸 Música, teatro, literatura, danza… 16 actividades para todos los públicos en 16 municipios del entorno de San Millán de la Cogolla durante los meses de abril y mayo. Mira, mira 👀

👉🏻 Info y entradas en www.escenariovivo.es

11/04/2025
09/04/2025

📣 ¡Tenemos un notición!

Del 1 al 3 de julio de 2025 celebraremos en Cilengua el IX Curso de Lingüística y Didáctica del Español, que organizamos junto al CRIE del Gobierno de La Rioja.

En esta edición el tema serán los diccionarios del español, herramientas fundamentales para el aprendizaje y el uso de nuestra lengua.

¡En las próximas semanas anunciaremos toda la información!

www.cilengua.es

24/03/2025
24/03/2025

El taller ‘El scriptorium medieval’ forma parte del programa de educación patrimonial Emilianensis. Descubre los monasterios de La Rioja., que la Fundación San Millán de la Cogolla desarrolla casi desde sus inicios en los monasterios de Suso y Yuso.

En el monasterio de Suso hubo un importante scriptorium medieval donde los monjes copiaban libros, dando rienda suelta a su imaginación en la creación de letras fantásticas. Para escribir y dibujar utilizaban materiales naturales que les proporcionaban los bosques del entorno. De aquí salió el primer texto en lengua española. Así, en este taller, impartido por el artista Adolfo Falces, los jóvenes se ponen en la piel de aquellos monjes benedictinos y, al igual que ellos, experimentan con técnicas y materiales naturales para crear una letra o un texto al estilo medieval. A través de la imagen y de la caligrafía los jóvenes descubrirán el fascinante mundo de la creación de libros antes de la invención de la imprenta.

Más info: www.emilianensis.com

La Fundación San Millán y el CRIE del Gobierno de La Rioja celebran una nueva edición de su ciclo de charlas sobre el or...
17/03/2025

La Fundación San Millán y el CRIE del Gobierno de La Rioja celebran una nueva edición de su ciclo de charlas sobre el origen del español y talleres de escritura medieval en centros educativos de La Rioja.

https://www.fsanmillan.es/noticias/la-fundacion-san-millan-y-el-crie-celebran-una-nueva-edicion-de-su-ciclo-de-charlas-sobre-el-origen-del-espanol-y-talleres-de-escritura-medieval-en-centros-educativos-de-la-rioja/

Emilianensis. Descubre los monasterios de La Rioja.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud y vicepresidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, José Luis Pérez Pastor, acompañado de la coordinadora general de la misma, Almudena Martínez, y del director general de Innovación y Ordenación Educativa, Fabián Martín, han visi...

13/03/2025

La relación entre lenguaje y política, entendida ésta en sentido amplio, es tan antigua como el ser humano, pues ambos campos son consustanciales a nosotros. Más allá de los...

Dirección

Calle Gonzalo De Berceo Nº 6, Oficina 14
Logroño
26005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación San Millán de la Cogolla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación San Millán de la Cogolla:

Compartir