
14/08/2025
En un artículo recogido en la publicación institucional de UNAV, el presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes, José Luis Méndez, hace balance del primer tramo de 2025, y detalla las acciones que llevará a cabo la entidad en el segundo semestre del año.
Para Méndez, “si todo transcurre dentro de los cauces de la normalidad, los próximos meses, pueden ser la constatación de un año excelente para el turismo.
Entre las actuaciones de la decana de las agencias de viajes de España cita seguir trabajando en la modificación de la Directiva de Viajes Combinados, o perseverar en la exclusión de las agencias del RD 933/2021, mientras se sigue a la espera de la Orden Ministerial definitiva que desarrolle la norma.
UNAV velará también por el adecuado desarrollo del programa del Imserso, al igual que seguirá expectante el correcto funcionamiento de las infraestructuras y servicios, para evitar que el “caos ferroviario” o los “despropósitos aeroportuarios” puedan dañar el trabajo y la reputación de las agencias de viajes y, en especial, de la marca España.
Proseguirán las actuaciones para ampliar la capilaridad asociativa por todo el territorio y, en paralelo, emprenderá una campaña de imagen en favor de los agentes de viajes, basada en los pilares de la profesión: confianza, profesionalidad, seguridad y conocimiento.
En el segundo semestre de 2025, UNAV se ha propuesto igualmente también ampliar sus programas de formación, con novedades importantes y muy interesantes. Respecto a la unidad sectorial, seguirá siendo un asunto de prioritario para esta asociación:
"El punto de vista de UNAV es claro y firme en este sentido: abogamos por la unidad, sin exclusiones y abierta a todos, en pos de un ideario común y compartido, y en favor siempre de los intereses de las agencias, que son nuestra razón de ser desde hace 48 años”
En cualquier caso, mientras se dan las circunstancias debidas, y puedan concretarse los pasos a seguir en esa dirección, el compromiso de UNAV, en la palabras de su presidente, seguirá siendo la “unidad de acción” en temas de interés profesional, con ACAVE y FETAVE, pero igualmente sin exclusiones.
José Luis Méndez alerta, por último, acerca de las voces críticas con el turismo, que si bien son minoritarias no hay que perder de vista por el daño reputacional al sector y el mal uso que puedan hacer destinos competidores de esas protestas.
Tienes más detalles en la web de UNAV ⬇️
https://unav.ws/notas-prensa/mendez-si-todo-transcurre-dentro-de-los-cauces-de-la-normalidad-el-segundo-tramo-de-2025-puede-ser-la-constatacion-de-un-ano-excelente-para-el-turismo.htm