MYL Viajes

MYL Viajes VIAJES PROGRAMADOS, A MEDIDA Y A TODOS LOS DESTINOS. www.mylviajes.es

  Los últimos días de viaje los pasamos en Ulaanbaatar.Visitamos puntos importantes como la colina Memorial Zaisan, monu...
08/08/2025




Los últimos días de viaje los pasamos en Ulaanbaatar.
Visitamos puntos importantes como la colina Memorial Zaisan, monumento dedicado a honrar a los soldados soviéticos caídos en la Segunda Guerra Mundial y en el que tiene un cuadro conmemorativo circular que representa escenas de la amistad entre los pueblos de Mongolia y la Unión Soviética. Situado al sur de la ciudad con unas vistas increíbles.

Continuamos hacia el Palacio de Bogd Khan, que fue el hogar del último rey de Mongolia, consta de dos Palacios, Palacio de Verano construido de estilo chino y Palacio de Invierno de estilo europeo construido por los rusos, y el Museo que alberga gran parte de la historia política y religiosa de Mongolia entre los siglos XVII y XX.

El siguiente día, visitamos el Monasterio de Gandantegchinlin, que significa “el gran lugar de la alegría plena”.
Es un Monasterio budista de estilo tibetano, que cuenta con varios templos, patios, estupas y ruedas de oración, una universidad budista y varias facultades de filosofía y letras.
Destaca en su interior una estatua dorada de Buda de 26 metros.

Después visitamos el recién fundado Museo de Gengis Khan, donde se hace un recorrido por la vida del personaje histórico, que ha sido imprescindible en la construcción de lo que es hoy Mongolia.
Y tras el almuerzo nos dirigimos al Museo de los Dinosaurios, conocido por los importantes descubrimientos fósiles de dinosaurios del desierto de Gobi.

Finalizamos el día y las visitas de Mongolia con un elegante espectáculo de folclore mongol, que representa una muestra del rico patrimonio cultural del país a través de su música tradicional, la danza y la narración de historias.

¡Estupendos días culturales en Ulaanbator! 😍

No quiero despedirme sin antes agradecer a los componentes del grupo, que a pesar de ser un viaje cansado se nota que son grandes viajeros…
Y agradecer a nuestro guía Sanjaa, por su saber estar, educación y dedicación para enseñarnos su maravilloso país… ¡Espero que nos reencontremos pronto!

¡Nos vemos en Bhutan y Nepal! ✈️😁

  Las siguientes tres noches las pasamos en el P.N. de Terelj, situado a unos 2h. de Ulanbaatar.El Parque Nacional es un...
07/08/2025




Las siguientes tres noches las pasamos en el P.N. de Terelj, situado a unos 2h. de Ulanbaatar.

El Parque Nacional es un área protegida, con zonas montañosas y en el que nos sorprendió su naturaleza porque nos recordaba a los Alpes suizos. Principalmente, esta destinado al turismo local, con alojamientos Gers, ya que al estar cerca de Ulanbaatar los locales pasan vacaciones y fines de semana en la zona en familia. ¡Precioso!

Durante estos días, lo primero que visitamos fue la estatua ecuestre gigante de Genghis Khan, uno de los monumentos más famosos y venerado de Mongolia.
Fue construida en el 2008 en homenaje hacia Genghis Khan para conmemorar el 800 aniversario de la unificación de las tribus mongolas.
Es impresionante el tamaño, unos 40 metros de altura y casi 250 toneladas de acero inoxidable. ¡Majestuosa!

Al día siguiente, nos reunimos con una familia Kazaja que nos enseñaron la tradición de los Cazadores de Águilas.
Los Kazajos practican la tradición de cazar conejos, zorros o lobos con las águilas reales durante los meses más fríos del año, el resto lo dedican a adiestrar a sus águilas.
Todos los del grupo tuvimos la oportunidad de estar con el águila y sentirnos por unos minutos “Cazadores”. 🤣
¡No se puede ir a Mongolia y no estar con un cazador de águilas!

Y finalmente, subimos al maravillo Templo de la Meditación Aryaval.
Tras una caminata no muy larga, 103 escalones, un puente colgante, unas hermosas vistas del valle y un encuentro divertido con unos monjes budistas procedentes de Tibet, llegamos al Templo.
El Templo principal está dedicado a la filosofía Kalachakra, contine un mandala de Kalachakra, pinturas sobre algodón y seda y otros objetos vinculados a esta creencia..
¡Templo de obligada visita!

Os dejo algunas fotos preciosas del Parque en el que pasamos unos días increíbles 💫🎉✨

   En nuestro último día en el Desierto de Gobi lo primero que visitamos fue el desfiladero de Yollin Am. Para acceder a...
06/08/2025





En nuestro último día en el Desierto de Gobi lo primero que visitamos fue el desfiladero de Yollin Am.
Para acceder al impresionante desfiladero, hay que hacer un recorrido caminando de unas 2h. a través de un sendero.
El desfiladero esta situado a unos 2.500 metros de altitud y es famoso por sus colores azulados, es tan estrecho que nunca le da el sol, por eso se mantiene gran parte del año con hielo.
La leyenda cuenta, que los militares rusos lo utilizaban como congelador natural conservando la carne desde el otoño hasta el verano.

Terminada el recorrido por el desfiladero y el almuerzo, nos dirigimos a la zona de Khavtsgait para visitar sus Petroglifos.
Son una impresionante colección de grabados rupestres que datan entre el 8000 y el 3000 a.C., representaban animales, principalmente, cabras montesas, antílopes y ovejas de montaña.
Para llegar hasta ellos, tuvimos que ascender por una difícil montaña escarpada sin camino ni apoyo alguno. 🤦‍♀️
¡Mereció la pena el esfuerzo!

¡Día maravilloso de pura naturaleza! 🌼🍀

     El segundo día que pasamos en el Desierto de Gobi, por la mañana estuvimos disfrutando de las actividades del Festi...
05/08/2025







El segundo día que pasamos en el Desierto de Gobi, por la mañana estuvimos disfrutando de las actividades del Festival Naadam en su capital Dalanzadgad.
De camino, nos encontramos con la carrera de caballos y una vez allí tuvimos la suerte de poder ver la competición del Tiro al Arco cuya competencia es de hombres y mujeres y la Lucha Libre Mongol. 🤼👍

Tras el almuerzo, atravesamos el desierto hasta llegar a los Acantilados de Bayanzag Flaming, de camino visitamos a una familia nómada que nos enseñó sus costumbres, después nos detuvimos en las dunas de Moltsog, son dunas pequeñas de arena fina, bien formadas que ofrecen un paisaje agradable a la ruta, y que según la creencia local su arena tiene propiedades curativas en el sistema musculoesquelético.
Después de subir a la duna y sacarnos algunas fotos, continuamos nuestro viaje hasta los impresionantes acantilados de Bayanzag Flaming, lugar donde el explorador americano Roy Chapman Andrews se topó con los primeros fósiles de huevos de dinosaurio encontrados en el mundo. Visitamos a pie los “Acantilados Llameantes” disfrutando de sus únicas formaciones naturales de arena y materia calcárea, enriquecidas con hierro, en el que irradian un vívido tono rojizo anaranjado que resulta principalmente espectacular al atardecer !Maravilloso!

Finalizamos el día con una cena especial al atardecer con unas vistas únicas sobre los Acantilados. 🎉🥂

¡Precioso y variado día! ☀️

   El 10 de julio nos trasladamos de Kumarakon al Desierto de Gobi por tierra, un largo recorrido en nuestros fabulosos ...
04/08/2025





El 10 de julio nos trasladamos de Kumarakon al Desierto de Gobi por tierra, un largo recorrido en nuestros fabulosos 4x4 atravesando las verdes estepas de la parte central de Mongolia y que nos dejó algunas imágenes imborrables. ✨😃

El Gobi se caracteriza por el pintoresco paisaje que iba cambiando a medida que nos íbamos adentrando en el Desierto. Durante el camino, hicimos varias paradas, la más interesante fue a visitar las ruinas del coqueto Monasterio Ongi de estilo nepalí.
En su día vivían unos 1.000 monjes pero en 1939 los comunistas lo destruyeron y asesinaron a unos 200 de ellos. Hoy día, no vive ninguno, solamente uno que se encarga del mantenimiento del Monasterio y al que tuvimos la oportunidad de ver.

Continuamos nuestro viaje hasta llegar a los preciosos Gers que nos esperaban en pleno Desierto.

¡Día de tránsito en uno de los Desiertos más grandes del mundo! 👍🌼🌞

   El tercer y último día de estancia en Karakorum disfrutamos del Festival NAADAM, inscrito en la Lista de Patrimonios ...
31/07/2025





El tercer y último día de estancia en Karakorum disfrutamos del Festival NAADAM, inscrito en la Lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

El Naadam es la fiesta principal mongola que comenzó en el siglo XVII y se celebra todos los años en el mes de julio, conmemora la revolución de 1921 que llevó a la independencia de Mongolia y rinde homenaje al fundador del Imperio Mongol, Genghis Khan.

Pasamos toda la mañana en el Festival entre los lugareños, vestidos con sus mejores galas 😄 y también muchos de ellos aprovechan para lucir sus trajes típicos.
Asistimos a la fiesta inaugural que además de espectáculo de danza y música, disfrutamos de desfiles con todos los grupos de la ciudad y presenciamos las carreras de caballos cuyos jinetes tienen entre 5 y 10 años y lucha mongol.

Después del almuerzo típico, empanadillas de carne, y “pasados por agua”, no pudimos asistir al tiro con arco por la lluvia intensa que caía, fuimos a visitar una fundación que promueve al alfabeto mongol. ¡Muy interesante!

¡Fue un día especial, colorido, diferente en el que nos adentramos un poco más en la forma de vida de los mongoles! 🎉🌈✨

  Segundo día en Karakorum✨Comenzamos el día visitando el impresionante Monasterio de Erdene Zuu, Patrimonio de la Human...
30/07/2025




Segundo día en Karakorum✨

Comenzamos el día visitando el impresionante Monasterio de Erdene Zuu, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2004 y considerado el más antiguo de Mongolia.
El Monasterio data del 1585 y se estableció justo fuera de los muros de las ruinas de la antigua capital Karakorum, tras la introducción del budismo como religión estatal de Mongolia.
El Monasterio está rodeado por 108 estupas (número sagrado en el budismo). Sufrió varios incendios pero su mayor destrucción fue en 1939 por el régimen comunista, en el que solo quedaron 3 pequeños Templos y el muro exterior con las estupas. Tras la caída del comunismo en Mongolia en 1990, el Monasterio fue devuelto a los monjes, fue restaurado y recuperó su importancia religiosa hasta el día de hoy.

Una vez terminada la visita del Monasterio, nos dirigimos al otro lado del Río Orkhon, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004, para compartir el día con una familia nómada, en el que nos enseñaron su forma de vida y nos obsequiaron con una sabrosa comida de carne de oveja a la piedra.
¡Una familia hospitalaria y encantadora! ❤️

Ya por la tarde visitamos el Museo de Karakorum, un edificio muy moderno construido por los japoneses y que abrió sus puertas en 2011, y en el que muestra restos arqueológicos de gran importancia encontrados en Valle del Río Orkhon, algunos datan del período del Paleolítico Superior hasta el siglo XIV, (lástima que no pueda enseñar el interior porque no esta permitido hacer fotos). 🙁
A la salida del Museo, vimos una réplica del famoso Árbol de Plata, que el Gran Kan encargó a un orfebre parisino y que se convirtió durante un tiempo en el símbolo de la ciudad antigua de Karakorum.

Finalizamos el día en un mercado local, donde recorrimos sus tiendas de comida, ropa…

¡Maravilloso día en Karakorum! ✨💫😄

  El segundo día de viaje nos dirigimos a Karakorum, la antigua capital del Imperio Mongol, fue muy importante en la épo...
29/07/2025




El segundo día de viaje nos dirigimos a Karakorum, la antigua capital del Imperio Mongol, fue muy importante en la época de Gengis Khan, puesto que fue donde estableció su base para la invasión de China.

Después de 5h. de carretera atravesando estepas, hermosas montañas y grandes paisajes… llegamos a Karakorum.
En ruta asistimos a un espectáculo de las tradiciones nómadas mongolas, en el que nos mostraron las costumbres de una familia nómada de principios del siglo XX.
Fue una demostración muy interesante que nos permitió conocer lo que después veríamos durante el resto del viaje. ¡Mereció la pena! 🤩

Llegamos a nuestro fantástico campamento Ger en el que nos alojamos durante 3 noches. ¡Fue una experiencia única sentirse como un “nómada” más!! 👏👍😁

Por la tarde, visitamos el valle del Río Orkhon, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2004, en el que además de tener una vista impresionante del valle, vimos el Monumento de los Estados Mongoles construido en el 2004, y en el que conmemora a través de mapas los tres principales imperios que se establecieron en las orillas del río, los uigures, turcos y mongoles.

¡Un día precioso lleno de recuerdos imborrables! ☀️🌟

   ¡Bienvenidos a Mongolia!Comenzamos nuestro viaje por la capital, Ulaanbaatar, en la que estuvimos la primera y dos úl...
28/07/2025





¡Bienvenidos a Mongolia!

Comenzamos nuestro viaje por la capital, Ulaanbaatar, en la que estuvimos la primera y dos últimas noches del viaje.
Una vez realizado el check-in en el hotel y tras el almuerzo iniciamos la visita de la capital con un paseo a pie por la Plaza Central (Plaza Sukhbaatar), donde se encuentra entre otros, el Parlamento y en cuya entrada nos da la bienvenida una gran estatua del líder Gengis Kan, el Museo Nacional, donde se exhibe la historia de Mongolia destacando la época del Gran Imperio Mongol, Teatro estatal, la Bolsa, etc.

Ulaanbaatar, cuyo significado es “Héroe Rojo”, es el centro de la vida política, económica y cultural de Mongolia. La mitad de la población, 1.5 millones de habitantes, vive aquí.
Nos sorprendió por sus edificios modernos, muchos de ellos tipo soviéticos, grandes avenidas, plazas y calles bulliciosas llenas de vida, mercados y grandes restaurantes, una ciudad interesante que en ningún caso podríamos imaginar que estábamos en la capital del país nómada por excelencia.

¡Gran descubrimiento! ✨😁

  El último día que disfrutamos de Corea fuimos a visitar Cheorwon DMZ, la zona que marca la separación entre las dos Co...
25/06/2025




El último día que disfrutamos de Corea fuimos a visitar Cheorwon DMZ, la zona que marca la separación entre las dos Coreas.

Antes de llegar a la DMZ, visitamos el monumento conmemorativo de la batalla de Baek Ma, conocido como el “Caballo Blanco”, en el que honra la intervención de un batallón francés de la ONU durante la Guerra de Corea.
Después fuimos a un pequeño taller donde se elabora el “Makgeolli, en el que degustamos varios tipos de alcohol de arroz, que por cierto con bastantes grados. 🙃

Y finalmente llegamos a la DMZ, la zona desmilitarizada que como decía antes separa las dos Coreas.
Iniciamos el recorrido en nuestro bus guiados por una “sargento” coreana de lo más peculiar que nos dirigió hacia el 2º túnel que es el que tuvimos la oportunidad de visitar escoltados por un militar, y por motivos de seguridad no pudimos fotografiar.
Este túnel y tres más fueron excavados en secreto por el ejército de Corea del Norte para el espionaje tras los conflictos entre las dos Coreas. En 1970 unos militares del Sur tras escuchar ruidos descubrieron tres de ellos y 20 años más tarde el cuarto.
La visita continúa con el Observatorio de la Paz de Cheorwon, que ofrece una vista panorámica de la DMZ y en el que se puede ver a través de unos miradores la separación de 4km entre las dos Coreas, 2km a cada lado de la frontera y en la que conseguimos fotografiar no demasiado nítido los puestos de guardia tanto de Corea del Sur como del Norte.
El recorrido concluye con la visita a la estación de ferrocarril de Woljeong-ri, hoy en desuso. Es importante su visita porque se encuentran los restos del tren que llegaba a Corea del Norte, en el que figuraba un letrero que decía “El campo de batalla del Triángulo de Hierro”.

Fue un día interesantísimo en el que comprendimos aún más el carácter emprendedor y luchador de los Surcoreanos.
¡Fantástico viaje! 🌈☀️

¡Nos vemos en Mongolia!!!.👍

     Nuestro penúltimo día de viaje lo pasamos en Geongju y Suwon.Lo primero que visitamos al llegar fueron las impresio...
24/06/2025





Nuestro penúltimo día de viaje lo pasamos en Geongju y Suwon.

Lo primero que visitamos al llegar fueron las impresionantes Tumbas de Songsan-ri y la Tumba Real del Rey Muryeong, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2015.
Estas tumbas datan del siglo VI y son los lugares de descanso final de varios reyes Baekje y sus familiares.
En Songsan-ri, se concentran 7 tumbas reales de Baekje, una de ellas es la del rey Muryeong, la única que ha sido identificada hasta la fecha. Las tumbas están rodeadas de hermosos jardines y ofrecen una visión de la historia antigua de la zona.

A continuación visitamos el Museo Nacional Buyeo, en el que se muestra el patrimonio cultural del reino de Beakje y en el que presenta miles de figuras, joyas y piezas de valor incalculable como el Gran Incensario de Bronce, considerado Tesoro Nacional.

Finalizamos el día con un pequeño recorrido por la fortaleza de Hwaseong, una de las estructuras más grandes del país, construida por el Rey Jeongio durante la dinastía Joseon entre 1794 y 1796 para honrar a su padre, el príncipe Sado, y hoy declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1977.

¡Fantástico día cultural con espectaculares Patrimonios de la Humanidad! ☀️✨🍀

  El siguiente día de viaje estuvimos en ciudad turística de Jeonju.Lo primero que fuimos a ver fue el Museo de Papel de...
23/06/2025




El siguiente día de viaje estuvimos en ciudad turística de Jeonju.

Lo primero que fuimos a ver fue el Museo de Papel de Jeonju, es el primer museo de Corea especializado en papel, especialmente del “hanji” que es el papel tradicional coreano.
Nos enseñaron cómo se fabrica y tuvimos la suerte de poder hacer una muestra… unos con más destreza que otros!!! 🙃

Después nos dirigimos al centro histórico de la ciudad, concretamente a la aldea de Hanok, que tiene unas 800 casas Hanok tradicionales coreanas y se conservan desde la época del Reino de Silla.
La aldea es encantadora, con callejuelas adoquinadas que te transporta a otra época, pero demasiado turística, muchas de ellas dedicadas a tiendas de souvenirs, alojamientos turísticos y de ropa tradicional para los turistas que por supuesto, algunas valientes del grupo se convirtieron en Coreanas por unos minutos. 😉

¡Encantador día! ✨

Dirección

Calle Rodríguez San Pedro, 2/5º/Of. 501
Madrid
28015

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+34915341715

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MYL Viajes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MYL Viajes:

Destaque

Compartir

Categoría