17/07/2025
Te llevamos de ruta paisajística por los pueblos capicúa de Aragón.
Mora de Rubielos y Rubielos de Mora. No se pueden visitar el uno sin el otro.
Dos pueblos que desde hace siglos están vinculados el uno con el otro, lo miremos por donde los miremos.
Pudo ser a raíz del romance de Doña Fátima de Mora musulmana y Don Alonso de Rubielos cristiano, aunque esa versión todavía no esta documentada, esperaremos para saber si el verdadero origen de estos pueblos está en una historia de amor.
Pero por el momento, nos quedaremos con que en el medievo las familias de nobles que se quisieran asentar en la Villa de Mora, se tenían que a coger a las normas de los Señores, Señor de Fernández de Heredia, Señorío de los Fernández de Heredia. Normas que a algunas de estas familias no les acoplaban, mucho, una de ellas "no poder sacar sus Escudos de Armas a las fachadas" menuda deshonra.
Sin embargo en la Villa de Rubielos si que se les permitía el levantar sus palacios con esos escudos a vista, a pesar de seguir dependiendo de que la Villa de Mora era el centro económico, social, religioso, jurídico y defensivo con esas grosas murallas, vistosos torreones y ese gran Castillo - Palacio en sus alturas.
Así que ya tenemos una vinculación.
Pero todavía no sabemos por que los nombres del revés. Muy sencillo, hasta el s.XIX sólo era Mora, y llego cuando Correos tenía que implantar los códigos postales, y resulta que a lo largo de todo el territorio encontraron muchos pueblos con los mismos nombres, así que la forma de diferenciarlos fue el ponerles un apellido, por cercanía, a nosotros nos tocó el de Rubielos, y de ahí el nombre de MORA DE RUBIELOS.
Te invitamos a recorrer los senderos través de nuestra sierra, pudiendo ir de uno a otro entre nuestros bosques.
https://senderosturisticos.turismodearagon.com/ruta/ficha/2205
?