18/03/2025
DEMANDAS DE PROTECCIÓN ANCESTRALES: ERMITAS DE LA HUERTA PROFUNDA.
Sábado 22 marzo.
Algunos lugares del curso bajo del Río Segura, son espacios tradicionalmente muy peligrosos. La zona comprendida entre Llano de Brujas y Beniel era lugar de meandros extensos, donde el agua fluía lenta y adormecida, con las terribles excepciones de las avenidas. Sumados los caudales del Segura y Guadalentín a la terrible Rambla de Tabala, por el sur, convertían este trozo de huerta, en ocasiones, en una trampa mortal. De forma tradicional, a lo largo de los siglos, musulmanes y cristianos, buscaron amparo en mezquitas, primero, o ermitas después (donde reliquias, imágenes, símbolos y rituales protegiesen a sus pobladores de los peligros, cotidianos o excepcionales) emplazadas, precisamente en los lugares donde el riesgo era más acusado.
Por otra parte, la huerta más alejada de la urbe, era paso de bandidos capaces de cualquier cosa... (más en zonas fronterizas y de combate, como esta, entre los reinos de Murcia y Aragón)
Estos caracteres tan particulares han dejado rastros, en forma de rituales individuales y colectivos, algunos conocidos y otros secretos, historias oscuras de hechos y personajes, que llegan a nuestros días por sendas, veredas y caminos que conectan las ermitas de la Huerta, junto a las motas.