EcoAmbiental

EcoAmbiental Hacemos investigación sobre aspectos de nuestra cultura, olvidados o desconocidos. Diseñamos activ

09/04/2025
01/04/2025

Durante más de un siglo, una importante comunidad de personas vivió en la parte baja de la rambla del Cigarrón. Fueron capaces de trabajar, de buscarse la vida ejerciendo oficios bastante peculiares, celebrar fiestas y construir todo un barrio de viviendas bajo tierra.

DEMANDAS DE PROTECCIÓN ANCESTRALES: ERMITAS DE LA HUERTA PROFUNDA.Sábado 22 marzo.Algunos lugares del curso bajo del Río...
18/03/2025

DEMANDAS DE PROTECCIÓN ANCESTRALES: ERMITAS DE LA HUERTA PROFUNDA.
Sábado 22 marzo.
Algunos lugares del curso bajo del Río Segura, son espacios tradicionalmente muy peligrosos. La zona comprendida entre Llano de Brujas y Beniel era lugar de meandros extensos, donde el agua fluía lenta y adormecida, con las terribles excepciones de las avenidas. Sumados los caudales del Segura y Guadalentín a la terrible Rambla de Tabala, por el sur, convertían este trozo de huerta, en ocasiones, en una trampa mortal. De forma tradicional, a lo largo de los siglos, musulmanes y cristianos, buscaron amparo en mezquitas, primero, o ermitas después (donde reliquias, imágenes, símbolos y rituales protegiesen a sus pobladores de los peligros, cotidianos o excepcionales) emplazadas, precisamente en los lugares donde el riesgo era más acusado.
Por otra parte, la huerta más alejada de la urbe, era paso de bandidos capaces de cualquier cosa... (más en zonas fronterizas y de combate, como esta, entre los reinos de Murcia y Aragón)
Estos caracteres tan particulares han dejado rastros, en forma de rituales individuales y colectivos, algunos conocidos y otros secretos, historias oscuras de hechos y personajes, que llegan a nuestros días por sendas, veredas y caminos que conectan las ermitas de la Huerta, junto a las motas.

05/03/2025

Esta semana, en el CENTRO CULTURAL BENIAJÁN, viajamos a la prehistoria para descubrir y saber más sobre el asentamiento de (II a.C.). Lo haremos a través de la exposición y los talleres abiertos ‘PREHISTORIA Y EDAD DE LOS METALES EN BENIAJÁN’ 🤩

Desde el martes 4 al viernes 7 de marzo, se organizarán estas visitas guiadas y actividades adaptadas a diferentes realidades y destinadas tanto al alumnado de Primaria y Secundaria como a colectivos ciudadanos de la pedanía.

——
⚫️ PREHISTORIA Y EDAD DE LOS METALES EN BENIAJÁN / ACTIVIDAD DIDÁCTICA - C.C. . Del 4 al 7 de marzo.
Horario: Del 4 al 7, de 9:30 a 13:30 horas / Y los días 4 y 5, de 17:30 a 20:00 horas.
📝Inscripción y reserva para visitas -> 968358600 (ext 35345)

El 15 de octubre de 1.165, dos ejécitos libraban una carrera. Se estaba decidiendo la suete de Medina Mursiya.Por el lla...
04/03/2025

El 15 de octubre de 1.165, dos ejécitos libraban una carrera. Se estaba decidiendo la suete de Medina Mursiya.
Por el llano (fundun) los almohades, al norte, por las montañas, el Rey Lobo. Quien primero llegara decidiría la suerte de la capital de Shark al-Ándalus y de todos sus habitantes.
La propuesta nos descubrirá un espacio decisivo, varias veces, a lo largo de nuestra historia, agricultura, paisaje y formas de vida.
El delta del Río Sangonera (Sanqunayra) fué aprovechado con fines agrícolas, desde tiempos romanos y visigodos, siendo este espacio lugar de los asentamientos más importantes del periodo musulmán temprano; las fuentes árabes hablan de su feracidad extraordinaria, así como de su protagonismo en los acontecimientos que preceden a la fundación de la ciudad de Mursiya y a la construcción del azud de La Contraparada.

El espacio, que actualmente conocemos como la pedanía de El Palmar, ha sido desde tiempos anteriores a Nuestra Era, un l...
11/02/2025

El espacio, que actualmente conocemos como la pedanía de El Palmar, ha sido desde tiempos anteriores a Nuestra Era, un lugar de sustancial importancia en las comunicaciones de los poblamientos. Un cruce de vías entre la Aurariola romana (Orihuela) y Eliocroca (Lorca) de este a oeste, atravesado, de sur a norte, por el camino de Cartago Nova hacia el interior, por el Puerto de La Cadena, hasta Al-Qantara, lugar de vado del Thader hacia el interior penínsular.

10/02/2025

Justificación
Hay lugares en el campo de Murcia que nos asombran por su belleza salvaje, y que además, encierran restos de trabajos, formas de vida, religión, arrastradas desde siglos, abandonadas y olvidadas.
Propuesta
Realizar una ruta de interpretación ,por un espacio definido por su enorme carga antropológica (acueductos, aterrazamientos, aljibes, caserios...) religiosa (enormes ermitas del SXVII) y paisajística (badlands)

29/01/2025

Dirección

Murcia
30570

Teléfono

+34616700126

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EcoAmbiental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a EcoAmbiental:

Compartir