17/06/2025
¡𝗩𝗶𝘃𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱! ¡𝗩𝗶𝘃𝗮 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗡𝗮𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗲𝘆!
San Mateo Alonso - 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 - (se celebra el domingo siguiente al 19 de junio, fecha de su canonización)
Este 2025 viene cargado de interés para las celebraciones litúrgicas y populares de Nava del Rey. El calendario ha hecho que la 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 —festividad litúrgica de 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝗔𝗹𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗰𝗶𝗻𝗶𝗮𝗻𝗮— coincida con el Jueves del Corpus, y por tanto, el domingo 22, fecha tradicional para la “Carrera ” del 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲ñ𝗼𝗿, se convierte en una jornada especialmente señalada.
Eso sí, a falta de confirmación oficial por parte de la sede parroquial y del propio consistorio (organizadores de ambos eventos), no podemos adelantar aún cómo transcurrirán ambas celebraciones, aunque todo parece 𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗮ñ𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗮 “𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮” 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝗔𝗹𝗼𝗻𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗰𝗶𝗻𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 tras la misa a media tarde.
En cuanto tengamos novedades, os las haremos saber a través de nuestros canales
𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼, 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗻𝗲 𝘆 𝗵𝘂𝗲𝘀𝗼… 𝘆 𝗱𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲
Desde 1988, San Mateo Alonso de Leciniana es Patrón de Nava del Rey por decisión popular. Nacido aquí, en 1702, Mateo fue más que un hombre de fe: fue un hombre de convicciones firmes, palabra serena y entrega radical.
Tras su paso por el convento dominico de la Santa Cruz de Segovia, fue enviado a Filipinas y después a las misiones de Tonkín (Vietnam), donde se volcó en el aprendizaje del idioma y en el acompañamiento de las comunidades cristianas. Su labor fue tan honda como silenciosa, pero dejó huella.
En 1745, tras ser capturado mientras celebraba misa, resistió la tortura y la prisión. En su juicio se negó a pisar la cruz, afirmando con firmeza:
“No he venido a profanarla, sino a enseñarla y amarla.”
Fue ejecutado atado a una estaca, como mártir.
𝗘𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮… 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲
Nava del Rey es una localidad de profunda devoción mariana, especialmente hacia la Inmaculada Concepción, su patrona, cuya veneración da forma al calendario festivo anual.
En contraste, San Mateo ha tenido tradicionalmente una repercusión más discreta, en parte por la fuerza de la devoción mariana, y en parte por su reconocimiento relativamente reciente como patrón, en sustitución de San Roque.
Sin embargo, en los últimos años se percibe una recuperación del fervor popular hacia 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼, 𝘆 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝘀𝗶𝘁𝘂́𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗼 𝘆 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗮𝘃𝗮𝗿𝗿𝗲𝘀𝗮.
¿𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮? 𝗨𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗳𝗶𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮
Aún no tenemos confirmación oficial ni sabemos si se mantendrá la costumbre de celebrar el día del Patrón el domingo posterior a su festividad litúrgica, es decir, el 22 de junio de 2025, o si esta pasaría al sábado 21, aunque todo apunta a que ese día estaría descartado por cuestiones logísticas.
Lo que sí empieza a tomar forma es la posibilidad de ver 𝗮𝗹 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮, conociendo más de cerca a su pueblo, y acompañado musicalmente —como ya ocurriera en 2024— por la 𝗕𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗿𝗻𝗲𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗧𝗮𝗺𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀 “𝗟𝗮 𝗜𝗻𝗺𝗮𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗮”, que volvería a marcar el paso con su música solemne.
A todo ello podrían sumarse otras novedades que refuerzan el 𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗲𝗿 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗱𝗲𝘃𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗳𝗼𝗹𝗰𝗹𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼 de una jornada que promete ser muy especial para la historia reciente de Nava del Rey.
En cuanto sepamos la hora y el recorrido definitivo, os lo comunicaremos con tiempo.
𝗨𝗻𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮, 𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀.
Lo que está claro es que la cita será doble este año: 𝗲𝗹 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲ñ𝗼𝗿 𝘆 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗮́𝗻 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮, 𝗲𝘀𝗽í𝗿𝗶𝘁𝘂 𝘆 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗯𝗲 𝘀𝗶 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼.
Y en ambos casos, Nava del Rey sabrá estar a la altura de sus raíces y de su fe.
¡𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗢! ¡𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗩𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗬! Bct La Inmaculada